Juegos en UK que excluyen el español pero no otros idiomas

<...>

nos deben ver cara de tontos. como siempre los que mas pagamos y a los que mas nos torean ¬_¬
camorranesi escribió:http://**SPAM**.com/index.php/2212/general/el-futuro-de-los-juegos-pal-uk-en-castellano/

nos deben ver cara de tontos. como siempre los que mas pagamos y a los que mas nos torean ¬_¬




100% de acuerdo contigo...
trane escribió:Dame una S...

Y sin embargo, no has reportado :-|

A mí me ha parecido una lectura interesante, que reporte al que le moleste.

Esto solo es un ejemplo de que no quieren hacer las cosas bien, acabarán soltando chorradas como que van a dejar de vender juegos en España porque importamos mucho, pero no se preguntarán la razón de que acudamos tanto al mercado extranjero.
camorranesi escribió:nos deben ver cara de tontos. como siempre los que mas pagamos y a los que mas nos torean ¬_¬


¿Y acaso es erróneo?

El día que no se vendan los juegos a 70 pavos verás qué rápido bajan. Pero no va con nuestra mentalidad dejar de tragar, curioso que aún así seamos el país de la picaresca.
Toquemos madera para que a partir de ahora las compañias no apuesten por el MULTI2 para España (que solo se vende normalmente en España e Italia, y trae los idiomas de ambos paises) y el MULTI3 para Francia, Uk y Alemania.
En ese articulo dicen que Lost Odissey esta en Español integramente, eso es verdad?
Peklet escribió:
trane escribió:Dame una S...

Y sin embargo, no has reportado :-|

A mí me ha parecido una lectura interesante, que reporte al que le moleste.

Esto solo es un ejemplo de que no quieren hacer las cosas bien, acabarán soltando chorradas como que van a dejar de vender juegos en España porque importamos mucho, pero no se preguntarán la razón de que acudamos tanto al mercado extranjero.


Tanto se importa en España? Es decir, aqui vale, importamos la mayoria supongo, pero porque somos aficionados a los videojuegos, pero no creo que sea la norma, sobretodo ahora que las consolas llegan a un publico mayor y no tan cerrado, que si los padres con la wii, que si los casuals con el gh o los singstar, los niños con la ds...Es decir, no creo que el mercado de importacion represente un porcentaje tan alto, nisiquiera para los aficionados a videojuegos.
rubenfes escribió:En ese articulo dicen que Lost Odissey esta en Español integramente, eso es verdad?


Sí, es la misma versión que la de aquí, pero al cambio puede salir por 15€, aquí nuevo 29,95.

Es normal, es un negocio y si no ganan lo que tienen pensado tomarán medidas. Mientras, como decís, se sigan vendiendo juegos a 70 o más € no bajarán los precios como sí pasa en otros países europeos, como UK, que las novedades rara vez suelen pasar lo 50€.

Aún así, es también normal que aquí nos metan mayor precio, hay menos demanda.

Pero vamos, que pocos títulos están en inglés, aunque cuando nos tocan alguna joyita, hay que joderse y esperar a que estén tirados de precio.
Yo no creo que se importe tanto, pero supongo que le han visto las orejas al lobo.
Libre mercado para lo que les interesa, menudos...
Pues nada nos tocara pasar a USA y listo, de todas formas los que nos gustan los videojuegos sabemos suficiente ingles como para defendernos en los juegos que hay ahora
¡Malditos! Habéis ganado en el Fuerte Orrrlock, nuestro sumidero cultural. Pero no habéis ganado la batalla. Aprenderemos inglés. Y mejor que nunca: jugaremos en vuestro idioma, compañías, de manera totalmente clara. ¿Qué podéis hacer? ¿Quitar el inglés para "jodernos", jodiendo a muchísimos por el camino...? Sí, os empujaremos al suicidio comercial si hace falta. Después de todo, muchos juegos buenos han salido ya. Si vosotros desaparecéis, buscaremos en la competencia, que se relamerá.
Yo lo tengo claro. Juego que no compro en españa de salida por 70€, juego que me importa un bledo tenerlo de salida o 2 años después, asi que si no me dejan importar, me esperaré a que baje de precio a algo que yo considere decente (20-30€)
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
yo sere el raro que hecha de menos los juegos en japones... [buuuaaaa]
Pido perdón de antemano por lo que voy a decir, pero es que la culpa de que esto ocurra es de aquellos que se parten la cara el día de salida o siguientes de un juego por uno de ellos cuando el precio aquí para nuestros salarios es, cuanto menos, excesivo.

Si como dice Namco69 la gente supiese donde está el límite superior de lo que deberían de pagar aunque hubiese que esperar un par de años no habría que importar desde Inglaterra u otros sitios, pero claro, 70 pavos por el COD más DLCs y las empresas dicen "los españoles son tontos, sigamos sacandoles euros".

Tengo mucha ilusión con la 3DS, espero si la adquiero al poco de salir que o los precios aquí se ajusten a nuestro poder adquisitivo o que podamos importarlo de cualquier región con el idioma de Cervantes de serie.

Un saludo.
Yo no echaria la culpa a las productoras, sino a las distribuidoras/asociaciones españolas, que debenn pactar los precios o algo. no es normal ver el mw2 de oferta en su salida aqui en dublin a 42 euros y en españa 69.99.
sinceramente, cuanta gente conoceis que compre un juego nada mas salir a 70 €??

yo ahora mismo, a NADIE. Si nadie los comprase puede que la cosa cambie.

Aunque lo mas probable es que si pasa eso dejasen de traducir los juegos diciendo que hay poca demanda y hechando la culpa a los sparrows...
camorranesi, abre un hilo en multiplataforma y haz la misma pregunta, te sorprenderas. Y si quieres tambien pregunta cuanta gente se compra ediciones especiales de los juegos, pa que termines de flipar.
camorranesi escribió:sinceramente, cuanta gente conoceis que compre un juego nada mas salir a 70 €??

No han sido 70€ sino casi 60, pero es un caso parecido.

hilo_hilo-starcraft-ii_772376

Todos los que postean en ese hilo han comprado el juego el dia de su lanzamiento, que ha acabado siendo una timada enorme porque solo tiene modo campaña para 1 raza (hay 3), ya que Blizzard pretende sacar otras dos expansiones, se dice, que a 60€ cada una, que no solo incluirá otro modo campaña, sino unidades nuevas que supongo que serán útiles si no te quieres comer los mocos en un multi.
Plage escribió:de todas formas los que nos gustan los videojuegos sabemos suficiente ingles como para defendernos en los juegos que hay ahora

Claro que sí, reload, kills, headshot, fuck, shit, armor....

Para la mayoría de juegos de ahora, como dices, no hay problema de inglés Imagen
Peklet escribió:
camorranesi escribió:sinceramente, cuanta gente conoceis que compre un juego nada mas salir a 70 €??

No han sido 70€ sino casi 60, pero es un caso parecido.

hilo_hilo-starcraft-ii_772376

Todos los que postean en ese hilo han comprado el juego el dia de su lanzamiento, que ha acabado siendo una timada enorme porque solo tiene modo campaña para 1 raza (hay 3), ya que Blizzard pretende sacar otras dos expansiones, se dice, que a 60€ cada una, que no solo incluirá otro modo campaña, sino unidades nuevas que supongo que serán útiles si no te quieres comer los mocos en un multi.


directamente los del juego original no podrán jugar con los de las nuevas expansiones, si no vaya cachondeo, igual que los del starcraft original y el broodwar...
No es una timada(en ese sentido), porque todo el mundo sabía que iba a ser solo la campaña terran, quien se lo ha comprado a 50 o 60 es porque ha querido.
Lo que si me parece una timada es que este el juego para la reserva en todos sitios a 60 euros y el dia despues de su salida cueste 45 por todos laos...
DjTemplar escribió:
Peklet escribió:
camorranesi escribió:sinceramente, cuanta gente conoceis que compre un juego nada mas salir a 70 €??

No han sido 70€ sino casi 60, pero es un caso parecido.

hilo_hilo-starcraft-ii_772376

Todos los que postean en ese hilo han comprado el juego el dia de su lanzamiento, que ha acabado siendo una timada enorme porque solo tiene modo campaña para 1 raza (hay 3), ya que Blizzard pretende sacar otras dos expansiones, se dice, que a 60€ cada una, que no solo incluirá otro modo campaña, sino unidades nuevas que supongo que serán útiles si no te quieres comer los mocos en un multi.


directamente los del juego original no podrán jugar con los de las nuevas expansiones, si no vaya cachondeo, igual que los del starcraft original y el broodwar...
No es una timada(en ese sentido), porque todo el mundo sabía que iba a ser solo la campaña terran, quien se lo ha comprado a 50 o 60 es porque ha querido.
Lo que si me parece una timada es que este el juego para la reserva en todos sitios a 60 euros y el dia despues de su salida cueste 45 por todos laos...


Estoy flipando, en serio xD Venga ya no es posible...50 60 por una campaña, y luego las otras dos por el mismo precio?en serio, flipando me hallo.
doy fe del mogollon de gente que compra sus juegos a 71,90 (precio de las novedades post-iva) y ed.Col mucho mas caras el mismo dia de salida
McArthur Whiite escribió:
DjTemplar escribió:
directamente los del juego original no podrán jugar con los de las nuevas expansiones, si no vaya cachondeo, igual que los del starcraft original y el broodwar...
No es una timada(en ese sentido), porque todo el mundo sabía que iba a ser solo la campaña terran, quien se lo ha comprado a 50 o 60 es porque ha querido.
Lo que si me parece una timada es que este el juego para la reserva en todos sitios a 60 euros y el dia despues de su salida cueste 45 por todos laos...


Estoy flipando, en serio xD Venga ya no es posible...50 60 por una campaña, y luego las otras dos por el mismo precio?en serio, flipando me hallo.


La verdad que me parece caro, eso si, el online de este juego es infinito xD
LAs siguientes campañas no se sabe a ciencia cierta si costarán lo mismo, pero sinceramente espero que se bajen de la burra y las pongan a 40 como mucho muchisimo.
DjTemplar escribió:LAs siguientes campañas no se sabe a ciencia cierta si costarán lo mismo, pero sinceramente espero que se bajen de la burra y las pongan a 40 como mucho muchisimo.


Blizzard? permiteme que lo dude.
DjTemplar escribió:
Peklet escribió:
camorranesi escribió:sinceramente, cuanta gente conoceis que compre un juego nada mas salir a 70 €??

No han sido 70€ sino casi 60, pero es un caso parecido.

hilo_hilo-starcraft-ii_772376

Todos los que postean en ese hilo han comprado el juego el dia de su lanzamiento, que ha acabado siendo una timada enorme porque solo tiene modo campaña para 1 raza (hay 3), ya que Blizzard pretende sacar otras dos expansiones, se dice, que a 60€ cada una, que no solo incluirá otro modo campaña, sino unidades nuevas que supongo que serán útiles si no te quieres comer los mocos en un multi.


directamente los del juego original no podrán jugar con los de las nuevas expansiones, si no vaya cachondeo, igual que los del starcraft original y el broodwar...
No es una timada(en ese sentido), porque todo el mundo sabía que iba a ser solo la campaña terran, quien se lo ha comprado a 50 o 60 es porque ha querido.
Lo que si me parece una timada es que este el juego para la reserva en todos sitios a 60 euros y el dia despues de su salida cueste 45 por todos laos...

De verdad? Pues ni yo ni mis colegas sabíamos que solo incluía la campaña de los terran...
Home, si pasase eso sería una putada bien gorda, pero también estoy viendo que los juegos bajan de precio mucho más rápido que antes. El Mass Effect 2 está a 26€ ya, y no hace tanto que salió, otras veces había que esperar años.

A mí lo que me jode son las cosas como lo de Assassins Creed 2. Te venden el juego incompleto por 70 pavos, a los pocos meses baja a 25 y al poco tiempo te sale la edición completa por 40...

En esta generacion he aprendido a esperarme un año o año y pico a que salga le edición classic con todos los dlc por 20€ y juego tan feliz y tan contento.
camorranesi escribió:sinceramente, cuanta gente conoceis que compre un juego nada mas salir a 70 €??

yo ahora mismo, a NADIE. Si nadie los comprase puede que la cosa cambie.

Aunque lo mas probable es que si pasa eso dejasen de traducir los juegos diciendo que hay poca demanda y hechando la culpa a los sparrows...


Mucha, es incluso conozco que siempre van a por dos copias una para cada así que :P
Titomalo escribió:
rubenfes escribió:En ese articulo dicen que Lost Odissey esta en Español integramente, eso es verdad?


Sí, es la misma versión que la de aquí, pero al cambio puede salir por 15€, aquí nuevo 29,95.

Es normal, es un negocio y si no ganan lo que tienen pensado tomarán medidas. Mientras, como decís, se sigan vendiendo juegos a 70 o más € no bajarán los precios como sí pasa en otros países europeos, como UK, que las novedades rara vez suelen pasar lo 50€.

Aún así, es también normal que aquí nos metan mayor precio, hay menos demanda.

Pero vamos, que pocos títulos están en inglés, aunque cuando nos tocan alguna joyita, hay que joderse y esperar a que estén tirados de precio.


Okis lo que yo pensaba que NO esta integramente en español solo subs, como el de aqui (que es el que yo tengo) es que ya me habia preocupado
Supongo que si las compañías han empezado desde hace un par de años a quitar el español en los juegos sacados en el Reino Unido será porque les afecta y habrán visto que la importación ha subido de forma considerable. Es más, creo que nadie lo ha comentado, pero cuando salió PS3 que en Europa eramos los últimos monos y la gente estaba importándola de Asia, Sony se puso bastante dura denunciando a las tiendas online de importación.

Lo de los precios estaría bien que alguien que trabaje en alguna distribuidora explique las verdaderas razones de por qué aquí pagamos mucho más por los juegos porque las excusas de que hay que pagar más costes es bastante poco creible, y que yo sepa desde hace un año o algo así los videojuegos se declararon cultura en España, así que imagino que el IVA será reducido.
biperillas escribió:Home, si pasase eso sería una putada bien gorda, pero también estoy viendo que los juegos bajan de precio mucho más rápido que antes. El Mass Effect 2 está a 26€ ya, y no hace tanto que salió, otras veces había que esperar años.

A mí lo que me jode son las cosas como lo de Assassins Creed 2. Te venden el juego incompleto por 70 pavos, a los pocos meses baja a 25 y al poco tiempo te sale la edición completa por 40...

En esta generacion he aprendido a esperarme un año o año y pico a que salga le edición classic con todos los dlc por 20€ y juego tan feliz y tan contento.


Asi es, pero desde hace unos 2 años (como mucho) que ocurre esto de las bajadas de precio a los pocos meses. Al principio de esta generación no era así.

Con esto de empezar a eliminar el castellano van a empezar a motivarnos a aprender inglés. Y lo haré. Es mucho mas rentable que dejarse 70 euros por un juego que en otro país de la UE cuesta como mínimo un 30% menos. Aquí nos timan y no hay ninguna figura de defensa del consumidor que alce la voz.
Está claro que si nos comparamos a UK (donde entre otros el bajo cambio actual ayuda a que sean más baratos los juegos -no van a subirles los precios por el cambio-) o Malasia (por razones obvias) nos parecerá todo caro, pero es que no solo cuestan aqui los juegos 70 euros, cuestan 70 euros en toda europa excluyendo UK, ya cansa este "egocentrismo" español y el this is spain... etc.
No vengo a defender los juegos a 70€ de los que llevo sin comprar uno unos 2 años que me parecen de escándalo, sino este egocentrismo, como si fuéramos los únicos en pagar 70e
camorranesi escribió:sinceramente, cuanta gente conoceis que compre un juego nada mas salir a 70 €??

yo ahora mismo, a NADIE. Si nadie los comprase puede que la cosa cambie.

Aunque lo mas probable es que si pasa eso dejasen de traducir los juegos diciendo que hay poca demanda y hechando la culpa a los sparrows...


No solo es que la gente vaya a comprar juegos el mismo día de salida, es que es peor: lo reservan MESES antes y algunos se lanzan directamente, por ediciones coleccionistas, que son bastante mas caras y que como digo yo: son las que deberían costar 70 pavos.

Además, no solo son caros los juegos, si no que ha subido el IVA y en vez de decir: bueno... mantenemos el precio de venta al público, le han añadido la subida religiosamente (pese a subir a un precio nada redondo y bastante feo) y para mas cachondeo, conozco un sitio donde subieron el precio de los juegos ANTES de la aplicación del nuevo IVA, para beneficiarse del euro y pico ¬_¬

Por mi parte, lo tengo claro: ya pueden coger un pico y una pala y ponerse a cavar su propia tumba, que yo solo pasaré por allí para echar una meadita [poraki]
El tema de los idiomas hace tiempo que está empezando a usarse para compartimentar mercados dentro de la UE, tanto en juegos como en películas.

Una cosa es que en un disco no quepan más que un idioma o dos de la UE, y otra que en un disco vengan varios idiomas extracomunitarios y se dejen fuera a propósito otros comunitarios.

La UE debería actuar, y fijar una normativa de qué idiomas comunitarios mínimos deberían aparecer en los productos, a fin de evitar compartimentaciones del mercado comunitario "de facto".
0wn3d escribió:Está claro que si nos comparamos a UK (donde entre otros el bajo cambio actual ayuda a que sean más baratos los juegos -no van a subirles los precios por el cambio-) o Malasia (por razones obvias) nos parecerá todo caro, pero es que no solo cuestan aqui los juegos 70 euros, cuestan 70 euros en toda europa excluyendo UK, ya cansa este "egocentrismo" español y el this is spain... etc.
No vengo a defender los juegos a 70€ de los que llevo sin comprar uno unos 2 años que me parecen de escándalo, sino este egocentrismo, como si fuéramos los únicos en pagar 70e


En casi toda europa los salarios son más altos...
0wn3d escribió:Está claro que si nos comparamos a UK (donde entre otros el bajo cambio actual ayuda a que sean más baratos los juegos -no van a subirles los precios por el cambio-) o Malasia (por razones obvias) nos parecerá todo caro, pero es que no solo cuestan aqui los juegos 70 euros, cuestan 70 euros en toda europa excluyendo UK, ya cansa este "egocentrismo" español y el this is spain... etc.
No vengo a defender los juegos a 70€ de los que llevo sin comprar uno unos 2 años que me parecen de escándalo, sino este egocentrismo, como si fuéramos los únicos en pagar 70e


Lo curioso del caso es que donde hay rentas mas bajas los juegos suelen ser mas caros (España, Portugal e Italia). En Alemania y Francia valen casi igual que aquí pero, además de sumarle el mayor poder adquisitivo, no hay que olvidarse de que tienen una tienda Amazon local. Es decir, que tienen la posibilidad de encontrar juegos a buen precio y con pocos o nulos gastos de envío. Aquí no hay ninguna web que tenga buenos precios. Ninguna.
Me da igual el tema de salarios ya que en muchos hilos de aquí la mayor parte de los eolinanos que postean cobran una media de 1300 € o por ahí ronda.... lo que no veo normal es que antes costaban los juegos 60 € (59.95) y ahora el que menos recien salidito 69.90.... no lo veo normal.

Lo que tengo claro es qeu tiro del mercado de segunda mano o me espero varios meses si hace falta un año para jugarlos... por ejemplo, el brutal legend, prototype, dante's inferno, bayonetta, etc. no los he visto siquiera, por que ? Por que son juegos en su mayor parte de pasarte una vez y a la estantería, con lo cual doy por ellos poco más de 20 € ( sé que están a unos 22 ), siempre voy jugando lo atrasado que para mí es lo nuevo, a parte, con esto de ir creciendo el tiempo pasa volando y no me entero de los 4 meses que pasan cuando sale el juego.. es más, hasta me sorprendo cuando bajan tan rápido.

Lo que no entiendo es como en muchas páginas de importación valen eso 40 €, y cuando pasan 5 meses valen no más de 15 €, y aquí siguen valiendo unos 40 € siempre.... rara es la vez que bajan.... ( hablo de españa por ignorancia al resto de europa ), que me lo expliquen con razones de peso.
tony stonem está baneado por "Troll"
Hermes escribió:
camorranesi escribió:sinceramente, cuanta gente conoceis que compre un juego nada mas salir a 70 €??

yo ahora mismo, a NADIE. Si nadie los comprase puede que la cosa cambie.

Pues en multi en el hilo de compras,cada 2 por 3 sale gente que ha ido al game a comprar un juego el dia de salida,o incluso mucho antes salen con el ticket de reserva de la consiguiente edicion coleccionista de 80-90 euros.
Por desgracia,haberlos haylos.Es como dices tu,sino los hubiera los precios bajarian...Pero es que hay mucha gente a la que eso no le importa y ahi esta el dia de salida en el game con su montoncito de billetes preparado.
McArthur Whiite escribió:
Peklet escribió:
trane escribió:Dame una S...

Y sin embargo, no has reportado :-|

A mí me ha parecido una lectura interesante, que reporte al que le moleste.

Esto solo es un ejemplo de que no quieren hacer las cosas bien, acabarán soltando chorradas como que van a dejar de vender juegos en España porque importamos mucho, pero no se preguntarán la razón de que acudamos tanto al mercado extranjero.


Tanto se importa en España? Es decir, aqui vale, importamos la mayoria supongo, pero porque somos aficionados a los videojuegos, pero no creo que sea la norma, sobretodo ahora que las consolas llegan a un publico mayor y no tan cerrado, que si los padres con la wii, que si los casuals con el gh o los singstar, los niños con la ds...Es decir, no creo que el mercado de importacion represente un porcentaje tan alto, nisiquiera para los aficionados a videojuegos.



Madre mia.. que comentario mas errado... Osea que si no tienes una PS3 o una XBOX no eres un gamer... la wii pa viejos, la ds pa niños y el GH pa casuals... vaya generalizacion
Si los de Zavvi han abierto una "sucursal" en español que no es más que una fachada para vender en España cosas de su tienda de UK por algo será. Está claro que la importación mueve mucha pasta, y cada vez más; no creo que sea correcto asumir que sólo los más viciados se buscan los cuartos, hoy en día cada vez está más extendido el uso de Internet y del comercio electrónico, cualquiera que haya perdido un par de minutos buscando en eBay o en Google precios de algo que le guste habrá caído en la cuenta de que le sale más rentable comprar por Internet incluso aunque sea en el extranjero.
Que sigan, cuando empiezen a vender menos luego vendrán las quejas.
42 respuestas