En mi caso, yo probé primero firefox y luego Opera y, la verdad, me convenció más el segundo. Más adelante, he vuelto en varias ocasiones a probar Firefox, para ver si es que yo no había sabido verle tantas virtudes como dicen los seguidores del zorrito... y siempre he acabado volviendo a Opera.
A mi parecer, estas son las ventajas de Opera sobre otros:
- Es rápido de cojones, desde luego, mucho más que el IE y Firefox.
- Es tan seguro o más que Firefox, y muy estable.
- PUNTO MUY A FAVOR: abre sin problemas el 99'9% de las páginas web, incluso las que han sido diseñadas sin cumplir los estándares y enfocadas a IE (sí, ya sé que este tema es culpa de webmasters incompetentes que se pasan lo estándares por el forro, pero hay muchísimas páginas creadas ex-profeso para IE y algunas son tan interesantes que no voy a dejar de visitarlas porque el webmaster sea un mendrugo). En este apartado supera de largo a Firefox.
- Que yo sepa (que igual estoy equivocado), no tiene plug-ins como el Firefox. Esto, que a mucha gente le puede parecer una desventaja, para mí es todo lo contrario, ya que Opera trae absolutamente de todo "de serie", o al menos yo nunca he echado de menos ninguna opción, y todo ello ocupando muy poco espacio en disco. A mí, que soy un vago redomado, me cuesta horrores empezar a buscar, descargar e instalar una docena de extensiones cada vez que pruebo el Firefox, qué le vamos a hacer.
- Opera es ligerísimo, ultrapersonalizable y utiliza muy pocos recursos del sistema, ideal para ordenadores un poco antigüos o para gente que acostumbre a utilizar una docena de programas a la vez (como servidor). En este aspecto, se come con patatas a IE y Firefox.
- Fácil de usar como él solo, en dos segundos te haces a él. Sé que sus dos rivales más directos tampoco están pensados para astrofísicos, así que en este apartado lo justo sería poner un empate.
Contras:
- No es open source y además es adaware, te planta un banner en una esquina que yo particularmente ni me entero que está. También puedes comprarlo, ni idea de cuanto cuesta, para quitar el banner.
- No tiene extensiones como el Firefox (ni falta que le hacen... pero para el que les guste puede ser un handicap).
- No tiene más contras.
Yo no soy tan categórico como Johny27, Firefox me parece un gran navegador e incluso aún diré más, IE no me parece tampoco malo (no me lapideis), aunque tiene el gran problema de los agujeros de seguridad y esa puta manía de todos los productos microsoft de querer que sea el programa el que se controle a sí mismo y no el usuario, con lo que te tienes que pasar media hora después de instalarlo configurándolo a tu gusto para recuperar el control del navegador.
Como en todos los casos se trata de navegadores gratuitos (o casi), lo mejor es darle una oportunidad a todos y quedarse con el que enamore a cada uno. A fin de cuentas, esto no es una competición entre usuarios. Yo ya hice mi elección, pero para gustos se hicieron los colores.