redribbon escribió:Nuku nuku escribió: Otro ejemplo, ¿para que tener en ese caso ballestas pensadas para atravesar armaduras?, mejor arcos, que van a tener la misma efectividad y tienen mucha mas cadencia de disparo.
Es verdad eso de que se llegó a prohibir el uso de ballestas en batallas por lo mortiferas que eran? Yo la veo mucho mas util que un arco, la puede manejar cualquiera y a corta o media distancia tenia que ser mortal.
dark_hunter escribió:El arco largo llegaba bastante más lejos que la ballesta y era mucho más rápido y preciso. La gran ventaja de la ballesta es la que ya han dicho, un arco (sobretodo arco largo) necesita mucho tiempo de entrenamiento, una ballesta la puede utilizar cualquiera. Otra ventaja de la ballesta es que aunque era más lenta, desgastaba físicamente al ballestero mucho menos que el arco al arquero, por lo que si se alargaba la batalla podía ser determinante.
No recuerdo que se haya prohibido ningún arma. Incluso las prohibidas en la actualidad se siguieron utilizando por los mismos países firmantes.
Saludos
No estoy seguro, si que recuerdo haber leído por algún lado que la Iglesia condeno su uso, precisamente por ser tan mortífera, ya que un grupo de campesinos entrenados durante una semana, podían con una sola andanada acabar con una gran cantidad de caballeros que habían pasado toda su vida entrenando y que lucían armaduras/caballos carisimos.
Una ballesta es mas precisa, llega mas lejos y es en definitiva mas mortífera, pero es mucho mas cara de fabricar, con una cadencia de disparo mas lenta (depende del tipo de ballesta mas o menos, no es lo mismo una ballesta de mano que una ballesta pesada, que una donde tienes que tensarla a mano, que una que has de hacerlo con una manivela), pero donde era determinante era en su capacidad de atravesar armaduras y escudos con mucha facilidad, ya que la puntería realmente no era determinante en una batalla ya que disparas a la masa, los arqueros simplemente disparaban a la masa que se acercaba, y a lo que dieran, si os fijais no disparaban hacia adelante como se dispara a una diana, si no al cielo para que la flecha marcase una parábola y llovieran flechas sobre el enemigo, así con saber que fuerza aplicar para llegar a X distancia les valia, otros arcos como lo arcos largos inlgeses si que necesitaban un entrenamiento intenso simplemente para ser capaz de dispararlos, pero un arco normal y corriente no era complicado de usar en una batalla grande, al menos para lo que servían que era herir y debilitar al enemigo.
El Problema de los arcos es que excepto los arcos largos (y depende) no tienen la potencia como para atravesar una armadura tipica de caballero, e incluso a una cota de malla o de placas le podría costar dependiendo de la distancia y la flecha, con un virote de Ballesta era disparar y si le daban se la comia.
En Youtube hay un par de documentales sobre armaduras y caballeros medievales, sobre sus armas y armaduras y hacen pruebas con diversas armas para ver cuales ran capacs de atravesar una armadura y como, resulta my interesante por que ademas explican como poco a poco, si salia X armadura, se inventaba X arma para contrarestarla, entonces se rediseñaba la armadura para protegerse de esa nueva, arma, y se inventaba otra arma mas etc etc.
Sobre los Ninjas, normalmente evitaban el combate, de hecho casi todos sus utensilios eran para escapar, no para luchar, los pinchos para el suelo (no recuerdo el nombre), los surikens, las distintas bombas de humo o sustancias que usaban, por poder podían enfrentarse a un samurai, e incluso ganar, pero su misión no era esa, era espiar, sabotear y asesinar sigilosamente, de todas formas de luchar o intentar matar no sigilosamente como mucho lo harian contra un combatiente del tipo Ashigarou, basicamente un soldado raso que no es samurai y que mas o menos habiles no habian dedicado su vida al camino de la espada, por lo tanto enemigos mucho mas asequibles, contra un samurai, y mas contra un samurai con armadura es tonteria, son tan o mas habiles que los ninjas en combate directo, es una locura.
De paso una foto de una figura de un ballestero recargando, aunque la cuerda deberia ir por encima de la ballesta no por debajo que yo sepa: