Kit de refrigeración líquida cerrado para un i7 2600K

Estoy detrás de comprarme un kit de este tipo para mi micro, un i7 2600k, pero sigo teniendo una gran duda... ¿Puede llegar a resultar más molesto el ruido de la bomba que el propio disipador?

Entre los que valoro:

- El de Intel: Intel Liquid Cooling System - LGA 2011 (vale para 1155) y cuesta unos 75 euros.
- Los de Antec, principalmente el Antec H2O 620
- Los de Corsair, sobre todo el Hydro H60

¿Alguien ha podido comparar entre ellos¿ ¿Opiniones teniendo en cuenta que prefiero silencio total que unos grados menos?

Gracias!
+1 al Antec 620, pero aquí lo tienes más barato y con gastos de envío gratis durante el primer mes al registrarte: http://www.amazon.es/Antec-H2O-620-Negr ... 536&sr=8-1

Saludos!
Perdonar que me meta pero entre ese kit o el Cooler Master V8 (que actualmente uso para i5 2500K) hay mucha diferencia? lo tengo a 4.5Ghz estables con 1.350 de Vcore y me gustaria exprimirlo más. Pero lo que me echa hacia atras es el no poder cambiar el liquido, cuando todos sabemos que en un RL hay que hacer una purga mas o menos cada 6 meses o así. O los posibles problemas de residuos que va "comiendo" el disipador del kit, al menos eso leí.... Ese fenómeno tenia un nombre pero no lo recuerdo.

Saludos.
El H2O 620 parece un muy buen Kit, o por eso he oido a más de un usuario de los que conozco.

De Corsair algun que otro usuario se queja del ruido.

En cuanto a lo de la corrosión de la que hablas jefe_rojo es cuando utilizas el aluminio y el cobre en la misma solución. En cualquier estos kits se supone que ya van preparados para evitar ese fenómeno. No sé si eseproblema es lo que se daba en las primeras versiones de los corsair H70.

En cuanto a lo del liquido, estas soluciones son estancas y normalmente hacen que no sea necesario cambiar el liquido en ningún caso.

Un saludo.
yo tengo este kit y 0 problemas la bomba no suena nada supersilencioso este es compatible con todos.
los q vienen ya montados no te los recomiendo dan fallos todos y no se pueden ampliar
http://www.aquatuning.es/product_info.php/info/p2407
Yo tengo corsair H60 y puedo garantizar que la bomba no hace ruido.

Lo que si te hará ruido son los ventiladores, y eso creo que pasa en cualquier kit por lo que he leído, pero solamente a altas revoluciones.

En cualquier caso yo para el 2600K, si lo piensas overclockear le montaría un H100, ahora, si tu intención n es overclockearlo, o tener un overclock bajo, con un H60 tienes de sobra.
Yo tambien tengo un 620 y va muy bien. Ya en ls especificaciones dice que estan preparados para no sufrir corrosion galvanica.
Yo tengo un H100 y muy contento
Jaja, esa es la palabreja Anubi, a mi tp me salía cuando lo preguntó jefe_rojo, xDDD.

En cualquier caso ahora los fabricante ya se cuidan muy mucho de no juntar alumino con cobre. Me acuerdo los problemas que hubo creo que con unos bloques de la marca swiftech y del modelo apogee....una auténtica pena, desde luego.
estas son las temperaturas de un I5 2500K con un H100 (Utilizando la segunda opcion)

Imagen

mas contento no puedo estar

Imagino que el I7 no sera tan diferente en el tema de los grados

PD: os dejo un video de mi Pc para que veais el ruido (para mi no es nada molesto) y no he cambiado los ventiladores de serie ;)

http://www.youtube.com/watch?v=qR3F45Ak ... e=youtu.be
Fijate en las mias. un h100 con dos nidec gt 1850.
las max son después de dos horas el prime95 v277 en modo custom

Adjuntos

Mikel, de donde eres? Debes de vivir en un lugar bastante fresquito..

Supuestamente estos disipadores no sufren corrosión galvánica cuando pasa el tiempo y lo de la purga pues tampoco, ya que supuestamente están totalmente llenis de agua, sin ninguna burbuja de aire
Kanijo1 escribió:Mikel, de donde eres? Debes de vivir en un lugar bastante fresquito..

Supuestamente estos disipadores no sufren corrosión galvánica cuando pasa el tiempo y lo de la purga pues tampoco, ya que supuestamente están totalmente llenis de agua, sin ninguna burbuja de aire


en el Norte... en Bilbao ;)
Mikel24 escribió:
Kanijo1 escribió:Mikel, de donde eres? Debes de vivir en un lugar bastante fresquito..

Supuestamente estos disipadores no sufren corrosión galvánica cuando pasa el tiempo y lo de la purga pues tampoco, ya que supuestamente están totalmente llenis de agua, sin ninguna burbuja de aire


en el Norte... en Bilbao ;)

Aqui en sevilla por estas fechas es literalmente imposible llegar a esas temperaturas sin usar peltiers o ln2 XD
Para que te hagas una idea ahora mismo hace aquí unos 22 grados... xD
Yo no es por ser cenizo,pero o se monta una liquida de verdad o un buen disipador por aire.
http://www.ekwb.com/shop/kits-cases/kit ... 0-ltx.html
Como vereis la diferencia de rpecio rondaria los 90 euros pero los resultados serian bastante mejores.Y lewugo podrias amplair radiador.
Con un kit cerrado de agua lo que conseguimos es que tengha que tener ventiuladores demasiado ruidosos comparados con un buen disipaodr por aire con buenos ventiladores.Es decir muchjo ams ruido,muchas menos nueces.pero vosotros haced lo que qwuierais que para algo sois mayorcitos :).
Update:
http://www.aquatuning.es/product_info.p ... --kit.html
la diferencia de rpecio es aun menor.Y bajando.Si quereis una liquida,poned una liquida,no un engendro.Saludos y hasta otra.
la diferencia de rpecio es aun menor.Y bajando.Si quereis una liquida,poned una liquida,no un engendro.Saludos y hasta otra.

pues yo estoy muy contento con muy engendro... y no lo cambio por nada, hasta otra
worf escribió:Yo no es por ser cenizo,pero o se monta una liquida de verdad o un buen disipador por aire.
http://www.ekwb.com/shop/kits-cases/kit ... 0-ltx.html
Como vereis la diferencia de rpecio rondaria los 90 euros pero los resultados serian bastante mejores.Y lewugo podrias amplair radiador.
Con un kit cerrado de agua lo que conseguimos es que tengha que tener ventiuladores demasiado ruidosos comparados con un buen disipaodr por aire con buenos ventiladores.Es decir muchjo ams ruido,muchas menos nueces.pero vosotros haced lo que qwuierais que para algo sois mayorcitos :).
Update:
http://www.aquatuning.es/product_info.p ... --kit.html
la diferencia de rpecio es aun menor.Y bajando.Si quereis una liquida,poned una liquida,no un engendro.Saludos y hasta otra.

No todo el mundo tiene pasta para gastarse el presupuesto para montar una RL a piezas. el H100 está muy bien y se pasa por donde ya sabes las RL por aire, aparte de que ocupa menos espacio..
El h100 ¿El que lo compra deja los ventiladores de casa? la respeusta suele ser no.Eso le hace tener un precio muy cercano a kits que se venden con refrigeracion liquida"de verdad",solo decia eso.
Y es que en terminos de rendimiento y ruido no es muy superioor a un Thermalright Silver Arrow que serian unos sesenta euros.Es mas es solo 30 euros mas caro que un Phanteks el cual el da unas cuantas patadas en los cojones al h 100.
El h100 "parece" una buena solucion en fotos.pero no es una refrigeracion liquida y es inferior a soluciones por aire.Y queda muy monio en las fotos.Pero apra mi vale soolo apra eso,para ahcer fotos,nada mas.Y son 100 eurazos que no es un regalo.
no es una refrigeracion liquida y es inferior a soluciones por aire


Claro que si, muchísimo peor, lo que hay que leer

el único disipador por aire que se le acerca y mucho: http://www.aussar.es/disipador-cpu-phan ... -azul.html

como veras es en tamaño un monstruo y cuesta unos 75€
worf escribió:El h100 ¿El que lo compra deja los ventiladores de casa? la respeusta suele ser no.Eso le hace tener un precio muy cercano a kits que se venden con refrigeracion liquida"de verdad",solo decia eso.
Y es que en terminos de rendimiento y ruido no es muy superioor a un Thermalright Silver Arrow que serian unos sesenta euros.Es mas es solo 30 euros mas caro que un Phanteks el cual el da unas cuantas patadas en los cojones al h 100.
El h100 "parece" una buena solucion en fotos.pero no es una refrigeracion liquida y es inferior a soluciones por aire.Y queda muy monio en las fotos.Pero apra mi vale soolo apra eso,para ahcer fotos,nada mas.Y son 100 eurazos que no es un regalo.

[flipa] Lo que hay que leer.. XD ni el phanteks supera al h100 ni el h100 lleva aire por dentro XD
Mikel24 el h100 es lo que es.Un h80 "alargado" para tener una mayor superfcie frontal.y tiene las prestaciones que tiene.Se que tee gusta y mucho(de hecho te gastaste 100 euros en el).
Yo no tengo acciones ni de aquatuning ni de traxtore ni de ningua de esas compañias.Solo decia que el h100 siendo superior a la mayoria de los sitemas de aire es caro para lo que es.Que sigue tieniendo sus defectos.Pero quien peuda vivir con ellos y le guste pues que lo disfrute.Y si a ti te gusta adelante.E·s una muy buena opcion.Los chalados de la refrigeracion liquida lelvamos diciendo años que es mucho asm eficiente que el aire.Y que ese sistema que es a todas luices ineficiente en los terminos de una rl "clasica" es muy suiperior al aire no ahce otra cosa que darnos la razon.
Pero su diseño tiene desventajas.Yo me limite a exponerlas.
Primero no tiene un deposito o un filport.Es imposible que no haya aioe en un circuito de RL en ausencia de ese sitio se suele concentrar dicho aire en el rotor del motor originando ruido.
El segundo fallo es la garganta del radiador.Es demasiado fino para ser prestacionalmente bueno.
Tercero la ubicacion de el motor.Esta anclado al socket a la cpu.Imaginate que pones algoi que vibra encima de la cpu para refrigerarla.Eso es exactamente lo que es el motor de el h100.Y si es como el H80 a lo mejor tras un tiempo te toca abrir la caja y volver a apretarlo.
Eso son lso fallos ams graves.Yo sufri en msi carnes un H80 y se de todos esos posibles fallos.Por no habalr de fallso graves de fabricacion como hacer el radiador de aluminio y el bloque de la cpu de cobre con su consecuetne corrosion galvanica.
Asi que haced lo que querais con vuestro dinero.Estara bien hecho pues vosotros lo habeis ganado y teneis el derecho a gastarlo como querais.Pero yo por esa diferencia de precio...me pillaba cualquier kit prefabricado de los que he expuesto.En concreto si no tuviera espacio como tu argumentas podria este:

http://www.aquatuning.es/product_info.p ... --775.html
Ya se quer son 40 eurazoos mas.peor tienes mejor radiador,la bomba es la leche y prestacionalemtne esta un peldaño por encima del h100.y sin ninguno de sus inconvenientes.
Worf, hablas de vibracion.. Que crees que hacen los ventiladores de un disipador? A que te refieres con la garganta del radiador? A los heatpipes internos? Porque s es así todos son finos.. El tener depósito o no es para facilitar el llenado de agua y el purgado de aire, el h100 es completamente ermético y no lleva aire en su interior, por lo que un depósito es inservible completamente.

Los h100 con problemas de bomba es a causa de alguna burbujita de aire, cuando esto se detecta la tienda te lo cambia sin problemas
Hermetico,que se escribe con h,no significa que para cambiare un fluido por otro o bien,purgas el circuito dejando salir el menos denso por un escape o bien creas el vacio para que solo se llene del nuevo fluido.Por eso es INEVITABLE que quede aire en un circuito hermetico (con h),Si usas el poder de google veras que hay ams de uno con ese problema en cacharrines corsair por ese defecto(que las cuatro putas gotas de aire se quedan en el motor).Y solo es detectable a largo plazo.Solo en casos graves de defecto de fabricacion(o sea cuando falta un montonazo de fluido) se detecta nada mas conectarlo.Entonces si,la tienda te lo cambia y no es para menos.Digamos que para ser detectado nada mas enchufarse deberia de faltarle un tercio del liquido cuando menos.
L0o que tu dices de vibracioones si,se quedan en la caja pero no justo encima de la CPU.Y no es lo mismo 1800rpms de un ventilador de los"ruidosos) en un disipador que los mas de 3000 rpms que alcanza el motor de el Corsair.
Ademas si tan eficiente fuera lo habrias puesto en tu phantom kanijo.Yo tuve el H 80 y me senti simplemente ESTAFADO.Tenia una serie de problemas que no he visto que se hayan solucionado.Y no ha sido asi.
Perdonadme por lo tanto si soy un poco anti vordsair en ese aspecto.Petro es que un h70 vale,esta en precio,Pero mas de cien pavos por el h 100 me parece una salvajada y para eso,por un poco mas,te compras una rl de verdad con todas las ventajas del sistema h100 y casi ninguna de sus pegas.Pôr que no hay anda perfecto ni siquiera yo.
Lo UNICO bueno del Corsair es su facilidad de montaje.Cuatro tornillos y fuera.Eso es indiscutible.Pero podrian haber puesto la bomba en otro lado(el radiador por ejemplo).Que el radiador fuera del mismo amterial que el bloque(bloque de cobre y radiador de alumninio es equivaletne a epic fail....(usa google y busca corrosion galvanica),que se pudiera purgar...coño que fuera una RL de verdad y no una cosa cara y defectuosa de origen(al menos asi la veo yo).
worf escribió:Hermetico,que se escribe con h,no significa que para cambiare un fluido por otro o bien,purgas el circuito dejando salir el menos denso por un escape o bien creas el vacio para que solo se llene del nuevo fluido.Por eso es INEVITABLE que quede aire en un circuito hermetico (con h),Si usas el poder de google veras que hay ams de uno con ese problema en cacharrines corsair por ese defecto(que las cuatro putas gotas de aire se quedan en el motor).Y solo es detectable a largo plazo.Solo en casos graves de defecto de fabricacion(o sea cuando falta un montonazo de fluido) se detecta nada mas conectarlo.Entonces si,la tienda te lo cambia y no es para menos.Digamos que para ser detectado nada mas enchufarse deberia de faltarle un tercio del liquido cuando menos.
L0o que tu dices de vibracioones si,se quedan en la caja pero no justo encima de la CPU.Y no es lo mismo 1800rpms de un ventilador de los"ruidosos) en un disipador que los mas de 3000 rpms que alcanza el motor de el Corsair.
Ademas si tan eficiente fuera lo habrias puesto en tu phantom kanijo.Yo tuve el H 80 y me senti simplemente ESTAFADO.Tenia una serie de problemas que no he visto que se hayan solucionado.Y no ha sido asi.
Perdonadme por lo tanto si soy un poco anti vordsair en ese aspecto.Petro es que un h70 vale,esta en precio,Pero mas de cien pavos por el h 100 me parece una salvajada y para eso,por un poco mas,te compras una rl de verdad con todas las ventajas del sistema h100 y casi ninguna de sus pegas.Pôr que no hay anda perfecto ni siquiera yo.
Lo UNICO bueno del Corsair es su facilidad de montaje.Cuatro tornillos y fuera.Eso es indiscutible.Pero podrian haber puesto la bomba en otro lado(el radiador por ejemplo).Que el radiador fuera del mismo amterial que el bloque(bloque de cobre y radiador de alumninio es equivaletne a epic fail....(usa google y busca corrosion galvanica),que se pudiera purgar...coño que fuera una RL de verdad y no una cosa cara y defectuosa de origen(al menos asi la veo yo).

Es que a los corsair h series ni a los antec ni a ninguno de esos se les puede (Mejor dicho, se les debe..) cambiar el liquido, porque no hace falta

El h100 es mejor que el h80, tiene mayor superficie de ventilación (Debido al radiador doble), evidentemente estos no son comparables a una RL de verdad. Yo no tengo el H100 porque me he pillado una RL a piezas, pero claro.. Me ha costado unos 400 euros más o menos.. Por 100 euros está muy bien el H100 y repito, es bastante mejor que cualquier disipación de aire, claro está que el bloque no es muy bueno, pero es que no puedes pedir mas.. Un bloque bueno cuesta unos 50 euros, el radiador tampoco es gran cosa comparado con los radiadores de una RL a piezas, pero es que no se puede comparar una cosa con otra.

Vamos a ver.. pero para que vas a pulgar el H100 si no lleva aire por dentro, es una tonteria, que vas a pulgar si no hay aire dentro??
Como te he peusto mas arriba,hay refrigeraciones liquidas"de verdad" por menos de 150 euros.y el h100 vale ya 110 euros...ante lo cual se convierte en una pesima opcion pues por precio-rendimiento esta fuera.debiera de ser mas barato.
Y no kanijo el h100 es una actualizacion del h80 ni ams nio menos.El h80 tiene exactamente el doble de profundidad de radiador.Asi que lo que ganas en superficie frontal(es decir en superficie del radiador) lo pierdes en profundidad de este,siendo los resultados muy similares.
Si yo tambien tengo una RL en mi cpu.Pero vamos que no es de 250 euros ni de coña.¿una alternativa al h100 barata?...la hay
http://www.aquatuning.es/product_info.p ... --kit.html
Solo 17 euos mas.Con la bomba en su sitio,mejor radiador y siemplemente mejor.Y es una RL "de verdad" para iniciarse.Por eso el h100 es para mi una solucion pesima pues tiene defectos que ya he expuesto.y que si estuviera en su precio(es decir por debajo de los 100 euros) no seria problema.Pero por ese precio es un sistema quee s caro apra ser lo que es y encima con defectos reconopcidos de fabrica como la mezcla de materiales(aluminio y cobre en el mismo loop significa obsolescencia programada pues habra coirrosion galvanica si oi si).
Y si Kanijo ya vi tu Phabntom.Te quedo muy chula,pero tienes un overkill de cojones en cuanto a radiadores.Con un triple apra la cpu basta y sobra majete.Algun dia te enseñare mi tj07...o quizas no por aconsejar a capa y espada el h100 ;) .
tengamos la fiesta en paz.
bien es cierto los problemas de la bomba de los corsair
bien es cierto que un h100 no es igual que un kit rl por piezas
pero también hay que recordar que el creador del post pregunta por un kit cerrado.
yo tengo un h40 y un h100 funcionando en dos pcs.
también tengo un h80 guardado por si acaso. De momento toco madera para que sigan funcionando bien.
No entiendo mucho de coolers ni refrigeraciones, pero posiblemente yo en su caso me iría al antec para curarme en salud.

aprovecho el post para preguntar algo, espero no desviar demasiado el hilo.
Creeis que sale a cuenta comprar el corsair dlink para regular la velocidad de la bomba de los corsair?
worf creo que te estas pasando con tu tonito en la conversación, cosas como "Majete" y demás creo que sobra. Vas de sobrado y hay que ser mas humilde y respetuoso

ademas en el hilo no se venia a discutir sobre nada... pues el creador del post dice claramente

REFRIGERACIÓN LIQUIDA CERRADA
Ante todo mis disculpas,pues no queria ofender a nadie.No ni soy aleman,ni trabajop en aquatuning.
Yo monte dos equipos con refrigeradores Corsair.Uno me salio bueno(un h60 en una torre micro atx) y un h80 a mi hermana.El h80 me salio rana no,ranisima.por eso si,me considero anti corsair.
Si insulte a alguien al llamarlo majete otra vez disculpas.
Pero dandole la vuelta la tortilla.¿tienes acciones de Corsair?¿Trabajas en alguna tienda que los venda?.Yo no he puesto nada en contra de los Antec o incluso thermaltake.Solo de los Corsair.y solo por mi pesima experiencia personal.Si solo hubiea tenido el h60 hablaria maravilals del corsair.Pero tuve tambien ese maldito h80.
Y ante todo perdon por pone solo links de aquatuning,pues es donde suelño comprar nada mas.Ojala tuviera un sueldo alem,an...pero solo tengo un sueldo de mileurista español.
Con respecto a la pregunta del d link,cualquier reobus o controlador de rpms de ventiladoes te serviria para regular las rpms de tu corsair.Hay unb Scythe en pc componentes que vale 33 euros.Usas un canal apra la bomba y los otros tres para otros ventiladores en la caja:
http://www.pccomponentes.com/scythe_kaz ... black.html
Y te ahorras una pasta que siempre es bueno [chulito]
Y antes de que alguien pregunte no no curro en pc componentes.Ni en izarmicro.ni en coolmod.Ni en aquatunbing ni ninguna milonga similar.Asi que si yo en disculpe,ahora mikel te tocaria disculparte a ti.Yo me limite a aviusar de que ese kit enb concreto es caro y que hay opciones mejores.No queria discuytir y o pelear.Quizas quitandome la razon me impulsarais a responderos igual que vosotros a mi.Doy poor zanjada mi participacionb enb esta rama del foro,pero espero ller tu disculpa Mikel24 pues me acusas de actividad deshonesta.Y eso es ams grave que un "majete".
Hasta pronto,worf.
No creo que tenga que disculparme por nada... pues entonces yo tendría que acusarte a ti de decirme si trabajo para corsair o si tengo acciones etc... y pedirte a ti de nuevo unas disculpas, y como comprenderás no vamos a estar todo el rato así, así que nada mas, por mi parte todo dicho
yo tengo esta RL y mas barata y ampliable no como la H100
http://www.aquatuning.es/product_info.php/info/p2407
temperatura de mi phenom II a 3.4 ghz 26º
despues cuando pille la grafica le pondre el bloque
<...>
Editado por #1302#. Razón: INSULTOS Y FALTAS DE RESPETO
soy consciente de que el H100 no es lo mejor... pero si mejor que refrigeración por aire, sobre los No insultos prefiero pasar y hacer como que no los he leído, pues con que uno se rebaje ya es suficiente y mira tu por donde no he sido yo

tu puedes defenderte de lo que quieras, pero nadie se había metido contigo, y tu ibas a faltar usando palabras como "Majete" y demás tonterías que no venían a cuento, a todo esto aun no he visto en ningún momento donde yo te haya Insultado

No creo que decir a alguien que trabaja en una tienda sea motivo de llamarlo Insulto, ademas dije que empezaba a pensar, yo no afirme nada
worf escribió:Como te he peusto mas arriba,hay refrigeraciones liquidas"de verdad" por menos de 150 euros.y el h100 vale ya 110 euros...ante lo cual se convierte en una pesima opcion pues por precio-rendimiento esta fuera.debiera de ser mas barato.
Y no kanijo el h100 es una actualizacion del h80 ni ams nio menos.El h80 tiene exactamente el doble de profundidad de radiador.Asi que lo que ganas en superficie frontal(es decir en superficie del radiador) lo pierdes en profundidad de este,siendo los resultados muy similares.
Si yo tambien tengo una RL en mi cpu.Pero vamos que no es de 250 euros ni de coña.¿una alternativa al h100 barata?...la hay
http://www.aquatuning.es/product_info.p ... --kit.html
Solo 17 euos mas.Con la bomba en su sitio,mejor radiador y siemplemente mejor.Y es una RL "de verdad" para iniciarse.Por eso el h100 es para mi una solucion pesima pues tiene defectos que ya he expuesto.y que si estuviera en su precio(es decir por debajo de los 100 euros) no seria problema.Pero por ese precio es un sistema quee s caro apra ser lo que es y encima con defectos reconopcidos de fabrica como la mezcla de materiales(aluminio y cobre en el mismo loop significa obsolescencia programada pues habra coirrosion galvanica si oi si).
Y si Kanijo ya vi tu Phabntom.Te quedo muy chula,pero tienes un overkill de cojones en cuanto a radiadores.Con un triple apra la cpu basta y sobra majete.Algun dia te enseñare mi tj07...o quizas no por aconsejar a capa y espada el h100 ;) .


Vamos a ver, no todo el mundo sabe ni quieres realizar los mantenimientos de una RL a piezas, a muchos les da miedo el derrame de líquidos, o simplemente no quieren limpiar el circuito cada x tiempo, solo quieren que vaya bien y le puedan hacer un OC moderado.

Overkill mi RL? Porque? tengo un radiador doble (Concretamente el phobya g-changer 280) solo para la CPU, no se porque dices overkill..

Por cierto, no me interesa un tj07, no hace falta que me la enseñes, seguramente he visto pcs mucho mejores que el tuyo, si no lo quieres enseñar será porque alomejor presumes de lo que no tienes.. [fumando]

Un saludo y fin de la discusión, con respecto a mikel24: No te preocupes, esa RL irá de sobra para lo que la quieres

EDIT: Por cierto, el radiador del h100 es aproximadamente un 25% más grande que el del h80 (Estoy hablando de dimensiones cúbicas), encima se le pueden poner 4 ventiladores en vez de dos, con lo que será mas fresco que el h80
34 respuestas