La bolsa cae en los telediarios...

Me parece increible la labor de los medios de comunicacion respecto de este tema, quieren que todos los ciudadanos que invierten en bolsa, sean los que paguen las perdidas no vendiendo, asi los que tienen mucho dinero invertido, los poderosos, no perderan y luego cuando este baja comprar para que vuelva a subir, con lo que ganan ellos y los demas se quedan, como mucho, como estan...

Es increible, asi es como ahora se evitan los cracks de bolsa... pero bueno, la tele habla y los ciudadanos obedecen... Yo venderia todo y cuando parezca que ya se recupera la cosa compraria a precios de risa...

Como estara la cosa que la reserva federal de EE.UU ha intervenido para paliar la caida... pero con los ahorros de los pobres se puede aguantar... y ganar mucho...
Me da que estas algo equivocado.

No puedes vender ahora y comprar cuando se estabilice......

Ahora la bolsa a bajado y las acciones y demas estan por debajo de su valor, si vendes perderias y si compras cuando se estabilice compraras por encima del valor de ahora.

Resumiendo , viene a ser que ayer fue un buen dia para comprar.

Hoy la bolsa de NY, a dado un empujoncito y todo se a estabilizado.

SAlu2
No entiendo si te quejas de que son catastrofistas o de todo lo contrario, pero el caso es que ¿hay alguien que negocie basándose en el telediario? [+risas]
apisonador escribió:Me da que estas algo equivocado.

No puedes vender ahora y comprar cuando se estabilice......

Ahora la bolsa a bajado y las acciones y demas estan por debajo de su valor, si vendes perderias y si compras cuando se estabilice compraras por encima del valor de ahora.


O puedes vender ahora y perder menos de lo que perderas dentro de 1 mes.

Estoy seguro que va a seguir cayendo, el problema de los excesivos creditos otorgados por los bancos y las hipotecas en USA sigue siendo un problema que preocupa a los inversores. No olvidemos que el indice Dow Jones (en mi opinion) esta inflado, los records historicos que se alcanzaron el año pasado olian a algo pasajero desde 1km de distancia.

Yo sinceramente recomendaria vender, no hoy, sino hace 1 semana atras.
Pues yo creo que es el mejor momento para comprar ahora que esta barato, caira mas, pero acabara subiendo y si no tienes urgencia para tener el dinero efectivo no creo que sea buen momento para vender..
wannda escribió:Pues yo creo que es el mejor momento para comprar ahora que esta barato, caira mas, pero acabara subiendo y si no tienes urgencia para tener el dinero efectivo no creo que sea buen momento para vender..
Exacto. Las empresas fuertes no creo que se hundan para siempre así que... si se pueden pillar acciones "importantes" a bajo precio, aunque corran el riesgo de tirarse un tiempecillo bajando.. ya subirán. (por cierto wanda, en el topic que me has echado una mano [ING] te he dejado una ultima pregunta. Si pudieses echarme una mano te estaría muy agradecido :P)
Desde luego que es el mejor momento para comprar, y el peor para vender.

Quienes tenemos inversiones en bolsa, no pretendemos hacernos ricos en dias.

Yo poseo acciones del BSCH y siempre hay bajadas y subidas, pero siempre suelen estar mas altas de lo que yo pague hace 2 años atras.

Si pensais en invertir sin necesitar ese dinero, es lo mejor.

Salu2
apisonador escribió:Yo poseo acciones del GSCH y siempre hay bajadas y subidas, pero siempre suelen estar mas altas de lo que yo pague hace 2 años atras.
Qué es el GSCH? No me suena :? No será BSCH?
unkblog escribió:Qué es el GSCH? No me suena :? No será BSCH?


Sí, yo creo que se refiere al BSCH (date cuenta que la "B" y la "G" están relativamente cerca en el teclado).
:P Si me refiero al BSCH se me fue el dedo

Salu2
apisonador escribió: :P Si me refiero al BSCH se me fue el dedo

Salu2
Por curiosidad a cuanto lo compraste? (si se puede decir claro xD)
Si claro, creo recordar que no llegaba a 11€ por accion.

A fecha de cierre de bolsa de hoy estan a 13,55, teniendo en cuenta la importante bajada de ayer no esta mal a dia de hoy, pero suelen estar por encima de ese valor.

Lo bueno que tiene las acciones de BSCH a parte de subir y bajar en bolsa, es tu 4% anual garantizado sobre tu valor en acciones a fecha trimestral ( creo que es asi, yo lo tengo de esta manera, supongo que tambien se podra cobrar anual).

Y eso 4% trimestral lo reinvierto en mas compra de acciones cada tres meses.

Salu2
¿De que estais hablando? ¿Qué sectores caen? ¿En qué bolsa?
Yo no veo la tele.
Y que hace falta para comprar algunas acciones ahora? si estan en minimos creo que va a ser una buena opcion en la que usar parte de mi 2º sueldo (de que es el 2º que cobro no de que tenga 2 [tomaaa])
Pues yo sigo diciendo que vais a ver como esto va a bajar y bajar y bajar, hace tiempo que lo digo, y es que la situacion monetaria mundial esta bastante complicada, la burbuja inmobiliaria va a saltar por los aires, recordad que los estados unidos no hacen favores a nadie, si se han metido es para que no cunda el panico, vereis como en los proximos 6 meses la tendencia seguira siendo a la baja, y eso unicamente perjudica a los pequeños inversores.

Esto es como cuando juegas al poker, si vas perdiendo puedes hacer 2 cosas o seguir jugando y esperar a que tu suerte cambie o retirarte con la menor cantidad de perdidas posibles, te pueden salir bien las dos, pero en este caso ves que seguira bajando, solamente han puesto un parche, y cuando esté realmente bajo comprar sera un buen negocio para tener un par de añitos las acciones, pero claro, eso sera dentro de 1 año o quiza mas...
PZ! escribió:Y que hace falta para comprar algunas acciones ahora? si estan en minimos creo que va a ser una buena opcion en la que usar parte de mi 2º sueldo (de que es el 2º que cobro no de que tenga 2 [tomaaa])
Tener algun banco para tramitarlo y demas.
Yo uso ING, sólo te cobran comisión al comprar y vender, nada de por mantenerlas o cobrar dividendos [ok]

Lo bueno que tiene las acciones de BSCH a parte de subir y bajar en bolsa, es tu 4% anual garantizado sobre tu valor en acciones a fecha trimestral ( creo que es asi, yo lo tengo de esta manera, supongo que tambien se podra cobrar anual).

Y eso 4% trimestral lo reinvierto en mas compra de acciones cada tres meses.

Salu2

No sabía yo eso del 4% garantizado. Es decir, que cada trimestre, si tienes 100€ te dan 4€ (repartido entre todo el año esos 4€ claro)? (vamos, una explicación algo chapucera pero si no te he entendido mal es eso, no? xD)
Y eso por que? Por algo que contrataste o por ser de BSCH? Yo las que he tenido hasta ahora no me dieron eso (bueno, algunas ganancias pero no tanto xD)
unkblog escribió:Tener algun banco para tramitarlo y demas.
Yo uso ING, sólo te cobran comisión al comprar y vender, nada de por mantenerlas o cobrar dividendos [ok]


No sabía yo eso del 4% garantizado. Es decir, que cada trimestre, si tienes 100€ te dan 4€ (repartido entre todo el año esos 4€ claro)? (vamos, una explicación algo chapucera pero si no te he entendido mal es eso, no? xD)
Y eso por que? Por algo que contrataste o por ser de BSCH? Yo las que he tenido hasta ahora no me dieron eso (bueno, algunas ganancias pero no tanto xD)



Exacto es asi 4% anual,por cada 100€ te dan 4€ anuales,no es nada especial simplemente son acciones del BSCH, ademas de tus ganancias de la subida/bajada de la bolsa.

Al igula que ING tampoco cobran cuota de mantenimiento, tan solo la comision de compra/venta de acciones.


Salu2
16 respuestas