La cadena Fox admite que la piratería de series no les afecta negativamente

No son pocas las voces que desde la industria cultural señalan a las descargas en Internet como las causantes de todos sus males económicos. Sin embargo, desde la cadena de televisión Fox en España se reconoce que la incidencia que tienen es prácticamente nula.

"La piratería no nos afecta. Es solo cosa de un puñado de fanáticos que se bajan las series de la Red". Así de rotunda se mostró Pilar Jiménez, directora general de Fox en España en una entrevista concedida a El País. En ella habla de la buena salud que goza su canal en nuestro país y en general la televisión de pago. "Hace 10 años, en Fox trabajábamos 22 personas y hoy somos 188 y damos soporte a Portugal y a otras zonas de Europa", explica.

Diferencia de calidad

"Al final, cuando las ven en un televisor de 40 pulgadas y en alta definición es cuando perciben la calidad", señala en relación a la diferencia de ver series en el ordenador a verlas frente a la pantalla de un televisor. Ahí considera que radica una de las claves por las que en su opinión gran parte de los usuarios no consume series y películas a base de descargas sin el permiso de los titulares de los derechos de autor.

Lo cierto es que no han sido pocas las ocasiones en las que la industria del cine ha criminalizado a los usuarios que acceden a contenidos de forma paralela a la oferta legal. Saltando del caso de las series televisivas al cine en las salas, las grandes compañías sí se sienten muy afectadas por las descargas, a las que consideran culpables de la baja audiencia en las salas, a pesar de que en este caso la calidad de muchas películas sí es ostensiblemente inferior a las que se proyectan en los cines.

El éxito de Fox en nuestro país es un ejemplo de cómo una cadena ha sobrevivido al supuesto impacto que ha tenido el desarrollo de Internet en los últimos años. ¿Consideráis las descargas como una práctica poco extendida a la hora de disfrutar de las últimas series? ¿Creéis que la mayoría de los ciudadanos esperan a que aparezcan en televisión para verlas?

http://www.adslzone.net/article6397-la-cadena-fox-admite-que-la-pirateria-de-series-no-les-afecta-negativamente.html
Y luego en España hablamos...
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Quien dice que las series descargadas haya que verlas en el monitor de la pantalla y no sean HD? [poraki]
YuOminaeSSJ19 escribió:"Al final, cuando las ven en un televisor de 40 pulgadas y en alta definición es cuando perciben la calidad", señala en relación a la diferencia de ver series en el ordenador a verlas frente a la pantalla de un televisor. Ahí considera que radica una de las claves por las que en su opinión gran parte de los usuarios no consume series y películas a base de descargas sin el permiso de los titulares de los derechos de autor.


HTPC.
Con todo, cuando una serie te gusta, pues querer tenerla original es normal.

En cuanto a TV, encender la caja tonta y mirar lo que echan, o conectarte a la web del canal y verlo por ahí si se tercia, también es usual.

Y sí, la señora o señorita parece desconocer que incluso un ordenador se puede conectar a una TV, o que incluso TVs llevan directamente puerto USB con soporte MKV y todo XD .

En el debe, está cuando quieres tener una serie completa, y te sacan sólo unas temporadas en formato físico, y dejan de sacar el resto; o cuando cambian doblajes, canciones de la serie, etc., en el formato físico... }:/
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Si esque tanta ostia con los piratas y hacemos mas bien que mal a la industria

salvo a la patrria claro que a esa habria que hacerle mas mal aun
Al final, cuando las ven en un televisor de 40 pulgadas y en alta definición es cuando perciben la calidad", señala en relación a la diferencia de ver series en el ordenador a verlas frente a la pantalla de un televisor.



Pues yo las veo en uno de 46 en HD y no pago. :-?
yo soy de los que veo mucho material on line, pero tambien compro lo que me gusta cuando esta a un precio razonable, lo que no pueden esperar es que compramos TODAS y cada una de las pelis y series que sacan, ya que aparte de que la mitad son bazofia, son excesivamente caras y no paran de subir, hemos pasado de series a 30 euros, a que ya sea normal que valgan 42 euros.

yo seguire descargando y viendo, y despues comprando a un precio decente (200 euros por el pack de la serie 24, es un robo a mano armada que deberia ser punible por la ley XD)
chakal256 escribió:Quien dice que las series descargadas haya que verlas en el monitor de la pantalla y no sean HD? [poraki]


This. xDDD
Los que lardeais de verlas en HD sin pagar, felicidades, sois unos maquinas XD.

Coñas a parte, es que lo que dice Fox es de cajon. Yo me he pillado los pack en BluRay de HErmanos de Sangre y THe PAcific simplemente porque las he visto por internet, sino ni las conoceria. Y que decir de Galactica, que si no fuera porque los de Universal son subnormales ya me la abria pillado, y asi muchas.

Que hay gente que las descarga.. pues muy bien, pero esos no causan perdidas, ya que mas de uno y de dos, JAMAS comprarian nada de esto, son mas ventajas que inconvenientes.
Adama escribió:Los que lardeais de verlas en HD sin pagar, felicidades, sois unos maquinas XD.

Coñas a parte, es que lo que dice Fox es de cajon. Yo me he pillado los pack en BluRay de HErmanos de Sangre y THe PAcific simplemente porque las he visto por internet, sino ni las conoceria. Y que decir de Galactica, que si no fuera porque los de Universal son subnormales ya me la abria pillado, y asi muchas.

Que hay gente que las descarga.. pues muy bien, pero esos no causan perdidas, ya que mas de uno y de dos, JAMAS comprarian nada de esto, son mas ventajas que inconvenientes.



Toda la razon, el que ve series online (como por ejemplo yo) nunca llegaria a ver las series, y ni las conoceria.


Y mira que poseo digital +, pero para mi la organizacion de la programacion es pesima para ser encima de pago. Todavia no he visto ni un capitulo de las serie que veo en interenet por la television, porque eso, el horario es una puñetera mierda.
Es solo cosa de un puñado de fanáticos que se bajan las series de la Red


Si, solo somos un puñado de fanáticos... [qmparto] sin trafico están en Syonkis y Sly... [qmparto]

A mi lo que me mata para ver la tele son, 1º los horarios, lo siento, no puedo ordenar mi tiempo en criterio a una parrilla televisiva, 2º los doblajes, que no son malos, pero una vez pruebas la V.O.S no vuelves al doblaje ni de coña.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Kenny_666 escribió:
Es solo cosa de un puñado de fanáticos que se bajan las series de la Red


Si, solo somos un puñado de fanáticos... [qmparto] sin trafico están en Syonkis y Sly... [qmparto]

A mi lo que me mata para ver la tele son, 1º los horarios, lo siento, no puedo ordenar mi tiempo en criterio a una parrilla televisiva, 2º los doblajes, que no son malos, pero una vez pruebas la V.O.S no vuelves al doblaje ni de coña.



Habla por ti

yo prefiero ver una serie doblada (que los doblajes en españa son muy buenos por lo general) asi no me canso de leer subtitulos y de paso mi madre descubre series que de otra forma no hubiera disfrutado tanto porque entre la falta de costumbre y las gafas no le gustan los subtitulos porque se cansa y no se entera de nada
Kenny_666 escribió:
Es solo cosa de un puñado de fanáticos que se bajan las series de la Red


Si, solo somos un puñado de fanáticos... [qmparto] sin trafico están en Syonkis y Sly... [qmparto]

A mi lo que me mata para ver la tele son, 1º los horarios, lo siento, no puedo ordenar mi tiempo en criterio a una parrilla televisiva, 2º los doblajes, que no son malos, pero una vez pruebas la V.O.S no vuelves al doblaje ni de coña.


Cierto, a mi el colmo de los doblajes (El resplandor a parte), es The Big Bang Theory, es que oyes el doblaje castellano y vamos, son 2 cosas distintas.
El doblaje es una mierda.

Ademas hace poco que echaron todas las de indiana jones en A3 y me encuentro que han quitado la pista de sonido en ingles para poner la de descripcion de escena para ciegos... EN LA TELE!!!!

y despues se quejan que los españoles tienen un nivel de ingles de mierda.

Yo tengo mi philips de 100Hz de 32 pulgadas de 1080p. me bajo todas las series a 720P y tengo mi reproductor multimedia.
Se ve de puro vicio...
Estamos en españa, no lo olvidéis.
Los que vemos series en HD descargadas es porque primero las han emitido en hd en televisión, es de cajón. Si yo viviese en usa, probablemente no esperaría a que un uploader subiera la serie y la vería en vivo en la tv. El hecho de que aquí la emitan, como pronto, con una semana de diferencia, es lo que hace que me las descargue. Si la pusieran a la misma vez que la ponen en usa, muy probablemente no me molestaría en descargar series ni esperaría a que alguien la subiese.
YuOminaeSSJ19 escribió:"La piratería no nos afecta. Es solo cosa de un puñado de fanáticos que se bajan las series de la Red".


Si no le afecta...Para que nos insulta?
Hablo de memoria pero creo que la noticia original hablaba de "fans". Traducido como fanáticos puede interpretarse como algo peyorativo pero creo que se refiere a seguidores.
curioso que diga esto la FOX casi a la par de haber detenido a toda la cupula de la SGAE por desvio de fondos...

atencion pregunta!
quien estaba extorsionando a las cadenas y a las distribuidoras para acusarnos de piratas?
A ver... a mi el dinero no me llega para pagar un Digital+, canal+ o como se llame ahora que me cundirá... una mierda. Horarios incompatibles, necesidad de estar estrictamente a una hora para ver una serie... Si no quiero un pack de peliculas o deportes para que quiero pagar todos los meses por 2 o 3 capítulos a la semana?

Pues si, o las miro en un canal en abierto (que a efectos prácticos se la suda porque yo no tengo un audimetro) o las descargo y me las miro cuando y como quiero (un HTPC y un LCD de 42" son suficientes para esta mujer? [sonrisa] ). Y tal como alguno dice si no fuera por internet jamás habría podido ver Galactica, todas las temporadas de la serie y spin-offs de Stargate, Doctor Who, Wharehouse 13 y un montón inimaginable de animes variados.

Mierda de legislación española que pone tantas pegas a productos como spotify, netflix y similares... Si estuviera bien hecha y pudieramos disfrutar de "todo" lo que quisiéramos cuando quisiéramos por 8-10€ al mes... Eso si lo pagaría
Silent Bob escribió:A ver... a mi el dinero no me llega para pagar un Digital+, canal+ o como se llame ahora que me cundirá... una mierda. Horarios incompatibles, necesidad de estar estrictamente a una hora para ver una serie... Si no quiero un pack de peliculas o deportes para que quiero pagar todos los meses por 2 o 3 capítulos a la semana?

Pues si, o las miro en un canal en abierto (que a efectos prácticos se la suda porque yo no tengo un audimetro) o las descargo y me las miro cuando y como quiero (un HTPC y un LCD de 42" son suficientes para esta mujer? [sonrisa] ). Y tal como alguno dice si no fuera por internet jamás habría podido ver Galactica, todas las temporadas de la serie y spin-offs de Stargate, Doctor Who, Wharehouse 13 y un montón inimaginable de animes variados.

Mierda de legislación española que pone tantas pegas a productos como spotify, netflix y similares... Si estuviera bien hecha y pudieramos disfrutar de "todo" lo que quisiéramos cuando quisiéramos por 8-10€ al mes... Eso si lo pagaría

Bueno, hay packs de internet + tv que salen por unos 60-70€, e incluyen canales como FOX o TNT. Y respecto a los horarios, en esos canales casi todas las series tienen redifusión, así que tampoco es mayor problema apañarse, pero vaya que en general yo también prefiero ver las series por internet.
Vamos a ver.
Digital + con todo unos 70 euros al mes
FTTH de 50MbPS unos 70 euros al mes.
y la FTTH no es solo para bajar series.
wako escribió:Hablo de memoria pero creo que la noticia original hablaba de "fans". Traducido como fanáticos puede interpretarse como algo peyorativo pero creo que se refiere a seguidores.


La entrevista era a Pilar Jiménez, directora general de Fox España. Así que no hay problemas de traducción ni nada raro. Le salió de sus mismas partes llamar fanáticos a prácticamente media España (o sin prácticamente), aunque claro para ella sólo son "unos cuantos". Como se engañan ellos mismos los pobres. Seguro que ella misma o su familia al llegar a casa se ponen a descargar un capitulo de lo que sea, una peli, cualquier canción, etc. Cuánta hipocresía.

http://www.elpais.com/articulo/ultima/P ... iult_2/Tes

En mi caso particular, me descargo o veo series online, primero porque prefiero verlas en inglés; segundo porque no me gusta tragarme anuncios; tercero, no tengo tiempo como para depender de la parrilla televisiva, así que los veo cuando me apetece y tengo un rato; cuarto, porque hay muchas series desconocidas aquí en España y que son la ostia, y la única manera es verlas a través de internet. Eso sí, si una serie me gusta, luego me la compro en formato físico, así que más que pérdidas en todo caso la gente que hacemos esto generamos ganancias.
Yo lo he leído en inglés. :)
De todas formas, lo de fanático no tiene por qué ser peyorativo.

En todo lo demás, estoy de acuerdo contigo. Prefiero la comodidad de bajarte la serie y verla cuando quieras.
Robertuxo está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
Esa mujer sabe que yo introduzco archivos MKV en un USB y los conecto a mi televisor y tambien lo veo en HD y en una tela de 40"? xDDD A ver si nos enteramos un poco mas de que la tecnologia avanza.
wako escribió:Bueno, hay packs de internet + tv que salen por unos 60-70€, e incluyen canales como FOX o TNT. Y respecto a los horarios, en esos canales casi todas las series tienen redifusión, así que tampoco es mayor problema apañarse, pero vaya que en general yo también prefiero ver las series por internet.


Pago 45-50€ de Telf+Internet+Movil. Si tengo que pagar 20€ mas (como mínimo) para 3 capítulos semanales a los que me tengo que amoldar YO, lo siento mucho pero a cuenta no me sale. Haciendo cuentas: 3 series a 20€ al mes sale que cada temporada de una serie me cuesta unos 40€... SUS MUERTOS!

Además que se puede ver en las televisiones de imagenio, jazztelia y compañía? Porque internet (o lo que vendría a ser Netflix si se curran un sistema de subtítulos rápido como los que ya existen de gente que lo hace por amor al arte) me permite ver bastantes mas series, a la hora que a mi me venga bien y, sobretodo, en VO solo 1 o 2 días después de la emisión original.

En cuanto a las declaraciones de la Fox:
No les preocupan las descargas porque quien ve una serie en VO ya la verá mas tarde en su canal doblado o directamente jamás la vería por TV, así que realmente no han perdido un televidente, simplemente no lo han tenido nunca.
wako escribió:Estamos en españa, no lo olvidéis.
Los que vemos series en HD descargadas es porque primero las han emitido en hd en televisión, es de cajón. Si yo viviese en usa, probablemente no esperaría a que un uploader subiera la serie y la vería en vivo en la tv. El hecho de que aquí la emitan, como pronto, con una semana de diferencia, es lo que hace que me las descargue. Si la pusieran a la misma vez que la ponen en usa, muy probablemente no me molestaría en descargar series ni esperaría a que alguien la subiese.

Pues sí, llevas mucha razón. No se puede comparar lo de aquí con el caso de USA.
Lo dice como hace años lo decían las distribuidoras o los videoclubs de que "son solo unos frikis que quieren ver la peli a toda casta en malísima calidad"...y por aquel entonces los DVDRIP eran muy comunes...
tony stonem está baneado por "Troll"
Venga,una tia que habla positivamente sobre nosotros y sin llamarnos mierdas por piratear,y el 80% de los comentarios son de gente haciendose los gallitos diciendo que ellos si lo ven en HD y que esta tia es una bocazas.Voy a hacer un pedido de pins y supongo que para el lunes podeis venir a recoger cada uno el vuestro,campeones.

Y bueno,esta tia tiene razon.Tengo amigos que son unos ratas y ven cienmil series por internet,pero si les tocara pagar 1 centimo para seguir viendolas,las dejarian abandonadas.Esta gente no hace ningun daño a la industria,porque solo les interesa lo gratuito.
Silent Bob escribió:A ver... a mi el dinero no me llega para pagar un Digital+, canal+ o como se llame ahora que me cundirá... una mierda. Horarios incompatibles, necesidad de estar estrictamente a una hora para ver una serie... Si no quiero un pack de peliculas o deportes para que quiero pagar todos los meses por 2 o 3 capítulos a la semana?

Pues si, o las miro en un canal en abierto (que a efectos prácticos se la suda porque yo no tengo un audimetro) o las descargo y me las miro cuando y como quiero (un HTPC y un LCD de 42" son suficientes para esta mujer? [sonrisa] ). Y tal como alguno dice si no fuera por internet jamás habría podido ver Galactica, todas las temporadas de la serie y spin-offs de Stargate, Doctor Who, Wharehouse 13 y un montón inimaginable de animes variados.

Mierda de legislación española que pone tantas pegas a productos como spotify, netflix y similares... Si estuviera bien hecha y pudieramos disfrutar de "todo" lo que quisiéramos cuando quisiéramos por 8-10€ al mes... Eso si lo pagaría


Yo tengo el iPlus y le puedo programar que grabe un capítulo de una serie para poder verlo cuando quiera o programar que grabe toda la serie en HD; yo sólo las bajo si todavía no las echan en España.
Vaulner escribió:Yo tengo el iPlus y le puedo programar que grabe un capítulo de una serie para poder verlo cuando quiera o programar que grabe toda la serie en HD; yo sólo las bajo si todavía no las echan en España.


Lo mas básico de Digital+ junto con iPlus = 45€ mensuales...
Y por ese precio dudo que haya muchos canales "de los buenos". Además emiten series en VO? O tardan 3 meses en doblarlas?
Porque para mirar series con varios meses de atraso respecto USA o UK ya me espero que las hagan en la TDT, la verdad, que con el HTPC ya puedo grabar lo que quiera para la posteridad

En serio, a mi hasta que no me presenten un símil o el propio NetFlix... En USA cuesta 8$ al mes (5.62€), a mi como si me lo cobran a 12€ al mes (mas del doble del precio USA). Gustoso los pago para asegurarme la visión en alta calidad de un montón de series y películas impresionante (eso si, con subtitulos, que algunas series vale, pero otras es un suplicio intentar entender tanto acento [poraki] )
A mi ver las series de Fox me permiten mejorar mi ingles xD
 
Salu2
Estos americanos, siempre con la sinceridad por delante.
Gerk Narke escribió:Estos americanos, siempre con la sinceridad por delante.

No son americanos. Los que hablan son del canal Fox tv España.
ya que no les afecta, que hagan el favor de sacar mas series y mas capitulos a la vez, que estoy con el ansia de Juego de tronos, no se ve la cabeza cortada arghhhhh
34 respuestas