Zaguer escribió:Para comics lo mejor es un iPad mini
Zaguer escribió:Para comics lo mejor es un iPad mini
silfredo escribió:@mogurito por desgracia la tecnología actual de tinta electrónica y el color hace que lo mejor para cómics siga siendo una tablet, y es por el problema de los colores que gasta las pantallas usadas y la cosa no ha mejorado en años ni con la tinta electrónica ni con las olvidadas pantallas mirasol, unas que se vendieron para cambiar los lcd de los netbooks y que actualmente creo que algún reloj usa
INCUBUS escribió:Y yo leyendo con mi móvil o incluso en mi portátil sin ningún problema ni coste añadido.
Pensaba que estos aparatos ya se habían pasado de moda.
Para mí es tirar el dinero. Y no solo tirar el dinero, es acumular más aparatos. Si ya cualquier móvil actual tiene mil historias para poder leer con comodidad y sin dejarte los ojos en ello.
O quien dice móvil dice una tablet para comics sobre todo. Los cómics que he leído digitales los he leído en el portátil y los libros normalmente con el móvil es suficiente, al tener solo texto y no imágenes.
Zaguer escribió:Para comics lo mejor es un iPad mini
).Skaz escribió:INCUBUS escribió:Y yo leyendo con mi móvil o incluso en mi portátil sin ningún problema ni coste añadido.
Pensaba que estos aparatos ya se habían pasado de moda.
Para mí es tirar el dinero. Y no solo tirar el dinero, es acumular más aparatos. Si ya cualquier móvil actual tiene mil historias para poder leer con comodidad y sin dejarte los ojos en ello.
O quien dice móvil dice una tablet para comics sobre todo. Los cómics que he leído digitales los he leído en el portátil y los libros normalmente con el móvil es suficiente, al tener solo texto y no imágenes.
Con todo respeto compañero, leer en pantallas de tinta electrónica es tremendamente superior a cualquier experiencia que se pueda tener con una pantalla normal de un teléfono o tableta. A la hora de leer por la noche, o si tienes que leer mucho por trabajo o lo que sea, la diferencia es abismal. La iluminación convencional de las pantallas cansa mucho la vista y altera el ritmo circadiano, y más cuando hoy en día al margen del trabajo mucho de nuestro ocio continúa en pantallas. Ojalá que la tecnología mejore y se siga expandiendo a tabletas del estilo de Remarkable o teléfonos. A veces hasta me dan ganas de volver a la GBA sin iluminación para poder jugar un poco saliendo del círculo vicioso de las pantallas, con eso te digo todo.
Respecto a la noticia, se ve que le falta mucho a la tecnología en color aunque es una buena noticia que vayan saliendo cosas, yo de momento me quedo en blanco y negro.

Firol escribió:@INCUBUS yo tengo 42 tacos y leyendo desde que recuerdo, con todos mis respetos, nada que ver leer en tinta electrónica a una pantalla convencional, por muchos ajustes que hagas.
El ebook no cansa la vista, a efectos prácticos es lo mismo que un libro tradicional con la ventaja de peso y volumen, lo único el tema bateria, pero duran bastante. Como gustarme me gusta más el formato físico, pero mucho más práctico el ebook y no daña la vista. En las esperas de las extraescolares de los niños lo uso bastante, y nada que ver con la fatiga que me produce el móvil.
Que recuerdos mi primer papyre 5.1, tan pequeñito y tan cuco, hasta cayó en un cubo de lejia y sobrevivió…desde el 2011 tengo un kindle de amazon y aguantando como un campeón.
INCUBUS escribió:Firol escribió:@INCUBUS yo tengo 42 tacos y leyendo desde que recuerdo, con todos mis respetos, nada que ver leer en tinta electrónica a una pantalla convencional, por muchos ajustes que hagas.
El ebook no cansa la vista, a efectos prácticos es lo mismo que un libro tradicional con la ventaja de peso y volumen, lo único el tema bateria, pero duran bastante. Como gustarme me gusta más el formato físico, pero mucho más práctico el ebook y no daña la vista. En las esperas de las extraescolares de los niños lo uso bastante, y nada que ver con la fatiga que me produce el móvil.
Que recuerdos mi primer papyre 5.1, tan pequeñito y tan cuco, hasta cayó en un cubo de lejia y sobrevivió…desde el 2011 tengo un kindle de amazon y aguantando como un campeón.
Como le dije a pararegistros, no los comparo. Yo también sé que leer un ebook es mejor y un libro de papel todavía mejor.
El tema es que no lo veo necesario. Con un móvil leo libros perfectamente igual que leo un foro, una noticia en un periódico o cualquier otra cosa. Que lo hacemos a diario y durante horas.
El móvil lo llevo casi siempre encima, al menos cuando estoy fuera de casa por lo que es mucho más práctico. El libro en formato físico ya lo abandoné hace tiempo y ahí tengo una gran colección de libros cogiendo polvo. Pero ya no los veo prácticos. Compré un ebook hace años pero lo arrimé por lo mismo, no me es práctico llevármelo y con el móvil puedo hacerlo "todo".
A lo que voy es que la diferencia no compensa ni el desembolso ni la practicidad. Para los sibaritas imagino que sí. Incluso hay gente que ya no puede jugar a 60 fps. Si no son 120 no les vale. Peo en mi caso no es un problema y por tanto lo veo innecesario. No es habitual que lo haga pero he llegado a estar leyendo varias horas seguidas en el móvil y a día de hoy, usando monitores y la tele desde que tengo uso de razón, tengo una vista sanísima. Imagino que no a todo el mundo le pasará.
Pero ya no cambio la comodidad del móvil por otro aparato que no sea un portátil (por el tema del teclado y porque en ordenador siempre tienes más "opciones" incluso en las propias páginas).
Igual que he dejado de consumir juegos en formato físico.
Solo seguiría leyendo en ebook o libros físicos si me supusiera un problema leer en un móvil.
E insisto, no los comparo. En mi primer mensaje no lo hice, claramente. Solo dije que era acumular más aparatos porque con el móvil se puede hacer perfectamente. Pero no que se vea mejor o incluso igual, ni mucho menos.
Que también lo digo con respeto y sin querer ofender a nadie, pero hay que prestar atención a lo que se lee.
BlueTrance escribió:Yo también le veo todo ventajas a la experiencia de leer texto (plano) en pantallas de tinta electrónica.
Pero creo que es perfectamente razonable que la gente se plantee cuál es su mejor opción para leer PDFs o cómics.
Yo mismo me empeñé en comprarme un proyector de 2500€ en 2019 para tener la experiencia genuina definitiva.
Una semana después estaba de vuelta en Amazon y me compré una TV Oled por 1000€ menos. Probablemente la mejor compra que he hecho en los últimos 15 años en cuestión de satisfacción. Y he comprado mucho.
Y hoy en día puede pasar parecido con leer o ver contenido con colores vivos, o que inviten a acercar y alejar constantemente el foco. Al final es poner los factores en la balanza y elegir los que cada uno considere más importantes.
Pero vamos, ojalá siga mejorando la tinta electrónica, y en general cualquier pantalla que no necesite iluminación.
AzagraMac escribió:Para los comics no pinta mal, siempre que tengan retroiluminación
Pararegistros escribió:Lectores a color había pero a precios nada populares. Estos están dentro del rango de los humanos normales.
Era un LG láser pseudo-4K, no recuerdo el modelo exacto. No era de tiro corto. ¿Es la única pantalla que tienes en casa?paco_man escribió:BlueTrance escribió:Yo también le veo todo ventajas a la experiencia de leer texto (plano) en pantallas de tinta electrónica.
Pero creo que es perfectamente razonable que la gente se plantee cuál es su mejor opción para leer PDFs o cómics.
Yo mismo me empeñé en comprarme un proyector de 2500€ en 2019 para tener la experiencia genuina definitiva.
Una semana después estaba de vuelta en Amazon y me compré una TV Oled por 1000€ menos. Probablemente la mejor compra que he hecho en los últimos 15 años en cuestión de satisfacción. Y he comprado mucho.
Y hoy en día puede pasar parecido con leer o ver contenido con colores vivos, o que inviten a acercar y alejar constantemente el foco. Al final es poner los factores en la balanza y elegir los que cada uno considere más importantes.
Pero vamos, ojalá siga mejorando la tinta electrónica, y en general cualquier pantalla que no necesite iluminación.
No sé qué proyector comprarías, pero yo no cambio mi proyector 4k por ninguna pantalla ni borracho.
Ya depende de gustos supongo.
Pararegistros escribió:AzagraMac escribió:Para los comics no pinta mal, siempre que tengan retroiluminación
Es que NUNCA la va a tener un eBook. Es el punto diferencial. En el eBook, la iluminación es de arriba a abajo y en, en los de gama alta, en varios tonos (cálido, neutro o frío).
La comodidad visual de un eBook no lo tiene una tablet ni por asomo. Cada cosa para lo que es. Mi Kobo H2O tiene navegador de Internet pero es un coñazo comparado con la tablet. Con un tractor puedes ir por la carretera pero no lo mismo que en coche.
Hades666 escribió:Tenia muchas esperanzas en esta tecnología para leer comics, incluso compré uno con estas mismas pantallas kaleido, y fue muy decepcionante, tiene colores si, pero absolutamente lavados y con un contraste y resolucion muy bajos. Lo devolví, con eso lo digo todo
Yo también tengo otras aficiones que pensaba que serían más saludables que estar sentado delante del ordenador, pero luego a efectos prácticos me he dado cuenta de que menos de lo que pensaba.ron_con_cola escribió:Así que ahora busco cosas que hacer al acabar de trabajar lejos de las pantallas. Jugar algún juego de mesa(gran descubrimiento) o leer alguna novela en mi kobo sentado en el sofá de la terraza sin retroilumimacion ninguna y sin interrupciones constantes ni tiene precio.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)