› Foros › Off-Topic › Miscelánea
andoba escribió:Exactamente, a mi me parece que me expreso mínimamente bien en castellano, y siempre he ido a línea en valenciano, además de haber tenido notas muy flojitas en castellano, alrededor del cinco o del seis.
speeddemon escribió:El espiritu de la línea en valenciano es traicionado cuando esta es puesta en marcha en pueblos como en Sant Jordi o Manises, ya que esta ideada para ser puesta en práctica en barrios castellanoparlantes, y en esos pueblos solo se habla valenciano...El resultado son alumnos con unas lagunas brutales en castellano (en 5º de primaria no son capaces de elaborar un texto en castellano ni de expresarse fluidamente en dicha lengua).
caren103 escribió:Pues yo en esto soy más partidario de lo que indicas: debería haber una sola opción que fuera al 33% real (valenciano-castellano-inglés).
caren103 escribió:En este mismo hilo tienes uno algunas páginas atrás: igual se te ha pasado.
eraser escribió:¿si fuera al revés si que sería grave?
Mi hijo no ha podido ir a línea en valenciano porque no había plazas en mi zona... bueno, si había... una clase en un colegio en el que hacían sorteo para entrar. Y consellería no les dejaba duplicar.
La suerte que tenemos es que la profesora del cole donde va les habla en valenciano y todos tan contentos.
Mirad, si una familia es castellanoparlante, que a su hijo/a le den todo en valenciano sólo va a dar un resultado: que hable castellano y valenciano. Y no veo dónde está el problema. Es más, yo haría desde los tres años clases en valenciano dos días, en inglés otros dos días y en castellano los viernes... y se acabaron las tonterías.
andoba escribió:_Willow_, ¿has estudiado o trabajado en un centro de enseñanza valenciano? Por que a partir de datos poca cosa objetiva se puede sacar, cualquier dato que se saque de una institución funcionando en la CV/PV/RV es de todo menos objetivo.
speeddemon escribió:andoba escribió:Exactamente, a mi me parece que me expreso mínimamente bien en castellano, y siempre he ido a línea en valenciano, además de haber tenido notas muy flojitas en castellano, alrededor del cinco o del seis.
Ese es uno de los problemas de los que no se da cuenta la gente (supongo que por desconocimiento). Un crío en línea en valenciano no escucha ni una sola palabra en castellano desde los 3 hasta los 6 años (toda la etapa de infantil).
Yo creo que no debería ir por días, sino por horas, al igual que ahora han introducido una hora a la semana en inglés (que debería ser más).
Ejemplo incorrecto, el correcto sería que el límite fuera 120 y ellos, porque no les sale de los huevos, no te dejen ir a más de 90.andoba escribió:otra cosa es que opine sobre ellas y muestre sugerencias para modificarlas, en caso de que no me pareciesen adecuadas. No sé, el límite de velocidad en autovía y autopista es de 120, podría quejarme y decir que con las condiciones actuales de los vehículos y las carreteras, se podría circular a 140 con seguridad, pero si voy a 140 y me multan, es culpa mia porque ya sabía de antemano que no podía circular a más de 120.
speeddemon escribió:Ese es uno de los problemas de los que no se da cuenta la gente (supongo que por desconocimiento). Un crío en línea en valenciano no escucha ni una sola palabra en castellano desde los 3 hasta los 6 años (toda la etapa de infantil).
speeddemon escribió:Yo creo que no debería ir por días, sino por horas, al igual que ahora han introducido una hora a la semana en inglés (que debería ser más).
_WiLloW_ escribió:caren103 escribió:En este mismo hilo tienes uno algunas páginas atrás: igual se te ha pasado.
Acabo de repasar el hilo y no he visto a nadie pidiendo la desaparición del valenciano
Nekronomikon escribió:muy bonito, al igual que la politica de ZP de dar dinero a todo el mundo sin que la rasque....anda, que por culpa de eso estamos en la crisis en la que estamos...........
lo siento muxo y que nadie se sienta ofendido:" de ilusiones vive el tonto de los cojones"
si no te gusta tu lenga, q es el castellano, todos los que pensais asi teneis la puerta abierta, a nadie se le impide....y el hablar en castellano no es por educacion, es porque la gente usa una lengua usada en el mundo, y no una lengua muerta q usan 4 gatos.....
por suerte, en este pais y este mundo, con el castellano se llega a algun lado, con lo vuestro, no llegas a cruzas la "frontera" antes de que te digan de que empieces a hablar bien
se que alguno me reportará por mis ideas, pero os vuelvo a recordar, el fascismo, es el no dejar la libertad de expresión, yo os dejo expresionaros, el que me reporte será porque no deja expresarse libremente a cada uno con su pensamiento, es decir, es un fascista.......
caren103 escribió:Los que abogan por la supresión de las lenguas españolas, como el valenciano, los que dicen a quienes las hablan que "hablen castellano o puerta", deben saber que los ANTIESPAÑOLES Y ANTICONSTITUCIONALES son ELLOS, y que si alguien sobra en España, si alguien NO es español, SON ELLOS.
_WiLloW_ escribió:¿Y esos dónde están?
kaopower escribió:xavillin escribió:Pero no pasa nada, si aquí solo hay follón cuando hay algún problema con la lengua del imperio, esto en cambio no es imposición del castellano y no dejar que la gente estudie en la lengua que quiera....es que por la demanda de plazas....ah no, que la noticia va de que precisamente hay bastante demanda de plazas que no se cubren![]()
Pero en fin, otra más de este gobierno, eso si, luego la senyera siempre la llevan por delante, y no sé como no se les cae la cara de vergüenza.
Habla por ti
"
Z_Type escribió:De hecho me he quedado bastante sorprendido de que comente que sólo hay un colegio con línea en valenciano, puesto que me habian dado a entender que en casi todos está disponible ésa opción.
speeddemon escribió:A mi esto me parece un atentado contra la libertad de los padres y alumnos, amen de que ya os digo que esa supuesta línea en "castellano", solo presenta 2 asignaturas en primaria (matemáticas y el propio castellano) en segundo y tercer ciclo. La diferencia esta en infantil y primer ciclo, donde el castellano tiene un poco más de presencia...
speeddemon escribió:Z_Type escribió:De hecho me he quedado bastante sorprendido de que comente que sólo hay un colegio con línea en valenciano, puesto que me habian dado a entender que en casi todos está disponible ésa opción.
Yo he comentado justo lo contrario...Solo queda un centro que oferte línea en castellano (el Cervantes, si no me equivoco).
caren103 escribió:PERO quien debe decidir qué necesita aprender un ciudadano y qué debe saber al terminar la enseñanza obligatoria, en mi opinión, no son los padres ni los alumnos, sino la Administración.
caren103 escribió:Willow, en el estudio que has puesto, hay comunidades autónomas con sólo castellano con notas muy bajas, así que echarle la culpa a las lenguas propias de cada comunidad autónoma... no.
Además, ¿qué tiene que ver sacar malas notas en matemáticas, interacción con el mundo, sociedad y ciudadanía con en qué lengua se estudien?
Y lo que tú me preguntaste en referencia a esto:_WiLloW_ escribió:¿Y esos dónde están?
eraser escribió:Yo sigo queriendo saber el baremo del estudio, porque si es sobre 1000, tener como nota más alta un 542 no me parece como para tirar cohetes o como para mofarse del último, cuando tampoco hay tanta diferencia y en resumen todos seríamos mediocres...