Masahiro Sakurai no es solo una de las figuras más mediáticas de Nintendo gracias a las transmisiones de Super Smash Bros. Ultimate o su canal de YouTube, sino que también es el creador de Kirby. Esta combinación lo transforman en la mejor persona para hablar largo y tendido de Kirby Air Riders, un nuevo título que sigue la estela de Kirby Air Ride, el clásico de acción y carreras de Nintendo GameCube (que el mismo Sakurai dirigió). Además de ofrecer detalles sobre la jugabilidad, mecánicas y sistemas, el Direct nos ha descubierto que Kirby Air Riders estará disponible el 20 de noviembre para Nintendo Switch 2.
Después de quejarse de lo difícil que es que es desarrollar juegos y admitir lo mucho que le insistieron en Nintendo para que sacase adelante Kirby Air Riders, Sakurai nos ha explicado que nos encontramos ante un juego desarrollado por el mismo equipo que dio vida a Super Smash Bros. Ultimate , es decir, Sora, su propia compañía, y Bandai Namco Studios. Se trata de un título de carreras con cierto aire a Mario Kart, pero cuyo mayor atractivo según su propio director no son realmente las carreras, sino cómo se desarrollan y usan los controles.
Kirby Air Riders es un juego donde donde los pilotos conducen naves que avanzan de forma automática, así que no hace falta pulsar ningún botón o ni mover una para que aceleren. Los jugadores deben mover la palanca a la derecha o a la izquierda para cambiar el rumbo y controlar la nave con un solo botón con el que se toma impulso. Al pulsarlo, la nave golpea al suelo para coger impulso y en caso de mantenerlo pulsado acumula energía. La clave está en usar esta mecánica en las curvas para salir de ellas a una gran velocidad. También existe la opción de planear y en caso de aterrizar perfecto se ganará un plus de velocidad.
La mecánica de usar un solo botón para todo estaba presente en Kirby Air Ride, y en esta versión la gran novedad es que hay un segundo botón para técnicas especiales. La idea es darle más profundidad al juego asociando este botón adicional a un medidor que una vez lleno permite ejecutar una técnica especial. Todos los pilotos y naves tienen sus propias características (velocidad máxima, ataque, resistencia...), así que sus habilidades y formas de conducir cambiarán de forma notable en función de la combinación elegida. Incluso el peso de los pilotos afecta al rendimiento de la nave.
La sencillez de los controles contrasta con las posibilidades que ofrecen los pilotos y las naves, y aún hay que añadir los circuitos y sus reglas a la ecuación. Este último elemento es lo suficientemente importante como para que el juego haga elegir primero el circuito y luego la nave con su piloto.

El modo Air Ride, es decir, las carreras en sí, tienen una mecánica simple que consiste en llegar a la meta el primero. El cómo ya es otra cosa. En cada carrera pueden competir un máximo de seis pilotos, una cifra que técnicamente podría ser mayor, pero el equipo de desarrollo cree que es la mejor para garantizar el equilibrio. Otra opción que ofrece Kirby Air Riders son las pruebas urbanas que tienen lugar en una isla flotante con diferentes zonas llamada Celesta. Las pruebas urbanas tienen dos fases. En la primera se explora la isla libremente, conduce una nave y recogen potenciadores, y en la segunda se lleva esa nave potenciada a un estadio, cada uno con sus propios rasgos, para luchar por la victoria.