La banca europea 'se juega' 13.000 millones con Dubai

La sombra de Dubai se extiende por el conjunto de los mercados, y en el de renta variable, en Europa, deja entre sus principales damnificados a EADS, London Stock Exchange, Daimler y Porsche. Pero por encima del resto destaca el sector financiero. La banca europea presenta una exposición a Dubai próxima a los 13.000 millones de euros, según Credit Suisse, a su vez, uno de los más de 70 acreedores del Emirato.



En una jornada marcada por el cierre por festivo de Wall Street, los mercados aparcan el optimismo habitual en los últimos tiempos. El resultado de esta mayor aversión al riesgo es el despertar del dólar en el mercado de divisas, y el consiguiente repliegue en el mercado de commotidies.

Las bolsas se suman a este correctivo. El índice paneuropeo Eurostoxx50 se deja a media sesión cerca de un 2%. El sector más castigado es el financiero. Los bancos bajan de media un 3,2%, de acuerdo con el índice sectorial Stoxx600 Banks.

El holding estatal Dubai World, forzado a pedir una moratoria en el pago de su deuda, cuenta con más de 70 entidades financieras acreedoras, entre las que figuran, según datos de Bloomberg, bancos como Credit Suisse, Barclays, Lloyds y Royal Bank of Scotland. En bolsa, HSBC y RBS pierden más de un 4%, y más de un 3,5% Barclays, Lloyds y Credit Suisse.

Los analistas de esta última entidad cifran en unos 13.000 millones de euros la exposición de la banca europea a la deuda de Dubai. La firma suiza añade que una pérdida del 50% de esta cuantía equivaldría a un incremento del 5% en las provisiones que deberían afrontar en 2010 los bancos europeos.

Los descensos no sólo alcanzan a la banca. También superan el 4% en London Stock Exchange (LSE), el holding que gestiona la Bolsa de Londres, y que tiene a la Bolsa de Dubai como principal accionista. Además, en la sesión de hoy, unos problemas técnicos han llegado a congelar la negociación.

En el caso de EADS, Dubai, además de formar parte de su accionariado (con un 3% de su capital en manos de Dubai International Capital), es el principal cliente en pedidos para el superjumbo A380 que está desarrolando el consorcio aeronáutico europeo. Las acciones de EADS sufren recortes en bolsa del 3%.

Los efectos de los problemas de Dubai se extienden también de manera significativa al sector automovilístico, y en especial al de lujo, dominado en su accionariado por firmas de inversión árabes. Daimler, 'controlado' por capital de Abu Dhabi y Kuwait, cae un 5%, y un 7% Porsche, participado en un 10% por Qatar Investment Authority.

Las consecuencias de los problemas de Dubai para hacer frente a la deuda son aún más palpables en mercados como el de derivados de crédito. Los CDS o seguros de impago de Dubai se disparan en 131 puntos básicos, hasta alcanzar 571 puntos básicos, multiplicando casi por siete los CDS de España, que se sitúan en 85 puntos básicos.

http://www.expansion.com/2009/11/26/inv ... 38199.html

La cosa se pone jodia, si los arabes no pueden pagar......
Dubai en 1990:

Imagen

Dubai en 2006

Imagen

Tan espabilados que son en los bancos, y no se les ocurrio que esa explosión de crecimiento en mitad del desierto era el país-burbuja más grande que ha visto la historia de la humanidad? Pues vaya.
tanto petróleo y no tienen para pagar eso? puff, novatos. En Las Vegas está mucho mejor montado el chiringuito.

A mi mientras no me suban el precio del diesel ya les pueden sodomizar bien a los de Dubai
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Det_W.Somerset escribió:Tan espabilados que son en los bancos, y no se les ocurrio que esa explosión de crecimiento en mitad del desierto era el país-burbuja más grande que ha visto la historia de la humanidad? Pues vaya.


Coño claro que lo sabían igual que sabían que esas familias de clase baja o muy baja de EEUU no podrían pagar las hipotecas que les ofrecieron, pero mientras ellos se llenaban los bolsillos y cuando vinó la hecatombe Papá Estado les salvó el culo. El negocio redondo.
socram2k escribió:tanto petróleo y no tienen para pagar eso? puff, novatos. En Las Vegas está mucho mejor montado el chiringuito.

A mi mientras no me suban el precio del diesel ya les pueden sodomizar bien a los de Dubai


Dubai o mejor dicho, los Emiratos Arabes, no disponen de "demasiado" petroleo, por eso han montado ese monstruo financiero llamado dubai, para ser financialmente sostenibles sin la aportación del petroleo. Se alimentan básicamente de que si quieres tener un nombre en el mercado del oriente medio, tienes que tener montadas infraestructuras en dubai. Si el mundo esta en crisis, las grandes empresas es posible que se hayan ido de alli, o que por ahora no quieran invertir en oficinas técnicas. Dubai no tiene industria, casi no le queda petroleo, y los inversores se esconden por la crisis... por algún lado tendría que explotar.

Aparte, de que creo, que Abu Dhabi le esta comiendo la tostada... y algún país vecino...
Pues sí, no dejan de salir "sorpresas" (y lo que nos queda).

A ver qué pasa en 2010, porque parece que la chistera del mago aún esconde más conejos negros... aunque algunos digan que han mirado y vieron alguno blanco.
Det_W.Somerset escribió:Dubai en 1990:

Imagen

Dubai en 2006

Imagen

Tan espabilados que son en los bancos, y no se les ocurrio que esa explosión de crecimiento en mitad del desierto era el país-burbuja más grande que ha visto la historia de la humanidad? Pues vaya.


wat

Eso es verídico ?
Zorronoxo escribió:wat

Eso es verídico ?


Sí. No queda ahí la cosa. Os acordáis de las islas del mundo, en Dubai también? Que se vendían por una millonada cada una:

Imagen

Bueno, pues están abandonadas, y se las está comiendo el mar. A día de hoy, están desiertas de vegetación y sucumbiendo al mar:

Imagen

Imagen
Para mi las islas artificiales son un timo, tienen un mantenimiento demasiado caro.
Lo que nos faltaba, a ver como es la onda expansiva de esto.
Parece que va a haber otro catacrack...
Zorronoxo escribió:
wat

Eso es verídico ?


isntalate google earth y busca dubai y luego usa la barra de tiempo...para que veas como a crecido...
kanuteiro escribió:Dubai o mejor dicho, los Emiratos Arabes, no disponen de "demasiado" petroleo, por eso han montado ese monstruo financiero llamado dubai, para ser financialmente sostenibles sin la aportación del petroleo. Se alimentan básicamente de que si quieres tener un nombre en el mercado del oriente medio, tienes que tener montadas infraestructuras en dubai. Si el mundo esta en crisis, las grandes empresas es posible que se hayan ido de alli, o que por ahora no quieran invertir en oficinas técnicas. Dubai no tiene industria, casi no le queda petroleo, y los inversores se esconden por la crisis... por algún lado tendría que explotar.


Eso es lo curioso de Dubai, siempre pensé que todo eso era fruto del petróleo, pero un día en Callejeros dijeron que no, que simplemente eran una zona de ocio/marketing para mega-ricos, y lo primero que me vino a la cabeza fue ¿hay tantos mega-ricos como para mantener eso?
IBEX 35: -2.58% (-308.3 puntos).

Esto va en serio.
titanioberilio escribió:IBEX 35: -2.58% (-308.3 puntos).

Esto va en serio.


Mi duda es cuando sera el "dia negro", si será este viernes "Viernes Negro" o el lunes de la semana que viene el "Lunes Negro".
Pero me temo que esto va a traer reacción en cadena...

Las bolsas europeas han caido entre un 2 y un 5? %, pero falta lo peor: cuando abra Wall Street (hoy era el ThanksGiving).
Porque se que nos afectara, pero como me alegraría que se fuese a tomar por culo DUBAI y todo lo que conlleva. Cada vez que veo un reportaje sobre esa ciudad, me da un asco terrible.
Dubai es la Babilonia moderna, un auténtico insulto a la naturaleza y a la razón. Es el mayor monumento al placer edonista, al egoísmo, al exceso, al despilfarro y a la prepotencia.

Es el incomprensible duelo del niño mimado y caprichoso contra la mano que le da de comer.
Que caña... el tipo que compró Irlanda e Inglaterra se suicidó en Febrero de este año [boing]
Drimcas escribió:Que caña... el tipo que compró Irlanda e Inglaterra se suicidó en Febrero de este año [boing]


Veras tu la cantidad de suicidios que se van a dar.

Y yo tenia unos conocidos que se iban a ir a dubait a probar fortuna, pues ala, alli tampoco pagan.
Raul Martinez escribió:
kanuteiro escribió:Dubai o mejor dicho, los Emiratos Arabes, no disponen de "demasiado" petroleo, por eso han montado ese monstruo financiero llamado dubai, para ser financialmente sostenibles sin la aportación del petroleo. Se alimentan básicamente de que si quieres tener un nombre en el mercado del oriente medio, tienes que tener montadas infraestructuras en dubai. Si el mundo esta en crisis, las grandes empresas es posible que se hayan ido de alli, o que por ahora no quieran invertir en oficinas técnicas. Dubai no tiene industria, casi no le queda petroleo, y los inversores se esconden por la crisis... por algún lado tendría que explotar.


Eso es lo curioso de Dubai, siempre pensé que todo eso era fruto del petróleo, pero un día en Callejeros dijeron que no, que simplemente eran una zona de ocio/marketing para mega-ricos, y lo primero que me vino a la cabeza fue ¿hay tantos mega-ricos como para mantener eso?


el petroleo en el golfo pérsico se lo tienen repartido entre Quatar, Arabia Saudí y Omán mayoritariamente, desconozco la situación de Yemen (pero no creo que tengan las infraestructuras necesarias). Yo conozco el ejemplo de Omán de primera mano, y están muchísimo mejor preparados y disponen de reservas de petroleo como para flipar, aparte de que la población media tiene acceso gratuito a privilegios mínimos como sanidad y educación. En Dubai, o eres rico, o eres un currela paki o hindu que trabaja en los andamios jugandose la vida. no hay apenas clase media, y eso al final se nota.

La industria de emiratos arabes se concentra en Abu Dhabi, el gobierno tiene todas la movidas alli, el 95% del petroleo de los emiratos, lo posee la empresa de petroleo de Abu Dhabi. Aparte de que cada emirato arabe, funciona de forma independiente a los demas, algo del estilo de los estados unidos. y no creo que vayan en rescate de dubai... para muchos arabes, es la ciudad del pecado, y posiblemente eso sea un castigo de Alá!jejeje

aqui se ve mejor el por que de la putada que tiene dubai en los emiratos:

Imagen
Det_W.Somerset escribió:
Zorronoxo escribió:wat

Eso es verídico ?


Sí. No queda ahí la cosa. Os acordáis de las islas del mundo, en Dubai también? Que se vendían por una millonada cada una:

Imagen

Bueno, pues están abandonadas, y se las está comiendo el mar. A día de hoy, están desiertas de vegetación y sucumbiendo al mar:

Imagen

Imagen


a día de hoy las islas no están abandonadas, las obras siguen su curso. De hecho esa foto es de hace un par de años ;)

Dubai, las burbujas de las burbujas. Que reviente como tiene que ser, y que reviente la de Hispanistán. Que reviente todo de una vez. Dar medicinas a un muerto solo alarga la agonía.
Ya sé que son distintas Scalas (lolololol) pero hablando de desiertos, compensaciones arquitecto-fálicas y otros desmanes urbanísticos, *no puedo esperar* a que el Las Vegas de los Monegros estalle como si fuera un petardo en una caca de vaca.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Bueno pero se sabe como va la cosa ?? [angelito]

Al final se derrumbara dubai a lo club de la lucha o no?? [poraki]
Dubai es un "aviso" más de que no todo pinta tan bien como a nivel mundial algunos se afanan a pronosticar.

De "pufos" aún latentes y escondidos, deben haber más.

Aunque no sé de qué nos preocupamos de Dubai, si aquí en España tenemos una cantidad de MI*RDA bajo al alfombra que amenaza con estallar en cualquier momento... de hecho me da a mí que lo que se intenta es que vaya estallando poco a poco y sin provocar un efecto dominó que provoque toda una explosión termonuclear que se cargue literalmente la economía española.

El Banco de España sigue ayudando a los bancos y cajas a maquillar sus balances al máximo, mientras intenta arreglar como puede el estropicio.

Y el Estado tapando agujeros a base de déficit público desatado.

Me da que en unos años si no se encuentra solución, muchas infraestructuras, hospitales, obras magnas, etc., estarán abandonadas a su decadencia por no haber dinero para arreglarlas ni mantenerlas...

Pero bueno, siempre podemos volver al campo a plantar patatas, tomates y a criar cerdos y gallinas.

P.D.: Lo que es de RISA es que al sistema financiero español parece que no le afecta NADA de su entorno, según las noticias: ni la crisis de Subprime, ni el hundimiento de Islandia, ni el pufo de Dubai, ni la crisis inmobiliaria... NADA DE NADA... son INMUNES A TODO.

Eso me recuerda a cuando lo de las vacas locas, que decían que en España no habían, etc. .

Es una economía global, pero tranquilos, eso no va con nosotros: somos autárquicos y nuestra economía es independiente de la del resto del globo terráqueo.
22 respuestas