Un hilo curioso cuanto menos.
Yo voy a ser el malo aquí, pero despues de hacer un DAI, te veo bastante pero que bastante pegaete.
Para empezar, Java y JavaScript juegan en "ligas" diferentes, vaya, son de otros ámbitos. Java es un lenguaje de proposito general, aplicaciones de escritorio, aplicaciones web (Aquí es donde podría rivalizar a PHP, en ese ámbito).
En la web, está el lenguaje de lado de servidor (Java, PHP, Python, C#, etc).
Luego está el lenguaje de lado de cliente, en este caso es JavaScript y como bien te han indicado, sirve para hacer el html dinámico, mostrar menús, hacer que cuando hagas click en un lado salte una animación... También sirve para el ajax.
Vamos, si algún dia te quieres meter en el mundo de la programación web (lo cual es inteligente pues ahí es donde avanza el mundillo) pues javascript lo vas a tener que aprender si o si y de lado de servidor personalmente Java no escogería.
Antes de lanzarse a hacer un curso a ciegas, preguntate qué es lo que te gustaría ir programando, te aseguro de que meterte a hacer algo sin conocerlo puede tener malas consencuencias. No sé, te metes con Java y descubres que no te mola, es perder el tiempo.
Si te gusta la programación web, dices que has tocado PHP, te gustó la experiencia? Si es así, aprende PHP de forma seria, pillate algún libro y dale caña, luego verás que tendrás que manejar JavaScript y muchas más cositas.
Así que primero asegurate de que te gustaría hacer, qué te motiva, no te pongas a ciegas con nada que es perder el tiempo.
Y como te han dicho, si quieres ser programador, tienes que saber inglés, al menos inglés técnico (no es muy complicado), puesto que el 99% de la info está en inglés. Que si, que hay libros en la tienda de PHP, pero muchos de los buenos no están traducidos y ya no te hablo si quieres profundizar, ahi es cuando en español no hay nada, no creo que haya mucho material en castellano sobre Zend, CodeIgniter por nombrar un par.
Así que nada, haz lo que veas, pero asegurate de que te gusta.