maesebit escribió:Cuantificar el nivel de horror y represión en el que se vive en una dictadura es complicado. Pero es que la dictadura franquista durante su primera parte, cuando era más hermética y restrictiva, también era dantesca.
¿Con qué partes del documental de Sistiaga discrepas? Yo por lo que recuerdo, lo que contaba él no difiere mucho de lo que comentas tú. También hay que tener en cuenta que él, igual que el otro que hay de la BBC, sólo hicieron el recorrido de turista, y sacaban conclusiones sobre lo poco que les dejaban ver, sin poder investigar más.
Obviamente es complicado, sí. En el documental de Sistiaga, por ejemplo, ya para empezar está el hecho de que el tío empieza diciendo que entra haciéndose pasar por turista cuando eso es mentira. Tiene un visado de periodista. Las autoridades norcoreanas viven en un país tercermundista, pero no son gilipollas, saben de sobra que Sistiaga es un periodista, en especial cuando uno de los tíos que opera de cara al exterior en el régimen es español. Y no se dan visados de turista a nadie que sea periodista, parte de gobiernos, etc. Ya eso para mí le quita una credibilidad acojonante al documental entero.
Después me parece que manipula mucho al nivel de "mira cuan desiertas están las calles no se qué, esto es por la represión y demás". Eso es una manipulación absurda. Las calles de Pyongyang no están desiertas, todo lo contrario. Simplemente al trabajar todo el mundo para el Estado, todo el mundo trabaja a la misma hora y según que zonas y que horas, obviamente no hay gente. Dice cosas como que los ciudadanos tienen prohibido hablar con extranjeros. Que tienen miedo, como ya dije, es cierto. Pero eso de que lo tienen prohibido es una chorrada. Conversaciones con alumnos de la universidad (los pocos que hablan inglés) he tenido más de una, y vaya, en el metro (que si no me equivoco Sistiaga dice que solo lo pueden usar los coreanos, cosa que es mentira porque yo lo usé todo el tiempo que estuve) la gente te mira con curiosidad pero no escapa de ti ni nada parecido. Solo que el coreano pues no lo domino.
Es que mismamente en ciertos tours para turistas, no se qué montaña, una de las opciones de alojamiento es quedarte con una familia norcoreana. O sea que prohibido prohibido... tampoco. Simplemente la gente tiene miedo a lo que desconoce.
Tampoco hay tíos barriendo carreteras. Y no dudo que los campos de concentración existan. Estoy seguro de que sí. Pero lo que enseña Sistiaga de las plantaciones y tal (a ver si no me estoy confundiendo de documental, que creo que no) son cooperativas con trabajadores normales y corrientes. Estoy seguro de que los que existan estarán en partes despobladas del país, que hay bastantes.
Se dedica a sacar el lado malo, simplemente, y a manipular y enseñar lo que es como algo que no es. Sobre ejecuciones públicas y tal no te voy a decir que sí ni que no, porque obviamente los de fuera no vemos eso.