La Audiencia Nacional ha declarado nula la orden ministerial sobre el canon digital que regula desde el 2008 los soportes digitales sujetos al pago de esta tasa por copia privada y las cuantías en cada uno de ellos.
En su resolución, la sala de lo Contencioso-Administrativo justifica su decisión diciendo que la orden ministerial que lo regula es un reglamento y que, por tanto, su aprobación, requeriría determinados trámites relativos a memorias justificativa y económica y un dictamen del Consejo de Estado que no se hicieron.
El canon digital pretende compensar a los autores por los ingresos de dejan de percibir cuando se hace una copia de su obra, y por eso grava los soportes susceptibles de almacenar cualquier tipo de creación.
La sala entiende que la orden ministerial que regula el canon digital es un reglamento y, por tanto, su aprobación requeriría determinados trámites relativos a memorias justificativas y económicas, y un dictamen del Consejo de Estado, que no se hizo, por lo que considera que esta norma está afectada de vicio radical.
Se ha rechazado además la pretensión de que se devuelva lo recaudado por el canon por falta de competencia.
Fuente