La compraventa de viviendas aumenta un 18,7% en febrero

El aumento de las operaciones supone el segundo consecutivo tras dos años de caídas.

http://www.elpais.com/articulo/economia/compraventa/viviendas/aumenta/187/febrero/elpepueco/20100413elpepueco_2/Tes

En el mismo artículo:

Se frena el descenso en el precio de las casas

El precio medio de la vivienda bajó un 1,7% durante el primer trimestre del año, con lo que acumula un descenso del 5,3% en el último año y del 16,2% desde el máximo que alcanzó en diciembre de 2007, según el índice que realiza Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.
Los datos de cierre de marzo indican, según Tinsa, que el mercado sigue "en la senda descendente, pero con una pendiente más leve" que, para la firma de tasación, "no permite hablar de moderación de las caídas, sino de estancamiento".
El descenso interanual del 5,3% de cierre de marzo es apenas dos décimas inferior al contabilizado en febrero y permanece así en "valores similares" desde que arrancó el año.
Los precios de llos pisos bajaron en todas las zonas. Las caídas oscilaron entre la del 7,8% que se registró en la costa mediterránea y la del 5,4% localizada en capitales y grandes ciudades.


Lo acabo de oír en la tele. Auch.
Parece que desgraciadamente no se van a pegar la ostia que todos esperábamos :-|
Si la vivienda ya estaba sobrevalorada de manera bestial y en plena crisis no pega un descenso considerable...esto definitivamente no tiene solución.
Es un poco camelo, queda mucho recorrido todavía hacia abajo. Ayer leía que hubo este mes pasado un aumento del 2.8% en las hipotecas con respecto a hace un año, lo que en principio es un buen dato para el sector, porque indicaría que se están vendiendo más pisos y se hacen más hipotecas.

Ese es el análisis a simple vista. Pero lo gracioso es que en la estadística de nuevas hipotecas se mete también a las renegociaciones de hipotecas, que obviamente son porque la gente está tiesa, no porque vayan a comprar otra casa. Quitando las renegociaciones, las hipotecas habían caido algo así como un 12% con respecto al año pasado.

So, yeah.
HDMI está baneado por "Troll"
supongo que se deberá a que en verano habrá un aumento del IVA, y como en los coches (que también se acabará la ayuda del plan renove) la gente que quería comprar una casa o un coche aprovechará antes de la subida del IVA.
Veremos si luego no vuelven a bajar tanto las ventas de viviendas como las ventas de coches.
En pleno bulltrap.
Imagen
No puede faltar nuestro queridisimo ejemplo, japon!!
Imagen

Un saludo
capcannabis escribió:En pleno bulltrap.
Imagen
No puede faltar nuestro queridisimo ejemplo, japon!!
Imagen

Un saludo

Yo de estas cosas ni idea, pero... ¿eso no se refiere al precio, más que al número de ventas?
Tony Skyrunner escribió:Yo de estas cosas ni idea, pero... ¿eso no se refiere al precio, más que al número de ventas?


Lo cierto es que cuando se comienza a recuperar la venta, sube el precio (por lo general).
La crisis....

Madre mia, desde luego que somos subnormales, cometiendo los mismos errores. Luego alguno llorara cuando suba el Euribor.
Sip, es asi, pero si te fijas todo tiene correlacion, todo puede parecer (si alguien se cree las estadisticas del ine, solo hay que buscar las declaraciones de verges) que se recupera, por eso lo del bull trap.

Y respecto lo de la estadistica japanese, realmente creo que vamos a copiar muchas de sus tendencias y ver la evolucion de los precios de viviendas es bastante clarificador de hacia donde podriamos ir.
Imagen
Evidentemente nadie tiene bola de cristal, pero si es cierto que se puede establecer ciertos paralelismos. Eso si nos olvidemos de los niveles de xportacion de japon vs spain.

Un saludo
8 respuestas