Jhon Cobra la lía en Eurovisión

aniel Diges representa la cara, John Cobra la cruz. El actor de musicales y su 'Algo pequeñito' han ganado la final española de Eurovisión. El segundo, dinamitó la retransmisión pese a defender una canción indefendible. Sus maneras fueron aún peores. Después de dedicar la canción 'Carol' a su pareja, presente en el escenario durante la actuación, se creció y debió pensar que estaba en el salón de su casa. Cobra se encaró con el público, manos en la entrepierna, cuando alguien puso en duda sus cualidades vocales. "Tocadme la polla", gritó fuera de control, a duras penas moderado por la siempre correcta Anne Igartiburu, que no daba crédito. Más tarde el rapero pidió disculpas, pero cuestionado por los miembros del jurado José María Íñigo y Pilar Tabares, se reafirmó: "El que me quiera me querrá como soy. Y el que no, que le den por el culo".

Daniel Diges, representante de España en Eurovisión. | TVE


La única tregua de su discurso tabernario apareció en los agradecimientos. No se olvidó de 'forocoches', portal del que ha recibido gran parte de los votos que le han metido en la final. Salvo esta sonora excepción y la del ganador del concurso, la gala celebrada en los madrileños Estudios Buñuel estuvo dominada por ex concursantes de 'Operación Triunfo' -hasta siete de los 10 candidatos- y algunos de ellos sempiternos aspirantes -Coral, que partía como favorita, ya lleva cuatro intentos-.
Daniel Diges representará a España en la final Europea que se celebrará el 29 de mayo en la ciudad noruega de Oslo. Sucede como abanderado patrio a la ex concursante de 'OT' Soraya Arnelas, que el año pasado quedó clasificada en el puesto 24º, es decir, penúltima, pese a que su tema y su trayectoria previa dieron por zanjado el 'cisma' que los 'eurofans' alentaron un año antes, cuando el personaje de La Sexta Rodolfo Chikilicuatre colocó su 'chiki-chiki' en la 16ª posición del Festival.
Por segundo año consecutivo se ha optado por un sistema de votación mixto en la final, donde las valoraciones del público y de un jurado, al 50%, determinan quién es el artista ganador. 'El comité de expertos' ha estado formado por rostros conocidos de la corporación pública: el veterano periodista José María Íñigo, el locutor Toni Garrido y la presentadora Pilar Tabares, los tres en RNE, además de la productora Mariola Orellana y el actor Manuel Bandera, ganador de '¡Mira quién baila!' y presentador de las últimas campanadas en La 1.
La sorpresa de la gala

José Luis Uribarri apareció por sorpresa, al estilo de Pedro Almodóvar en los Goya. Igual que en el caso del director manchego, costó cortar su discurso y sus agradecimientos -nadie sabía qué agradecía-. Igartiburu, ya con práctica, le dijo: "Abrevia, macho".
En cuanto a la retransmisión, RTVE ha aprendido de los errores pasados, hasta que llegó el turno de Cobra, claro. En vez de apostar por varias semifinales y una repesca, decisión que tuvo que enmendar un año antes a medio camino, ha aglutinado a los 10 favoritos entre los internautas en una gala de solamente dos horas, por primera vez, eso sí, sin 'spots' publicitarios. Los otrora candidatos por España en el Festival Rosa López (2002) y Sergio Dalma (1991) protagonizaron las pausas con sus actuaciones fuera de concurso, a las que se sumó el cántabro David Bustamante.
Salvo contadas excepciones, como el arranque de la velada a cargo de Venus y su animado tema 'Perfecta', las baladas se apropiaron de el programa 'Eurovisión '10. Destino Oslo'. Igualmente abrumadora fue la presencia de antiguos 'triunfitos', lo que demuestran que, aunque no sea de manera oficial, esa academia continúa haciendo las veces de 'cantera eurovisiva', aunque un novato chulesco como Cobra consiga quedarse con la fama.


Fuente: Elmundo.es
Cuantos hilos se van abrir del naranja este :-?
Un hilo con 400 mensajes y 7000 visitas.
Con moderadores incluidos aquí:
hilo_john-cobra-en-la-primera_1388155
os habeis dado cuenta que el logo del carrefour es una "C" escondida?? XD XD

Imagen
4 respuestas