TBS news reports that all rape games will be banned from sale or production in Japan. It has been decided. It is estimated that this particular genre takes up about 10% to 20% of the entire industry but the PC software independent review committee has made the decision to ban all these games.
The PC games review committee had originally not seen it as a problem, but now it has come to the point where the entire game software industry has to comply to the new restrictions.
The news article reports that the reason for doing so started with the campaigning efforts of the International woman’s rights organization Equality Now which had started due to the problems found with the sale of Rapelay in other countries.
Edit: I accidently left this out, but they will change their judging criteria starting from the 2nd of June, and the approximately 200 member companies will be restricted from the production and sale of rape games.
I wonder what the brands focused entirely on rape games will do now, and all the other games currently in production. Or maybe they’ll just call it forced transfer of magic powers or something. I sure hope they end this here because eroge is dead if they go through every genre! And then they’ll move on to other media like film and books.
Nuku nuku escribió:Traducción para aquellos que no dominamos lo suficiente el idioma del tio de "ser o no ser" como para entender al 100% la noticia?
Noticias TBS ha anunciado que Japon ha decidido prohibir la venta o produccion de juegos sobre violaciones. Asi se ha decidido. Se estima que este particular género abarca el 10 o 20% de la industria pero el comite independiente de críticos de software para PC ha tomado la decisión de prohibir todos estos juegos.
Aunque en un principio el comite no veia ningun problema en este tipo de juegos, actualmente se ha llegado a un punto en donde toda la industria del videojuego se ve obligada a acatar estas nuevas restricciones.
Según parece, esta decisión ha sido tomada a raiz de las presiones ejercidas por la organización internacional a favor de los derechos de las mujeres "IGUALDAD YA", debido a los problemas generados con la venta de productos de este género en otros paises.
Japón cambiara su criterio judicial a partir del 2 de Junio, y se restringirá la produccion o venta de este tipo de juegos a aproximadamente 200 compañias.
(ESTO ES UNA NOTA DEL AUTOR DEL ARTICULO). Me gustaria saber que es lo que van a hacer ahora las marcas o compañias que se dedicaban exclusivamente a juegos de este género y con los juegos que estan actualmente en produccion. Quizas simplemente lo llamen transferencia forzada o poderes magicos o yo que se. Espero realmente que todo esto acabe aqui, porque si empiezan a meterse contra los demás géneros, ¡sería el fin del "eroge"! Y despues se pasarian a los libros y a las peliculas
Me parecería perfecto.
Una cosa es que hagan juegos guarros, pero que traten sobre violaciones y demás da un poco de asco.
Nuku nuku escribió:Me parecería perfecto.
Una cosa es que hagan juegos guarros, pero que traten sobre violaciones y demás da un poco de asco.
Esperemos que que no juegues a juegos donde haya que matar, o veas peliculas donde maten a nadie, no se, si no seria pecar un poco de hipócrita ¿no?, una cosa es hacer juegos de violencia y otra es hacer juegos donde mates a gente.
Baron Luigi gracias, pero me refería a la confirmación de que era una noticia falsa que había puesto Yampeku, lo siento.
Pero bueno me alegro de que se confirme que era un rumor, la cantidad de gente que se iba a quedar sin empleo, la cantidad de perdidas que iba a generar a editoriales y editores, sin contar el brutal recorte en el derecho de la libertad de expresión.
Te has cubierto de gloria.
pero me parece bien que se limite o se censure cierto tipo de comportamientos, ya sea en un juego o en donde sea.
como el lolicon extremo (¿como se llamaba esto?).
YaMPeKu escribió:pero eso es principalmente porque el sexo siempre ha sido en occidente un tema tabú
Atolm escribió:He venido siguiendo todos los posts sobre esta temática que se han escrito últimamente, y una vez más me ha llamado la atención que mezcléis lo de la violencia con este tipo de juegos, y que alguno considere hipócrita que se censuren los juegos de "rape" y no éstos. Es un razonamiento equivocado en la base.
La violencia está plenamente aceptada socialmente. Se hace negocio con ella, las noticias que más visitas tienen son aquellas que cuentan con detalles e imágenes escabrosas, se explota en el arte y en todos los formatos posibles. Ha llegado a ser un elemento tan protagonista en la sociedad, que lo naturalizamos e interiorizamos de tal manera, que los efectos perniciosos que tiene la exposición repetida a la violencia (a saber: insensibilización ante el sufrimiento de otros, desscenso del umbral de respuesta para generar acciones violentas, etc) han sido eliminados en sujetos adultos, porque la violencia a la que estamos expuestos es por lo general tremendamente ritualista e irreal, lo que disminuye enormemente su impacto.
Pero no ha sido siempre así eh. Ni mucho menos. Durante buena parte del siglo XX se esperaba que una mujer se desmayase viendo cómo un hombre le daba un puñetazo a otro, y que éstos hiciesen lo propio al ver la más mínima gota de sangre. Las 2 guerras mundiales fueron responsables en buena medida de cambiar la percepción social de la violencia, puesto que buena parte de la población tenía que soportar los incesantes bombardeos, las incursiones del enemigo y todo tipo de crímenes derivados que se cometieron. Luego, el cine y los mass media echaron el resto.
Con lo de violar a menores, ha pasado justamente lo contrario, ya que en muchas culturas ha estado muy aceptado (Grecia mismamente) y ahora se considera como algo aberrante. Los juegos de esta temática, no son aceptados porque la conducta que los protagoniza no es neutra, aséptica
y prácticamente inocua a efectos psicológicos como lo resulta matar a alguien en un juego (eso cuando el matar es ritualista e irreal, si es como en Manhunt 2 todavía se siguen montando pollos, con razón). Se podrían elaborar estudios que correlacionen el consumir este tipo de juegos y presentar una vida sexual sin desarrollar (hola, vírgenes a los 40) o anómala, y no creo que me equivoque excesivamente si digo que muy probablemente la correlación sería bastante alta.
Para casi todo el mundo, no significa nada ver como a alguien le cortan los brazos con una katana en el cine en una película de acción, porque previamente ha habido un proceso psicológico interno de frivolización y enmarcación en un contexto de ese tipo de violencia, sin embargo, sí le suele producir asco y repulsión escenas como las que se ven en Salvar al soldado Ryan (por citar alguna) en las que algunos soldados derraman sus tripas en la arena de la playa al ser atravesados por las balas, porque esa es una violencia mucho más cercana, a nivel psicológico. Con los Hgame el proceso de frivolización no se produce, por lo que su percepción social es la que es.
La mayor prueba de lo que digo es enseñarle la portada del Call of Duty (un juego en el que, por cierto, la pantalla se vuelve roja cuando estás herido y te curas sin razón aparente) a tu madre y un hgame con una muchacha sangrando por la vagina y comparar su reacción.
chibisake escribió:YaMPeKu escribió:pero eso es principalmente porque el sexo siempre ha sido en occidente un tema tabú
el sexo en europa es de todo menos tabú. Sólo tienes que pegarte una fiesta en Londres o Amsterdam para comprobarlo
Por cierto atolm, he de aplaudirte por el comentario
Atolm escribió:....

. No me parece una medida viable en la práctica, quién más quién menos dentro de la población normal tiene uno o varios fetiches
Nuku nuku escribió:No os extrañe que de aquí a unas semanas sitios como Akihabara se llenen de carteles de "Japasene people only"
Nuku nuku escribió:Restaurantes pequeños, bares de copas y de alternes, y muchos sitios donde hay que ser japones para saber como actuar, quieren evitarse problemas de una manera xenofoba, normalmente si vas con un japones no te ponen trabas, si vas solo, tururu.
Sagitariogold escribió:Nuku nuku escribió:Restaurantes pequeños, bares de copas y de alternes, y muchos sitios donde hay que ser japones para saber como actuar, quieren evitarse problemas de una manera xenofoba, normalmente si vas con un japones no te ponen trabas, si vas solo, tururu.
Eso es racismo no? a mi en mi casa me enseñaron que era malo
Parece mentira que pasen estas cosas....
solbadguy0308 escribió:.....
KURONOGANTZ escribió:solbadguy0308 escribió:.....
Sigue siendo racismo,para evitar lio o lo que sea,pero excluyen a gente que no tiene nada que ver.
Aqui si en un bar no dejaran entrar a moros o gitanos la liarian parda algunos grupos de liberales...
En fin,no desvio mas el tema,pero es racismo puro y duro