Perfect Ardamax escribió:Sabéis a mí me encanta la gente que empieza a hablar de guerra nuclear invierno nuclear que si en un año todos muertos y a mí me gustaría preguntarle a toda esa gente
¿Tiene usted idea aunque sea mínima por encima de lo que es un invierno nuclear?
Porque si no lo tiene no sé tal vez convendría que se quedara calladito y quedar en ridículo.
Para empezar a definir lo que es un invierno nuclear voy a empezar hablando del impacto de Chicxulub el cual es el que mató a los dinosaurios. Este impacto provocó que el sol no pudiera calentar la tierra algunos dicen que durante una década otros dicen que durante 100 años pero el caso es que tal impacto provocó que la radiación solar que llega a la Tierra se viera extremadamente disminuida lo que provocó una caída masiva de la temperatura y al mismo tiempo el eso provocó la muerte de de los animales y de las plantas que no recibían luz solar vamos una extinción en masa.
Y ¿por qué he dicho impacto provocó este acontecimiento?
Pues esto es debido a que el impacto fue extremadamente energético tan energético que creó un terremoto de magnitud 12 que recorrió todo el planeta el caso es que tal liberación tal golpe tan liberación de energía provocó que miles de toneladas de material tanto de la corteza terrestre como del propio meteorito.
Que recordemos era una roca de diez kilómetros de diámetro aunque algunos incluso lo cifran unos 12 km de diámetro toda esa cantidad de roca quedó vaporizada cuando se dan liberaciones de tanta energía ya que como digo un impacto de tanta energía la roca se convierte en vapor y el vapor como es vapor asciende se crea como una pequeña cúpula
A ver a mí me gusta definirlo como un bizcocho cuando tú haces un bizcocho en el horno ¿verdad que el bizcocho se infla pasa de ser una la masa a ser una cosa que se infla de forma redondeada una formando una cúpula? o como una herida abierta que se forma una costra de sangre seca en forma de de cúpula.
Pues eso mismo sucede cuando hay un gran impacto toda esta roca vaporizada se eleva en la atmósfera y se enfría y el resultado no es que de repente haya una roca de miles de toneladas flotando sobre ti que cae sino que esa roca se solidifica otra vez sí es verdad pero se solidifica en forma de granos no en una roca totalmente sólida.
Es decir polvo mucho polvo y algunos pequeños trozos de roca que sí terminaron cayendo pero sobre todo polvo un montón de polvo y dicho polvo lo que crea es una niebla una niebla de de roca de arena de red como si fuera una tormenta de arena gigante que envuelve el planeta.
Esta capa de polvo disminuyo la luz solar que consigue llegar a la superficie y con ello hace que la vida vegetal que requiere la fotosíntesis pues se muera,
Ademas en los mares y océanos el fitoplancton y de las algas fotosintéticas también sufren el mismo destino y recordemos que toda la vida marina que se da en la superficie de los océanos alimenta a la vida que hay en las profundidades así que básicamente acabar con la luz solar supone una disrupción muy seria de toda la cadena alimentaria de toda la cadena trófica.
De ahí que he dicho acontecimiento conllevara una extinción masiva que efectivamente acabó con unos dinosaurios y hizo prevalecer a aquellas especies más pequeñitas como los roedores porque en aquel en aquel mundo jurásico los mamíferos más grandes tenían el tamaño de un ratón aquellas especies que requerían poco alimento para sobrevivir y aquí además podían hibernar durante largos periodos pues tuvieron una ventaja evolutiva que permitió a nuestros antepasados evolutivos sobrevivir a ese acontecimiento.
Llegados a este punto algunos de vosotros estará preguntando ¿qué tiene que ver todo esto con una guerra nuclear?
Pues básicamente que el mal llamado (digo mal porque es una palabra que a mí me parece incorrecta) invierno nuclear no es otra cosa que el hecho de que una gran liberación de energía en este caso provocada por la detonación de cientos de bombas nucleares y repito cientos de bombas (un invierno nuclear no se genera porque se detonen una o dos o veinticuatro…. no señores “para generar dicho invierno” se requieren centenares para poder generarlo.
La clave para entender esto es que en una detonación nuclear se genera una onda de radiación térmica que en su centro es decir en el centro de la de la bola de fuego junto instantes después de la detonación (se enfría rápidamente) “irradiando ese calor hacia afuera” tiene cuatro millones de grados en su centro nada más detonar.
El fogonazo de esa bola de fuego tiene esa temperatura por lo que si la haces detonar en una ciudad provocas básicamente:
Primero que todo que todo el centro de esa ciudad se convierta en ruinas
Segundo acto seguido inmediatamente después de quedar reducido a escombros literalmente prende y empieza todo a arder porque literalmente llega una onda térmica de cuatro millones de grados y cuando tú sometes a cualquier material madera, plásticos en definitiva todo todos los componentes inflamables que hay en una ciudad (que no son pocos precisamente) empieza a arder esos “cuatro millones de grados” es equivalente a a que todo empieza a arder.
Lógicamente que el centro de una ciudad arda no genera un invierno nuclear por mucho dióxido de carbono y todo tipo de gases nocivos procedentes de la quema de plásticos y demás que todo ese humo negro se eleve a la atmósfera no es suficiente para que se genere dicho “invierno nuclear”
Ahora bien durante el punto álgido de la Guerra Fría ambos bandos tenían un total en conjunto de 70.000 cabezas nucleares y hubo un grupo de científicos que se dedicó a hacer cálculos el típico What if…?
¿Qué pasaría si gran parte de este arsenal que tenemos en conjunto lo lanzáramos mutuamente a todas nuestras grandes ciudades?
Pues se puso a hacer cálculos y la conclusión a la que llegaron es que “con tal cantidad de bombas” un invierno nuclear de 2 años de penumbra (vivir con la luz equivalente a la que hay dentro de una tormenta de arena) y otra década de “recuperación progresiva” a medida que todo el hollín y polvo se fuera asentando de nuevo en el suelo.
En aquel momento estamos hablando de la década de 1960 éramos menos de cuatro mil millones de humanos en el planeta (3.000 si no estoy equivocándome la cifra). De los cuales solo en el propio bombardeo nuclear ya nos estaríamos cargando a unos 700 millones de personas más o menos. Y claro la pregunta es evidente si nuestros cultivos requieren de luz solar para sobrevivir y la tecnología para cultivarlos bajo tierra usando lámparas solares, invernaderos ect… (hablamos de 1960) y todo eso está en los países desarrollados y utilizando tecnología puntera (que no se puede producir a gran escala y aun peor en un entorno de ciudades arrasadas).
La conclusión a la que llevaron los científicos fue una conclusión un tanto aterradora y es que en el caso de un enfrentamiento nuclear masivo podríamos llegar al punto de extinguirnos pero no por la guerra nuclear en sí sino por las consecuencias que traería la guerra Persé (la sinergia negativa de acontecimientos) porque toda la población mundial se te moriría de hambre toda la cadena trófica se volvería a romper.
Y ahora que ya entendemos que es un invierno nuclear he aquí mi pregunta para todos los admiradores de Rusia del hilo que últimamente en estos últimos días han llenado el hilo de Apocalipsis nuclear bla bla bla ¿de dónde sacáis esas cifras?
¿En serio pensáis en vuestras paranoicas cabecitas que Rusia va a lanzar en cenares de bombas nucleares contra grandes ciudades?
Porque repito este efecto de “invierno nuclear” solo se provoca cuando hay incendios masivos. (hacer arder campo de girasoles no genera ese efecto

)
Hay incluso uno de vosotros que incluso ha dado una fecha en un año todos muertos hay un capítulo de Los Simpson que te define muy bien "la gente se inventa estadísticas con tal de demostrar algo y esto lo sabe el 14% de la gente"
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
.
¿SABÉIS CUAL ES EL PROBLEMA REAL?
1) Películas de Hollywood
2) Periodismo alarmista de mierda
3) Propaganda política de bloques (mirad que malo malisimo es el otro bando que puede eliminar la vida del planeta).
4) Propaganda Rusa moderna
Ninguno de vosotros se ha molestado en ir "al fondo del asunto"Cuando realmente te sumerges en entender "¿que cojones es eso de un invierno nuclear y que lo provoca? ¿puede extinguir a la humanidad? te das cuenta que ya NO
1) Ya no tenemos tantas armas para generar un invierno tan largo de una década de duración y 2 años de penumbra...hemos pasado de 70.000 a 3.500 activas entre Rusia y EEUU
2) Ya no somos 3000 millones de humanos.....somos más de 8.000 millones
3) Ya no estamos en ese punto de considerar "una bombilla solar (que da una luz equivalente "imitando" a la del sol) y un invernadero para cultivar bajo tierra" tecnología puntera solo al alcance de los países más desarrollados y en cantidades limitadas.
1) Hemos reducido la cantidad de armas en un factor de 20
2) Tenemos más del doble de población
3) Tecnología de cultivo en interiores extendida
Pero recordad chicos los "sabios ProRusos" dicen que sera el fin del mundo y que en un año todos muertos si Rusia detona aunque solo sea 1
Hay una cosa buena de las ultimas paginas de este hilo.........se están cayendo muchas caretas (de quien es demócrata y quien admirador y "consentidor" de una tiranía).
Saludos