vicodina escribió:?
Porque has estudiado mas tiempo en la universidad eres mas culto que los que no la han hecho? Que sentido tiene eso? Si hablamos de cultura en el sentido de que desarrollan unos conocimientos para ponerlos luego en practica OK. Pero si hablamos de cultura EN GENERAL...A no ser que en la universidad den clases de todo lo que engloba la palabra cultura los universitarios adquieren un porcentaje bastante ínfimo como para llamarlos cultos.
Es que casi parece un insulto llamar culto a un universitario cuando lo que hoy en día llamamos gente culta son gente que han hecho 30000 cosas a lo largo de su carrera y se han ganado esa aptitud a sus 50 o 60 años como mínimo. El peso de las palabras hoy en día es tan liviano o que?
Como que qué sentido tiene? Una persona culta es una persona que ha sido instruida, que ha adquirido conocimientos como bien dices. Puedes serlo más o menos, hay quien defiende incluso que quien sólo sabe arar la tierra es culto porque es receptor y transmisor de toda la cultura de la labranza desarrollada durante siglos (no hay que ponerse tan extremistas tampoco)
Los universitarios, por muy poco que aprendan (por lógica o porque no estudien, no se puede saber todo), han estudiado, han adquirido más conocimientos específicos que alguien que no ha estudiado. Y no sólo en la universidad, sino en el bachillerato.
La cultura "en general" engloba todo, tanto la cultura popular como lo que puedas aprender estudiando, y por tanto, cuanto más estudies, más culto serás... parezco tonto explicando esto, pero es evidente.
Como ya he dicho, eso no quita que alguien que deje de estudiar a los 13 años sea más culto que un licenciado en biología, puede ser, pero, EN GENERAL, una persona que ha adquirido estudios superiores se le presupone un mayor nivel de conocimientos general, tiene una mayor exigencia, y por tanto, es más escandaloso que cometa un error, y más si es en algo que se estudia en 4º de EGB o por ahí, luego en el instituto y quien sabe si esta chica hasta la ha estudiado en su carrera.