La cascada infinita de Escher en el mundo real ¿Solucionado?

http://www.gizmodo.es/2011/02/16/la-cascada-infinita-de-escher-existe-en-el-mundo-real.html#more-36511

http://www.youtube.com/watch?v=0v2xnl6LwJE&feature=player_embedded

M.C. Escher nos legó un mundo de imposibilidades físicas y engaños a nuestros sentidos.

Algunas incluso han sido llevadas al cine en películas como “Origen”, otras constituyen la fijación de personas que no se quedan tranquilas hasta que burlan los efectos ópticos bidimensionales de las ilustraciones de Escher y los hacen realidad en nuestro mundo tridimensional. Y aún hay más.

La célebre ilustración en la que una cascada nos hacía seguir el curso del agua hasta que sorprendentemente seguía su curso hasta volver al lugar desde donde había caído siempre nos ha fascinado.

Imagen


Un efecto óptico que aparentemente sólo se podía deber al engaño de pensar en tres dimensiones mientras estamos observando una imagen bidimensional. Pero hay algunas personas empeñadas en retorcer la realidad, como este hábil ciudadano, que ha construido un modelo real basado en la ilustracion escheriana, ha echado agua… y sin trucos ópticos ni máquinas que muevan el agua ha conseguido lo que parecía imposible.

Ya puedes empezar a estrujarte las meninges, no está trucado por ordenador ni nada… esa es la gracia. ─Antonio Rentero


POSIBLE SOLUCIÓN


http://www.gizmodo.es/2011/02/20/la-posible-solucion-a-la-cascada-infinita-de-escher.html

Imagen


El otro día vimos que un usuario de Youtube casi rompe el universo con su construcción “real” de la cascada de M.C. Escher (Mauricio Cornelio para los amiguetes), cascada que entraba en bucle infinito y que aparentemente constituye una máquina de movimiento perpetuo.

Por supuesto, es imposible, pero… su habilidad para que pareciera real nos sorprendió. Aquí arriba tienes una posible explicación, que detallamos tras un salto, junto al vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=0v2xnl6LwJE&feature=player_embedded

Según “origamimavin” (David Goldman), quien ha propuesto esta solución, tenemos que fijarnos en las siguientes partes del vídeo:

“- 0:32 – La sombra llega a A antes
- 0:42 – El líquido nunca toca B
- 0:45 – Hay un retraso en C cuando pasa por la esquina
- 0:50 – Hay sombra en C pero no en A

El vídeo fue hecho con 2 tomas. La primera es la que muestra el agua fluyendo desde D hasta C. La otra empieza en E, cae formando la cascada y continúa nuevamente de D a C. El retraso en 0:45 muestra dónde está el corte.

En el vídeo, F además muestra marcas de agua de esta forma, de intentos anteriores, y hay 2 cubos de agua para 2 lugares donde ponerla.”

Por lo tanto, la respuesta sería un diseño formidable, una construcción buenísima y un editor de vídeo (con el cual, además de hacer superponer las dos tomas, ajustarías fácilmente la sincronización entre ellas, de C a A). No obstante la construcción sería totalmente real y no un modelado tridimensional.

Lo que a un servidor le resulta curioso es que la sombra del autor al pasar hace que el segmento intermedio de la estructura se oscurezca paulatinamente en declive, en toda esa parte la vez; mientras que en los segmentos superior e inferior, la sombra avanza desde un lado del segmento hacia el otro (se aprecia en el 1:14, por ejemplo).

No olvidemos que es una solución especulativa, pero muchos de vosotros acertasteis u os quedasteis cerca de ella el otro día en los comentarios. ¿Aunque quién sabe? Quizá haya otra explicación. — Javier G. Pereda [BoingBoing]
Problem echochrome?

[qmparto] [qmparto] [qmparto]

No puede ser verdad joder.
Claro que hay truco, en esta casa se respetan las leyes de la termodinámica xD.


Saludos
Que no esta trucado por ordenador... CLAR CLAR CLAR...

salu2
a ver, fijaros cuando hecha el agua, si esta como se supone, a unos 40 cm de altura la caida del agua, es imposible que llene el canal tan rapido y con esa facilidad
Cuando corre el agua se ve que está animada por ordenador, corre demasiado irreal no?
El agua esta claramente renderizada, ese no es el comportamiento natural de un fluido. Amen de que la cantidad del mismo no hace mas que aumentar, incluso despues de hechar todo el agua.

Tambien se puede ver en las sombras, como el primer poste esta en primer plano y no conectado con la estructura.

Por lo demas, un efecto optico cojonudo. Y demuestra lo que se puede hacer usando un tripode para mantener la imagen fija, algo que desconoce el 99% del youtubero medio.
Me he inventado la encuesta.
Skaz escribió:Faaaaaaaake.


¿Fake? ¿Puedes demostrarlo?
Vaya mierda garaje tiene Dios.
CaronteGF escribió:
Skaz escribió:Faaaaaaaake.


¿Fake? ¿Puedes demostrarlo?


Fisicamente es imposible. Es como si hago un video en el que convierto un trozo de carne asada en un Husky. Por muy real que parezca, es por desgracia fisicamente imposible.

Lo que no evita que justo lo contrario sea algo habitual en ciertos restaurantes del continente asiatico. La propiedad conmutativa se puede aplicar a casi todo. Casi todo. Y ese casi es el que nos dice que lo que estamos viendo es una ilusión óptica.
CaronteGF escribió:
Skaz escribió:Faaaaaaaake.


¿Fake? ¿Puedes demostrarlo?

te lo crees o que? joder tio, que hecha el agua abajo y sube por el canal como si fuera una piton XDD
De verdad alguien se lo cree...
Es un efecto óptico. La W que compone el recorrido no se eleva, y el agua proviene de otra fuente distinta. Obviamente la perspectiva de cámara fija es la que permite conseguir ese efecto.
CaronteGF escribió:
Skaz escribió:Faaaaaaaake.


¿Fake? ¿Puedes demostrarlo?


El no se, YO, con mucho gusto te lo demuestro.
Impossible is nothing...!!!

Oh, wait...
Echar, por favor, ECHAR agua


Saludso
Yo no creo que esté trucado por ordenador. La cámara no se mueve ni un ápice, por lo que es evidente que juegan con la perspectiva del observador.
927PoWeR escribió:
CaronteGF escribió:
Skaz escribió:Faaaaaaaake.


¿Fake? ¿Puedes demostrarlo?


El no se, YO, con mucho gusto te lo demuestro.



Mas bien creo que todo el que esta diciendo FAKE y similar, se refiere a que el video esta TRUCADO, o retocado por ordenador, como ha comentado alguno....

Yo creo que Caronte se referia precisamente a eso, a que demuestre que el video esta trucado. Evidentemente es una ILUSION OPTICA y me pica mucho la curiosidad de como lo ha conseguido..


un saludet


P.D: Anda que los de "se ve clarisimamente que el agua esta hecha por ordenador" .... vaya tela....
A mí me parece un truco barato de ordenador, tipo render de videojuego de hace 10 años.
En gizmondo han puesto la solución, tan simple como que hay dos estructuras.

Una montada a ras de suelo, que es por la que se ve correr agua azul.

Otra que sube hacia arriba, y deja caer el agua verde.

Para más pitorreo, están los dos cubos de agua a la vista todo el rato. Truco de perspectiva y sincronización.
Wizard 5 escribió:En gizmondo han puesto la solución, tan simple como que hay dos estructuras.

Una montada a ras de suelo, que es por la que se ve correr agua azul.

Otra que sube hacia arriba, y deja caer el agua verde.

Para más pitorreo, están los dos cubos de agua a la vista todo el rato. Truco de perspectiva y sincronización.


Pon el enlace.
927PoWeR escribió:http://www.youtube.com/watch?v=KZPorSd246k&feature=related

[poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]


[plas]
danaang escribió:
Wizard 5 escribió:En gizmondo han puesto la solución, tan simple como que hay dos estructuras.

Una montada a ras de suelo, que es por la que se ve correr agua azul.

Otra que sube hacia arriba, y deja caer el agua verde.

Para más pitorreo, están los dos cubos de agua a la vista todo el rato. Truco de perspectiva y sincronización.


Pon el enlace.

Pero si es lo primero que se puede leer en el hilo [agggtt]
esto de las cataratas me suena de haberlo jugado en un juego, pero no recuerdo cual, me acuerdo que no veas que rallante que era eso.

Edit: GOWIII
Yo solo digo que esa agua me recuerda mucho a la que se ve en el show reel de "RealFlow", software que por cierto los desarrolladores ganaron un premio Oscar por su uso en el señor de los anillos, hoy en día lo usa medio mundo que este metido al 3D.

http://www.youtube.com/watch?v=xpUpVQ_jyIU

Por cierto ese Software es de origen español (aunque solo esta disponible en ingles) además de ese ha surgido competencia, Houdini por ejemplo ya integra su propio motor de fluidos y es gratuito para uso no comercial. Blender también integra uno y obviamente es libre y gratuito.

Saludos.
(mensaje borrado)
Muy currado el video, pero es imposible ya que desafía todas las leyes de la física.

Alguien que fuera capaz de realizar la cascada infinita de Escher sería una de las personas mas ricas del mundo, ya que esa cascada conectada a una dinamo, generaría energia infinita.

Un saludo!!
EolianoNuevo está baneado por "a trollear a otra parte"
El truco está en que la parte que pega a la cámara, es decir, en la que está la ruleta, no está pegada al suelo.
Fijaros como en algunas secuencias se aprecia en el reflejo del suelo, que dicha plataforma esta separada.

Por supuesto, todo el "tinglado", está al mismo nivel, es decir toda la plataforma se encuentra a la misma altura, y se aprovecha de la fuerza que lleva el agua al caer desde el cubo para avanzar por la estructura.

Porque el video dura poco, pero si lo dejase medio minuto mas, podriais ver como el cauce de agua se detiene y se queda estable.
Saludos
karatfur está baneado del subforo por "faltas de respeto continuadas"
Este efecto óptico salió en el hormiguero.
Eso es la cisterna del lavabo de Chuck Norris.

Un saludo
A mi me ha parecido un fake que te cagas, el agua parece renderizada
Que manía con el ordenador [mad] , es una cuestión de perspectiva con 2 estructuras, no hay más. El agua es real y no está postprocesado.
Hidekibcn escribió:Que manía con el ordenador [mad] , es una cuestión de perspectiva con 2 estructuras, no hay más. El agua es real y no está postprocesado.


Sí claro por que tú lo digas...el agua parece falsa o por lo menos megaretocada
Donde esta nuestro trol de las fisicas? [burla3]
Pero si es lo primero que se puede leer en el hilo

Pues yo leo que no se han utilizado trucos ópticos ni modificaciones por ordenador, algo claramente falso.
KoX escribió:
Hidekibcn escribió:Que manía con el ordenador [mad] , es una cuestión de perspectiva con 2 estructuras, no hay más. El agua es real y no está postprocesado.


Sí claro por que tú lo digas...el agua parece falsa o por lo menos megaretocada


Si estuviese renderizada por ordenador la cámara se movería. Al tener la cámara completamente fija es evidente que se trata de un juego de perspectiva. Además, la estructura también es imposible de construir (Y no es ordenador).
en los comentarios del video sale cómo construirla
KoX escribió:
Hidekibcn escribió:Que manía con el ordenador [mad] , es una cuestión de perspectiva con 2 estructuras, no hay más. El agua es real y no está postprocesado.


Sí claro por que tú lo digas...el agua parece falsa o por lo menos megaretocada


Hay más formas de engañar al ojo humano que utilizando efectos digitales, sabes? Para empezar, mira algo reciente: en El Señor de los Anillos, para hacer a Frodo parecer pequeño, simplemente le ponían en un decorado de proporciones muy grandes y listo, nada de digitalizar al personaje o el entorno y luego procesarlo junto.

Sé que cuesta a algunos creerlo, pero la magia existe desde hace mucho y en sus trucos no se utilizan efectos digitales. Que es que parece que de tanto ver películas llenas de efectos ahora incluso las cosas "reales" (en el sentido de palpables) nos parecen falsas...
VozdeLosMuertos escribió:
KoX escribió:
Hidekibcn escribió:Que manía con el ordenador [mad] , es una cuestión de perspectiva con 2 estructuras, no hay más. El agua es real y no está postprocesado.


Sí claro por que tú lo digas...el agua parece falsa o por lo menos megaretocada


Hay más formas de engañar al ojo humano que utilizando efectos digitales, sabes? Para empezar, mira algo reciente: en El Señor de los Anillos, para hacer a Frodo parecer pequeño, simplemente le ponían en un decorado de proporciones muy grandes y listo, nada de digitalizar al personaje o el entorno y luego procesarlo junto.

Sé que cuesta a algunos creerlo, pero la magia existe desde hace mucho y en sus trucos no se utilizan efectos digitales. Que es que parece que de tanto ver películas llenas de efectos ahora incluso las cosas "reales" (en el sentido de palpables) nos parecen falsas...


Pero vamos a ver, para mi no fluye con naturalidad, y digo que es fake, me da igual que sea por efecto optico o renderizada...pero que venga y me diga un eoliano que por su cara bonita eso no esta renderizado pues no tengo pq creerle con todas mis disculpas al eoliano
Yo lo que tengo claro es que lo que viene siendo el camino del agua, esta contruido plano sobre el suelo, si no mentalmente quitad las torres y lo demas, y se ve claramente.

Ya no me explico lo de la rueda y el agua cayendo, pero podria sera una mezcla de perspectiva (que hay seguro en el camino y las torres) y digitalizacion. O solamente perspectiva.
1 - Soy el único que ha pensado que este hilo iba sobre una guarrada astronómicamente espeluznante? Sobre Escher haciendo cosas NSFW/+18?

2 - Las perspectivas engañan mucho y el cerebro no es capaz de desligar lo que ve de lo que interpreta, por mucho que sepas que es un "truco". Por eso el agua fluye de forma "antinatural", porque nuestro cerebro intenta ver el agua haciendo un movimiento que en realidad no es, ya que la perspectiva nos engaña.
63 respuestas
1, 2