Ayer, de camino al trabajo, cayó en mis manos el "20 minutos". Me encontré con un comentario de una lectora que me pareció acertadísimo. Aquí os lo dejo:
Si después de asegurarnos que no hay dinero sumergido en este país y que todo el mundo paga religiosamente los impuestos; si se eliminan las pensiones vitalicias en ciertas empresas; si se acaba con los espabilados que chupan del paro haciendo triquiñuelas; si se hace una regulación adecuada de la migración acorde a las necesidades laborales y sociales del país; si se igualan las condiciones sociales y laborales a los de esos países a los que nos queremos parecer; si para calcular la jubilación se hace un baremo de todos los años trabajados y no sólo de tus últimos 15 y si se asegura el trabajo después de los 50 para que no tengamos que pasarnos los últimos años de nuestra vida laboral soportando "trabajos mobbing", entonces, cuando yo vea que se ha hecho ya todo esto en mi país y que aún así sigue siendo necesario, comenzaré a pensar en la opción de ampliar la edad de jubilación a los 67 años.
Susana Rodriguez