TonyE escribió:
Cierto lo del diamante, lo debi confundir con su calor especifico o algo asi, se que lo lei por alguna parte... bueno gracias por tu observacion, ya lo estoy corrigiendo.
Supongo que quisiste decir Oro
TonyE escribió:
Por ultimo ,y no cansare de repetir, teobservo solo publico lo que a el le dio resultado, nunca dijo que el fix fuera suyo, asi que como tp estamos vendiendo nada no me parece que sea para criticar de esa manera. Ademas funcionar, funciona.
Saludos
No se. Yo lo que he visto es que TEOBSERVO no ha entrado de buenas maneras a la gente que le ha planteado dudas ¿a que viene eso de llamarnos gilipollas? Porque por la forma de decirlo entiendo que cualquier persona que tenga sus dudas sobre ésta bateria de fixes (que por supuesto, hicieron otros) se debe sentir ofendida.
Lo primero que hace uno, es mencionar el trabajo de otros, si éste es utilizado (asi nadie te dirá que plagias o te apropias de lo que no es tuyo) y luego, evidentemente, ser franco: si tu dices, mira, esto es un procedimiento que yo hago y que no tengo ni idea de como funciona, pero yo pienso que a mi me va bien... estas siendo sincero y no se te puede reprochar NADA, aunque obviamente, si alguien que intuyes que sabe más que tu, discrepa en algo, se le deberia escuchar, porque tu ya reconoces que tienes dudas...
De todas las cosas que se hacen, la mejor sin duda, es la refrigeracion del rs, porque eso hace que aguante mas corriente, PERO el problema es que las que no aguantan, son las bobinas.
Los diodos del Matrix Team, yo ya puse un hilo donde comentaba que el problema de las bobinas es que estas, no pueden absorver mas de una determinada potencia y al ser su resistencia muy baja, el problema es que con tensiones bajas tenemos mucha corriente. Por eso lo de los diodos no es eficaz: yo creo que la tension que dejan pasar es muerte para las bobinas...
Lo de la reduccion de voltaje, ya sabemos que no puede bajar de un determinado valor, pero eso no garantiza que la corriente en las bobinas no sea excesiva y ya han habido casos de pete, usando el 7806 de 1A que segun vosotros no sirve, cuando la logica dice que el de 1,5A es peor (lo que interesa en todo caso, es que pase menos corriente, no mas)
Sobre la valoración del conjunto de recomendaciones (llamemosle así) pues si estuvieramos discutiendo de una solución provisional por unos dias, pues hombre.. sería otra cosa.
Ya sabemos que no todas las two petan fulminantemente, lo cual puede explicar el 'exito' de muchos fix, pero te voy a explicar un poco como lo veo yo.
La reducción de voltaje de alimentación, no impide que en la entrada de los amplificadores, se inyecte una señal mayor y tengamos por consiguiente, una señal en la salida suficiente para deteriorar las bobinas. Si tenemos encuenta, que los diodos del fix, cortan la tension de entrada, pero que ésta sigue sendo suficiente para entregar una corriente dañina a las bobinas... tenemos que estas se van deteriorando poco a poco
Pero claro, las bobinas siguen trabajando solo que ahora su resistencia es MENOR, luego la tensión necesaria para que la corriente sea dañina, es MENOR tambien, asi que los diodos se muestran inútiles y la reduccion de voltaje, tambien y el pobre rs empieza a soportar lo insoportable, pero como tiene un disipador, aguantará mas y posiblemente averíe otros componentes...
De ahi mis dudas sobre éste metodo: no solo ninguno de los fixes individualmente protege, si no que si uno falla, los otros individualmente y colectivamente, fallaran, solo que al estar refrigerado el rs, tardara algo mas de tiempo en verse (dependiendo claro, de lo rapido que se deterioren las bobinas, pues si lo hace muy rapido, quiza ganas 10 segundos de vida )
En fin, esas son mis razones para ser crítico.
Sobre fixes, el mejor es el 'fix Hermes' . Consistiria en usar el fix de los Origa, combinado con la refrigeracion del rs y el PIC de marvic, jajajja (lo digo de coña pero seguro que sería de lo mas eficaz

)