Juegos que os VENCIERON

Juegos a los que le habéis dedicado su tiempo, pero que os vencieron ya sea por una alta dificultad o unas mecánicas complejas que no llegasteis a entender del todo.
No se habla de juegos abandonados por aburrimiento o falta de interés.
..............
Empiezo yo, Yggdra Union de GBA, mira que me he tragado Rpg de todos los colores y sabores pero este ha sido de los pocos en los que a los 20min.ya estaba completamente perdido sin saber que hacer ni como demonios se combatía.

Imagen
Mortal Kombat 2 de 32X. No había forma, mira que disfruté el 1 con el hack Arcade Edition de Megadrive, pero el 2 es otro cantar. Estuve leyendo por internet y el juego hace trampas, la consola te lee el mando y actúa en consecuencia.
Hay mucha información en internet sobre este tema con este juego en concreto.

Lo mandé a paseo y nunca más. En todo caso modo versus y por supuesto el port de Master System que es muy resultón y se deja jugar.
Bueno..... Juegos que me han superado para no ver los créditos finales han sido decenas o cientos.

El último Cozumel en Comodore64, donde llegué a un templo donde tenía que que quemar un musgo. Voy con mi ánfora con su petroleo rico y mis cerillitas, y cuando le escribo el comando para encender ¿donde coño está el petroleo?¿Ánfora vacía? No me jodas....
El 2026 lo intento de nuevo

Y también Shining Force 3 Scenario III , con sus Scenarios I y Ii superados, unas cuantas decenas de horas jugadas, y cara al final me juntan los 3 ejércitos de la trilogía para la gran batalla final. Me explotó la cabeza, por lo que dejé la partida para más adelante hasta que se borró la memoria de la Saturn por su puta pila. Dramático.
Feda 2, el uno es el mejor juego táctico de snes y megadrive, pero no se que hicieron con el dos. Igual llevaba anticopia y por eso no se podía jugar [+risas]
FFantasy6 escribió:Feda 2, el uno es el mejor juego táctico de snes y megadrive, pero no se que hicieron con el dos. Igual llevaba anticopia y por eso no se podía jugar [+risas]


Feda1 salió en megadrive? Pensé que el original era de snes y el Remake exclusivo Saturn.
‐------
Otro Tactics que me estaba gustando pero abandoné por agotamiento es Fire Emblem Thracia: pedazo de historia, diálogos y personajes, pixelart chulo y OST cañera...pero llegas a una fase en que el enemigo tiene Balistas por todo el escenario y tú no tienes nada y de verdad que no sabía dónde meterme.

Imagen
PHANTASIA escribió:
FFantasy6 escribió:Feda 2, el uno es el mejor juego táctico de snes y megadrive, pero no se que hicieron con el dos. Igual llevaba anticopia y por eso no se podía jugar [+risas]


Feda1 salió en megadrive? Pensé que el original era de snes y el Remake exclusivo Saturn.


No salió, pero es mejor que cualquier otro táctics de ambas consolas.
Shadow of the Beast de MegaDrive. Para mí, en la época imposible. Ahora creo que tampoco podría.
Bart vs the space mutants en Master System.

Directamente quién diseñó y programó este juego era alguien que estaba mal de la cabeza por esa dificultad tan grande y lógicas absurdas.
Ya lo he comentado muchas veces, pero en mi infancia todo mi alrededor pensaba que el juego venía "roto" pues no supe de nadie que pasara de la primera fase y fue a la edad de 27 años y tras mirar por internet que vi que había más juego tras la barrera de la primera fase.

PD: Nunca más le dediqué tiempo y no he pasado de la segunda fase jajajaja
@KorteX Ese juego era puro márketing. Podría haber sido el típico producto infumable de los que vende Krusty en la serie [+risas]
En mi caso, además de este, han sido unos cuantos los juegos que no he podido terminar, ya sea por aburrimiento o por parecerme difíciles:
Dragons Lair de NES, Splatterhouse 2 de Megadrive, Dark Souls, Vagrant Story, Ghosts 'n Goblins...
Zelda Sacarina del Tiempo.

Lo he intentado varias veces en N64 (PAL y NTSC), en emulador en PC e incluso el refritendo de 3DS.

No me resulta dificil a nivel jugable, pero soy INCAPAZ de superar el aburrimiento masivo que me provoca.
Diría que casi todas las aventuras conversacionales que he jugado. Hay algunas que me atraen por su temática, y que me gustaría poder avanzar en ellas, pero si no encuentro la solución por internet pues es rara la aventura que consigo terminar por mí mismo. No pocas veces he tenido que recurrir a https://solutionarchive.com/
Buenas,

El puzzle de la columnas del Alundra de Psx. Creo que es el peor puzzle de la historia de los videojuegos. Me saco de mis casillas tanto que compre la guia solo para pasarlo.

Un saludo.
Me paso con el Dark Wizard de Mega CD; dominaba bien lo que son las reglas del juego pero llegaba a un punto donde algunos enemigos eran inabordables. Incluso llegué a preguntar por algún foro a ver si estaba haciendo algo mal. Y es una pena porque el juego me estaba gustando bastante y eso da más rabia.
El populous de máster, tendría 10 años o menos, encima en inglés.
No me enteraba de nada, pero me gustaba ver los muñecos. [+risas]
No es clásico, pero Halo Infinite. Todos los Halos me los he terminado en Heroica y en este iba de camino, pero al final del todo y después de haberme cargado bosses en esa dificultad, tuve que bajar a dificultad normal, porque la última hora de juego se me hacía imposible. Aunque es cierto que tenía ganas de darle puerta al juego, de lo contrario lo habría intentado más.

Por lo general, casi todos los arcades me han superado. No soy un jugador habilidoso y esos juegos están pensados para reventarte. No sé exactamente hasta dónde he llegado en el Ghouls ’n Ghosts, pero no muy lejos.
Final Fight CD es otro, me encanta la ambientación, la música y hasta cierto punto la jugabilidad, pero incluso en fácil me pegan unas palizas de muerte...y nunca lo he acabado.
Increiblemente he olvidado el juego que siempre decía de NES que de niño me frustraba, el de ir con un ¿niño? que disparaba burbujas en diagonal, pero que desaparecian casi delante (vamos que no podías atacar alejado) aparecían enemigos continuamente y tenías que explorar un castillo, recuerdo que con las burbujas incluso tenías que romper bloques para poder avanzar ya en el primer nivel y eso me costó la vida averiguarlo.
SuperPadLand escribió:Increiblemente he olvidado el juego que siempre decía de NES que de niño me frustraba, el de ir con un ¿niño? que disparaba burbujas en diagonal, pero que desaparecian casi delante (vamos que no podías atacar alejado) aparecían enemigos continuamente y tenías que explorar un castillo, recuerdo que con las burbujas incluso tenías que romper bloques para poder avanzar ya en el primer nivel y eso me costó la vida averiguarlo.


No he jugado el de NES, pero me pasé hace poco NEMO de Cps1 que concuerda con lo que dices.
Firefos escribió:Buenas,

El puzzle de la columnas del Alundra de Psx. Creo que es el peor puzzle de la historia de los videojuegos. Me saco de mis casillas tanto que compre la guia solo para pasarlo.

Un saludo.


jajaja yo tenia los mini libritos que regalaba la super juegos y cuando llegué al templo de hielo con las columnas vi que estaba mal explicado y con fallos y tuve que corregirlo con mi buen amigo BIC, 3 o 4 dias hasta que di con la solución.

Shadow of the Beast de MD llegaba al castillo

El Metro hasta que me di cuenta que podía romper las fuentes de luz para esconderme, me resultaba extraño que tardase en completar un nivel entre 2 y 4 horas... en las vias del tren me disparaban desde el kilómetro de distancia una locura
Eleven escribió:Zelda Sacarina del Tiempo.

Lo he intentado varias veces en N64 (PAL y NTSC), en emulador en PC e incluso el refritendo de 3DS.

No me resulta dificil a nivel jugable, pero soy INCAPAZ de superar el aburrimiento masivo que me provoca.


Me pasó exactamente igual. Eso sí, lo acabaré en algún momento por orgullo.
Uno con el que no pude por la dificultad fue el Gradius de Nes, y eso que el Salamander lo liquidé en una semana.
Mega Man & Bass. Lo siento, una cosa es un juego difícil y desafiante y otra este fuck you continuo.

El primer Mega Man de la saga clásica que soy incapaz de terminar, pero por una buena razón.
Rayman no lo intente en PS1, lo hice en la época de PSP y no pude con el, supere sudando al jefe escorpión y una vikinga que cantaba pero al llegar al último mundo de Mr Dark me resultó imposible, para abrir ese mundo debías de tener todos los electrons, en los primeros niveles era fácil pero luego niveles jodidisimos tan solo para superar era imposible ponerte a explorar con calma para encontrar los electrons por qué algunas zonas eran muy complejos y ni idea de dónde buscar sumado a que algunos electrons se materializaban al pasar por puntos específicos del escenario.

La verdad no le iba a dedicar 20 horas para lograrlo, además tenía un sistema de guardado que te limitiba, si perdias muchas vidas por ejemplo con un jefe, era recomendable volver a intentarlo y perder menos porque si seguias así más adelante ibas a necesitar esas vidas.

En conclusión juego que raya lo imposible.

Y en otro apartado talvez no es lo que se pregunta pero juegos con referencias al diablo, demonios, etc, tipo silent hill los intente varias veces pero en algún momento decidí que no puedo con ellos, simplemente no es lo mio, recuerdo del primer Silent Hill en una cinemática incluso sacaban una cruz con Jesús, y luego en el origins de PSP iniciabas directamente en un ritual satanico, la verdad con ese tipo de juegos no me meto, no soy un tipo religioso pero tampoco satanista, no vaya a ser que llame cosas malas a mi vida, este tipo de temas en videojuegos, cine, televisión, música, etc no estoy seguro si realmente tengan como objetivo entretener...
El Code Name STEAM para 3ds lo juegue hace unos años y sin los amiibos de fire emblem, casi imposible de seguir avanzando.
PHANTASIA escribió:
SuperPadLand escribió:Increiblemente he olvidado el juego que siempre decía de NES que de niño me frustraba, el de ir con un ¿niño? que disparaba burbujas en diagonal, pero que desaparecian casi delante (vamos que no podías atacar alejado) aparecían enemigos continuamente y tenías que explorar un castillo, recuerdo que con las burbujas incluso tenías que romper bloques para poder avanzar ya en el primer nivel y eso me costó la vida averiguarlo.


No he jugado el de NES, pero me pasé hace poco NEMO de Cps1 que concuerda con lo que dices.


Tuve que buscar fotos de menus de cartuchos 110 in 1 de la época, pero era el Milons Secret Castle:
GXY escribió:Imagen



[qmparto]


Saludos [beer]
KorteX escribió:Bart vs the space mutants en Master System.

Directamente quién diseñó y programó este juego era alguien que estaba mal de la cabeza por esa dificultad tan grande y lógicas absurdas.
Ya lo he comentado muchas veces, pero en mi infancia todo mi alrededor pensaba que el juego venía "roto" pues no supe de nadie que pasara de la primera fase y fue a la edad de 27 años y tras mirar por internet que vi que había más juego tras la barrera de la primera fase.

PD: Nunca más le dediqué tiempo y no he pasado de la segunda fase jajajaja


Es curioso por que lo leo mucho por aquí, y en el grupito, uno lo tenía en la nes, y la primera fase nos la pasábamos, creo que nos quedábamos en la tercera o así.

Segastopol escribió:El populous de máster, tendría 10 años o menos, encima en inglés.
No me enteraba de nada, pero me gustaba ver los muñecos. [+risas]

El juego al que he jugado más horas de la historia. De la master casi que pasé a jugarlo en emulador, y ya voy por el planeta 3000 y algo xD.

GXY escribió:Imagen

Ouch!
El último boss del Diddy Kong Racing de N64. No fui capaz de superarlo tras meses de intentos y casi rozar la perfección hasta que hace unos días por EOL leí cómo funcionan "realmente" los aceleradores para tener un boost de velocidad.
Este fue otro que no logré terminar, llegué a la última fase que ya lo considero bastante meritorio, quizás lo hubiera logrado terminar si el que me prestó el juego no se pusiera en modo pesadísimo para que se lo devolviera como si se lo fuera a robar o algo (cosas de críos vamos).

Yo me quedé en un tramo muy cercano al final de CYBER SHADOW, un neorretro estilo NES muy influenciado por Ninja Gaiden / Blue shadow.

Muy bueno pero muy cabrón el juego. Insistí a tope pero al final lo di por imposible. Soy bastante manco, debo añadir.
Si valen juegos nuevos yo no logré terminarme el Binding of Isaac ni el Super Meat Boy. Debería ponerme con ellos y quitarme la espinita.
El Shadow Warriors 2 (Ninja gaiden 2) de NES.

Lo tengo en cartucho desde la época y nunca me lo he pasado. No puedo, me supera.
A mi se me atragantaron el Indiana Jones y la ultima cruzada y el Tazmania de Megadrive.... Una mezcla entre dificultad y control ortopédico. Y de master system el Shadow Dancer... Otro que tal baila...
Snowbro escribió:Rayman no lo intente en PS1, lo hice en la época de PSP y no pude con el, supere sudando al jefe escorpión y una vikinga que cantaba pero al llegar al último mundo de Mr Dark me resultó imposible, para abrir ese mundo debías de tener todos los electrons, en los primeros niveles era fácil pero luego niveles jodidisimos tan solo para superar era imposible ponerte a explorar con calma para encontrar los electrons por qué algunas zonas eran muy complejos y ni idea de dónde buscar sumado a que algunos electrons se materializaban al pasar por puntos específicos del escenario.

La verdad no le iba a dedicar 20 horas para lograrlo, además tenía un sistema de guardado que te limitiba, si perdias muchas vidas por ejemplo con un jefe, era recomendable volver a intentarlo y perder menos porque si seguias así más adelante ibas a necesitar esas vidas.

En conclusión juego que raya lo imposible.

Y en otro apartado talvez no es lo que se pregunta pero juegos con referencias al diablo, demonios, etc, tipo silent hill los intente varias veces pero en algún momento decidí que no puedo con ellos, simplemente no es lo mio, recuerdo del primer Silent Hill en una cinemática incluso sacaban una cruz con Jesús, y luego en el origins de PSP iniciabas directamente en un ritual satanico, la verdad con ese tipo de juegos no me meto, no soy un tipo religioso pero tampoco satanista, no vaya a ser que llame cosas malas a mi vida, este tipo de temas en videojuegos, cine, televisión, música, etc no estoy seguro si realmente tengan como objetivo entretener...


Rayman es de los plataformas más puteantes que he jugado, es curioso porque antes de ponerte con el por la estética de cuento infantil se podría pensar que es un juego "fácil" pero nada más lejos de la realidad.
Yo creo que no pase de la zona aquella de pianos y pinchos, que pura pesadilla xdd.
El Rey León de Megadrive. Nunca me lo he llegado a terminar. Quizá le vuelva a dar un intento con savestates en un emulador.
The Adventures of Batman and Robin en Mega Drive.

Creo que solo una o dos veces pasé de la primera fase.

No das a basto defendiéndote de todo.
PHANTASIA escribió:
Snowbro escribió:Rayman no lo intente en PS1, lo hice en la época de PSP y no pude con el, supere sudando al jefe escorpión y una vikinga que cantaba pero al llegar al último mundo de Mr Dark me resultó imposible, para abrir ese mundo debías de tener todos los electrons, en los primeros niveles era fácil pero luego niveles jodidisimos tan solo para superar era imposible ponerte a explorar con calma para encontrar los electrons por qué algunas zonas eran muy complejos y ni idea de dónde buscar sumado a que algunos electrons se materializaban al pasar por puntos específicos del escenario.

La verdad no le iba a dedicar 20 horas para lograrlo, además tenía un sistema de guardado que te limitiba, si perdias muchas vidas por ejemplo con un jefe, era recomendable volver a intentarlo y perder menos porque si seguias así más adelante ibas a necesitar esas vidas.

En conclusión juego que raya lo imposible.

Y en otro apartado talvez no es lo que se pregunta pero juegos con referencias al diablo, demonios, etc, tipo silent hill los intente varias veces pero en algún momento decidí que no puedo con ellos, simplemente no es lo mio, recuerdo del primer Silent Hill en una cinemática incluso sacaban una cruz con Jesús, y luego en el origins de PSP iniciabas directamente en un ritual satanico, la verdad con ese tipo de juegos no me meto, no soy un tipo religioso pero tampoco satanista, no vaya a ser que llame cosas malas a mi vida, este tipo de temas en videojuegos, cine, televisión, música, etc no estoy seguro si realmente tengan como objetivo entretener...


Rayman es de los plataformas más puteantes que he jugado, es curioso porque antes de ponerte con el por la estética de cuento infantil se podría pensar que es un juego "fácil" pero nada más lejos de la realidad.
Yo creo que no pase de la zona aquella de pianos y pinchos, que pura pesadilla xdd.


Ahí lo abandoné yo hace pocos años, cuando intenté jugarlo de nuevo en PSP. Sigo con la espinita clavada y algún día me la sacaré.

Otros que abandoné en su día, probablemente por ser demasiado complejos y/o oscuros para un niño: Shadowman (me lo pasé ya de adulto y se convirtió en uno de mis videojuegos favoritos) y Soul Reaver (dándole al remaster ahora :) )
KorteX escribió:Bart vs the space mutants en Master System.

Directamente quién diseñó y programó este juego era alguien que estaba mal de la cabeza por esa dificultad tan grande y lógicas absurdas.
Ya lo he comentado muchas veces, pero en mi infancia todo mi alrededor pensaba que el juego venía "roto" pues no supe de nadie que pasara de la primera fase y fue a la edad de 27 años y tras mirar por internet que vi que había más juego tras la barrera de la primera fase.

PD: Nunca más le dediqué tiempo y no he pasado de la segunda fase jajajaja


Tuve una historia parecida con la versión de NES de Bart vs The Space Mutants, también en su día.

Tiene un control realmente frustrante. Aunque con el tiempo logré acostumbrarme un poco, no deja de ser torpe e impreciso. La primera fase, caminando por el pueblo, me la sabía casi de memoria y podía superarla sin mayores problemas. Sin embargo, la segunda fase en el centro comercial es una pesadilla: requiere saltar sobre plataformas diminutas con un control que no responde bien, y además depende mucho de la suerte. Solo conseguí pasarla unas pocas veces, y cuando lo hice, llegué completamente agotado a la tercera fase, en la feria. Más adelante vi en videos que el juego continúa con niveles aún peores, como el museo y la planta nuclear. Viendo eso, confirmé que había tomado la decisión correcta al rendirme y no seguir intentando terminarlo.



También sufrí con el juego de Yu-Gi-Oh! Forbidden Memories en PlayStation.

Este juego es, directamente, una maldita estafa. En un video vi las trampas que hace la CPU con los rivales más "fuertes", cambiando las cartas de su mano según la situación, lo que lo hace prácticamente imposible de vencer, sin importar cuánta suerte tengas o lo bueno que sea tu mazo. Por suerte, en este caso no insistí demasiado, ya que tenía otros juegos por jugar.

Mi respuesta siempre será la misma en este tipo de hilos: Los Souls [+risas] , es que por mas que lo intento de diversas manera, nada mas no puedo con estos juegos, la única manera en la que pude jugar el primer Souls fue con un truco.
@Fungusol Creo que ese juego solo es humanamente posible avanzar jugando a dobles. Eso sí, es difícil, pero es un juegazo impresionante en todos los sentidos.
A todo esto...alguien me explica como se juega a Yggdra Union?

Tutorial para mancos. [qmparto]
R Type Delta me encantó, tremendo juegazo, gráficos, diseño, música pero solo pude llegar hasta el cuarto nivel, no tengo los huevos de pasarmelo, una pena, uno de los mejores de su género de todos los tiempos.
Battletoads. Tanto el original de Nes como el de Super Nintendo. Ni emulando usando save states he conseguido pasármelos. Frustrante.
Cuphead. Tres veces instalado, y otras tantas desinstalado.

Es una maravilla visual, no lo niego, pero a mi me parece que no tiene la curva de dificultad muy ajustada. Además de que cargándote a los jefes en modo principiante no puedes avanzar después de una determinada parte.

También es cierto que me hago mayor y soy padre. Igual tengo menos paciencia (y tiempo) ahora que antes para enfrentarme a "retos jueguiles"
carcayu80 escribió:Cuphead. Tres veces instalado, y otras tantas desinstalado.

Es una maravilla visual, no lo niego, pero a mi me parece que no tiene la curva de dificultad muy ajustada. Además de que cargándote a los jefes en modo principiante no puedes avanzar después de una determinada parte.

También es cierto que me hago mayor y soy padre. Igual tengo menos paciencia (y tiempo) ahora que antes para enfrentarme a "retos jueguiles"


No estás solo, a mi Cuphead también me pareció bastante injusto.
OscarKun escribió:Battletoads. Tanto el original de Nes como el de Super Nintendo. Ni emulando usando save states he conseguido pasármelos. Frustrante.

El de SNES no es tan difícil una vez que te acostumbras al otro, que sí que es un dolor de huevos descomunal. Tanto, que en la versión japonesa (que salió más tarde) le rebajaron la dificultad a límites mucho más tolerables.
Gargorisi escribió:
PHANTASIA escribió:
Snowbro escribió:Rayman no lo intente en PS1, lo hice en la época de PSP y no pude con el, supere sudando al jefe escorpión y una vikinga que cantaba pero al llegar al último mundo de Mr Dark me resultó imposible, para abrir ese mundo debías de tener todos los electrons, en los primeros niveles era fácil pero luego niveles jodidisimos tan solo para superar era imposible ponerte a explorar con calma para encontrar los electrons por qué algunas zonas eran muy complejos y ni idea de dónde buscar sumado a que algunos electrons se materializaban al pasar por puntos específicos del escenario.

La verdad no le iba a dedicar 20 horas para lograrlo, además tenía un sistema de guardado que te limitiba, si perdias muchas vidas por ejemplo con un jefe, era recomendable volver a intentarlo y perder menos porque si seguias así más adelante ibas a necesitar esas vidas.

En conclusión juego que raya lo imposible.

Y en otro apartado talvez no es lo que se pregunta pero juegos con referencias al diablo, demonios, etc, tipo silent hill los intente varias veces pero en algún momento decidí que no puedo con ellos, simplemente no es lo mio, recuerdo del primer Silent Hill en una cinemática incluso sacaban una cruz con Jesús, y luego en el origins de PSP iniciabas directamente en un ritual satanico, la verdad con ese tipo de juegos no me meto, no soy un tipo religioso pero tampoco satanista, no vaya a ser que llame cosas malas a mi vida, este tipo de temas en videojuegos, cine, televisión, música, etc no estoy seguro si realmente tengan como objetivo entretener...


Rayman es de los plataformas más puteantes que he jugado, es curioso porque antes de ponerte con el por la estética de cuento infantil se podría pensar que es un juego "fácil" pero nada más lejos de la realidad.
Yo creo que no pase de la zona aquella de pianos y pinchos, que pura pesadilla xdd.


Ahí lo abandoné yo hace pocos años, cuando intenté jugarlo de nuevo en PSP. Sigo con la espinita clavada y algún día me la sacaré.


Otro por aquí que se quedó atascado en el último nivel del mundo de la música del Rayman 1. Volveré a intentarlo en algún momento.

Otro con el que no pude fue con el gradius de Nes, llegué al último nivel tras infinitos intentos, pero no logré pasarlo. No quiero exagerar, pero creo que le dedique meses jugando en exclusiva y no hubo cojones. Al final lo planté porque sino acabaría estampando la consola contra la pared.

@Oystein Aarseth Los Souls si vienes de darle duro al catálogo de la Nes no son tan duros. En la era de los 8 bits había mucha más mala ostia. Vengo de pasarme el Super Mario 2 jap las 8 vueltas + fases secretas sin usar trucos. Los Souls al lado de eso son un paseo.
PHANTASIA escribió:
carcayu80 escribió:Cuphead. Tres veces instalado, y otras tantas desinstalado.

Es una maravilla visual, no lo niego, pero a mi me parece que no tiene la curva de dificultad muy ajustada. Además de que cargándote a los jefes en modo principiante no puedes avanzar después de una determinada parte.

También es cierto que me hago mayor y soy padre. Igual tengo menos paciencia (y tiempo) ahora que antes para enfrentarme a "retos jueguiles"


No estás solo, a mi Cuphead también me pareció bastante injusto.


Yo Cuphead me lo pase de a dobles con mi sobrino en la PS4, la verdad es difícil, pero cuando vas solo baja la dificultad, los jefes solo memorizar los patrones, en general a mi me pasaba que a veces me confundía y no sabía dónde estaba mi personaje o que estaba haciendo.

Nos pasamos la campaña principal, después mi sobrino se pasó el DLC solo, la verdad no lo veo tan imposible, bueno yo tenía mucha experiencia con los Metal Slug desde siempre.
El Movie para Amstrad CPC. Recuerdo que no hacía más que dar vueltas y más vueltas. Lo mismo me ocurría con el The great scape.

50 respuestas
1, 2