› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Loreto Gutiérrez Hurtado, primera general del Ejército del Aire y cuarta de las Fuerzas Armadas, y directora del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno de España.
La comunidad hispanohablante forma "un espacio compartido", lo que requiere que la respuesta al desafío de las noticias falsas y la desinformación sea "coordinada", abogó en la ronda de discursos inaugurales la general Loreto Gutiérrez Hurtado, directora del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno. Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe, por su parte, alertó del riesgo del fenómeno de la desinformación y las noticias falsas, que distorsionan "la percepción de la realidad" y debilitan "a las instituciones democráticas". Los expertos en desinformación coinciden que en esta nueva guerra fría en la que se ha sumido el mundo, Latinoamérica se ha convertido en una prioridad para "nuevos actores" como Rusia y China, ambas potencias deseosas de ganar adeptos en la competición geopolítica mundial que libran con Occidente y acusadas de lanzar potentes campañas de injerencia "para socavar el orden internacional", tal y como denunció Cristina Manzano, directora de comunicación de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB). En la misma línea, Albert Borràs, cofundador de Cassini Group Spain, constató que los 600 millones de hispanohablantes "constituyen un espacio de libertad", aunque también se planteó que pudieran ser a la vez "un activo geopolítico atractivo para las campañas de injerencia".
Con 570 millones de hablantes, 470 de ellos nativos, el español es la cuarta lengua más hablada del mundo, tan solo por detrás del inglés, el chino mandarín y el hindi. Esta realidad, que facilita enormemente la comunicación entre países situados a miles de kilómetros de distancia, posee un inquietante reverso: su atractivo como vehículo de propaganda y desinformación. Ante la celebración, el año que viene en Madrid, de la XXX Cumbre Iberoamericana, el Ministerio de Exteriores español acaba de celebrar una conferencia, bajo el título 'El entorno de la información en español como campo de batalla de la desinformación', donde expertos de ambos márgenes del océano Atlántico debatieron las "amenazas informacionales en el ciberespacio en español" y abogaron por una respuesta coordinada entre estados y actores privados para fomentar la "soberanía digital y la resiliencia narrativa" frente al ímpetu de fuerzas y agentes malignos externos.
Chile y Guatemala
Mediante videoconferencia, intervinieron desde Santiago de Chile María José Labrador, directora del Centro de Estudios de Comunicación Aplicada en la universidad de Desarrollo e investigadora del Observatorio de Desinformación en el país andino, y desde Guatemala Alejandra Gutiérrez, periodista y cofundadora de la web de verificación Ocote. La primera recordó episodios pasados de injerencia en su país lanzados desde Rusia que coincidieron con momentos críticos, y expresó su inquietud ante eventuales campañas de desinformación que puedan lanzarse en las próximas semanas o meses en su país, donde se celebrarán unas trascendentales elecciones presidenciales marcadas por la polarización política. A modo de ejemplo, expresó su preocupación por la irregular maniobra, de la que se hizo eco recientemente EL PERIÓDICO, que ha permitido que RT, canal vetado en la UE por su carácter propagandístico, pudiera emitir en abierto violando todos los requisitos legales previos de la Comisión Nacional de Televisión.
Gutiérrez, por su parte, destacó la enorme debilidad ante las maniobras de desinformación e injerencia en los estados de Centroamérica, donde Rusia y China están aprovechando las oportunidades que les concede la suspensión de los programas de USAid ordenado por el Ejecutivo de Donald Trump y la terrible "ola de autoritarismo" que sacude la región, con países como El Salvador o Nicaragua "Somos la periferia para muchos asuntos", constató, lo que impide que la región centroamericana esté integrada en "las investigaciones (internacionales) para averiguar cómo se financia la desinformación".
miKeo escribió:Zelensky está perdiendo el contacto con la realidad
A cualquiera le resulta difícil entender las últimas reformas militares del presidente ucraniano.
KIEV—Durante el último mes, el gobierno ucraniano impulsó dos medidas importantes relacionadas con una de sus debilidades más evidentes: sus sobrecargadas fuerzas armadas. Sin embargo, estas medidas resultaron incómodas en Ucrania y han hecho que algunos observadores se pregunten si el presidente Volodymyr Zelensky y su círculo de asesores están suficientemente al tanto de la realidad más allá de los círculos de poder en Kiev.
Foreign Policy: revista estadounidense respetada.
https://foreignpolicy.com/2025/09/16/ze ... s-reality/
¿Estan preparando el terreno para quitar a Zelensky?
Soul Assassin escribió:Estados Unidos se ha reunido con diplomáticos europeos para transmitir el mensaje de que planeaba cortar parte de la asistencia de seguridad a Letonia, Lituania y Estonia, todos miembros de la OTAN que limitan con Rusia.
https://www.reuters.com/world/europe/af ... 025-09-20/
Edificio del Mi6 en Londres, junto al Támesis.Oli Scarf Getty Images
En volumen y agresividad, la actividad de Inteligencia, espionaje y sabotaje ruso en Europa hoy ya se acerca a picos de la Guerra Fría -y en algunos indicadores (expulsiones masivas, amplitud geográfica y operaciones de zona gris) incluso los supera-, pero su naturaleza ha cambiado: si antes teníamos los llamados "topos ideológicos" de largo recorrido, al estilo del traidor Kim Philby (miembro de alto rango de la inteligencia británica quien, no obstante, era en realidad un marxista convencido y que servía como agente del KGB soviético), hoy tenemos mucha más acción en el mundo cibernético, en el reclutamiento de extranjeros sin ideología y en el sabotaje por dinero.
En ese contexto, los servicios secretos de varios países del continente han pasado a la ofensiva. Ya no se limitan sólo a vigilar las intrusiones del Kremlin en sus sistemas de seguridad o en la recluta vía Telegram de personas necesitadas de fondos para que realicen tal o cual tarea a cambio de criptomonedas. Ahora quieren volver a tejer redes al otro lado del nuevo telón de acero.
El MI6 está lanzando su propio portal en la dark web con la esperanza de atraer a nuevos espías. Aunque no se cita Rusia explícitamente como el único país en el que el Reino Unido necesita informantes, toda la iniciativa se dirige hacia ese punto.
El MI6 ha creado la plataforma de mensajería segura Silent Courier (Mensajero silencioso), que tiene como objetivo facilitar el reclutamiento por parte de la agencia de inteligencia, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores británico. El contacto con esta web no deja rastro, por lo que la comunicación es anónima. Londres busca potenciales agentes en Rusia, pero también en lugares como China o Irán. El contacto personal con estos reclutas puede realizarse, de forma "discreta", en plazas puente como Estambul, un lugar con con mucho tránsito ruso desde que se cerraron otras líneas por la invasión de Ucrania.
Otro de esos pasos de tránsito de rusos (y potenciales agentes) es Estonia. Su servicio secreto, el KAPO/ISS, ha abierto nuevos canales de aviso directos (emails operativos y buzones para reclutar) y publica cada año su Annual Review con instrucciones para nuevos agentes y para denunciar intentos de infiltración. El VSD de Lituania y el VDD/MIDD de Letonia tienen medidas parecidas, pero añaden un formulario confidencial y campañas públicas como "No viajes a Rusia/Bielorrusia" por el alto riesgo de reclutamiento forzoso y y la instalación de malware en teléfonos y ordenadores durante la inspección en controles fronterizos.
Además, los tres países bálticos publican guías y anuncios sobre la "detección de saboteadores" para la población, que recomiendan no intervenir antes de reportar a policía o servicios secretos cualquier movimiento sospechoso.
Alemania también ha lanzado una campaña pública, con el título "No te conviertas en un agente desechable", que alerta de las tácticas del FSB en redes sociales. Esas líneas de ayuda sirven como primer filtro para identificar perfiles reclutados o presionados por Moscú y convertirlos en doble agentes para que, a su vez, puedan obtener información de sus reclutadores a cambio de información verdadera pero de bajo valor. La política que sigue el servicio secreto francés (DGSE/DGSI) sobre potenciales agentes en Rusia es muy parecida a la germana.
Países Bajos (AIVD/MIVD) ofrece contacto 24/7, protección legal de la fuente por ley y preferencia por teléfono/fax (evitan los email por seguridad). Lo presentan como contraespionaje ciudadano, pero es también una vía de primer contacto para potenciales fuentes (incluidos ciudadanos rusos) desde territorio neerlandés o en tránsito.
En la práctica, y a diferencia de cómo operan las redes rusas con herramientas como Telegram, el primer contacto con un servicio europeo pretende ser seguro y remoto (teléfono cifrado o formulario sin metadatos). Después, estas agencias deben llevar a cabo una verificación mínima, para asegurarse de que no es una trampa, y realizar un asesoramiento operativo (no mover dinero, no repetir rutas, mantener cierta higiene digital). El tercer paso es preparar una cita en un tercer país (Estambul, Ereván, Dubai, etc.) bajo cobertura consular o con discreción total. El cuarto paso conlleva paquetes de protección legal, reubicación y apoyo económico si la información tiene valor estratégico.
La Secretaria de Relaciones Exteriores británica, Yvette Cooper, dijo: "A medida que el mundo cambia y las amenazas que enfrentamos se multiplican, debemos asegurarnos de que el Reino Unido esté siempre un paso por delante de nuestros adversarios. Nuestras agencias de inteligencia de clase mundial están en la primera línea de este desafío, trabajando entre bastidores", comentó al presentar el Silent Courier.
miKeo escribió:Estas con tu hijo, con tu mujer o haciendo la compra y de repente sucede esto…
Como Rusia intento cambiar de regimen en Kiev y salio mal
El general Harald Kujat es un exjefe de las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) y expresidente del Comité Militar de la OTAN. Habiendo ocupado el puesto militar más alto tanto en Alemania como en la OTAN, el general Kujat ofrece su experiencia sobre cómo Occidente y Rusia terminaron luchando una guerra por poderes en Ucrania.
Jañeto escribió:miKeo escribió:Estas con tu hijo, con tu mujer o haciendo la compra y de repente sucede esto…
Como Rusia intento cambiar de regimen en Kiev y salio mal
El general Harald Kujat es un exjefe de las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) y expresidente del Comité Militar de la OTAN. Habiendo ocupado el puesto militar más alto tanto en Alemania como en la OTAN, el general Kujat ofrece su experiencia sobre cómo Occidente y Rusia terminaron luchando una guerra por poderes en Ucrania.
Según los habituales de por aquí, ''es que está en la constitución''. Hasta que te toca a ti o a uno de tus familiares, ahí ya lo de que te secuestren a ostias igual ya no lo ves tan claro..
Y todo esto regado con nuestros impuestos, y los mercenarios de la prensa occidental callándoselo como putas.
BeRReKà escribió:Jañeto escribió:miKeo escribió:Estas con tu hijo, con tu mujer o haciendo la compra y de repente sucede esto…
Como Rusia intento cambiar de regimen en Kiev y salio mal
El general Harald Kujat es un exjefe de las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr) y expresidente del Comité Militar de la OTAN. Habiendo ocupado el puesto militar más alto tanto en Alemania como en la OTAN, el general Kujat ofrece su experiencia sobre cómo Occidente y Rusia terminaron luchando una guerra por poderes en Ucrania.
Según los habituales de por aquí, ''es que está en la constitución''. Hasta que te toca a ti o a uno de tus familiares, ahí ya lo de que te secuestren a ostias igual ya no lo ves tan claro..
Y todo esto regado con nuestros impuestos, y los mercenarios de la prensa occidental callándoselo como putas.
Porque es desinformación. Harald Kujat, aunque fue un alto mando alemán y de la OTAN en sus mejores tiempos (ya no lo está), lleva tiempo repitiendo narrativas alineadas con la propaganda rusa. De hecho, fue uno de los principales en difundir la teoría (sin pruebas) de que Reino Unido habría presionado a Ucrania para rechazar un acuerdo de paz con Rusia al inicio de la invasión. En la práctica es el “coronel Baños” alemán: alguien con pasado militar que da un barniz de autoridad a tesis que en realidad no son más que propaganda.
miKeo escribió:Todo lo que se salga del discurso oficial y vaya en contra de la narrativa es PROPAGANDA RUSA, quien tenga una opinion diferente y fundamentada, esta pagado por el Kremlin.
BeRReKà escribió:miKeo escribió:Todo lo que se salga del discurso oficial y vaya en contra de la narrativa es PROPAGANDA RUSA, quien tenga una opinion diferente y fundamentada, esta pagado por el Kremlin.
No es que se salgan del discurso oficial, es que son el discurso oficial ruso.
Hasta los propagandistas saben lo que hace el ejercito ruso:
miKeo escribió:Todo es propaganda aunque se muestren datos y hechos, decir que todo lo que salga de Rusia es propaganda tambien es hacer propaganda.
Poner una tuitera propagandista de Ucrania no es propaganda, es la verdad.
Entonces muchos medios occidentales y think tanks se han vuelto propagandistas de Rusia de repente.
BeRReKà escribió:miKeo escribió:Todo es propaganda aunque se muestren datos y hechos, decir que todo lo que salga de Rusia es propaganda tambien es hacer propaganda.
Poner una tuitera propagandista de Ucrania no es propaganda, es la verdad.
Entonces muchos medios occidentales y think tanks se han vuelto propagandistas de Rusia de repente.
No veo a dónde quieres llegar, pero cuando veas el discurso oficial a través del vocero oficioso, sospecha.
Igual que para ti no tiene valor lo que diga la tuitera que citas porque no le das crédito, nadie le va a dar crédito a Harald Kujat. Su pasado no borra el hecho de que hoy repite la misma narrativa que difunden los canales oficiales rusos. Lo mismo que pasó con Gisberts, Baños o Sivayas: figuras con cierto prestigio previo que terminan convertidos en amplificadores de un relato muy concreto.
Y ya que esto es un hilo de seguimiento, dejo una de las ultimas noticias:
BeRReKà escribió:@miKeo Te vas por plataneras... Como siempre.
Nadie dice que todo lo que contradiga a la OTAN sea propaganda rusa. El problema es cuando alguien repite palabra por palabra las narrativas oficiales del Kremlin y lo disfraza de “análisis independiente”. Eso no es crítica legítima, es hacer de altavoz.
La propaganda rusa y la occidental no son comparables: una funciona en un ecosistema cerrado y represivo, la otra en uno plural donde la puedes cuestionar. Si quieres hablar de reclutamiento, hablamos de eso. Pero lo de equiparar ambas propagandas es el enésimo intento de blanquear lo que hace Rusia, y no es que ya no cuele, es que ha llegado un punto que ya cansa y lo único que hace es retratar a quien lo intenta.
Gartxia escribió:Ha quedado demostrado que el 99% de lo que dice Rusia es mentira pero tu puedes creer lo que quieras por supuesto.
miKeo escribió:Los servicios de inteligencia de Reino Unido jajajajajjajajajjjajjajajjjajajjaja
jjjkajajajjajajjkakakakjakakkkkkakak
😂😂😂😂😂🤣😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Seguro seguro seguro que dicen la verdad UK siempre ha dicho la verdad en todo 😂😂😂😂
Gartxia escribió:miKeo escribió:Los servicios de inteligencia de Reino Unido jajajajajjajajajjjajjajajjjajajjaja
jjjkajajajjajajjkakakakjakakkkkkakak
😂😂😂😂😂🤣😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Seguro seguro seguro que dicen la verdad UK siempre ha dicho la verdad en todo 😂😂😂😂
Tu siempre dices la verdad... en todo.
Gartxia escribió:Los hechos son los que son, 60km en 20 meses, DERROTA MILITAR HISTORICA!!!
y por mucho que te niegues a creerlo 1 MILLON DE BAJAS en 3 años.
miKeo escribió:BeRReKà escribió:@miKeo Te vas por plataneras... Como siempre.
Nadie dice que todo lo que contradiga a la OTAN sea propaganda rusa. El problema es cuando alguien repite palabra por palabra las narrativas oficiales del Kremlin y lo disfraza de “análisis independiente”. Eso no es crítica legítima, es hacer de altavoz.
La propaganda rusa y la occidental no son comparables: una funciona en un ecosistema cerrado y represivo, la otra en uno plural donde la puedes cuestionar. Si quieres hablar de reclutamiento, hablamos de eso. Pero lo de equiparar ambas propagandas es el enésimo intento de blanquear lo que hace Rusia, y no es que ya no cuele, es que ha llegado un punto que ya cansa y lo único que hace es retratar a quien lo intenta.
Si muchos academicos y militares, militares de la OTAN que no tienen nada que ver con Rusia demuestran con hechos y datos lo que tu dices que es narrativa del Kremlin no puede ser propaganda solo por el hecho que lo diga el Kremlin.
Lo de que todos es propaganda porque se parece a algo que pueda decir Rusia ya roza lo patologico.
Por eso que comentas que todo es propaganda uso fuentes occidentales de aqui también son propaganda de Putin, al timepo.
@Gartxia
Y te crees que a mi me importa lo que tu puedas pensar sobre mi?
BeRReKà escribió:miKeo escribió:BeRReKà escribió:@miKeo Te vas por plataneras... Como siempre.
Nadie dice que todo lo que contradiga a la OTAN sea propaganda rusa. El problema es cuando alguien repite palabra por palabra las narrativas oficiales del Kremlin y lo disfraza de “análisis independiente”. Eso no es crítica legítima, es hacer de altavoz.
La propaganda rusa y la occidental no son comparables: una funciona en un ecosistema cerrado y represivo, la otra en uno plural donde la puedes cuestionar. Si quieres hablar de reclutamiento, hablamos de eso. Pero lo de equiparar ambas propagandas es el enésimo intento de blanquear lo que hace Rusia, y no es que ya no cuele, es que ha llegado un punto que ya cansa y lo único que hace es retratar a quien lo intenta.
Si muchos academicos y militares, militares de la OTAN que no tienen nada que ver con Rusia demuestran con hechos y datos lo que tu dices que es narrativa del Kremlin no puede ser propaganda solo por el hecho que lo diga el Kremlin.
Lo de que todos es propaganda porque se parece a algo que pueda decir Rusia ya roza lo patologico.
Por eso que comentas que todo es propaganda uso fuentes occidentales de aqui también son propaganda de Putin, al timepo.
@Gartxia
Y te crees que a mi me importa lo que tu puedas pensar sobre mi?
@miKeo Otra vez lo mismo: no es qué pasaporte tenga la fuente, es qué discurso repite. Cuando un exmilitar occidental empieza a decir exactamente lo que sale en RT, deja de ser análisis y pasa a ser altavoz.
Y no, no todo lo que critique a la OTAN es propaganda. Pero equiparar “crítica legítima” con “copiar la línea del Kremlin” es precisamente la trampa en la que te mueves.
El debate era sobre reclutamiento y espionaje, no sobre tus bucles de “todo es propaganda”. Si quieres seguir con eso, adelante, pero ya está gastado.
Gartxia escribió:Los hechos son los que son, 60km en 20 meses, DERROTA MILITAR HISTORICA!!!
y por mucho que te niegues a creerlo 1 MILLON DE BAJAS en 3 años.
Soul Assassin escribió:Gartxia escribió:Los hechos son los que son, 60km en 20 meses, DERROTA MILITAR HISTORICA!!!
y por mucho que te niegues a creerlo 1 MILLON DE BAJAS en 3 años.
Tu afirmación es falsa. Aunque intuyo que lo haces para picar al otro usuario..... pero creo que es mejor no soltar datos inexactos, ya que esto puede restar credibilidad a tus intervenciones en el hilo. No se le puede espetar al otro que va lanzando propaganda y tu responder con contrapropaganda sin sustentarte en datos reales, porque al final quedas a su altura. En 20 meses, los rusos han avanzado aproximadamente unos 6.300 km², un tamaño equiparable e incluso 1.000 km² menos que la comunidad del País Vasco en España. Es poco territorio, aunque siendo una guerra de trincheras requeriría una valoración exhaustiva, ya que posiblemente es una de las zonas mas minadas, fortificadas, vigiladas y militarmente caóticas del planeta. Los pocos avances que hacen rusos o ucranianos en la zona son tremendamente agotadores y a la vez meritorios.
https://x.com/Black_BirdGroup/status/19 ... 5109861483
Lo de la derrota militar estratégica estoy de acuerdo contigo.
Aprovecho para poner un mapa de un éxito militar ucraniano en la zona norte de Pokrovsk:
Soul Assassin escribió:
Aprovecho para poner un mapa de un éxito militar ucraniano en la zona norte de Pokrovsk:
Decenas de personas pasan junto a un panel de salidas después de que un ciberataque causara retrasos en el Aeropuerto Internacional de Bruselas en Zaventem, Bélgica.Harry NakosAP
Las autoridades investigan la pista rusa, un país con un ecosistema de redes de hackers cercanas al Kremlin capaces de realizar este tipo de disrupciones en infraestructuras críticas, aunque todavía no está confirmado si están detrás. Este periódico sí pudo confirmar que los sistemas atacados estaban en Bruselas.
Grupos prorrusos
¿Quién está detrás de estos ataques? Aún no se ha confirmado la autoría de estos ataques, pero se investigan las acciones de los grupos prorrusos, que llevan años tirando de estrategias de denegación de servicio contra webs y apps aeroportuarias (en Alemania en el año 2023 o en Italia en 2024), que no afectan al vuelo pero colapsan la atención y generan titulares, cumpliendo un objetivo propagandístico a bajo coste.
Muchas operaciones aeroportuarias dependen del software compartido (como el check-in o la recogida de maletas). Ayer, el sistema MUSE de Collins Aerospace en varios aeropuertos europeos mostró lo que supone tocar un servicio común: retrasos, colas, manuales de contingencia y ruido político. Este patrón (atacar al proveedor, no al aeropuerto) es típico en este tipo de campañas de grupos prorrusos.
Además, grandes retrasos y cancelaciones generan costes y descontento, muy útil para erosionar el apoyo europeo a Ucrania y proyectar sensación de vulnerabilidad. O sea, es una estrategia de imposición de costes. Los grupos de hackers monitorean los tiempos de respuesta y el daño realizado para la siguiente ocasión, por lo que suele enmarcarse en un conflicto de zona gris.
En diciembre del año pasado el grupo prorruso NoName57, conocido por su campaña de ataques informáticos, atacó las webs de los aeropuertos italiano de Malpensa y Linate. "Los rusófobos italianos están recibiendo una respuesta cibernética bien merecida", escribió NoName57 en redes sociales. En este caso, este ataque sí ha conseguido afectar a las operaciones aéreas, lo que supone un salto preocupante, aunque según fuentes de la Policía española, está por ver que NoName57 tenga esas capacidades.
Pero la constelación de piratas informáticos cercanos al Estado ruso ha puesto el objetivo en las instituciones y las infraestructuras europeas. Por ejemplo, desde Rusia se dirigió una ofensiva sostenida contra las elecciones generales en España. El grupo intentó tumbar la web del Ministerio del Interior. Aunque no lo consiguieron del todo, provocaron problemas puntuales de acceso durante unas tres horas. Ese día también se vieron afectadas páginas oficiales como las del Palacio de la Moncloa, el Instituto Nacional de Estadística (INE), Renfe, la Junta Electoral Central, la Casa Real y la Corte de Arbitraje de Madrid.
También afectaron infraestructuras digitales vinculadas al transporte público de Madrid. Las páginas web del Consorcio Regional de Transportes, los autobuses turísticos de la capital y la empresa Sociobus, entre otras, sufrieron repetidos ataques de denegación de servicio que las dejaron inaccesibles en distintos momentos. Aunque el impacto fue limitado en términos técnicos, sí provocó interrupciones en el servicio, lo que obligó a las autoridades a reforzar las medidas de ciberseguridad.
Soul Assassin escribió:Gartxia escribió:Los hechos son los que son, 60km en 20 meses, DERROTA MILITAR HISTORICA!!!
y por mucho que te niegues a creerlo 1 MILLON DE BAJAS en 3 años.
Tu afirmación es falsa. Aunque intuyo que lo haces para picar al otro usuario..... pero creo que es mejor no soltar datos inexactos, ya que esto puede restar credibilidad a tus intervenciones en el hilo. No se le puede espetar al otro que va lanzando propaganda y tu responder con contrapropaganda sin sustentarte en datos reales, porque al final quedas a su altura. En 20 meses, los rusos han avanzado aproximadamente unos 6.300 km², un tamaño equiparable e incluso 1.000 km² menos que la comunidad del País Vasco en España. Es poco territorio, aunque siendo una guerra de trincheras requeriría una valoración exhaustiva, ya que posiblemente es una de las zonas mas minadas, fortificadas, vigiladas y militarmente caóticas del planeta. Los pocos avances que hacen rusos o ucranianos en la zona son tremendamente agotadores y a la vez meritorios.
https://x.com/Black_BirdGroup/status/19 ... 5109861483
Lo de la derrota militar estratégica estoy de acuerdo contigo.
Aprovecho para poner un mapa de un éxito militar ucraniano en la zona norte de Pokrovsk:
miKeo escribió:Los combatientes ucranianos atacaron un edificio de apartamentos, tres personas están en estado crítico, precisó el jefe de la región de Zaporiyia.
Gartxia escribió:Los rusos y prorrusos no hacen mas que soltar mentiras sin aportar ninguna prueba pero nosotros tenemos que aportar pruebas hasta para las cosas mas evidentes.
miKeo escribió:Diez personas resultaron heridas debido a un intenso bombardeo por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el distrito municipal de Vasilyevsky.
Los combatientes ucranianos atacaron un edificio de apartamentos, tres personas están en estado crítico, precisó el jefe de la región de Zaporiyia.
El número de heridos aumentó a 12, entre ellos un niño de un año.
BeRReKà escribió:miKeo escribió:Diez personas resultaron heridas debido a un intenso bombardeo por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el distrito municipal de Vasilyevsky.
Los combatientes ucranianos atacaron un edificio de apartamentos, tres personas están en estado crítico, precisó el jefe de la región de Zaporiyia.
El número de heridos aumentó a 12, entre ellos un niño de un año.
Pero no escondas la fuente.
https://x.com/tass_agency/status/1969698432093741288
Agencia TASS, la agencia de noticias oficial de Rusia, directamente dependiente del gobierno de Moscú. Vamos, el mismo Ministerio de Defensa con otro logo. Solo traes propaganda.
El nivel de la nueva hornada de spammers prorrusos en el foro es paupérrimo: ni disimulan, ni contrastan, solo copypastean la propaganda oficial de Moscú y esperan que alguien pique, ya ni siquiera es divertido rebatirlo, hace bastante tiempo que ha pasado a dar pena.
Soul Assassin escribió:@Gartxia Si nos referimos a un avance en una zona concreta y lineal, pues no creo que mas de 20-30km... pero creo que allí me pillas sin tener mucha idea (debería buscarlo). Tampoco da para mucho mas el frente, piensa que después de cada zanja de trincheras y búnkeres hay otra mas atrás, y varias zonas con alambres de espinas, minas etc... y sin contar con las patrullas de drones que son el terror de las tropas terrestres y mecanizadas.
Por eso cuando veamos algo mas gordo, tipo como el inicio de la invasión rusa o el contrataque ucraniano de Jarkov, es que una parte de las lineas se han derrumbado o desertado. Algo que ahora mismo no creo que suceda. Los rusos no tienen suficiente potencia y los ucranianos a pesar de todas sus desventajas aguantan el tipo muy bien.
miKeo escribió:BeRReKà escribió:miKeo escribió:Diez personas resultaron heridas debido a un intenso bombardeo por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el distrito municipal de Vasilyevsky.
Los combatientes ucranianos atacaron un edificio de apartamentos, tres personas están en estado crítico, precisó el jefe de la región de Zaporiyia.
El número de heridos aumentó a 12, entre ellos un niño de un año.
Pero no escondas la fuente.
https://x.com/tass_agency/status/1969698432093741288
Agencia TASS, la agencia de noticias oficial de Rusia, directamente dependiente del gobierno de Moscú. Vamos, el mismo Ministerio de Defensa con otro logo. Solo traes propaganda.
El nivel de la nueva hornada de spammers prorrusos en el foro es paupérrimo: ni disimulan, ni contrastan, solo copypastean la propaganda oficial de Moscú y esperan que alguien pique, ya ni siquiera es divertido rebatirlo, hace bastante tiempo que ha pasado a dar pena.
No hace falta fuente pone directamente "jefe de la región de Zaporiyia"
Entonces todo lo que venga de ucrania hay que descartarlo tambien porque es propaganda ucraniana no?
Noticia de propaganda ucraniana buena.
Noticia de propaganda rusa mala.
BeRReKà escribió:miKeo escribió:BeRReKà escribió:
Pero no escondas la fuente.
https://x.com/tass_agency/status/1969698432093741288
Agencia TASS, la agencia de noticias oficial de Rusia, directamente dependiente del gobierno de Moscú. Vamos, el mismo Ministerio de Defensa con otro logo. Solo traes propaganda.
El nivel de la nueva hornada de spammers prorrusos en el foro es paupérrimo: ni disimulan, ni contrastan, solo copypastean la propaganda oficial de Moscú y esperan que alguien pique, ya ni siquiera es divertido rebatirlo, hace bastante tiempo que ha pasado a dar pena.
No hace falta fuente pone directamente "jefe de la región de Zaporiyia"
Entonces todo lo que venga de ucrania hay que descartarlo tambien porque es propaganda ucraniana no?
Noticia de propaganda ucraniana buena.
Noticia de propaganda rusa mala.
Lo que diga “el jefe de la región de Zaporiyia” ocupado por Rusia tiene el mismo valor que cuando “confirman” cosas las autoridades de Hamás: propaganda de parte.
Y ojo al detalle: el artículo de TASS que has traído ni siquiera está traducido a otro idioma, es material para consumo interno en Rusia. Ni siquiera lo fabrican pensando en el público occidental, pero aquí vienes tú a reciclarlo como si fuera oro.
Ese es el nivel.
BeRReKà escribió:@miKeo Nadie ha dicho que Ucrania no haya causado víctimas civiles, eso pasa en cualquier guerra. La diferencia es que cuando lo reportan medios independientes u ONGs puedes contrastarlo, pero cuando lo suelta TASS o un “gobernador” nombrado por Moscú en un territorio ocupado, lo único que tienes delante es propaganda oficial rusa, el equivalente a un panfleto del Ministerio de Defensa.
El problema no es reconocer que hay muertos, el problema es que tú solo traes la versión del Kremlin y pretendes venderla como si fuera información objetiva. Y no digo que tu línea coincida o se parezca, lo que digo es que MAMAS DIRECTAMENTE DE FUENTES DE PROPAGANDA RUSA.
Así que aclárate: ¿realmente consideras a Moscú una fuente fiable? Porque si es que sí, no eres “independiente”, eres literalmente su altavoz. Y si es que no, explícanos entonces por qué vienes aquí a hacerles de portavoz gratis.
BeRReKà escribió:@miKeo
Vamos a hacer un poco de pedagogía porque veo que lo de las fuentes lo llevas regular.
Ejemplo práctico:
Ese tuit es de un proucraniano declarado, no hay que disimularlo. ¿Cuál es la diferencia? Que la noticia (la destitución del general Lapin) está contrastada y aparece en más medios occidentales e incluso neutrales. Es decir: el tuit es fuente secundaria, el hecho es verificable.
En cambio, cuando tú traes partes de TASS o de un “gobernador” nombrado a dedo por Moscú en una región ocupada, lo que traes es fuente primaria de propaganda, no contrastada, que solo repite la línea oficial del Kremlin. No hay más recorrido: vale lo mismo que un comunicado del Ministerio de Defensa ruso.
La diferencia entre traer un tuitero proucraniano y traer TASS no es “de qué lado están simpatizando”, es si el hecho es verificable o no. Y eso es lo que tú sistemáticamente no haces. Así que antes de dar lecciones de “propaganda hasta en la sopa”, aprende a distinguir entre información contrastada y panfleto oficial. Que ya es triste tener que explicarlo a alguien que presume de “independiente”.
Sígueme para más consejos.
BeRReKà escribió:@miKeo El bucle otra vez: “si hay fuentes proucranianas, yo traigo fuentes rusas”. Pues no.
La diferencia, como ya se te ha explicado (y parece que no quieres entender), es si el hecho es contrastable o si lo que traes es un panfleto del Kremlin disfrazado de noticia. Un tuit proucraniano que luego sale en Reuters o BBC es verificable. Un parte de TASS o de un “gobernador” títere en territorio ocupado es exactamente lo mismo que leer un comunicado oficial del Ministerio de Defensa ruso.
Lo demás es victimismo barato: aquí nadie te censura, simplemente se te señala que vienes a hacer de altavoz de Moscú y encima pretendes vestirlo de “independiente”. Y a estas alturas, lo único que consigues es aburrir al personal con el mismo discurso reciclado.
Si quieres seguir spameando panfletos rusos, hazlo. Pero no esperes que nadie lo tome como información.