Interger Scaling, Relación de Aspecto pixel perfect al fin y al cabo

Muy buenas, siempre me ha llamado la atención esta opción que por un lado te garantiza un pixel perfect y por otro te añade más bandas negras a parte de las que ya uses cuando escalas a 4:3, etc...

Creo que queda más o menos claro que la cosa queda así:

En juego 3d no se recomienda activarlo o no tiene ningún impacto.
En juegos 2d o prerenderizados sí es recomendable activarlo.

¿Lo usáis o no sois tan quisquillosos?

Me está pasando una cosa curiosa con algunos títulos de msdos, bueno con la mayoría... resulta que muchos tienen una resolución de 320x200 lo que viene a ser 16:10 si no me equivoco, pero cuando los ejecuto en dosbox, les aplicaba la corrección de relación de aspecto que básicamente es 4:3, pero por lo visto es incorrecta.

¿Vosotros cómo escaláis, dejáis que el sistema decida?
yo juego en un monitor que es 4:3 y juego a 1024x768 ,yo lo suelo poner en lleno.
si pongo resolucion pixel perfect me salen bandas negras.
en la tv de tubo juraria que lo tengo en pixel perfect y me llena la pantalla ,creo vamos .
A mí me gusta la opción de escalado por enteros, la suelo utilizar. Si no, muchos juegos con scrolles hacia arriba y hacia abajo, se ven mal con los shaders CRT, las líneas se ven raras. Eso entre otras cosas. Suelo activar lo del escalado inteligente en Retroarch y por el eje X. Aunque voy probando en cada juego cómo queda, porque es algo que cambia según la resolución de los mismos y según lo que ocupen de la pantalla.
Me surge una duda con los juegos de msdos 320x200 se supone que es una resolución 16:10 pero los juegos se ejecutaban en monitores 4:3.

Todo viene por este video

https://steamcommunity.com/app/389470/d ... 133850508/



En el post de Steam le dicen que está ejecutando el juego con una mala relación de aspecto, que ese juego se hizo para verse a 16:10

Hi! Glad you like the vid!

By the way, 4:3 isn't the correct aspect ratio for this game. It's got something to do with the fact that a lot of these classic DOS games used non-square pixels (because old CRT screens stretched pixels horizontally). When you use the 4:3 aspect ratio you're squashing those non-square pixels into squares so everything looks taller than it should. (try measuring the diameter of the wheels on the horse-drawn carriage at the start of the game, you'll notice they're oval in 4:3).


Cuál sería la forma correcta de ejecutar los juegos de ms-dos a 320x200 ¿corrigiendo la relación de aspecto?, es decir, 4:3?
gordon81 escribió:Me surge una duda con los juegos de msdos 320x200 se supone que es una resolución 16:10 pero los juegos se ejecutaban en monitores 4:3.

Todo viene por este video

https://steamcommunity.com/app/389470/d ... 133850508/



En el post de Steam le dicen que está ejecutando el juego con una mala relación de aspecto, que ese juego se hizo para verse a 16:10

Hi! Glad you like the vid!

By the way, 4:3 isn't the correct aspect ratio for this game. It's got something to do with the fact that a lot of these classic DOS games used non-square pixels (because old CRT screens stretched pixels horizontally). When you use the 4:3 aspect ratio you're squashing those non-square pixels into squares so everything looks taller than it should. (try measuring the diameter of the wheels on the horse-drawn carriage at the start of the game, you'll notice they're oval in 4:3).


Cuál sería la forma correcta de ejecutar los juegos de ms-dos a 320x200 ¿corrigiendo la relación de aspecto?, es decir, 4:3?


Es por este tema de MSDOS que yo no me obsesionaría, porque en aquella época le endiñabamos a todas estas cosas el monitor de 1024x768 y arreando, de hecho yo tengo puesto (como la gran mayoría) que el core reescale la señal de vídeo idónea y efectivamente en MSDOS salen cosas con relaciones de aspecto como panorámicas.

En la época todo lo veíamos a 4:3 y eso prácticamente no es la relación de aspecto correcta en ningún sistema, como por ejemplo SNES que usa 8:7 o Megadrive que también muchos juegos también lucen mejor con ese "aspect ratio"

Así que depende en que lados si uso el integer y en otros no, si al fin y al cabo juego con filtros que se ven del rollo RF, lo más borrosos y guarros posible. XD
Aunque la resolución de los juegos no fuera 4:3 por lo general los desarrolladores si los hacían pensando que en el monitor se iban a estirar a 4:3.
Por ejemplo ya que mencionan la resolución 8:7 de SNES hay juegos donde las figuras "circulares" en realidad son ovaladas si las jugamos en Pixel Perfect pero si jugamos 4:3 se ven correctamente circulares porque el desarrollador tomo en cuenta que eso pasaría y se adelantó.
Por el contrario muchos juegos 16:10 se ven los personajes anchos porque sabía el desarrollador que cuando se estrecharán a 4:3 se verían correctamente.
Lo malo es que no son todos, que no ha una norma. Hay que andar mirando uno por uno cuál se deforma y cuál no. O a lo mejor existe alguna especie de base de datos donde lo recopilen, no sé.

A mí este es un tema que me rompe mucho las bolas, como dirían los argentinos. Soy bastante "TOC" con este asunto, me gusta que los juegos se vean perfectos en cuanto a relación de aspecto. No puedo por ejemplo simplemente llenar la pantalla estirando la imagen de un juego 4:3 para rellenar el monitor 16:9. Si no se puede poner en panorámico (los juegos 3D por ejemplo) mediante parches y similares, entonces pongo bezels a los lados o si no se puede, pues nada, bandas negras. Y en el caso de los juegos de PC, me gusta que guarden la proporción que haga que se vea bien, independientemente de si en origen se ejecutaban en monitores 4:3.
Depende, creo que en crt la cosa es que se fija en la altura y se rellena, una vez hecho, la anchura
se coloca hasta no dejar franjas.

La snes la puedes ver con el ancho estirado, y es como se diseñaban los juegos, esperando ver
el tamaño más ancho. "Quizá" si la señal en vez de ser 256x224, fuese 320x224, el ancho apenas cambiaría
respecto al 1:1.

Con el 3D no hay tanto problema con esto, al menos yo no veo una diferencia importante.

Tengo juegos de PC que se ponen a 800x600 y el monitor así lo muestra borroso,
uso dgVoodoo, que se pone en la misma carpeta y hago pruebas, curiosamente algunos
juegos pueden funcionar a 1920x1080 sin romperse, y yo recuerdo jugarlos en CRT a 4:3
Si salen franjas a los lados, pues bueno, no importa, lo que no me gusta es que se vea muy borroso.
La batería de pruebas que estoy haciendo es bastante reveladora, si usas interger scaling en juegos de msdos hay que quitar la corrección de aspecto, incluso dosbox pure lo indica, de hecho, es muy sencillo ver si la relación de aspecto es correcta o si los objetos en pantalla se "estiran verticalmente", mirando cuaquier circunferencia y jugando con el escalado ves si con la corrección de aspecto se convierten en óvalos.

De momento, he quitado la corrección de aspecto en mega drive y en msdos (dosbox pure), no me chirría el aspect ratio ya que parece que la imagen no está aplastada o que los píxeles se montan unos encima de otros.

El problema por lo visto es que en los crt los cátodos eran capaces de llenar toda la pantalla sin destruir la relación de aspecto, pero en pantallas actuales eso no es posible ya que son cuadrados no puntos, de modo que esa verticalidad es notoria en pantallas modernas, es decir, el "estiramiento" y que ves que se convierten los círculos en óvalos.

Eso sí, hablo de resoluciones 320x200, con cada resolución es una situación diferente, pero hace que sea muy interesante experimentar con diferentes relaciones de aspecto.
gordon81 escribió:Muy buenas, siempre me ha llamado la atención esta opción que por un lado te garantiza un pixel perfect y por otro te añade más bandas negras a parte de las que ya uses cuando escalas a 4:3, etc...

Creo que queda más o menos claro que la cosa queda así:

En juego 3d no se recomienda activarlo o no tiene ningún impacto.
En juegos 2d o prerenderizados sí es recomendable activarlo.

¿Lo usáis o no sois tan quisquillosos?

Me está pasando una cosa curiosa con algunos títulos de msdos, bueno con la mayoría... resulta que muchos tienen una resolución de 320x200 lo que viene a ser 16:10 si no me equivoco, pero cuando los ejecuto en dosbox, les aplicaba la corrección de relación de aspecto que básicamente es 4:3, pero por lo visto es incorrecta.

¿Vosotros cómo escaláis, dejáis que el sistema decida?



Que no es recomendable en 3D? Tan solo el HUD se ve horrible si no tiene Integer Scaling, asi que integer scaling SIEMPRE!!!!!!!!!

Sobre el AR de 320x200 de MSDOS. Los monitores de esa epoca muchos, por no decir todos, tenian controles de ajuste. La idea era que tocaras esos controles y ajustaras la imagen.

Imagen

No era un simple ajuste de una vez para todo. En cada programa tenias que retocarlo segun lo que el programador tuviera en mente. Recuerda, era estandar que los monitores tuvieran controles de ajuste asi que algun programador se le ocurria la brillante idea de recortar pixeles para tener mas memoria.
@Notarioh
En aquella epoca lo primero que se notaba con los juegos de msdos eran unos pixelacos enormes que afeaban los graficos, eso lo notabas si venias de usar consolas u ordenadores de 16bits. Los monitores 31khz tienen unas scanlines minusculas y juegos sin filtrado bilinear basico por debajo de los 800x600 desentonaban bastante.
Recuerdo principalmente eso, ver amigos de mi hermano que pasaron de un amiga 500 a un 486 DX2, que mucho Doom, mucho Full Throttle y mucha SVGA pero los mosaicos pixelados que aparecian en esos monitores echaba bastante para atras, hasta que no llegaron las primeras graficas con filtrado bilinear y el uso de resoluciones por encima de 800x600, fue el pan de cada dia, de principios a finales de los 90.

Eso si el catalogo que tiene Msdos (1990-1998, anterior a 1990 eran juegos bastante inferiores a las versiones de Amiga) no tiene comparacion con sistema alguno lo llevo diciendo mucho tiempo, es superior al de Amiga, Snes, Megadrive, y cualquier maquina existentente en aquellos años incluso las maquinas japonesas que se nutrieron de msdos (como la Fm-towns o el Pc-98), me atreveria a decir que rivaliza con el catalogo de Psx en cuanto a calidad y variedad.
Antes de Psx, pocos sistemas podian presumir de tener tanta variedad en generos (estrategia, simuladores inmersivos, simuladores espaciales, tactica, roguelike, juegos de gestion, y un largo etc) y encima juegos traducidos e incluso doblados al español.
10 respuestas