A ver, por partes.
En deck en nativo puedes jugar a todo lo de Steam, otras tiendas usando un programa de la comunidad, pero NO puedes jugar a gamepass en local (salvo que instales windows), si a través de nube (sin necesidad de instalar windows).
Si, puedes usar geforce now nativamente en Steam os, y además fue optimizado especialmente para deck hace nada.
En cuanto a potencia, depende del juego, generación, optimizado etc, por ejemplo, kingom come 2 que es reciente y potente técnicamente se puede jugar en deck a 40fps en medio, fsr calidad etc, o que se yo , también van finos mismo stellar blade, last of us 2, ghost of tsushima, los Spiderman, los god of war, elden ring, cyberpunk, red dead 2, lies of p, elden ring, doom eternal, FFVII remake, village, re4 remake, Uncharted legacy, los Assassins modernos etc.....luego otros son jugables a 30 pero con mas concesiones gráficas, como ffvii rebirth, ffxvi o doom dark ages, mientras que hay unos pocos que ya sea por malos ports/optimizaciones en pc, o por usar unreal 5 que es basura, no son jugables en nativo a 30 en deck, como pueden ser: Returnal, dragons dogma 2, monster hunter wilds, mindseye, stalker 2, Starfield, Oblivion remaster, star wars outlaws, avatar..... pero bueno, la mayoría los puedes jugar o con gamepas Ultimate en nube o geforcenow si como parece te va el tema streaming.
Lo que si tienes que tener en cuenta es que linux no se lleva bien con los sistemas antitrampas de determinados multijugadores, así que si tu target sfuese ese tipo de juegos no es la mejor opción una deck, y del mismo modo si fuese tu prioridad por ejemplo el game pass en local, pues lo mismo te sale más a cuenta un hanhdled Windows, sea la legion go/s o la ally X,que tienen también algo mas de potencia que deck , aunque ya te vas a los 800-900€, y son mucho menos plug&play que deck, asi que depende lo que te tire mas.