Konami lanza Suikoden I&II HD, una remasterización de los clásicos juegos de rol

1, 2, 3
A 25 euros por juego no lo veo ni tan mal (algo menos según donde lo compres).

Ojalá den más noticias pronto sobre los "next steps" que dijeron la semana pasada sobre la saga.
AlterNathan escribió:@Pistu En digital no vale menos, al menos en consolas, en PC si que está de oferta en greengaming a 37 euros y físico he mirado en Fnac, MediaMarkt y Amazon, tanto en MediaMark y Amazon vale 49.99€ y en Fnac me aparece como agotado, en Game ni lo miro y ya no conozco más tiendas quizás Carrefour o alguna de estas esté a un precio algo más bajo.

Al menos todos los precios están así ahora cuando se ha creado el post.

EDIT: He mirado en Carrefour y vale 63 euros (vendido por una tienda rarita), en xtralife está a 47 euros (aunque hay no compro nunca, ni lo haré).

Y ya lo digo, en general, no sé como encontráis esas ofertas, yo llevo meses esperando a juegos que bajen y no bajan o el DTO. es muy irrisorio.

Saludos.


Hay que estar algo atento. Pero nada del otro mundo, en Amazon baja de precio antes del lanzamiento siempre y es lo que acabas pagando, Fnac aún a malas con cupón y/o socio y mediamarkt dias puntuales pone la oferta.

Es echarle un vistazo al menos cada 2-3 días a canales de telegram de ofertas.

Pero vamos; ya te digo que no supone una odisea, sino yo tampoco lo haría.
Catastrophe escribió:Sobre la traducción al español, ¿la del 2 es la horrorosa traducción que llevaba el juego en su versión de psx o es una nueva?


Imagino que hablarás de una traducción fan, que yo recuerde salió en inglés.


Por cierto el Suikoden I también salió en Sega Saturn (en Japón).
SNK2 escribió:
Catastrophe escribió:Sobre la traducción al español, ¿la del 2 es la horrorosa traducción que llevaba el juego en su versión de psx o es una nueva?


Imagino que hablarás de una traducción fan, que yo recuerde salió en inglés.


Por cierto el Suikoden I también salió en Sega Saturn (en Japón).

No, salió en español, pero su tirada fue más bien escasa. Hicieron lo mismo que con el FF7 pero con menos unidades.
Pongo esto para aclarar lo del idioma porque hay quienes no saben distinguir entre el idioma que se habla en España que en el sur de las américas. No hagáis ni caso a lo que dicen los medios que esos solo dicen lo que la gente quiere saber para así conseguir más clics en su web.

Imagen

Cualquier duda no me la discutáis, se la decís a Steam o al desarrollador del juego o algún responsable.
Duendeverde escribió:¿En serio lo defendéis?. 50€ por dos refritos y encima "en inglés" según steam. No los compro ni por 5€


Pues cómpratelos los originales, a ver qué te valen [carcajad]

La cosa es quejarse, para algo que traen.

Después, sino traen nada, que mala es X empresa(no solo digo konami, en general), que no traen ya estos juegos.

Y 50€ no lo veo mal(25€ por título), los FF del 1 al 6 valen 18€ o por ahí, sino recuerdo mal, más barato te sale si lo pillas físico los 6, pero para poderlos jugar, quien no tuvo ocasión en su día, no lo veo precisamente mal.
Juegazos y ahora totalmente traducidos, me los compro con los ojos cerrados, los mejores 50 euros invertidos.
Saludos
brucewayn escribió:La traducción entonces es buena o es mala, quiero recordar la del 2 de PSX en su día y era un poco lamentable...


La traducción es buena, no tiene NADA que ver con la de Ps1.
Bueno, he probado la versión "de prensa" donde he jugado unos 15 min al Suikoden 2 (luego lo he borrado) y puedo decir que si no fuera porque en la ficha de Steam pone que está en latino pues no me habría dado cuanta apenas porque salvo el "ustedes" aunque también tutean a veces pues no he notado ninguna palabra extraña, igual mas adelante en el juego salta alguna pero creo que será algo marginal.

En resumidas cuentas veo que el doblaje es más cercano a español neutro que al latino. Luego ya va por gustos pero yo prefiero el español neutro a al que meten en algunos juegos porque los localizan tanto al español que les meten acentos y expresiones que se cargan la inmersión.

Esperaré a que esté a unos 20€ para comprar estos juegos ya que no tengo ninguna prisa.
mogurito escribió:Pongo esto para aclarar lo del idioma porque hay quienes no saben distinguir entre el idioma que se habla en España que en el sur de las américas. No hagáis ni caso a lo que dicen los medios que esos solo dicen lo que la gente quiere saber para así conseguir más clics en su web.

Imagen

Cualquier duda no me la discutáis, se la decís a Steam o al desarrollador del juego o algún responsable.


mientras no existan.. "por detrás de ti imbesil" , "weys" y cosas así, por escrito no vamos a tener problemas de que sea de españa o de las americas.
guleum escribió:
mogurito escribió:Pongo esto para aclarar lo del idioma porque hay quienes no saben distinguir entre el idioma que se habla en España que en el sur de las américas. No hagáis ni caso a lo que dicen los medios que esos solo dicen lo que la gente quiere saber para así conseguir más clics en su web.

Imagen

Cualquier duda no me la discutáis, se la decís a Steam o al desarrollador del juego o algún responsable.


mientras no existan.. "por detrás de ti imbesil" , "weys" y cosas así, por escrito no vamos a tener problemas de que sea de españa o de las americas.

Como he dicho en el mensaje de justo arriba, en lo poco que he jugado no he visto nada extraño, así que la traducción es buena.
mogurito escribió:Como he dicho en el mensaje de justo arriba, en lo poco que he jugado no he visto nada extraño, así que la traducción es buena.


justo le habré dado. ;)

Es que algunos se piensan que por ser latina, tiene que ser como la gente de ahí habla en la calle.
El tema es si el que la hace es un buen profesional o no, anda que no tenemos traducciones de españa que son una basura.
guleum escribió:
mogurito escribió:Como he dicho en el mensaje de justo arriba, en lo poco que he jugado no he visto nada extraño, así que la traducción es buena.


justo le habré dado. ;)

Es que algunos se piensan que por ser latina, tiene que ser como la gente de ahí habla en la calle.
El tema es si el que la hace es un buen profesional o no, anda que no tenemos traducciones de españa que son una basura.

Es que yo he visto de todo, versiones latinas que dan ganas de arrancarse los ojos (como puede ser el Grim Fandango donde no te enteras de la mitad de las cosas) , versiones neutras que es lo más común y versiones españolas tan localizadas que escuchas ozú, quillo y chistes sacados del cómico de moda del momento o lo que es aún peor lo de meter lenguaje inclusivo.

En este caso al menos lo que he visto hasta se podría poner en la ficha de Steam que está en español de España porque no pasaría nada
Yo estos remasters no los entiendo. Los escenarios muy bonitos pero luego dejas los personajes con los sprites como puños originales. Menudo cante...
OscarKun escribió:Yo estos remasters no los entiendo. Los escenarios muy bonitos pero luego dejas los personajes con los sprites como puños originales. Menudo cante...


Un filtro scanline seria lo suyo
A falta de ideas y de ingresos , la nostalgia siempre vende.
Son buenos juegos , me gusto mas el segundo , pero bueno....
mogurito escribió:Bueno, he probado la versión "de prensa" donde he jugado unos 15 min al Suikoden 2 (luego lo he borrado) y puedo decir que si no fuera porque en la ficha de Steam pone que está en latino pues no me habría dado cuanta apenas porque salvo el "ustedes" aunque también tutean a veces pues no he notado ninguna palabra extraña, igual mas adelante en el juego salta alguna pero creo que será algo marginal.

En resumidas cuentas veo que el doblaje es más cercano a español neutro que al latino. Luego ya va por gustos pero yo prefiero el español neutro a al que meten en algunos juegos porque los localizan tanto al español que les meten acentos y expresiones que se cargan la inmersión.

Esperaré a que esté a unos 20€ para comprar estos juegos ya que no tengo ninguna prisa.


Ese ustedes ya lo tenía la traducción que tenía el juego en su versión de PSX, seguramente simplemente la hayan retocado y arreglado algunos fallos que tenía. Yo he estado jugando al primero, y no he visto ningún modismo latino, por lo que aunque no sea una traducción al Español de España no se nota nada.
Duendeverde escribió:¿En serio lo defendéis?. 50€ por dos refritos y encima "en inglés" según steam. No los compro ni por 5€

Están en español y a quien le gusten los JRPGs por turnos esos 50 euros se convierten en horas y horas de juego, además son 2 juegos (sale a 25 euros el juego), a parte, sino estoy equivocado el 1 original no estaba en español, así q es un aliciente respecto a su versión original, porque sino está en español, ahí si q paso completamente de cualquier juego, sea cual sea.

Yo no los voy a comprar porque nunca compro de salida, pero quien lo haga me parece genial y lo va amortizar con creces, otros juegos salen a 80 euros e igual te duran 10-12 horas.
No si al final habrá que agradecer a Konami que no ponga los remaster a 100 € porque los originales están a 300 en Ebay...
Lo que hay que leer
Hablando del precio, es el que es..

En primer lugar no es un juego para las masas, menos aun para jugadores actuales que no tuvieron ps1. En otras palabras es para nostálgicos y esto se reduce a un nicho de potenciales compradores.

Por la condición anteiror, venderlos a 20 euros directamente no va significar vender mucho mas.. si no recortar sus beneficios porque lamentablemente es un nicho limitado de compradores.

Y si lo hubiesen sacado a 20 euros saldrían los lloricas de igual forma a decir que debió salir a 15 euros..


Pero pero, tampoco vengo a decir que está bien a 50 euros.. esa responsabilidad la tienen las personas que esten dispuestas comprarlo ahora o esperar a que venga una oferta o rebaja. (Ley de oferta y demanda).
Ni de coña pago 50€ por esto,a esperar que baje de precio,no más de 20€ pago.
Yo lo pillaré cuando baje a 30 euros, si no se agota antes.

Espero que al tratarse de clásicos no tenga tirada corta como pasa con muchos jrpgs.
A mí lista de compras futuras :)
Kikokage escribió:
mogurito escribió:Bueno, he probado la versión "de prensa" donde he jugado unos 15 min al Suikoden 2 (luego lo he borrado) y puedo decir que si no fuera porque en la ficha de Steam pone que está en latino pues no me habría dado cuanta apenas porque salvo el "ustedes" aunque también tutean a veces pues no he notado ninguna palabra extraña, igual mas adelante en el juego salta alguna pero creo que será algo marginal.

En resumidas cuentas veo que el doblaje es más cercano a español neutro que al latino. Luego ya va por gustos pero yo prefiero el español neutro a al que meten en algunos juegos porque los localizan tanto al español que les meten acentos y expresiones que se cargan la inmersión.

Esperaré a que esté a unos 20€ para comprar estos juegos ya que no tengo ninguna prisa.


Ese ustedes ya lo tenía la traducción que tenía el juego en su versión de PSX, seguramente simplemente la hayan retocado y arreglado algunos fallos que tenía. Yo he estado jugando al primero, y no he visto ningún modismo latino, por lo que aunque no sea una traducción al Español de España no se nota nada.

La quejas son de la traducción del segundo juego pero en lo poco que he jugado no he visto nada raro.

Creo que hay concenso de esperar a que esté a 20€ para comprarlos
Otro remaster con el mínimo esfuerzo a precio de oro
El que no esté deacuerdo con el precio, lo cual es totalmente comprensible, siempre le quedará la versión TENOKE ;)
mogurito escribió:
Kikokage escribió:
mogurito escribió:Bueno, he probado la versión "de prensa" donde he jugado unos 15 min al Suikoden 2 (luego lo he borrado) y puedo decir que si no fuera porque en la ficha de Steam pone que está en latino pues no me habría dado cuanta apenas porque salvo el "ustedes" aunque también tutean a veces pues no he notado ninguna palabra extraña, igual mas adelante en el juego salta alguna pero creo que será algo marginal.

En resumidas cuentas veo que el doblaje es más cercano a español neutro que al latino. Luego ya va por gustos pero yo prefiero el español neutro a al que meten en algunos juegos porque los localizan tanto al español que les meten acentos y expresiones que se cargan la inmersión.

Esperaré a que esté a unos 20€ para comprar estos juegos ya que no tengo ninguna prisa.


Ese ustedes ya lo tenía la traducción que tenía el juego en su versión de PSX, seguramente simplemente la hayan retocado y arreglado algunos fallos que tenía. Yo he estado jugando al primero, y no he visto ningún modismo latino, por lo que aunque no sea una traducción al Español de España no se nota nada.

La quejas son de la traducción del segundo juego pero en lo poco que he jugado no he visto nada raro.

Creo que hay concenso de esperar a que esté a 20€ para comprarlos


La gente se puede esperar a lo que considere, pero vamos ahora mismo en PC en keys se puede conseguir a 33€, y en consola yo lo compré por unos 36€ en Miravia.
Juegazos, los terminé en PS1 (primero el 2 y luego el 1) en la época y hace poco los volví a repasar en una Miyoo Mini

Quedo en espera a alguna rebaja [sonrisa]
SuperPadLand escribió:50€ por un refrito. Después llorarán por las ventas bajas y que la saga no interesa para hacer nuevas entregas, etc.


Me da que los están comprando a docenas para revenderlos. Alguno ya está probando suerte en Wallapop y eBay...

Por mi parte si no hacen remake prefiero no volver a tocarlos, los jugué en su día cuando salieron. A ver si se animan con el tercero, que para mí es el mejor.
AlaricoII escribió:
SuperPadLand escribió:50€ por un refrito. Después llorarán por las ventas bajas y que la saga no interesa para hacer nuevas entregas, etc.


Me da que los están comprando a docenas para revenderlos. Alguno ya está probando suerte en Wallapop y eBay...


Pues mucha suerte a todos ellos y a Konami también. [+risas]
nxname escribió:Hablando del precio, es el que es..

En primer lugar no es un juego para las masas, menos aun para jugadores actuales que no tuvieron ps1. En otras palabras es para nostálgicos y esto se reduce a un nicho de potenciales compradores.

Por la condición anteiror, venderlos a 20 euros directamente no va significar vender mucho mas.. si no recortar sus beneficios porque lamentablemente es un nicho limitado de compradores.

Y si lo hubiesen sacado a 20 euros saldrían los lloricas de igual forma a decir que debió salir a 15 euros..


Pero pero, tampoco vengo a decir que está bien a 50 euros.. esa responsabilidad la tienen las personas que esten dispuestas comprarlo ahora o esperar a que venga una oferta o rebaja. (Ley de oferta y demanda).


Ahí creo yo que has dado en el clavo. Son unos juegos de nicho, con un público fiel pero reducido. No creo que las ventas de salida subieran mucho más de haberlo sacado mucho más barato. Eso siempre, como también dices, respetando la decisión de cada uno si quiere comprarlo o no.

Comentando ya aparte el hilo, la verdad que el tema del precio es interesante y da para un hilo por si solo. Por qué asumimos que los precios de un videojuego deben bajar con el tiempo? Por qué un juego de 2022 debe valer menos que un juego de 2025 (O viceversa)? O un remaster menos que un juego nuevo? Está por supuesto el tema de oferta y demanda, que parece que encanta cuando provoca que un juego de hace un año desplome su precio un 70%, pero que ya no gusta tanto cuando eleva los precios por encima de lo que nosotros consideraríamos justo porque otra gente sí está dispuesto a pagarlo.

Me parece hasta un poco hasta de broma que se exiga un descuento del precio a los meses o año de salida, criticando a los que no lo hacen y mantienen un precio fijo como a Nintendo, pero luego, cuando esta misma ley de oferta y demanda permite precios superiores al que estamos dispuestos a pagar, dar la vuelta al argumento y hablar de precios justos, o de qué aspectos relacionados con el propio desarrollo del juego, como el tiempo o los recursos, deberían determinar el precio de un juego.

Y luego está el tema de cual es ese "precio justo". Parece predominar la idea, en mi opinión, completamente errónea, de que un juego tiene que valer en base al esfuerzo de su desarrollo. Que un remaster hecho en un par de meses tiene que venderse a un precio menor que otro juego que ha llevado años. (Eso sí, aquí, igual que en la ley de la oferta y la demanda, tampoco somos tontos: cuando se trata de juegos con poco trabajo detrás, exigimos pagar menos, pero cuando un juego lleva trás de sí mucho más trabajo que el resto de juegos del mercado, no aceptaremos tan fácilmente que también nos cobrasen más)

No, para recompensar el trabajo de los desarrolladores, ya está la desarrolladora que les paga el sueldo, o los premios que conceda la industria y la critica (Aclaro, escribir opiniones de videojuegos en un foro de internet no te convierte en critica). No somos ni jueces de su desempeño ni jurado de ningún certamen de premios a ningún mérito al trabajo ni al esfuerzo. Somos meros jugadores, nuestro papel empieza y termina al jugar al juego y divertirte en tu casa, fin. Y un jugador tendría que pagar por un juego conforme el juego le aporte a el como jugador. Si un remake hecho en tres tardes me aporta más y mejores horas de entretenimiento que un juego que ha tardado cinco años en desarrollarse, pues oye, lo siento por la gente que se pegó cinco años para preparar el juego, pero yo como jugador pagaré más por el remake que por el nuevo desarrollo. Y ahí el fin al misterio, en mi opinión, de por qué hay gente dispuesta a pagar 50€ por un remake con poco trabajo detrás
Bueno pues acabo de comentarlo en el hilo oficial de ps5... tras varias horas jugando al 1, confirmado que viene localizado en español latino... lamentable.
brucewayn escribió:La traducción entonces es buena o es mala, quiero recordar la del 2 de PSX en su día y era un poco lamentable...

¿Tuviste la "chance" de disfrutarla?
Que rollazo, quien quiera que lo compre y quien no pues no, siempre las mismas historias.

Que tampoco están robando a nadie, está a precio de mercado.

De los juegos de 5 horas a 80€ no veo tanto cuento, estos juegos ya se los curraron en su momento, que tiene de malo que quieran explotar su obra?
Darkw00d escribió:
nxname escribió:Hablando del precio, es el que es..

En primer lugar no es un juego para las masas, menos aun para jugadores actuales que no tuvieron ps1. En otras palabras es para nostálgicos y esto se reduce a un nicho de potenciales compradores.

Por la condición anteiror, venderlos a 20 euros directamente no va significar vender mucho mas.. si no recortar sus beneficios porque lamentablemente es un nicho limitado de compradores.

Y si lo hubiesen sacado a 20 euros saldrían los lloricas de igual forma a decir que debió salir a 15 euros..


Pero pero, tampoco vengo a decir que está bien a 50 euros.. esa responsabilidad la tienen las personas que esten dispuestas comprarlo ahora o esperar a que venga una oferta o rebaja. (Ley de oferta y demanda).


Ahí creo yo que has dado en el clavo. Son unos juegos de nicho, con un público fiel pero reducido. No creo que las ventas de salida subieran mucho más de haberlo sacado mucho más barato. Eso siempre, como también dices, respetando la decisión de cada uno si quiere comprarlo o no.

Comentando ya aparte el hilo, la verdad que el tema del precio es interesante y da para un hilo por si solo. Por qué asumimos que los precios de un videojuego deben bajar con el tiempo? Por qué un juego de 2022 debe valer menos que un juego de 2025 (O viceversa)? O un remaster menos que un juego nuevo? Está por supuesto el tema de oferta y demanda, que parece que encanta cuando provoca que un juego de hace un año desplome su precio un 70%, pero que ya no gusta tanto cuando eleva los precios por encima de lo que nosotros consideraríamos justo porque otra gente sí está dispuesto a pagarlo.

Me parece hasta un poco hasta de broma que se exiga un descuento del precio a los meses o año de salida, criticando a los que no lo hacen y mantienen un precio fijo como a Nintendo, pero luego, cuando esta misma ley de oferta y demanda permite precios superiores al que estamos dispuestos a pagar, dar la vuelta al argumento y hablar de precios justos, o de qué aspectos relacionados con el propio desarrollo del juego, como el tiempo o los recursos, deberían determinar el precio de un juego.

Y luego está el tema de cual es ese "precio justo". Parece predominar la idea, en mi opinión, completamente errónea, de que un juego tiene que valer en base al esfuerzo de su desarrollo. Que un remaster hecho en un par de meses tiene que venderse a un precio menor que otro juego que ha llevado años. (Eso sí, aquí, igual que en la ley de la oferta y la demanda, tampoco somos tontos: cuando se trata de juegos con poco trabajo detrás, exigimos pagar menos, pero cuando un juego lleva trás de sí mucho más trabajo que el resto de juegos del mercado, no aceptaremos tan fácilmente que también nos cobrasen más)

No, para recompensar el trabajo de los desarrolladores, ya está la desarrolladora que les paga el sueldo, o los premios que conceda la industria y la critica (Aclaro, escribir opiniones de videojuegos en un foro de internet no te convierte en critica). No somos ni jueces de su desempeño ni jurado de ningún certamen de premios a ningún mérito al trabajo ni al esfuerzo. Somos meros jugadores, nuestro papel empieza y termina al jugar al juego y divertirte en tu casa, fin. Y un jugador tendría que pagar por un juego conforme el juego le aporte a el como jugador. Si un remake hecho en tres tardes me aporta más y mejores horas de entretenimiento que un juego que ha tardado cinco años en desarrollarse, pues oye, lo siento por la gente que se pegó cinco años para preparar el juego, pero yo como jugador pagaré más por el remake que por el nuevo desarrollo. Y ahí el fin al misterio, en mi opinión, de por qué hay gente dispuesta a pagar 50€ por un remake con poco trabajo detrás


Es tal cual.
Los que los jugamos ya sabemos el nivelazo de juegos que son y está es una oportunidad para tenerlos para otra plataforma y volverlos a jugar o simplemente coleccionar.
Para los que no tuvieron oportunidad de jugarlo en u momento pues ahí la tienen.
Ahora bien los que buscan un juego en plan año 2025 pues mejor que compren otra cosa.
Y como dices el precio es relativo este juego le pega 50 mil vueltas a juegos AAA recién salidos y si tú no lo has jugado pues sigue siendo nuevo para ti.
Pero bueno que la peña ve las cosas como quieren y nadie va a convencer a nadie así que bueno que el que quiera lo compre y el que no pues no,.
[beer]
avalancha escribió:
brucewayn escribió:La traducción entonces es buena o es mala, quiero recordar la del 2 de PSX en su día y era un poco lamentable...

¿Tuviste la "chance" de disfrutarla?


"Siga hasta sur ventana" jajaja
Por 32 euros en insta gaming me lo estoy pensando, el caso es que me he reenganchado al No man Sky y aunque lo compre ahora no lo voy a tocar por ahora así que cuando me vuelva a desenganchar del No man Sky probablemente los pillaré. Los jugué en su día y me parecieron auténticas maravillas.
Pues me planteo comprarlos. Eso sí, mucho más adelante que ahora tengo muchas cosas pendientes.

Siempre me llamaron muchísimo la atención. A ver si vemos a Alumbra y Legend of Dragon remasterizados alguna vez.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Entre unas cosas y otras, no pude jugarlos en su día y parece ser que con el paso de los años, se han convertido en dos juegos de referencia.

Juegos de rol de cientos de horas; para mí merece la pena el precio.

En mi caso, ha caído para Switch.
Cuidado con la traducción que no es Castellano como muchos están diciendo por aquí. La del 1 es español "neutro", la del 2 es latino y, según tengo entendido, como si hubiesen pillado la original de PSX y la hubiesen corregido en algunos puntos, pero con margen de mejora

Avisados quedais
Bien por konami por traer este remaster en español, una lastima que GungHo Online no haya hecho los mismo con la reecopilación de Lunar.
A ver, 50 euros es bastante, pero es que las mejoras son notables. Gráficas y "de calidad de vida". Encima en castellano. No es un cutreport con un emulador. Lo han cuidado mucho.

Yo por mi parte los he pagado a gusto por tener el juego en físico. Pero son dos de mis juegos preferidos de la historia. Y espero que se animen al 3 (que es otro de mis preferidos y cierra la trilogía de Murayama), 4 (que no muy allá pero bueno...) y 5.

Adel escribió:Bueno pues acabo de comentarlo en el hilo oficial de ps5... tras varias horas jugando al 1, confirmado que viene localizado en español latino... lamentable.

Lamentable por qué? Si ya se sabía de antemano que este juego venía traducido al español latino, no al castellano.
@prettyhater Desde hace meses además, pero Konami NUNCA se pronunció sobre ello oficialmente. Yo les contacté en más de una ocasión por Twitter y jamás me respondieron, llamé por teléfono a Konami hace un par de semanas y tampoco obtuve una respuesta (me decían que fuese a mirarlo a la web, que ellos no sabían nada y en la web no decía nada del idioma). La distribuidora respondía que "a nosotros nos han dicho que en castellano"

Y si a esto le sumas que no hago más que ver gente diciendo que están en castellano, como el comentario anterior al tuyo mismo, pues es normal que haya gente que espere otra cosa ante esta situación

Lastimosamente, muchos se toparán con ello de primera mano cuando ya hayan comprado el juego. Mission complete para Konami supongo
prettyhater escribió:
Adel escribió:Bueno pues acabo de comentarlo en el hilo oficial de ps5... tras varias horas jugando al 1, confirmado que viene localizado en español latino... lamentable.

Lamentable por qué? Si ya se sabía de antemano que este juego venía traducido al español latino, no al castellano.

Albergaba esperanzas de que no fuese así. Y lamentable localizarlo al español latino antes que al castellano. La falta de personalidad en los doblajes latinos es brutal, a veces parece que hablan robots y transmiten 0.
Leyendo el hilo, siempre salen las mismas tonterías de los que ni juegan ni compran, solo meter mierda gratis para crecer número de mensajes con su hating.

Ambos juegos están prácticamente rehechos, reutilizan los sprites de los personajes añadiendo movimiento diagonal, pero el motor es Unity, por lo que ha sido hacer los juegos de nuevo comparando con los originales.

La traducción del 1 está hecha de 0 y la del 2 está revisada, y sí, son en español de latinoamérica. Si lo traen en inglés, es que no lo entiendo, y si lo traen en español de latinoamérica es que me duele en la bandera XD
Yo pregunté a Meridiem, y me lo confirmaron que la traducción al final venía en Español Neutro/Latino hace días. En Steam lleva mucho tiempo también marcando que el Español de España no estaría disponible.

Entiendo que moleste que la traducción no esté en Español de España pero ayer estuve jugando, y no es una traducción para que nos pongamos catastrofistas, el juego se disfruta mucho. Además es un juego que no tiene doblaje, por lo que no se nota acento alguno.

También he llegado a leer que como es posible que el juego no tenga filtros en sus mejoras, cuando muchos de estos filtros acaban molestando mas que acercar el juego a la experiencia original.

El juego se puede encontrar barato si se busca bien, pero claro si para comprarse tiene que estar a 20€, entonces entiendo que el interés en su compra no era muy alto. [beer]
Ya lo pedí, he leído maravillas de estos juegos y como nunca jugué antes... los jugaré en inglés así que lo de la traducción sin problemas.

Quería la edición física de xbox pero valía 15 euros más que la de ps5, que alguien me lo explique.

Vamos a ver que tal
105 respuestas
1, 2, 3