Ip dinamica o estatica.

Hola, desde que contrate el adsl tengo un ip fija, el caso es que me putea un poco el temade rapidshare,megaupload,ect porque si me bajo algo tengo que esperar unas 2 horas para bajar de nuevo, y visto que he probado el truco de apagar el router en el pc de curro y comprabar que cambia la ip al ser dinamica he llamado a telefonica para que me la cambien a dinamica, me han comentado que en unos 13 dias la tendre cambiada, que tendre que reconfigurar el router ect,el caso es que veis ustedes mejor??? IP fija o dinamica???Yo solo conecto por ftp con la consola para pasar datos a la xbox y lo tengo por cable de red, asi que supongo que no hechare de menos la ip fija.
cada una tiene sus ventajas.....

ventajas de la estatica. Que puedes alojar una web en tu propio ordenador sin tener que preocuparte por los problemas de IP, ya que siempre se accedera con la misma. Yo creo q esa es la unica ventaja q tiene xD. Xq desventajas tiene un porron xDD como q es mas facil para piratear etc..

ventajas de la dinamica. Pues que reinciando el router reinicias la psp por lo cual para megaupload,etcc es la lexe

Mi recomendacion..... dinamica rulez!
Yo la tengo estática (la ip, jeje)

Más que nada, es por el tema, este de los programas p2p (emule, ares, azureus ...) que yo por ejemplo, les abro un puerto o varios, a una determinada IP fija, que tengo en mi PC.

En cambio, si la tuviera Dinámica, como la tiene mi hermano por ejemplo, a veces, el DCHP, le da otra Ip, y me tiene que llamar ami [qmparto] , para que le cambie la ip, para que el emule y tal, tenga IDALTA, jaja

PD: lo del rapidshare, megaupload y tal, creo que aunque tengas la IP Estatica, si apagar, y enciendes el router, te rula, eso creo eh, no lo he probado

saludos [rtfm]
no confundamos conceptos.

1- IP estática/dinámica

que siempre es la misma / que varia cada X horas por el ISP, o al conectar se te asigna una.

2- ip interna/externa.

interna: 192.168.1.x suelen ser, es la ip para encontrarse los pcs en una subred

externa: la ip que ven los otros usuarios y es la misma para todos los pcs de esta subred, la ip de la conexión a internet.

Ventajas de estática: para un servidor
ventajas de dinámica: no pueden banearet de sitios por ip, entre otros.

_______

Por cierto, si tu router tiene UPNP (universal plug & play) no hace falta que abras los puertos, en el utorrent, emule etc habilitas el UPNP, lo habilitas tambien en el router, y se abren los puertos solos sin tener que tocar nada del NAT y de las ips internas, se asignarian automaticas (DHCP)

Si tienes ip externa estática, aunque apagues el router no te servirá lo de rapidshare. Lo mejor sería buscar proxys rusos y conectarse a traves de ellos.
th3pr0d1gy escribió:Yo la tengo estática (la ip, jeje)

Más que nada, es por el tema, este de los programas p2p (emule, ares, azureus ...) que yo por ejemplo, les abro un puerto o varios, a una determinada IP fija, que tengo en mi PC.

En cambio, si la tuviera Dinámica, como la tiene mi hermano por ejemplo, a veces, el DCHP, le da otra Ip, y me tiene que llamar ami [qmparto] , para que le cambie la ip, para que el emule y tal, tenga IDALTA, jaja

PD: lo del rapidshare, megaupload y tal, creo que aunque tengas la IP Estatica, si apagar, y enciendes el router, te rula, eso creo eh, no lo he probado

saludos [rtfm]


Él está preguntando por la ip pública (la que accede a internet) y tú de la ip privada (para redes internas)

A menos que tengas un servidor en casa da igual cual uses. Con la ip dinámica no te pueden banear por ip, como te han dicho antes, y teóricamente cada vez que reinicies el ruoter se te cambia.
bestcid gracias por tu aclaración, pensaba que funcionaba de otra manera la cosa y tal, merci !!


bestcid escribió:Por cierto, si tu router tiene UPNP (universal plug & play) no hace falta que abras los puertos, en el utorrent, emule etc habilitas el UPNP, lo habilitas tambien en el router, y se abren los puertos solos sin tener que tocar nada del NAT y de las ips internas, se asignarian automaticas (DHCP)


No tenia ni idea, ahora mirare mi router ;-)

SIC002 escribió:Él está preguntando por la ip pública (la que accede a internet) y tú de la ip privada (para redes internas)


oks, oks, merci, solo pretendía ayudar, ejeje, pero veo que la he liado un poco, jaja laplaga no leas entonces mi respuesta de arriba, jajaja

PD: osea el ISP te da una ip "única", pero nuestro pc, tambien tiene como una Ip "unikisima" (como una matricula) no? que por ejemplo, si haces algo maligno, por decir algo, gracias a esa ip, pueden saber donde vives, o es consultando al ISP.

PD2: Mi router tiene el UPNP, desactivado, osea, si lo activo, puedo borrar todos los puertos abiertos en el NAT [babas]

bueno saludos algo mas que se [tomaaa]
th3pr0d1gy escribió:
PD2: Mi router tiene el UPNP, desactivado, osea, si lo activo, puedo borrar todos los puertos abiertos en el NAT [babas]
Así es, pero recuerda activar también el UPNP en los programas p2p que vayas a usar (emule, utorrent)

el emulemorphxt esta la opcion en Mod options>emulEspaña (habilitas UPNP y .. espera hare fotos mas facil xD

Imagen
Imagen
Tonces yo que pagaba antes por un ftp privado tenia la estatica y me daba igual pero es que ahora pa bajar algo de rapidshare me quiero morir, y de megaupload mas porque no me va al maximo de linea sino a 10/20 kb/s y con rapidshare a 300kb/s por eso lo de cambiar, ya que ni voy a alojar una web,n servidor ftp ni nada.Muchas gracias por vuestros comentarios.
bestcid escribió:Así es, pero recuerda activar también el UPNP en los programas p2p que vayas a usar (emule, utorrent)


Muchas Gracias por la Información bestcid, asta tiene fotos y todo, jeje ;-)

Pos, me parece que instalaré ese emule que comentas, ya que veo más seguro que el programa me abra los puertos solamente cuando tenga el programa en marcha.

espero, haberte resuelto las dudas laplaga, jajajaaaaaaa, me parto, es broma, jeje

saludos
[angelito]
Pero también puede abrirte los puertos cualquier intruso con el UnPN de manera mucho más sencilla...
Saludos [bye]
Omega69[Alaa!], ahora me as cagao .

jops, bueno, probare haber que tal va este mod de emule, aunque bestcid, en la 1 imagen, donde pone IP DEl router, solo me deja poner 2 caracteres por casilla, y no puedo poner bien la ip de mi router.

jooppsss, tengo idbaja :?

PD: bueno, como Omega69 me ha cagao [alien] , aprovechare para instalarme el nuevo emule (0.48a) y desactivare el UPNP, peró merci por la información.

Aparte que el emule, ya me iva mu bien, jeje

saludos
A ver si a alguien más le pasa esto:

Yo tengo adsl con IP dinámica con telefónica y me conecto con un modem Speedtouch. El caso es que para el megaupload, rapidshare... el truco de de desconectar el modem e intentar cambiar la IP mediante unos comandos de ms-dos no me sirve.

Yo creo que es porque telefónica aunque me de ip dinámica lo que hace es asignarme esa IP durante un intervalo de tiempo. Por ejemplo:

La misma ip se me asigna de 8 de la mañana a 8 de la tarde, asi que por mucho que reinicie, desconecte o intente cambiar la IP siempre la misma, es como si tuviese una IP estática de duración 12 horas.

¿A alguien más le pasa esto?
¿Cómo se puede solucionar?

Cualquier respuesta es agradecida. Un saludo.
th3pr0d1gy escribió:PD: bueno, como Omega69 me ha cagao [alien] , aprovechare para instalarme el nuevo emule (0.48a) y desactivare el UPNP, peró merci por la información.

No le veo mayor complicacion que usar un buen antivirus (panda y norton no los considero antivirus) y no descargar mierda, hace años que no tengo virus...

Son dos riesgos: con el nat siempre tienes los puertos abiertos en el firewall del router para esa Ip interna, con lo que si un hacker conoce que puerto es y nunca lo cambias... malo. Con el UPnP se abren cuando hace falta solo, por lo que el riesgo de intrusion disminuye, pero si te han infectado pueden utilizar el upnp del router para abrir puertos.

Elige la ocpion que quieras (NAT o UPnP) y en cualquier caso no abras mas puertos de los necesarios (NAT) ni conectes pcs infectados con virus a tu subred (UPnP).


Respecto a cambiar la ip... la solucion es pasarte por un proxy ruso. Pon en el google free proxy list o algo asi, copias la ip del proxy, en el navegador pones conectar a traves de proxy, pones la ip del proxy y descargas el archivo. Luego lo quitas, ya que no suelen ir muy rapidos esos proxy.
12 respuestas