 ¿Qué es interRail?
¿Qué es interRail?
Ésta es la pregunta del millón y lo que nos hace reunirnos aquí. Quien más o quien menos, todos hemos oído hablar del billete inter Rail, pero no todo lo que se dice es exacto, ya sea porque su funcionamiento no es como el de un billete tradicional, o por los continuos cambios que ha sufrido a lo largo de su historia. Vamos a tratar de explicar brevemente en qué consiste y qué es lo que hay que tener claro.
Inter Rail es un BILLETE que te da derecho a coger todos los trenes "normales" en el área de validez del mismo. Hay distintas modalidades de inter Rail (con distintos precios) dependiendo de la edad que tengas a la hora de salir, de los días que vayas a viajar, o de los países que vayas a visitar.
Como es un billete de tren, se compra en cualquier estación de trenes de largo recorrido, y desde hace poco tiempo también en algunas agencias de viaje
El billete te da la libertad de escoger el itinerario que deseas hacer. Esto quiere decir que, en ningún caso, el inter Rail lleva itinerarios prefijados. Eres tú mismo, en función de tus intereses y tu espíritu aventurero, el qué decide dónde, cuándo y cómo quiere viajar, sin más límite que la longitud de las vías de tren. Es conveniente, al principio, prefijar un cierto itinerario base para tener claro el tipo de billete y su duración y, en función de lo que nos vayamos encontrando, variarlo a nuestro antojo.
Inter Rail es sinónimo de libertad. Podremos elegir nuestro destino entre un montón de opciones, quedarnos el tiempo que queramos en la ciudad que nos guste, o salir si no queremos ver nada más. No estamos sujetos a ningún plan preestablecido por ninguna agencia, que siempre te obliga un poco a someterte a lo que pone en un folleto.
Por supuesto, tampoco te está esperando un autocar a la llegada a la estación o al aeropuerto, y tampoco se encarga nadie de los billetes, o de las entradas para tal o cual sitio, de modo que todo depende un poco del espíritu viajero de cada uno. Evidentemente, yo prefiero elegir lo que hago con mi tiempo... si no, no estaríamos aquí 
 http://www.inter-rail.org
http://www.inter-rail.org
 PRECIOS
 
PRECIOS
Desde la nueva actualización del interRail, por el Eurail Group, hay varios tipos distintos de billetes, en función del lugar de destino de nuestro viaje, y de la duración del mismo:
Si queremos hacer un interRail GLOBAL, sin preocuparnos de los países que tengamos que visitar, tenemos la opción de comprar billete flexibles, donde se cuentas un número de jornadas de viaje sobre un total, o billetes clásicos, donde se considera exclusivamente la duración del billete.
                               Joven 2ª clase 	adulto 2ª clase adulto 1ª clase
5 jornadas en 10 días 	  159 	                 249 	             329
10 jornadas en 22 días 	 239 	                359 	            489
22 días seguidos 	     309 	            469 	        629
1 mes completo 	             399 	            599 	        809
Los países que componen la oferta global son: Francia, Alemania, Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Austria, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, España, Suiza, Croacia, Dinamarca, Grecia, Hungría, Polonia, Portugal, Rumania, Bulgaria, Republica Checa, Macedonia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Turquía y Bosnia. Marruecos ya NO forma parte de la oferta interRail.
En principio, el interRail global flexible es interesante a la hora de visitar lugares en los que vayamos a detenernos varios días, como podrían ser grandes ciudades, o sitios donde vayamos a pasar algún tiempo por el motivo que sea. En este caso, los días que no cojemos un tren no cuentan en el total de días que disponemos con el pase flexible.
 
 
En cuanto a los pases locales, estos son pases por país, donde se pueden viajar 3, 4, 6 u 8 jornadas a lo largo de un mes, es decir, computan sólo los días de viaje en un periodo de un mes. La combinación de varios pases de distintos países nos daría lugar a las zonas tradicionales. El precio no es fijo para todos los países, agrupándose estos en cuatro categorías con cuatro precios sensiblemente distintos. Es importante entender que los países que conforman una de estas categoría NO son zonas. Comprar un pase local equivale a comprar un pase de un país únicamente, y no te da derecho a viajar por el resto de países de la categoría. Es decir, si compras un pase para viajar por Francia, no es válido para Alemania. Para viajar por Alemania, tienes que comprar el pase local de Alemania, que cuesta igual que el de Francia, pero que es sólo válido para Alemania.
La ventaja a priori de estos pases, que en realidad son un lavado de cara de eurodomino y los pases locales que ya existían previamente, es la posibilidad de hacer un interRail localizado en un lugar concreto y en pocos días, es decir, una escapada, un puente, o algo parecido. Se añade, además, la muy interesante opción de viajar a Rusia.
I. Francia, Alemania, Gran Bretaña, Noruega y Suecia
	                joven 2ª clase 	    adulto 2ª clase 	adulto 1ª clase
3 días en un mes 	125 	               189 	                 255
4 días en un mes 	139 	               209                       285
6 días en un mes 	175 	               269                       363
8 días en un mes 	194                    299                       404
II. Austria, Benelux ( Belgica, Holanda, Luxemburgo), Finlandia, "Grecia Plus" (incl. ferrys Grecia-Italia), Irlanda, Italia, España y Suiza
	
                    joven 2ª clase 	adulto 2ª clase 	adulto 1ª clase
3 días en un mes 	71 	          109 	                          147
4 días en un mes 	90 	          139 	                          188
6 días en un mes 	123 	         189 	                         255
8 días en un mes 	149 	         229 	                         309
III. Croacia, Dinamarca, Grecia, Hungría, Polonia, Portugal y Rumania
	
                       joven 2ª clase 	adulto 2ª clase 	adulto 1ª clase
3 días en un mes 	45 	           69 	                              93
4 días en un mes 	58 	           89 	                            120
6 días en un mes 	77 	         119 	                           161
8 días en un mes 	90 	         139 	                           188
IV. Bulgaria, República Checa, Macedonia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia y Turquía
	                joven 2ª clase 	    adulto 2ª clase 	adulto 1ª clase
3 días en un mes 	32 	                 49 	                   66
4 días en un mes 	45 	                 69 	                   93
6 días en un mes 	64 	                 99 	                 134
8 días en un mes 	77 	                119 	                161
La diferenciación entre joven y adulto son los 26 años. El pase que debes comprar es adulto si has cumplido los 26 años el primer día de validez del billete. Si cumples 26 durante el viaje, podrás comprar el billete joven. Si compras el billete antes de cumplir 26, pero lo cumples antes del primer día de validez deberás comprar el billete de adultos
Estas tarifas entran en vigor el 1 de abril de 2007. Históricamente, el interRail ha modificado su oferta cada año el primero de abril, pero con todas las novedades y la entrada del Eurail Group en la gestión del billete, no podemos saber hasta cuando tendrán validez estos precios, aunque es seguro que al menos lo será durante el resto de 2007
http://www.inter-rail.org
¿Donde podemos ir con InterRail? 
En principio con interRail puedes viajar por casi toda Europa, salvo unos pocos países bálticos, de la antigua Europa del Este, y Albania. Desde los últimos cambios en el billete las zonas ya no existen, y es posible utilizar pases de un único país. Ya hemos hablado en la sección de modalidades del billete de las distintas ofertas que componen interRail.Para el pase global, los países que podemos visitar son los siguientes:
    * Francia, Alemania, Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Austria, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, España, Suiza, Croacia, Dinamarca, Grecia, Hungría, Polonia, Portugal, Rumania, Bulgaria, Republica Checa, Macedonia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Turquía y Bosnia
Los distintos países que se pueden visitar con pases locales se agrupan en varios grupos, con la única diferencia del precio entre ellos. Es importante entender que los grupos NO EQUIVALEN A LAS ANTIGUAS ZONAS, y que los pases locales son para viajar por un único país.Los distintos grupos son:
   1. Francia, Alemania, Gran Bretaña, Noruega y Suecia
   2. Austria, Benelux ( Belgica, Holanda, Luxemburgo), Finlandia, "Grecia Plus" (incl. ferrys Grecia-Italia), Irlanda, Italia, España y Suiza
   3. Croacia, Dinamarca, Grecia, Hungría, Polonia, Portugal, Rumanía ¿y Rusia?
   4. Bulgaria, República Checa, Macedonia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia y Turquía
El motivo de esta diferenciación tiene que ver con la calidad del transporte ferroviario en estos países. Existen rumores bien fundados de la incorporación de Rusia al grupo III, pero en las notificaciones oficiales de los últimos días ha desaparecido cualquier referencia al país exsoviéticoEstamos preparando distintos mapas y gráficos donde se detallen un poco mejor todos estos cambios, y en breve lo pondremos en la pagina ¿Qué países puedo visitar? El único país de los anteriores que no puedes comprar, es el de tu país de origen o residencia. Para favorecer el tránsito entre tu ciudad y la frontera del país que has elegido, tienes un descuento del 50% en los tickets habituales. Es decir, el tren desde tu ciudad al punto donde comienza el pase que has elegido te vale la mitad de lo que costaría normalmente. Es decir, dispones de un 50% de descuento en el trayecto entre tu ciudad de origen y la frontera de la zona que has comprado. Además, dispones del mismo descuento (el 50%)para los países de tránsito, que son aquellos países que no pertenecen a tu billete, pero por los que tienes que atravesar para llegar a ella.Esto es importante, porque en ocasiones te compensará más coger el país que debes atravesar, antes de coger el billete con descuento. Esto es, si sales de Madrid, por ejemplo, y vas a Suiza, tendrás que pagar la mitad del billete desde Madrid a Ginebra (o a la frontera que elijas del país helvético). Pero si además tienes un billete para Francia, sólo tendrás que pagar hasta la frontera entre España y Francia. Sumando también el billete de vuelta, quizá es más rentable coger un pase de tres días en Francia, y de paso te bajas dónde quieras a lo largo del trayecto.
 ¿Quién puede viajar con interRail?
¿Quién puede viajar con interRail? 
Los REQUISITOS para beneficiarte del InterRail son sencillos. Puedes comprar el billete si has nacido en cualquiera de los países participantes en el invento, además de en Túnez, Argelia o la CEI. No obstante, si justificas una residencia mínima de seis meses en cualquiera de estos sitios, también puedes acceder al Interrail. Si no eres residente O no tienes el pasaporte de los países anteriormente citados, no te preocupes, tienes otras opciones en pases ferroviarios distintos del interrail, como el euRailPass. Es importante que recuerdes que NO es posible usar el interRail en tu país de residencia. Sí puedes coger la zona, pero no te saldrán gratis los viajes en tu país de residencia. Para facilitar el tránsito de tu ciudad hasta la frontera, podrás beneficiarte de un 50% de descuento en los trenes que circulen en tu país
Tipos de billete
Hay varias modalidades de billete, y se clasifican según: EDAD en el momento de empezar el interrail
    * Menor de 26 años (y con 12 o más)
    * Mayor o igual a 26 años
    * Menor de 12 años
ZONAS que queremos visitar  
    * Una zona
    * Dos zonas
    * Tres zonas
    * Pase global, todas las zonas
En base a esto, tendremos para el pase de una zona, dos posibles duraciones, hasta 16 y 22 días. Para el resto, podrás estar hasta un mes. Las zonas y los precios las tienes en las siguientes páginas...
Bueno espero que sirva el hilo para que todo el mundo sepa algo más acerca del Interrail, para que se ayuden a los que van a viajar, a resolver dudas, que conteis experiencias...
Saludos!!