KDE 4.2 Released!

Jan@work escribió:
Namco69 escribió:para hacerlo tengo que añadir unos repositorios de la version sid y no se si es la unica forma.


En principio es la forma mas normal y sencilla, incluir la rama SID y un repositorio de la pseudorama Experimental, donde ya esta 4.2
Alternativamente, puedes esperar a que lancen Lenny, y entonces 4.2 pasara a estar en testing, pero eso puede tardar...... XD

Ok, tonces lo haré

Cuando salga la version testing, se me actualizará la version sid a testing, no?
Si solo usas sid para instalar kde4.2 y luego lo quitas de los repos, eventualmente volveras a tener todo lo de testing, cuando supere la version/revision que ahora instales de sid.
Si dejas fijos los repos de sid, pues siempre tendras lo mas nuevo de sid, claro xD
Jan@work escribió:Si solo usas sid para instalar kde4.2 y luego lo quitas de los repos, eventualmente volveras a tener todo lo de testing, cuando supere la version/revision que ahora instales de sid.
Si dejas fijos los repos de sid, pues siempre tendras lo mas nuevo de sid, claro xD

ok, gracias por la ayuda.

Alla que voy.
O usar el apt-pinning y para que no se te vaya la mano lo experimental usar el aptitude install -t XXXXX
esta pagina es la qe yo he usado para guiarme en la instalacion:
http://pkg-kde.alioth.debian.org/experimental.html

Esta en ingles, eso si.
Namco69 escribió:esta pagina es la qe yo he usado para guiarme en la instalacion:
http://pkg-kde.alioth.debian.org/experimental.html

Esta en ingles, eso si.


Es que es esa la que tienes que usar X-D. Es la oficial del equipo de KDE de Debian.
Snakefd99cb escribió:
Namco69 escribió:esta pagina es la qe yo he usado para guiarme en la instalacion:
http://pkg-kde.alioth.debian.org/experimental.html

Esta en ingles, eso si.


Es que es esa la que tienes que usar X-D. Es la oficial del equipo de KDE de Debian.

cojonudo, se usar google XD

edito: tenia el problema de que me venia en ingles y aun poniendo en opciones español no me salia todo en mi idioma. Os pongo la pagina donde encontre la solucion:
http://www.elmodem.com/archivo/2008/08/ ... n-espanol/

Los paquetes en cuestion estan en la version sid de debian.
Bueno ayer estuve bastantes horas con el, como ya dije, sin los efectos me va muy bien, estable, rápido...

Las aplicaciones ya se "Dibujan" bien (Iceweasel, Synaptic etc...) todos los programas que probé, rápidas y como deben de funcionar, excepto el aMule... que lo intenta arrancar, pero a los 3-4 seg. se cierra, no llega ni a abrirse, en cambio si lo hago por el terminal si lo abre, cosa rara :S

Lo que también mola es ver la velocidad real de transferencia cuando copias un fichero (sobretodo si este va a 55 MiB/s XD)

Miraré lo del aMule con mas tranquilidad, ya que quería dejar KDE durante un tiempo, pero el aMule lo uso casi a diario....
No se si esperar a que lo pongan en testing o probarlo ya [mamaaaaa]
Por curiosidad, qué versión tenéis de kdebase4-runtime? Porque creo que me equivoqué y agregué los repositorios unstable en lugar de los factory en openSuse, imagino que no es muy recomendable.
Gooler escribió:
d4rkb1t


¿Tienes un XPS 1330? ¿la gráfica es GeForce 8400M GS?


Tengo un XPS1530, y la grafica es una 8600.
d4rkb1t escribió:
Gooler escribió:
d4rkb1t


¿Tienes un XPS 1330? ¿la gráfica es GeForce 8400M GS?


Tengo un XPS1530, y la grafica es una 8600.

mira si tienes activada la aceleracion grafica.
Cómo se usan las barras de actividad?
Namco69 escribió:mira si tienes activada la aceleracion grafica.


en GLXINFO si que me sale activada :s.
d4rkb1t escribió:
Namco69 escribió:mira si tienes activada la aceleracion grafica.


en GLXINFO si que me sale activada :s.

pues ni idea [+risas]
Namco69 escribió:
d4rkb1t escribió:
Namco69 escribió:mira si tienes activada la aceleracion grafica.


en GLXINFO si que me sale activada :s.

pues ni idea [+risas]


Bueno... al menos el direct rendering me sale YES.... a no ser que haya un fallo al detectar si realmente lo esta o no... xD
Sabeis cuando pasan en debian de experimental a sid?
Ya tengo arreglado el problema.

Tenia que activar el composite, añadir la opcion de "AddARGBGLXVisuals" "True" en la sección screen, y poner el Default Depht en 24.

Ahora... otro problema... Tarjeta Nvidia.... drivers propietarios.... kwin con los efectos de escritorio... chupandome un 30% de la CPU xD.
si usas una distro con el xserver "al dia", puedes dejas solo en el xorg.conf las lineas relativas a los input devices, o incluso ni eso... te ahorras bastante.

yo no tengo nada de info acerca de la grafica, ni del monitor, y tengo una nvidia gforcego 7600 con los drivers propietarios 180.22, y los efectos van desde el primer dia, y no chupan "ná".

quiza tu problema no venga de ahi, pero puedes probarlo, previo hacerte un backup del xorg.conf por si las moscas ;)
El_RapEro escribió:Cómo se usan las barras de actividad?

what? (captura, o que es eso)
Orion escribió:
El_RapEro escribió:Cómo se usan las barras de actividad?

what? (captura, o que es eso)


Ya he aprendido a usarlo. Supongo que la gente ya lo sabrá, pero yo me acabo de enterar :-? . Las actividades son agrupaciones de plasmoides, de forma que al cambiar de una actividad a otra todos los plasmoids anteriores desaparecen y aparecen los que configuraste para la actividad que acabas de poner (bueno, cambia incluso el fondo de pantalla). Vamos, un cambio de escritorio muy bestia.
La barra de actividades que nombré es solo para cambiar entre ellas:
http://imagebin.ca/view/8pWmTa.html

Y bueno, aquí una vista panorámica de las dos actividades que yo tengo:
http://imagebin.ca/view/CMBkfNcD.html

Si alguien no lo sabía, pues ya lo sabe [+risas] . La verdad que es impresionante el concepto de escritorio que nos proponen, distinto a todo lo que se ha visto hasta ahora. Los plasmoids son TREMENDAMENTE útiles, no quiero ni pensar en lo que desembocará esto cuando el proyecto madure.
Y eso como dices que se pone? [looco]

Lo tengo =OO (activity bar en los widgets)
hoolaaa??? eso de las barras de atividad no lo sabia yo :P
Desbloquead los elementos gráficos.
Pulsad control+rueda del ratón hacia abajo estando en el escritorio, así le quitaréis zoom a la actividad actual (que solo teneis una, el escritorio). Luego pulsad sobre "añadir actividad" y os aparecerá otra al lado. Podeis darle el nombre que queráis en el mismo menú que os permite cambiar el fondo de pantalla. Y por supuesto podeis cambiarle el fondo de pantalla a la nueva actividad y poner los plasmoids que queráis.

Para conmutar entre actividades sin tener que pasar por la vista esa general, añadid el plasmoid "barra de actividades".
Es cononudo XD

Podría decirse que el escritorio entero es un plasmoid enorme, y puedes añadir más como ese, como lo harías con cualquier otro.
muchas gracias, ni me habia fijado

por cierto, viendo páginas anteriores, he visto que pedías el kde4-runtime...

rpm -qa|grep runtime escribió:...
kdebase4-runtime-4.2.0-76.3
..
El_RapEro escribió:Desbloquead los elementos gráficos.
Para conmutar entre actividades sin tener que pasar por la vista esa general, añadid el plasmoid "barra de actividades".
Es cononudo XD


También se puede cambiar entre actividades con Ctrl+Mayus+N y Crtl+Mayus+P cuando el escritorio tiene el foco
Está genial, KDE 4 por fin llega a la mayoría de edad. Llevo probándolo un par de días y ningún problema. Consume bastante menos que KDE 4.1 y ha ganado en estabilidad y funcionalidad. Lo de las actividades es un puntazo, la verdad ^^.
Por cierto, no sé por qué los plasmoids se me intentan colocar automáticamente, y quedan bastante mal; cómo se puede quitar eso?
Hasta ahora 0 problemas con kde4, una gozada esto de los plasmoides. Lo único es que no puedo usar mi cuenta de gtalk con kopete, a alguien más le pasa?
Ronbin escribió:Hasta ahora 0 problemas con kde4, una gozada esto de los plasmoides. Lo único es que no puedo usar mi cuenta de gtalk con kopete, a alguien más le pasa?



si, es normal, es un bug conocido de kopete, pasa al intentar entrar a una sala de charla...desde entonces kopete peta al iniciarlo... eso me pasaba a mi, y eso lei.
¿Por un casual habéis probado la versión para windows?
abonillo2002 escribió:¿Por un casual habéis probado la versión para windows?


Sí, y de hecho la tengo instalada. El problema es que los programas que para mi son "básicos", ninguno arranca (o si lo hace se cuelga): Kopete, Amarok... que yo recuerde Gwenview si tira y perfectamente, Okular y Kolourpaint igual, a digiKam le faltan cositas por funcionar... recuerdo que hace tiempo el que mejor iba era Dolphin, pero no sé por qué no lo tengo instalado [+risas] eso sí, de Kopete ni rastro.

Por cierto! Para los usuarios de mandriva, ya tenemos paquetes oficiales desde el ftp de KDE XD

Más info: http://blogdrake.net/node/15702
Alguien ha probado el KDE 60W ???


Imagen
Alguien está teniendo problemas para borrar plasmoids desde una actualización reciente?. A mí no me deja borrarlos correctamente.
No sé si es que me he equivocado o qué pero no me arranca el Live CD 4.2 de 64 bits. ¿De dónde lo estáis descargando vosotros?
El_RapEro escribió:Alguien está teniendo problemas para borrar plasmoids desde una actualización reciente?. A mí no me deja borrarlos correctamente.

a mi es maravilloso... borro iconos (plasmoids) y en el siguiente inicio de sesión VUELVEN!!! y el menú se me duplica...

es genial xDDDD (he probado a quitar la conf. de plasma y no funciona.. espero que lo arreglen....)
es normal que plasma chupe 700Mb de ram? solo tengo el plasmoid de info de sistema y el de visualizar una carpeta (aparte de el de mass storage). todos los efectos apagados
Orion escribió:
El_RapEro escribió:Alguien está teniendo problemas para borrar plasmoids desde una actualización reciente?. A mí no me deja borrarlos correctamente.

a mi es maravilloso... borro iconos (plasmoids) y en el siguiente inicio de sesión VUELVEN!!! y el menú se me duplica...

es genial xDDDD (he probado a quitar la conf. de plasma y no funciona.. espero que lo arreglen....)


Exactamente lo mismo me pasa a mí...llevo ya unos cuantos días con el problemita. A ver si se soluciona.
pues lo he probado y no me gusta, me vuelvo a gnome, pero como desistalo todo el kde?
87 respuestas
1, 2