La Comisión Europea plantea una tasa de dos euros para los envíos de bajo coste como los de Temu ...

mogurito escribió:
Linkale2 escribió:Hombre a mi personalmente me parece una verguenza que estas grandes compañías chinas puedan vender directamente en europa a tutiplén sin sello CE ni nada, y yo soy el primero que compra ahí, porque el mundo actual es el que es y al final comprarlo en cualquier otro lado es comprar exactamente lo mismo pero pagando el doble. Pero la verdad es que este tipo de productos no tienen estandares de calidad, de seguridad ni nada, y que suerte tenemos que no suceden más accidentes o intoxicaciones. Vamos no hace mucho habia una polémica que encontraron plomo en muchas prendas de shein.

Pero dado que por aquí ya se quejan por dos euros me da que lo que estoy planteando no creo que sea del gusto del personal.

Es tan sencillo como obligar a cumplir estándares de calidad pero ahora vas a seguir comprando productos sin calidad pero más caros. Está claro que a Europa le da igual la calidad de los productos ni la seguridad de los consumidores, solo quiere dinero.


Si te has quejado del impuesto, no me quiero imaginar si obligan a que lleven unos estandares de calidad que harán los productos mucho más caros que dos euros.
Tenéis que pararos a pensar antes de comentar si queréis disimular. No puede ser que en esta noticia la Unión Europea sea "socialista" y un peligro pero hace solo un mes, cuando Trump hizo algo parecido, era "un señor preocupado por su país".
Imagen

Increible.....

Somos Europeos, para pagar impuestos....

Alimentamos a los regionales de España, y a todos los demas paises...

Bien perfecto, pero realmente esos costes que pagaremos indirectamente los consumidores, se van a invertir, en competir contra esas tecnologias...

Crearemos empresas de videojuegos, de ordenadores, de robots, de coches hibridos, etc..

No....Aqui a cobrar del maltrecho trabajador, pero el dinero para los bolsillos de los que estan sentados y no mueven ni un dedo, para competir...

Somos europeos, donde estan los jueces, los policias, para evitar el saqueo y la corrupción de todos los que estan en el poder, y deberian mirar por los ciudadanos, por la unión europea...

Miran por sus bolsillos, multan meten impuestos a las compañias...Y los que pagamos somos los ciudadanos...

En fin, seguiremos comprando fuera, ya que las grandes fortunas compran fuera y lo revenden dentro, a precios triplicados y sin invertir para fabricarlos ellos.

2€ para todos los que estan en el poder, da igual su idiologia, ellos comen, nosotros les pagamos la comida, y encima, nos quitan la privacidad, y libertad....
El problema y cogiendo lo que me atañe, Canarias, no es el tema del pago de esa "tasa", ahi no esta el problema, el problema y es el que sufrimos los canarios no es si quiera los funcionarios de aduanas, que esos hace tiempo que no paran una mierda, sino las mensajerias, con cariño sobre todo a Correos, Seur y demas, que aprovecharan para cobrar el impuesto revolucionario para quitarse trabajo y llenar las arcas de la empresa (publicas en algunos casos) en forma de los 18E en forma de "gastos de gestion", que basicamente para ellos ese "trabajo de gestion" es un tramite de menos de un minuto......Y espera, no se os ocurra, que llego a pasar y fue un escandalo, de intentar puentear el impuesto revolucionario autogestionando la gestion de aduanas y impuestos, porque los guarros de Correos se inventaron el otro impuesto revolucionario que fue "gastos de almacenamiento y factaje" como os acogierais al autodespacho.
Y el problema con Canarias no seria esa tasa que por alguna razon siempre se nombra Temu o Shein pero se olvidan de Aliexpres, quizas porque con ellos hubo algun tipo de acuerdo, sino que conociendo como se las gasta el gobierno y las mensajerias lo aplicarian tambien a Amazon y tiendas online, las pocas, que si trabajan con Canarias.
@silfredo añade al problema que la mayoría de empresas no envían a Canarias, no envían a una región dentro de su propio país, y en casi todos los casos es más barato comprar en china que además envía a Canarias sin ningún problema.
No tienen suficiente hacernos pagar 21% IVA por artículos sin garantía?

Saben que seguiremos comprando, por eso siguen metiendo más impuestos.

Ahora mismo no puedo depender del 'comercio local TM' de la tienda de bragas de la abuela porque sólo tengo dos opciones:
- Viajar 2 horas de tren a Barcelona, ver que la pieza que busco no está en stock, pegar otros 2 horas de tren para volver
- Comprar online y que me llegue en el buzón al cabo de 7 días, una variedad casi infinita de productos

Con el tema de Aliexpress surge un problema grave. El envío Choice pide mínimo 10€, que es la suma de varios productos enviados desde diferentes puntos de China a España. Al llegar a Madrid y ya pasados las aduanas por separado, los empaquetan juntos en una bolsa de plástico gris y el envío pasa a 'última milla' como un envío express nacional. El agrupar los productos pasa tras las aduanas, lo que a primera vista te obligaría a pagar 2€ por cada producto que te llega por separado, convirtiendo el 10€ en 16€ o 18€. Una solución a eso, es que una última ciudad en China se encargue de agrupar todo en una bolsa y enviarte todo como una única bolsa de 2€.
Jebi-Motors escribió:@silfredo añade al problema que la mayoría de empresas no envían a Canarias, no envían a una región dentro de su propio país, y en casi todos los casos es más barato comprar en china que además envía a Canarias sin ningún problema.

A ver, es territorio español. Decir region dentro del país... Está más lejos y separado por agua que muuuuchos lugares no españoles (ni europeos), y además con diferencias en tema impuesto respecto península.
Es normal que muchos no envíen allí sin cierras ventajas que les compense todo eso.
Cada que leo noticias de la UE son siempre asunto de impuestos o multas, nunca ni una que no sea de sablear.
Impuestos necesarios para paguita a la gentuza que está llenando europa desde otros países.
El agrupar los productos pasa tras las aduanas, lo que a primera vista te obligaría a pagar 2€ por cada producto que te llega por separado, convirtiendo el 10€ en 16€ o 18€. Una solución a eso, es que una última ciudad en China se encargue de agrupar todo en una bolsa y enviarte todo como una única bolsa de 2€.


La tasa que están diciendo tú la vas a pagar directamente a AliExpress, no la pagas al llegar a España. Lo que quieren es que AliExpress además de ingresar el 21% de IVA, ingrese también 2 euros por compra, eso es todo.

Así que el número de paquetes te da igual, si AliExpress te ha cobrado esos 2 euros al hacer una única compra, pues eso es lo que pagas. Lleguen en una bolsita o lleguen en 5.

No estamos hablando de que aduanas PARE cada paquete, y solicite a cada usuario 2 euros, eso no va a pasar, ya que tramitar eso con cada usuario sería infinitamente más caro que los 2 euros recaudados. Recordar que los gastos de gestión de tramitar unas aduanas valen unos 18 euros, lo que es el proceso de calcular las tasas a pagar, reclamar ese dinero al usuario, el contrarreembolso, etc.



Y yo me pregunto, ¿sólo para productos vendidos en estas tiendas Chinas? Sí, sí, ya he leído que no especifica ninguna tienda en concreto, pero yo estoy pensando en AMAZON.
Amazon vende millones de productos chinos que llegan directamente desde allí, pero que son 2, 3 o 4 veces más caros que si lo comprases en AliExpress, porque pasa por intermediarios, pero no deja de ser el mismo producto fabricado en China.
¿A Amazon también le aplicarán esta tasa en los envíos de menos de 150€?
Porque si no es así sería injusto y absurdo.


Depende, si el vendedor de Amazon envía desde España, entonces no tiene que pagar tasa. Si envía desde China, entonces sí.

Lo que importa no es la tienda, ni dónde se fabrique el producto, sino de dónde sale el envío, y si dicho envío pasa por aduanas.
exitfor escribió:
Jebi-Motors escribió:@silfredo añade al problema que la mayoría de empresas no envían a Canarias, no envían a una región dentro de su propio país, y en casi todos los casos es más barato comprar en china que además envía a Canarias sin ningún problema.

A ver, es territorio español. Decir region dentro del país... Está más lejos y separado por agua que muuuuchos lugares no españoles (ni europeos), y además con diferencias en tema impuesto respecto península.
Es normal que muchos no envíen allí sin cierras ventajas que les compense todo eso.


Entiendo que China y Alemania, por ejemplo, están al lado de Canarias. Por no mencionar que pides algo a China y te llega antes que de la propia península.
62 respuestas
1, 2