Izquierda Unida (IU) denuncia al Ayuntamiento de Santa Marta ante la SGAE
IU afirma que el Ayuntamiento tolera que desde ordenadores municipales se piratee música
IU Santa Marta ha remitido en la mañana de hoy una copia de la carta que la Directora de la Escuela Municipal de Música regisró recientemente en el Ayuntamiento de Santa Marta. En su misiva, la Directora del Centro solicita amparo ante la actitud de un trabajador del Ayuntamiento que al parecer habría instalado en ordenadores municipales, programas informáticos destinados al intercambio de archivos P2P
IU Santa Marta ha remitido en la mañana de hoy a la Sociedad General de Autores de España-SGAE-, una copia de la carta que la Directora de la Escuela Municipal de Música regisró recientemente en el Ayuntamiento de Santa Marta. En su misiva, la Directora del Centro solicita amparo ante la actitud de un trabajador del Ayuntamiento que al parecer habría instalado en ordenadores municipales, programas informáticos destinados al intercambio de archivos P2P.
IU recuerda que si bien la organización es absolutamente crítica con las campañas antipiratería llevadas a cabo por el Gobierno del PSOE y la SGAE, y con el canon impuesto a la compra de material informático que pueda servir para grabar documentos (sean música o no), la Ley está para cumplirla y en España, el intercambio de archivos p2p, con programas como el EMULE (denunciado por la Directora de la Escuela Muncipal de Música) está absolutamente prohibido además de perseguido penalmente.
IU considera tan escandaloso el hecho de que la red municipal de internet esté siendo utilizada con fines fraudulentos como la pasividad del Gobierno Municipal, que aún no ha dicho "esta boca es mía".
http://www.iusalamanca.org/article.php3?id_article=173
 
 
  _WiLloW_ escribió:¿En qué quedamos: P2P legal o ilegal?
Estos de IU ... ¿no decían que estaban a favor de la copia privada?
malgusto escribió:Ya sabes lo que pasa con muchos funcionarios (no voy a decir todos porque los hay normales aunque sean/parezcan minoria) que se creen con el derecho a todo por el hecho de haber aprobado un examen.
No, vamos a ver, a mí eso no me parece mal. Descargar con el emule una peli no cuesta más tiempo que otras miles de cosas de las que no nos enteramos.katxan escribió:Al margen de la denuncia de IU, ¿nadie comenta qué le parece el que empleados municipales empleen su tiempo de trabajo que pagamos los ciudadanos con nuestro dinero en trastear con el emule? A estos los metía yo un añito o dos en la cadena de montaje de mi fábrica, para que sepan lo que es un curro.
 
 
LadyStarlight escribió: Pero si por ejemplo trabajas en una oficina y te dejas el emule puesto para aprovechar las horas en las que no hay nadie y la conexión está muerta de risa tampoco me parece tan malo. Peor sería robar bolígrafos, ¿no?
 
 
 
  Retroakira escribió:
siempre me ha llamado la atención el tema de los funcionarios...
prepararse un montón y superar examenes durísimos... para ser un maldito inútil el resto de tu vida...
Cancerber escribió:mmm, yo en esto no estoy muy puesto, pero.... ¿descargar del emule es delito? (el software si que se que lo es, pero el resto es copia privada y es legal, ¿verdad?). Porque si es legal no entiendo la denuncia.
katxan escribió:
Aquí todo el mundo está convencido de que es lícito y legal descargarse películas y discos de música, solo porque lo dice David Bravo, pero yo tengo mi propia teoría, y es que hasta que empiecen a haber juicios por estos motivos y los jueces se pronuncien y empiece a sentarse jurisprudencia sobre lo que se entiende por ánimo de lucro, que es donde está la madre del cordero, la opinión de los que dicen que no es delito vale exactamente un pimiento (ni más ni menos que la de la SGAE cuando dice todo lo contrario).
Se dan muchas cosas por sentadas cuando lo cierto es que solo lo que diga un juez es lo que valdrá en su momento. Mientras tanto, cada cual puede hacer la interpretación que le salga de las narices, ya se sabe que las opiniones son como los culos.
No exactamente, David Bravo lo demuestra de manera que lo podamos entender quienes no tenemos ni idea de derecho, pero no es su opinión, es algo que tiene mucho sentido.katxan escribió:Aquí todo el mundo está convencido de que es lícito y legal descargarse películas y discos de música, solo porque lo dice David Bravo, pero yo tengo mi propia teoría, y es que hasta que empiecen a haber juicios por estos motivos y los jueces se pronuncien y empiece a sentarse jurisprudencia sobre lo que se entiende por ánimo de lucro, que es donde está la madre del cordero, la opinión de los que dicen que no es delito vale exactamente un pimiento (ni más ni menos que la de la SGAE cuando dice todo lo contrario).
LadyStarlight escribió:No exactamente, David Bravo lo demuestra de manera que lo podamos entender quienes no tenemos ni idea de derecho, pero no es su opinión, es algo que tiene mucho sentido.
Tal y como él lo demuestra, si se interpretara como delito la descarga sería peor descargar una canción que robar una discografía en la tienda de discos mientras no supere un valor de 400 €.
Que eso sería absurdo es algo que todos lo entendemos. Supongo que los jueces también.
IU afirma que el Ayuntamiento tolera que desde ordenadores municipales se piratee música
Página web de IUSalamanca
Además de lo dicho en el titular, la noticia dice que:IU recuerda que si bien la organización es absolutamente crítica con las campañas antipiratería llevadas a cabo por el Gobierno del PSOE y la SGAE, y con el canon impuesto a la compra de material informático que pueda servir para grabar documentos (sean música o no), la Ley está para cumplirla y en España, el intercambio de archivos p2p, con programas como el EMULE (denunciado por la Directora de la Escuela Muncipal de Música) está absolutamente prohibido además de perseguido penalmente.
No vamos a entrar a discutir a estas alturas si el intercambio está o no perseguido penalmente. Es mejor empezar por el principio. Una denuncia es un "acto por el que se pone en conocimiento de la autoridad la perpetración de hechos que revisten los caracteres de delito perseguible de oficio".
Si quieren interponer una denuncia se han equivocado de ventanilla. Una denuncia puede formularse ante cualquier autoridad judicial, funcionario del Ministerio Fiscal o de la Policía (arts. 259, 262, 264 y 268 LECr).
¿La SGAE ha pasado de ser una entidad de gestión a ser, directamente, la autoridad?
Dicen ustedes que es delito el intercambio de "archivos P2P" y que por eso lo han denunciado "ante la SGAE". ¿Pueden explicarnos a todos qué son "archivos P2P"?
Una vez tengan claro como mínimo el concepto de "denuncia" y el de "P2P", ya estarán ustedes legitimados para ilustrarnos sobre lo que es delito y lo que no. Mientras tanto, por favor, no hagan el ridículo.
Actualizado a las 16:35:
La noticia a la que se hace referencia en este hilo se encuentra en estos momentos eliminada de la página web de IU Salamanca.
http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/003395.html
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
  ![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif) 
  PP pide al Gobierno 'acción de emergencia' contra piratería
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una Interpelación Urgente al Gobierno en la que pide éste lleve a cabo una 'acción de emergencia' para proteger de la piratería los derechos de propiedad intelectual.
En dicha Interpelación, el Partido Popular reclama 'medidas de carácter urgente para afrontar la lucha contra la piratería de bienes culturales (música, cine, textos...)'.
El PP entiende que, en la lucha contra la piratería, no se trata de una 'asunción del problema, como anunció la ministra de Cultura al presentar el Plan Antipiratería, hace ahora un año, el 8 de abril de 2005', sino de 'una puesta en práctica de las soluciones que, tanto los afectados como todas las administraciones públicas, tienen estudiadas e identificadas'.
'El daño que hoy está causando ha adquirido proporciones únicas en Europa. Si dejamos que se instale la idea de la cultura gratuita (lo único gratuito de todo lo que se utilizamos, disfrutamos y consumimos), el daño, además, será irreversible', señala el PP, quien insiste: 'Aunque mejora de modo constatable la piratería física (la llamada 'top manta') por la acción de los Ayuntamientos, emperora la piratería en la Red'.
El Partido Popular entiende que países como Alemania o Francia, con menores índices de acceso ilegal, están, sin embargo, adoptando 'medidas más eficaces'. Mientras, en España, señala, 'observamos con verdadera alarma, cómo después de dos años, el Gobierno no pone en marcha, con urgencia, acciones indispensables para el cumplimiento de la ley y de la protección de la propiedad intelectual'.
'Las leyes -añade el texto de la Interpelación Urgente del PP-
que están o estarán en vigor, y que el Partido Popular siempre ha apoyado, deben estar acompañadas con medidas eficaces para garantizar su cumplimiento'.
De ahí que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso entienda que el Parlamento está obligado a legislar, pero también debe hacer 'un seguimiento riguroso y pormenorizado de la aplicación de sus leyes'.
'Es decir -añade el PP-, debe controlar la acción del Gobierno', sobre todo, señala, 'ante un problema que afecta, y muy gravemente, a los creadores pero también, como es lógico, a toda la cadena de producción, distribución y comercialización, que une al creador con el ciudadano, que será quien más sufra del empobrecimiento de la cultura que la piratería conlleva'.
celtico escribió:Bueno acabo de leer la página principal del otrolado y voy a poner otra noticia que han comentan allí, para que se vea que IU no tiene la patente en esto.
A donde vamos a llegar, cultura gratuita, la cultura es solo para el que puede pagarla.
Carmen Calvo:
La cultura tiene unos autores que tienen que vivir de ella. Y no puede ser ni cara, ni gratis tampoco porque si no de qué vivirían
http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2005/06/1594/
Tres hurras por IU. Rectificar es de sabios. Muy bien hecho
![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)