Hola a todos. Primero de todo, gracias por vuestras contestaciones. Voy a responder un poco a todos citando a algunos de vosotros, sobre lo que me habeis ido comentando:
sahori81: Primero de todo, siento lo de tu madre. No creo que sea plato de gusto ver esa situacion, por mucho que tu padre se niegue a verla (eso es algo que tambien pasa en mi familia). Se que no debo tener demasiadas espectativas respecto a los psicologos de la Seguridad Social, pero debo agarrarme a algo, al menos de momento.
Sobre lo de las pastillas, creo que de momento te hare caso. Como bien dices, en esta vida hay que informarse y mucho de muchas cosas, y entre ellas, de medicina y de medicamentos. Porque cuando el daño ya esta hecho, buscar responsabilidades es casi imposible.
gcc: Se que ir pagando seria lo suyo, y como bien dices, mejor ir a alguno del que te hayan hablado bien, pues es cierto lo que muchos me comentais, que debe haber mucho mamon sacacuartos, que se dedica a asentir durante una hora, y habla solo para decir lo que va a cobrarte. Pero como he comentado, ahora mismo estoy en paro y no cobro nada de prestacion (voy tirando de un dinero que tenia ahorrado, pero claro, se va que da gusto, y el trabajo ahora mismo esta como esta).
sheaehn: Me ha sabido mal lo que me cuentas de tu madre. Como le he dicho a sahori81, ver asi a tu madre, y ver que encima, el medico que la tiene que ayudar no la ayuda, sino que tira por lo facil, via medicamentos que la dejan mediozombi y apartada lo mas posible de la realidad, debe ser muy muy jodido. Espero que esa situacion mejore tio, de verdad te lo digo. Y como le he dicho a gcc (que tambien me lo comentaba darzia), yo creo que si que se puede confiar en los psicologos y los psiquiatras, pero claro, creo que la pelota la tienen mas ellos que los pacientes. Si ellos no ponen nada de su parte, es casi imposible hacer algo. Y eso, por lo que veo en vuestros comentarios, es el pan nuestro de cada dia en la Seguridad Social. Espero tener algo de suerte (por una vez) y poder decir que yo he sido la excepcion, aunque debo ser realista y haceros caso, por si las moscas.
Sholrak: Muchas gracias por esa informacion. Habia leido en algun sitio que eso existia, pero no sabia nada acerca de ello. Ademas, quizas incluso pueda ser una informacion que pueda ayudar a alguien mas que lo lea. De verdad, gracias por hacermelo y hacernoslo saber. Sabes si las sesiones que hacen son en grupo o si son individuales? Porque si fuesen individuales seria ya la leche. De todos modos, he mirado la pagina web que me pasaste, y creo que por desgracia, en mi comunidad autonoma no prestan servicio (soy de cataluña). Lo he mirado aqui:
http://www.telefonodelaesperanza.org/donde-estamosÉride: Éride, te voy a ser sincero y voy a ir de cara, me ha molestado bastante tu contestacion, aunque se que tu intencion no ha sido esa. Veras, si voy al medico, es para que me derive al psicologo, para hablar con el y que pueda cambiar ciertas cosas en mi, sin necesidad de tomar medicamentos a ser posible. Para tomar ansioliticos, creeme que no me hace ir a un medico. Y para tomar drogas que me aparten de la realidad, tampoco. Te repito, he ido al medico para que me mandase al psicologo, pq el medico de cabecera hace de filtro y tienes que pasar por el por narices, y no he ido para que me empastille a las primeras de cambio.
Y por si no lo sabias, la medicina esta basada en compuestos quimicos, los cuales muchos de ellos son sacados de productos naturales. Yo en ningun momento (esto quiero dejarlo claro desde ya) digo que los remedios naturales sean mejores que la medicina, pero si digo, que en mi caso en concreto, quizas para dormir mejor, me valga con tomar melatonina o valerianas o algo asi, y ir tirando con eso hasta que me vea el psicologo, sin necesidad de tomar antidepresivos o ansioliticos, que a parte de que pueden provocar dependencia, tienen unos efectos secundarios que dan que pensar (cosa que la melatonina, la hierba de san juan o la valeriana no tienen). Si ya el psicologo creyese conveniente que me medicase, lo tomaria mas en cuenta, pero hasta que el, que es el especialista, no me lo diga, no quiero tomar depende que cosas.
Y eso, es todo lo contrario que automedicarse, creo yo (lo digo por tu comentario de "
Para eso haberte ahorrado la visita y te quedabas en casa auto-medicándote").
Bueno, dicho esto, os comento que esta mañana he estado en una herboristeria de esas (es la primera vez que voy) y me han hablado de unas pastillas de Melatonina para dormir, o de unas pastillas de parsiflora y valeriana para la ansiedad (todo natural). Ambas costaban 10€. Luego me he acercado al Mercadona a comprar unos cereales y tal, y he visto que venden unas capsulas de Valeriana pura (4.5€ 60 capsulas) y otras de Hierba de San Juan (que para quien no lo sepa, es un antidepresivo natural) por 4.5€ tambien.
No he comprado nada, voy a mirar primero un poco en internet que opina la gente que lo ha tomado, pero creo que prefiero empezar por estas cosas, que se que no me van a hacer daño, y si no funcionan, ya veremos. Al menos, como digo, hasta poder ver al psicologo y que el me diga que debo hacer con mas autoridad que nadie.
No se si alguno de vosotros ha tomado algo parecido.
De nuevo gracias a todos por vuestras contestaciones (tambien a los que no he citado directamente, os he leido a todos). Me estais ayudando mucho a sobrellevar esta situacion.
Un saludo.