¿Internet y trabajo en el mismo ordenador? ¿En distintos?

Buenas.

Desde hace años vengo teniendo un PC (más o menos actual) que uso para todo: navegar, jugar, trabajar, ... El problema es que cada menos de un año, tengo que formatearlo porque se vuelve lento y, por ejemplo, tarda unos 5 minutos desde que arranca a que pueda ser usado casi al 100%.

El PC que tengo ahora es un...

AMD Quad Core Phenom 2 2,8
4GB RAM DDR2
Ati Radeon HD 8400
HD Samsung 500gb - HD Seagate 500gb
Windows 7 Ultimate

La verdad es que es un rollo tener que formatear, configurar todo y meter otra vez los programas que suelo utilizar normalmente. He pensado si no sería mejor tener dos ordenadores: uno solo para navegar y el otro para trabajar y sin conexión. Pero también resulta un poco coñazo, ya que solo tengo un monitor, unos altavoces, una impresora, ...

¿Cómo lo hacéis vosotros? ¿Qué me aconsejáis?

Gracias.
Puedes hacer varias cosas.

1 - Realizar dos instalaciones de Windows/Linux/Mac en diferentes discos duros y que una sea para juegos y otra para trabajo.

2 - Realizar un clonado de la maquina cuando esta limpia con todos los programas ya instalados y con todo lo que se pueda, configurado.

3 - Si quieres usar 2 pcs con 1 pantalla, puedes conectarte mediante control remoto (Terminal Server (Windows), Teamviewer) desde el pc de juego al pc de trabajo y evitar instalar cosas en el pc de trabajo.
Buenas hermida77,

creoq ue tu problema puede venir mas por las actualizaciones de Windows que por el propio PC. Yo tengo un netbook ASUS B1215N que recien formateado va bastante bien teniendo en cuenta para lo que sirve, pero que a medida que voy instalando actualizaciones de windows se va volviendo más y más lento, hasta el punto que solo Chrome me consume casi toda la CPU y la RAM. El SO va pesando como una losa sobre los recursos del sistema.

He tenido que optar por desactivar las actualizaciones, con el riesgo que eso conlleva.

Un saludo.
sodark escribió:Puedes hacer varias cosas.

1 - Realizar dos instalaciones de Windows/Linux/Mac en diferentes discos duros y que una sea para juegos y otra para trabajo.

2 - Realizar un clonado de la maquina cuando esta limpia con todos los programas ya instalados y con todo lo que se pueda, configurado.

3 - Si quieres usar 2 pcs con 1 pantalla, puedes conectarte mediante control remoto (Terminal Server (Windows), Teamviewer) desde el pc de juego al pc de trabajo y evitar instalar cosas en el pc de trabajo.


Muchas gracias por tu respuesta.

Me llama mucho la atención la primera opción que has puesto: realizar dos instalaciones.
La duda me surge al tener que elegir entre una y otra al arrancar el PC. Es decir, ¿me saldría una especie de menú para elegir qué sistema operativo arrancar? Imagino que el disco duro maestro sería el que arrancaría primero, pero... ¿cómo hago parra arrancar con el esclavo?

Partiendo de esta opción, me gustaría que al arrancar, por defecto, se cargará el sistema operativo (windows 7) que utilizo para navegar. El disco duro esclavo tendría programas para trabajar y datos y no tendría conexión a la red.

¿cómo hago esto?
La idea es coger el disco duro maestro y hacer dos instalaciones.

El disco duro esclavo lo pueden compartir las dos instalaciones.
amchacon escribió:La idea es coger el disco duro maestro y hacer dos instalaciones.

El disco duro esclavo lo pueden compartir las dos instalaciones.


¿Y se pueden hacer dos instalaciones del mismo sistema operativo? es decir, tener 2 windows 7 ultimate instalados y elegir entre uno u otro.
Sí.

Aunque para navegar, un linux te vale y te daría menos problemas con el malware.
Casi que prefiero meter un XP para navegar y W7 para trabajar. Es que Linux casi no lo conozco, aunque, imagino, que es acostrumbrarse.

He encontrado este tutorial para realizarlo. Espero que no sea SPAM. Si es así, lo quito.

http://norfipc.com/articulos/dos-sistem ... tivos.html

¿qué os parece?
Solo para navegar un SO ?
Si no instalas basura y el software es original no veo por qué tienes esos problemas. Yo tengo Windows7 desde hace años con actualizaciones activadas y no me va más lento. Pero como te digo no instalo mierda.

Quizás con un disco ssd te encontrarías más a gusto.
No te hace falta ni tener dos instalaciones de ese modo. Si no usas software muy chupa-recursos, con una máquina virtual apañas lo que no sean juegos. Pero como te digo, no debería ser necesario.
Exacto... No se qué le hacéis a vuestros Windows, pero yo he mantenido una W7 Home durante más de un año, y lo formateé porque le metí un SSD, y desde entonces he vuelto a formatear porque he cambiado a W8, ya pensando en la actualización a W10.

Y mi equipo es un simple dual core, portatil. Y no he tenido problemas de rendimiento para nada.

¿No te estará petando el disco duro? Suele ser un síntoma claro el que el equipo vaya cada vez más lento. Pásale un comprobador SMART a ver que te dice. No es normal que un W7 se espatarre sólo con el uso. Eso era habitual en XP, sobre todo al final, que tenía más parches que código original, o con el engendro Vista, pero no con W7.

Y, desde luego, si sólo quieres un SO para navegar, métete un ubuntu, instala firefox y a disfrutar. No hace falta que hagas nada, símplemente reduce la partición de Windows en unos 100Gb, y luego mete un disco de instalación de ubuntu. En un momento dado te preguntará el tipo de instalación y le das a mantener el sistema actual, y él solito se instalará en el hueco, y te pondrá grub2 para elegir el arranque al iniciar.

No pongas Windows XP. A día de hoy es ya casi peor que Windows 98 a nivel seguridad. Además, meter XP a un quad core es casi un delito ;-)

Un saludo.
Ubuntu es un pelín pesado, con la de distros que hay ligeras y bonitas por ahí...

Aunque claro, Ubuntu es bastante user-friendly. Eso si.
amchacon escribió:Ubuntu es un pelín pesado, con la de distros que hay ligeras y bonitas por ahí...

Aunque claro, Ubuntu es bastante user-friendly. Eso si.


Bueno, cualquier sabor de Ubuntu... Con el equipo que tiene, se puede permitir cualquiera. A mi personalmente me gusta más xubuntu, pero vamos, que tiene máquina de sobra para que unity no se ponga "tonto" ;-)

Un saludo.
11 respuestas