JaguarSpen escribió:¿Cómo comentaríais este texto?
Es que es para mañana y he hecho todo lo demás pero no sé comentar y nadie nos ha enseñado...
"Resulta, pues, evidente que la monarquía absoluta, a la que ciertas personas consideran como el único gobierno del mundo, es, en realidad, incompatible con la sociedad civil, y, por ello, no
puede ni siquiera considerarse como una forma de poder civil. La finalidad de la sociedad civil es evitar y remediar los inconvenientes del estado de Naturaleza que se producen forzosamente cuando
cada hombre es juez de su propio caso, estableciendo para ello una autoridad conocida a la que todo miembro de dicha sociedad pueda recurrir cuando sufre algún atropello, o siempre que se
produzca una disputa y a la que todos tengan obligación de obedecer10 Allí donde existen personas que no disponen de esa autoridad a quien recurrir para que decida en el acto las diferencias que surgen entre ellas, esas personas siguen viviendo en un estado de Naturaleza. Y en esa situación se encuentran, frente a frente, el rey absoluto y todos aquellos que están sometidos a su régimen."
Yo recuerdo(hace 10 años de esto) que para compentar un texto filosofico pues habia que seguir unos pasos:
-Introducción del autor. En unas lineas/de 3 a 4), de que pie cojea vamos.
-Ideas generales del texto. Un par de lineas.
-Ahora sí, anñalisis del texto. Que crees que ha querido decir el autor. Esto es para el profesort, para ver si lo has entendido o te estas mas perdido que u hijo puta el dia del padre.(unas 10-20 lineas, segun tu capacidad para enrrollarte, pero vamos, ese texto es minusculo)
-Conclusiones. A mi esto siempre me ha parecido una mierda, yo lo que ponia aqui era un resumen del análisis.(3-4 lineas)
-Si es posible, hacer un "Versus" con otro autor que tu conozcas que se haya expresado sobre lo mismo. Esto no deberia de ocuparte mas de 4 o 5 lineas
Creo que no me dejo nada, pero vamos esto lo recuerdo vagamente. Nunca he sido de letras, lo mio eran las matemáticas, se me daban bien de cojones, saqué un 9,75 en selectividad y en la carrera el primer año Análisis y Cálculo fué lo unico que aprove