INTERNAL_POWER_ERROR en Windows 10

Imagen
Pues os comento que desde que instalé Windows 10 me salta este pantallazo cuando menos me lo espero, he indagado mucho sobre el tema y el caso es que en todos los foros e incluso en el soporte de Microsoft se deduce que es un problema de los drivers de gráficas AMD, la cuestión es que yo tengo una Nvidia pero la placa lleva integrada una AMD Radeon 3000. La solucion que dan siempre es desinstalar los drivers de la AMD e instalar los nuevos, la cuestión es que yo no he instalado ningunos, me imagino que Windows lo ha hecho pero claro, es que la gráfica ni aparece en el gestor de dispositivos (que es de donde hay que desinstalarlos):
Imagen
Aun así, busqué drivers y me encontré que para ese modelo no tienen los drivers actualizados para Windows 10, probé a poner los de otro modelo superior y no hubo ninguna objeción por parte del programa de instalación pero no me sirvió de nada. Por cierto, aquí os dejo los BSOD de antes de instalar los drivers de AMD y el que me ha dado después de instalarlos:
Imagen
Estoy ya algo desesperado y con todas las reinstalaciones que he hecho a Windows 10 preferiría no tener que volver a Windows 7, muchas gracias de antemano y a ver si damos con el problema!
EDITO: Me he dado cuenta de que en todos los BSOD cambia algun archivo afectado pero siempre hay dos que son los mismos, el ntoskrnl.exe y el storport.sys.
Por lo que dice el señor google esos dos archivos están relacionados, en alguna manera, con los discos duros. A priori, lo primero que debieras hacer es buscar qué controladora de discos tiene tu placa y descargar sus drivers (primero desde la web de la placa, si sigue fallando desde la web del fabricante directamente).

También es posible que sea un problema de fuente: a veces las da por ahí y después de un buen rato funcionando dejan de enviar la corriente necesaria por algún cable, dando como resultado discos de desaparecen, gráficas que dejan de funcionar plenamente y errores aleatorios, que pueden tener como síntoma algo similar a un problema de drivers.

Prueba a cambiar el cable SATA del disco (y/o cambiarlo a otro puerto) y bajar e instalar todos los drivers de la placa (si no hay para windows 10, los x32 o x64 de windows 8 o windows 7).

PD: Si no me equivoco en la mayoría de placas es posible deshabilitar la gráfica integrada desde BIOS.

PD2: Si el hardware es antiguo igual el problema es, directamente, una incompatibilidad de windows 10, vaya usté a saber :\

PD3: ¿Qué hardware tienes?
KPY escribió:Por lo que dice el señor google esos dos archivos están relacionados, en alguna manera, con los discos duros. A priori, lo primero que debieras hacer es buscar qué controladora de discos tiene tu placa y descargar sus drivers (primero desde la web de la placa, si sigue fallando desde la web del fabricante directamente).

También es posible que sea un problema de fuente: a veces las da por ahí y después de un buen rato funcionando dejan de enviar la corriente necesaria por algún cable, dando como resultado discos de desaparecen, gráficas que dejan de funcionar plenamente y errores aleatorios, que pueden tener como síntoma algo similar a un problema de drivers.

Prueba a cambiar el cable SATA del disco (y/o cambiarlo a otro puerto) y bajar e instalar todos los drivers de la placa (si no hay para windows 10, los x32 o x64 de windows 8 o windows 7).

PD: Si no me equivoco en la mayoría de placas es posible deshabilitar la gráfica integrada desde BIOS.

PD2: Si el hardware es antiguo igual el problema es, directamente, una incompatibilidad de windows 10, vaya usté a saber :\

PD3: ¿Qué hardware tienes?

Te comento, precisamente ayer me compré una fuente nueva porque tuve problemas con la anterior, empezó a emitir pitidos agudos y de repente el rendimiento caía un montón (me pasaba desde antes, con el W7), desde que la coloqué anoche todo va perfecto excepto lo de los pantallazos, claro.
Lo de deshabilitar la gráfica ya lo intenté y no ha servido, básicamente no existe la opción de deshabilitarla.
El hardware no es muy antiguo, la placa es una Asrock 960GM-VGS3 FX, la gráfica ya la has visto, la RAM tengo un módulo de 2GB Kingston y otro igual pero de 4GB que tiene apenas dos meses y ya les pasé el memtest, de procesador tengo un AMD FX-6300 comprado en las pasadas navidades y el disco duro diría que es lo más antiguo de todo (lo único que conservo del ordenador original [carcajad]) que debe de tener unos 5 años pero también le pasé el test y no dio ningún error, vamos que funciona a la perfección. Voy a mirar en la web de la placa algo de los drivers...
Por cierto, he notado que cuando me salta el pantallazo ha sido cuando he montado alguna imagen ISO, o he descargado algo de mega y cosas así.
EDITO: Los drivers HDD que hay para descargar son todos para RAID: http://www.asrock.com/mb/AMD/960GM-VGS3 ... &os=Win864
Bueno pues al final lo logré solucionar, intentando entrar en el segundo disco duro que tengo me dio el pantallazo y ya empecé a sospechar en que fuera cosa de ese disco duro, la verdad es que nunca me ha dado problemas pero es bastante viejo (tendrá 10 años), ruidoso y de sólo 80GB. Lo desconecté y todo solucionado.

Gracias igualmente!
3 respuestas