La Audiencia Nacional pone en libertad a los acusados en el 'caso Jarrai'

El tribunal constata que los que todavía permanecían en la cárcel han cumplido el tiempo máximo de prisión preventiva

La Audiencia Nacional pone en libertad a los acusados en el 'caso Jarrai'
TRIBUNAL. Varios de los acusados, el primer día del juicio. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
La sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que ha estado juzgando durante los últimos meses a 28 miembros de las organizaciones juveniles de la izquierda abertzale Jarrai-Haika-Segi ordenó ayer la libertad de 12 de los 14 acusados que aún estaban encarcelados. Los dos restantes permanecerán en prisión, pero por otra causa. Así lo acordó el tribunal después de que el juicio quedara visto para sentencia y tras constatar que los 12 han cumplido o están a punto de cumplir el límite máximo de prisión preventiva acorde con las penas a las que puedan ser condenados. Esta decisión contó con el voto particular en contra del magistrado Carlos Ollero.

A pesar de que la noticia de las excarcelaciones fue acogida con lágrimas y gritos de júbilo por parte de sus familiares, fuentes jurídicas indicaron que el motivo de las puestas en libertad no es que vayan a ser absueltos del delito que se les imputa, sino que todos ellos han cumplido ya tres años y medio de prisión preventiva y el límite son cuatro años, o cinco, si la causa ya ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo.

La pena máxima solicitada por el fiscal adscrito al caso, Enrique Molina, y la acusación que ejerce la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) es de diez años de prisión por un delito de integración en organización terrorista. Si los acusados fueran condenados a la pena mínima -6 años de cárcel-, prácticamente ya habrían cumplido la condena impuesta, por lo que al dictar sentencia habría que dejarles en libertad. Además, todos los acusados que han sido excarcelados durante la celebración del juicio o que estaban en libertad cuando comenzó han cumplido sin ningún problema con sus comparecencias, por lo que no se cree que ninguno se fugue. De ahí que el tribunal haya decidido excarcelarles mientras se dicta sentencia, lo que podría tardar entre dos y tres meses debido a la complejidad de la causa.

Durante la vista celebrada ayer, dos de los abogados defensores, que piden la absolución de sus patrocinados, expusieron sus informes definitivos y los acusados tuvieron derecho a la última palabra, que la mayoría utilizó para indicar que ha sido un juicio «político» y reivindicar el «derecho de los jóvenes vascos a organizarse».

Además, calificaron el procedimiento seguido contra ellos de vulneración de «los derechos civiles y políticos de los jóvenes de Euskal Herria». La mayoría también indicó que se sienten orgullosos de pertenecer a dichas organizaciones y se consideraron como «jóvenes independentistas y revolucionarios».

Cuando el Tribunal comunicó su decisión, los acusados y sus familiares, que asistían a la sesión como público, comenzaron a llorar, a abrazarse y a dar gritos de alegría.

Relación con ETA

En el juicio, que se inició el pasado 7 de febrero, Enrique Molina ha enumerado hechos que, en su opinión, prueban el sometimiento de Jarrai, Haika y Segi a las directrices de ETA a través de la mediación del aparato político de la banda terrorista, encarnado primero por KAS y después por EKIN.

Para el fiscal, estas organizaciones no sólo siguen las instrucciones de la dirección de ETA, sino que están controladas por ésta de tal forma que sus actuaciones son adecuadas en cada momento a las necesidades globales de la organización terrorista. Molina decidió reclamar las responsabilidades civiles que exigía en esta causa a Sozialista Abertzaleak por los daños causados por la violencia callejera, cifrados en más de 24 millones de euros en otro sumario abierto en el citado Tribunal a miembros de Batasuna.

Por su parte, el abogado defensor Aitor Ibero explicó que la integración de los acusados en dichas organizaciones «no tiene carácter delictivo» e hizo hincapié en que «no existe relación con ETA».

el correo Español

Gara

No lo encuentro en los medios españoles...

Y 4 años de prision preventiva... asi.. de gratis.
nunca entendi muy bien eso de la prision preventiva... Te meten en la carcel 4 años "por si acaso"???

asi sin pruebas ni nada?
Sospe escribió:Y 4 años de prision preventiva... asi.. de gratis.


De gratis no,, que así se escribe la Historia. Casi redacta de nuevo el asunto que se puede malentender. Se les suelta porque han cumplido o van a cumplir el tiempo máximo de prisión preventiva, no porque sean absueltos. De hecho, dos siguen en la cárcel. Y recordemos que, para que se decrete la prisión preventiva, tiene que haber motivos además de indicios de culpabilidad. Esos indicios tienen que ser casi evidencias, por cierto.

Sospe escribió:
el correo Español

Gara

No lo encuentro en los medios españoles...


De gara no digo nada, aunque también sea español, pues se edita y publica en España (creo, no sé si lo hará en Francia, pero no me parece). Pero, el ¿Correo Español? Me debo haber perdido algo :)
Uno se puede sentir lo que le de la gana, pero no se puede negar una evidencia.
Y toma otros medios
La Nueva España
Éste es 100% español: asturiano, la cuna de España xD
Amílcar escribió:
De gratis no,, que así se escribe la Historia. Casi redacta de nuevo el asunto que se puede malentender. Se les suelta porque han cumplido o van a cumplir el tiempo máximo de prisión preventiva, no porque sean absueltos. De hecho, dos siguen en la cárcel. Y recordemos que, para que se decrete la prisión preventiva, tiene que haber motivos además de indicios de culpabilidad. Esos indicios tienen que ser casi evidencias, por cierto.


a algun@s les quedan entre 6 y 12 meses de carcel... y la sentencia no creo que tarde tanto...

asi que enterate mejor antes de meter la pata...

los 2 que siguen en la carcel son por otras causas pendientes...

y para terminar, much@s vasc@s conocen de primera mano las detenciones preventivas y sin mayor prueba que lo que diga la policia...

salu2
zibergazte escribió:
a algun@s les quedan entre 6 y 12 meses de carcel... y la sentencia no creo que tarde tanto...

asi que enterate mejor antes de meter la pata...

"...fuentes jurídicas indicaron que el motivo de las puestas en libertad no es que vayan a ser absueltos del delito que se les imputa, sino que todos ellos han cumplido ya tres años y medio de prisión preventiva, y el límite máximo son cuatro años, o cinco, si la causa ya ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo."


"Si los acusados fueran condenados a la pena mínima (6 años de cárcel), prácticamente ya habrían cumplido la condena impuesta, por lo que al dictar sentencia habría que dejarles en libertad."

Creo que deberías aplicarte a ti mismo tus propios consejos antes de darselos a los demás.
zibergazte escribió:y para terminar, much@s vasc@s conocen de primera mano las detenciones preventivas y sin mayor prueba que lo que diga la policia...

Creo que estas equivocando el concepto de detención preventiva con el de prisión preventiva.
celtico escribió:"...fuentes jurídicas indicaron que el motivo de las puestas en libertad no es que vayan a ser absueltos del delito que se les imputa, sino que todos ellos han cumplido ya tres años y medio de prisión preventiva, y el límite máximo son cuatro años, o cinco, si la causa ya ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo."


"Si los acusados fueran condenados a la pena mínima (6 años de cárcel), prácticamente ya habrían cumplido la condena impuesta, por lo que al dictar sentencia habría que dejarles en libertad."

Creo que deberías aplicarte a ti mismo tus propios consejos antes de darselos a los demás.


aplicatelo a ti... les quedan 6 meses de carcel... si tan claro es que son culpables no los sacarian...

6 años de carcel por temas de terrorismo que yo sepa son 6 años integros... y ademas esto solo ocurriria con la menor de las penas... ya que se les pide entre 8 y 10 años...

conozco el tema de primera mano porque uno de mi cuadrilla conoce a una de las chicas que sacaron ayer...

salu2
Al margen de este caso concreto, lo que es vergonzoso es la lentitud de la justicia. ¿Cómo es posible que se tarde 4 años en celebrar un juicio? Es algo inconcebible, pero pasa a diario, con este y con cientos de casos, alguien debería meterle mano urgentemente al sistema judicial que padecemos.
Sobre la prisión preventiva, se puede decretar por 3 motivos, si mal no recuerdo: riesgo de fuga, posibilidad de reincidencia en el delito si el sospechoso está en libertad y "alarma social".

Las dos primeras son razonables, pero la alarma social es un cajón de sastre donde cabe todo. La sociedad raramente se alarma, son los medios de comunicación quienes generan dicha alarma, naturalmente enfocada y dirigida desde otras instancias (y no hay más que recordar el caso de Dolores Vázquez, por ejemplo).

Lo realmente grave es: ¿qué ocurre si el reo es declarado inocente?¿quién le devuelve 4 años de vida, sólo porque el sistema judicial es más lento que Yola Berrocal haciendo una ecuación de cuarto grado?
zibergazte escribió:
aplicatelo a ti... les quedan 6 meses de carcel... si tan claro es que son culpables no los sacarian...

6 años de carcel por temas de terrorismo que yo sepa son 6 años integros... y ademas esto solo ocurriria con la menor de las penas... ya que se les pide entre 8 y 10 años...

conozco el tema de primera mano porque uno de mi cuadrilla conoce a una de las chicas que sacaron ayer...

salu2

Que parte de este parrafo te es de dificil compresión (para ayudarte te subrayo las importantes):
"...fuentes jurídicas indicaron que el motivo de las puestas en libertad no es que vayan a ser absueltos del delito que se les imputa, sino que todos ellos han cumplido ya tres años y medio de prisión preventiva , y el límite máximo son cuatro años , o cinco, si la causa ya ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo."

Y otra cosa yo no doy consejos gratuitos a nadie y yo si me he enterado antes de hablar, sólo he tenido que leer la noticia.
zibergazte escribió:
a algun@s les quedan entre 6 y 12 meses de carcel... y la sentencia no creo que tarde tanto...

asi que enterate mejor antes de meter la pata...

A ver, ilustre jurista. Ahí, en el artículo que pone Sospe, dice: "todos ellos han cumplido ya tres años y medio de prisión preventiva y el límite son cuatro años" Estar a punto de cumplir no es un día o dos: la octava parte del límite es una miseria desde un punto de vista jurídico.
Pero nada, sigue ciego en cuanto se trata de Jarrai, ETA o similares.

EDITO: a qué caña escribís: una llamadita de teléfono y ya llenáis la página.
Katxan, 4 años en decidir... Casi han tenido suerte (y no lo digo en broma)
La sentencia del Banco de Valladolid tardó creo recordar que 17 años. Cuando a no sé qué empresa inglesa metida en el ajo le contaron la sentencia, que hablaba de no sé cuántos miles de BBBBillones de euros, lo que les extrañó no fue lo de billones (fue un error tipográfico en la sentencia) sino los casi 20 años en decidir.
En Asturias el Contencioso te puede llegar a tardar esos 4 años en decidir sobre una chorrada.
En ocasiones la Justicia necesita tiempo por la complejidad de un asunto, pero sólo a veces: tienes toda la razón que es una vergüenza lo que tarda en decidir.
celtico escribió:Que parte de este parrafo te es de dificil compresión (para ayudarte te subrayo las importantes):
"...fuentes jurídicas indicaron que el motivo de las puestas en libertad no es que vayan a ser absueltos del delito que se les imputa, sino que todos ellos han cumplido ya tres años y medio de prisión preventiva , y el límite máximo son cuatro años , o cinco, si la causa ya ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo."

Y otra cosa yo no doy consejos gratuitos a nadie y yo si me he enterado antes de hablar, sólo he tenido que leer la noticia.


que parte de 4 años - 3 y medio no entiendes??

6 meses mas les pueden tener en la carcel... y sino los tienen por algo sera...

salu2

ademas a algunos les piden 10 años de carcel... y si realmente estuvieran seguros de que son de ETA, no los soltarian a espera de sentencia (que estara fijo antes dle verano) sino que se cubririan las espaldas dejandoles en la carcel...

el tema es que es dificil demostrar que son de ETA si ninguno de ellos tenia armamento, tema este que saco la defensa en el juicio... y tambien era dificil meterles genocidio como queria la AVT...
zibergazte escribió:
que parte de 4 años - 3 y medio no entiendes??

6 meses mas les pueden tener en la carcel... y sino los tienen por algo sera...

Esto se explica con el segundo párrafo que te he puesto:
"Si los acusados fueran condenados a la pena mínima (6 años de cárcel), prácticamente ya habrían cumplido la condena impuesta, por lo que al dictar sentencia habría que dejarles en libertad"

Y también con este otro que no había puesto:
"Además, todos los acusados que han ido siendo excarcelados durante la celebración del juicio o que estaban en libertad cuando comenzó han cumplido sin ningún problema con sus comparecencias, por lo que no se cree que ninguno se fugue ."
Se supone que no es necesaria su prisión preventiva porque van a seguir cumpliendo con sus comparecencias.

Creo que tienes un error de concepto no les han absuelto, les han quitado la prisión preventiva, vamos que pueden acabar todavía en el talego.

Ahora te podrás creer o no lo que dice el periódico y los jueces pero como ves me he enterado del tema (si el periodico me ha contado una milonga es otra cosa).
Amílcar escribió:De gara no digo nada, aunque también sea español, pues se edita y publica en España (creo, no sé si lo hará en Francia, pero no me parece). Pero, el ¿Correo Español? Me debo haber perdido algo :)
Uno se puede sentir lo que le de la gana, pero no se puede negar una evidencia.
Y toma otros medios
La Nueva España
Éste es 100% español: asturiano, la cuna de España xD


¿Tenemos el dia quisquilloso o que pasa?

He copia la noticia de el periodico "el correo español" que es del grupo vocento por tanto hermano de ABC, para que nadie saltara a la primera.
He usado el termino "Periodicos españoles", porque si uso el termino "estatal", el gilipollas de turno vendra a bramar sobre proque digo estatal en vez de español.

Y si... tanto el correo español como el gara son periodicos vascos (o que se editan y venden aqui), y a eso me referia...

PD: Tomalo como un consejo, echa un buen polvo (tu que no eres vasco) por las mañanas para que no salir de casa con tan mala leche.

PD2: La noticia es la que es y tiene muy pocas vueltas de hoja. Hace una semana ya quedaron libres unos cuantos, sin evidencias de nada, el juicio se ha celebrado deprisa y corriendo porque algunos ya llevaban 4 años en prision preventiva, el jucio es una estafa, una farsa y de verguenza ajena, pero eso si.. la noticia es la que es... estan libres, no absueltos, y el juicio a falta de sentencia.

PD3: Se da el caso de que si los condenan, ya han cumplido 3/4 partes de la condena, por adelantado.
celtico escribió:Esto se explica con el segundo párrafo que te he puesto:
"Si los acusados fueran condenados a la pena mínima (6 años de cárcel), prácticamente ya habrían cumplido la condena impuesta, por lo que al dictar sentencia habría que dejarles en libertad"

Y también con este otro que no había puesto:
"Además, todos los acusados que han ido siendo excarcelados durante la celebración del juicio o que estaban en libertad cuando comenzó han cumplido sin ningún problema con sus comparecencias, por lo que no se cree que ninguno se fugue ."
Se supone que no es necesaria su prisión preventiva porque van a seguir cumpliendo con sus comparecencias.

Creo que tienes un error de concepto no les han absuelto, les han quitado la prisión preventiva, vamos que pueden acabar todavía en el talego.

Ahora te podrás creer o no lo que dice el periódico y los jueces pero como ves me he enterado del tema (si el periodico me ha contado una milonga es otra cosa).


el que no anda fino eres tu.... como coño no van a cumplir sus comparecendias si estan en la carcel... otra cosa son los que estaban fuera...

y ya se que no les han absuelto... pero si son de ETA y les van a caer otros 2 años y medio en el mejor de los casos y 6 y medio en el peor... porque no se van a pirar??

se perfectamente lo que dice el peridico... pero lo raro es que en este caso los suelten antes de sentencia y en cientos de casos similares esperan hasta saber la sentencia...

salu2
zibergazte escribió:
el que no anda fino eres tu.... como coño no van a cumplir sus comparecendias si estan en la carcel... otra cosa son los que estaban fuera...

Si ciertamente me expresado mal lo que quieria decir es
que el resto de acusados que han sido excarcelados o que estaban el libertad han cumplido con sus comparecencias, luego presuponen que estos también van a cumplir con las suyas.
zibergazte escribió:y ya se que no les han absuelto... pero si son de ETA y les van a caer otros 2 años y medio en el mejor de los casos y 6 y medio en el peor... porque no se van a pirar??

Pues porque como el resto de acusados han comparecido pues presuponen que estos también lo van a hacer (esto es opinión mia).
zibergazte escribió:se perfectamente lo que dice el peridico... pero lo raro es que en este caso los suelten antes de sentencia y en cientos de casos similares esperan hasta saber la sentencia...

Pues para saber lo que pone el periódico te ha costado ver que no estan absueltos y que pueden acabar 6 , 8 o 10 años en el talego.
Sospe escribió:
¿Tenemos el dia quisquilloso o que pasa?

He copia la noticia de el periodico "el correo español" que es del grupo vocento por tanto hermano de ABC, para que nadie saltara a la primera.
He usado el termino "Periodicos españoles", porque si uso el termino "estatal", el gilipollas de turno vendra a bramar sobre proque digo estatal en vez de español.

Y si... tanto el correo español como el gara son periodicos vascos (o que se editan y venden aqui), y a eso me referia...

Pues en este caso te pasaste de precavido: con decir no vasco, de edición nacional o de Madrid, incluso... porque lo de españoles, la verdad, sí que sólo tiene una interpretación (así, leído, sin entonación).
En cuanto a lo del tiempo, es una vergüenza que tarden tanto, en eso tienes toda la razón, como ya dije antes, que la rapidez de la justicia española es de risa. ¿Recordáis lo esa mujer en EEUU que la alimentaban con suero y que si la dejaban de alimentar o no, etc? Hubo creoq ue fueron dos sentencias (si no fueron 3) en cosa de 10 días o así. Pasa eso mismo en España, y como llegue al Supremo, pueden pasar sus buenos 5-6 añitos.
katxan escribió:Lo realmente grave es: ¿qué ocurre si el reo es declarado inocente?¿quién le devuelve 4 años de vida, sólo porque el sistema judicial es más lento que Yola Berrocal haciendo una ecuación de cuarto grado?


Pero ¿por qué los han metido en la cárcel? ¿Apareció la GC un buen día y ellos, sin comerlo ni beberlo, acabaron entre rejas? ¿Son unos cafres con posibilidad de pertenencia a banda armada? ¿En qué quedamos?.

No conozco a nadie de Galicia a quien hayan metido 4 años de prisión preventiva. ¿Serán los GC destinado aquí más buena gente?
yanosoyyo escribió:
Pero ¿por qué los han metido en la cárcel? ¿Apareció la GC un buen día y ellos, sin comerlo ni beberlo, acabaron entre rejas? ¿Son unos cafres con posibilidad de pertenencia a banda armada? ¿En qué quedamos?.

No conozco a nadie de Galicia a quien hayan metido 4 años de prisión preventiva. ¿Serán los GC destinado aquí más buena gente?


Eso se lo tendrás que preguntar a los picoletos, no? Porque estos van a salir absueltos, si no, no levantarían la prisión provisional, de eso estaros seguros.

Una de las posibles causas puede ser en la gran profesionalidad de los traductores, que no son capaces ni de traducir "bai" ("sí"). Ahora busco la noticia de las traductoras, y lo posteo, un verdadero escándalo.
alberdi escribió:
Eso se lo tendrás que preguntar a los picoletos, no? Porque estos van a salir absueltos, si no, no levantarían la prisión provisional, de eso estaros seguros.


Ante esto sólo puedo decir una cosa: Celtico, te ignoran. A ver, que ya se han cansado de repetirlo: NO los sueltan porque sean inocentes sino porque el máximo tiempo que se les puede tener retenidos bajo prisión preventiva son 4 años, de los que ya habían pasado 3 y medio. Además, en caso de ser culpables, la pena mínima por pertenencia a banda armada es de 6 años, de los cuales, también habrían cumplido más de la mitad.
Y? Es que parece que el que nos ignoras eres tú, por algo he dicho VAN A SER absueltos, y no HAN SIDO. Si llevan tres años y medio de prisión provisional, les queda otro medio año, y no creas que les tiembla el pulso para exprimir dichos tiempos hasta el máximo. De hecho, la razón principal de que este juicio se esté celebrando ahora, es que unos cuantos de los que están siendo juzgados llegaban al límite de los cuatro años en febrero/marzo, por lo que mientras se estaba celebrando el juicio tuvieron que levantarles la prisión provisional por haberse agotado el plazo de los cuatro años. Así que más claro agua, o van a ser absueltos, o las penas van a ser muy bajas (inferiores a tres años y medio). Ya lo verás cuando salga la sentencia.

Y como lo prometido es deuda, aquí va lo de la traducción:

Berria, en euskera (a ver si alguien lo puede traducir, que ando vaguillo):

http://www.berria.info/hemeroteka/inprimatzeko.php?htmla=BERRIA/y2005/m02/d20050216/p00011975.html

gara:

http://www.gara.net/idatzia/20050216/art101565.php

y unos extractos:

«¿Conoció usted Jarrai y Haika?», preguntó. La respuesta de Pérez fue: «Lehenengo Jarrai eta gero Haika». Y la traducción: «Primero Jarrai y luego ETA». Público, letrados y acusados saltaron como un resorte y le obligaron a corregir.

Nota: en euskera, eta significa "y", para los que tengan suspicacias. La frase significa: "primero fue Jarrai y luego Haika"

Y una de las más gordas:
Cuando por fin apareció, la letrada pidió que se exhibiera. La pancarta estaba firmada por Duina y su texto era: «Gazteok duintasunaz borrokatuz ETT itxiko ditugu». Que viene a ser: «Los jóvenes, luchando con dignidad, cerraremos las ETT».

Goirizelaia pidió que se tradujera la pancarta. «La ETA...», comenzó la traductora. Nadie daba crédito a lo escuchado. En ésas intervino el juez Guevara, a quien no se le atribuyen grandes conocimientos de euskara, aunque en este caso tampoco eran necesarios. «Señora, ETTes Empresa de Trabajo Temporal», explicó a la traductora.


Sé que la noticia salió en el diario vasco, pero no lo he encontrado en la hemeroteca, y en deia era de pago.
Una pregunta: ¿existen traductores jurados de vasco? y, si existen, ¿ese individuo lo era? Porque, manda...
De todas formas, que el traductor sea un paquete no les ayudará a salir. Al contrario, casi: no va a conseguir expresar lo que tú quieres decir con la misma precisión.
Lo verdaderamente jodido de todo ese asunto del traductor es que era la tercera, los otros dos los quitaron por no ser capaces de traducir. Al final, no sé cómo lo harían, sé que se ofrecieron varias asociaciones para realizar la traducción, pero creo que al final se hizo en castellano.

Lo que yo creo que este hecho pone de manifiesto es la nula capacidad de la justicia española en general, y la audiencia nacional en particular. Si no han sido capaces de traducir una simple pancarta escrita en una lengua oficial del estado, qué no harán con los árabes...
alberdi escribió:Lo que yo creo que este hecho pone de manifiesto es la nula capacidad de la justicia española en general, y la audiencia nacional en particular. Si no han sido capaces de traducir una simple pancarta escrita en una lengua oficial del estado, qué no harán con los árabes...


Como todo el mundo sabe. Un tío de Cádiz tiene que saber euskera por pelotas sólo porque a una pequeña parte de la población no le sale de los huevos hablar en un idioma que entienden los 2. Lógico.
Tu argumento carece de sentido alguno. Si lees el link que he puesto del gara, reconoce que por lo menos, se ha intentado que los detenidos puedan expresarse en castellano. Lo que no tiene ni pies ni cabeza, es que el traductor no sepa traducir una triste pancarta. O también la van a hacer en castellano?
alberdi escribió:Tu argumento carece de sentido alguno. Si lees el link que he puesto del gara, reconoce que por lo menos, se ha intentado que los detenidos puedan expresarse en castellano. Lo que no tiene ni pies ni cabeza, es que el traductor no sepa traducir una triste pancarta. O también la van a hacer en castellano?


Lo que carece de sentido es que en una conversación entre dos españoles se necesite un intérprete. Por cierto, te recuerdo que era la Audiencia NACIONAL, no la Audiencia Provincial, ni similares.
En eso no quise entrar, pero bueno. Como soy muy práctico, si empiezo a hablar en vasco y veo que no me entienden y que el traductor es un paquete y me la puede liar, si tengo dos dedos de frente, hablo en español y fuera. A no ser que lo haga por tocar los webs, claro.
Por cierto, tengo mis dudas de que en la Audiencia Nacional uno se pueda expresar en algo que no sea español. El resto de lenguas españolas son cooficiales en sus respectivas CCAA, pero no fuera de ellas. Por tanto, a no ser que sólo sepan hablar ese otro idioma (lo que ocurre en Galicia, por ejemplo, que en pueblos perdidos cuando quieren hablar en español te hablan una cosa que ni chicha ni limoná), entiendo que ni deberían tener traductor, ¿no? Es que no me apetece buscarlo :) Si alguien lo sabe...

EDITO: Dios, qué ocioso estoy hoy
Artículo 231 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
"1. En todas las actuaciones judiciales, los jueces, magistrados, fiscales, secretarios y demás funcionarios de juzgados y tribunales usarán el castellano, lengua oficial del Estado.

2. Los jueces, magistrados, fiscales, secretarios y demás funcionarios de juzgados y tribunales podrán usar también la lengua oficial propia de la Comunidades Autónomas, si ninguna de las partes se opusiere, alegando desconocimiento de ella, que pudiere producir indefensión.

3. Las partes, sus representantes y quienes les dirijan, así como los testigos y peritos, podrán utilizar la lengua que sea también oficial en la Comunidades Autónomas en cuyo territorio tengan lugar las actuaciones judiciales, tanto en manifestaciones orales como escritas."

O sea, que lo que decía: en la Audiencia Nacional deberían haberle dicho que en español. Si hubiesen cumplido la Ley, se habrían ahorrado el circo de traductores. Al cual colaboró el apartado 5:

"5. En las actuaciones orales, el juez o tribunal podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua empleada, previo juramento o promesa de aquella."
Cualquier persona conocedora: típica expresión legal que nos debe dar miedo :)
Amílcar escribió:"5. En las actuaciones orales, el juez o tribunal podrá habilitar como intérprete a cualquier persona conocedora de la lengua empleada, previo juramento o promesa de aquella."
Cualquier persona conocedora: típica expresión legal que nos debe dar miedo :)


Eso suena a "yo mismo hago de intérprete, tengo un tío abuelo vasco. Además, sé francés, así que no debe ser muy distinto".
yanosoyyo escribió:
Ante esto sólo puedo decir una cosa: Celtico, te ignoran. A ver, que ya se han cansado de repetirlo: NO los sueltan porque sean inocentes sino porque el máximo tiempo que se les puede tener retenidos bajo prisión preventiva son 4 años, de los que ya habían pasado 3 y medio. Además, en caso de ser culpables, la pena mínima por pertenencia a banda armada es de 6 años, de los cuales, también habrían cumplido más de la mitad.


tio... el que nos ignoras eres tu... no los sueltan porque lleven 3 años y medio.... eso es una gilipollez... porque les quedan 6 meses y la sentencia saldra mucho antes... otra cosa seria que les faltasen 6 dias...

Celtico... tienes razon en parte... pero teneis que saber que muchos de Segi o Jarrai se escaparon y estan desaparecidos (esto mucho antes del juicio ) con lo que los que estaban en la carcel tb alguno se puede pirar... aunque no creo que lo hagan.. porque veo dificil demostrar de lo que les acusan...

lo de los traductores fue la leche... y tras un par de errores monumentales decidieron declarar en castellano... aunque estaban en su derecho de hacerlo en euskera (sino no ponen traductores)

salu2

tengo ganas de saber que pasara con los juicios a Egin y Egunkaria...
LLioncurt escribió:
Eso suena a "yo mismo hago de intérprete, tengo un tío abuelo vasco. Además, sé francés, así que no debe ser muy distinto".


Pues poco más o menos, viene a ser eso.

zibergazte escribió:aunque estaban en su derecho de hacerlo en euskera (sino no ponen traductores)


Para qué copiaré artículos si luego nadie los lee [burla2]
En realidad, no podrían si el juez se pusiera tonto. Pero es tipo lo del Congreso, cuando Manuel Marín dejó al de ERC hablar en catalán si después traducía, cuando el Reglamento de la Cámara no permite hablar en otro idioma que no sea español: hasta que se negaron a traducir y vio que le estaban tomando el pelo.
Pues lo mismo: una cosa es la ley y otra la práctica.
zibergazte escribió:lo de los traductores fue la leche... y tras un par de errores monumentales decidieron declarar en castellano... aunque estaban en su derecho de hacerlo en euskera (sino no ponen traductores)


No confundas el hecho de que tuviesen una deferencia con los acusados a que los acusados tengan el derecho a expresarse en euskera.
28 respuestas