maeseoki escribió:Si la red es abierta, es totalmente legal que te conectes a ella. Es así de claro.
Si tú trabajas para una empresa de transportes, dejas el paquete que tienes que entregar en el suelo un momento, te giras para coger otro y yo paso y veo el paquete de suelo, ¿me lo puedo llevar? ¿a que no? ¿a que es un robo? ¿a que es inmoral?
Si tu sales a por el pan a la tienda de abajo, dejas la puerta de tu casa abierta, entro yo, tu vecino, me bebo tu café y me como tus madalenas, ¿lo puedo hacer? ¿a que no? ¿a que es un delito? ¿a que es inmoral?
No por que las cosas estén a tu disposición debes de aprovecharte de ellas, si lo haces estás cometiendo un acto delictivo AL APROVECHARTE de algo que no es tuyo y obtener un beneficio, ya que, en este caso, evitas tener que pagar por el acceso a internet, y no vale eso de decir que las "ondas" están atravesando tu casa (como decían los que pirateaban la señal del C+), por que eso NO ES ASÍ.
Mal camino llevamos si, lo que es reprobable a nivel moral NECESITA una ley para ser regulado, en vez de ser nosotros mismos los que ni deberíamos dudar a la hora de hacerlo y decir, directamente, NO LO HAGO, está mal.
Vaya futuro nos aguarda con aquellos que no pueden vivir sin conectarse a internet ni 5 minutos, y todo para que, la mayoría, ponerse al messenger y soltar 4 chalauras.
Señores, que hay vida más allá de internet, que no tenemos que estar leyendo el correo cada 3 minutos, visitando foros/chateando todo el día, bajando a todo trapo las 24 horas de día los 7 días de la semana...