› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Ejemplos de Conexiones del Chip U9 (74HCU04)
(Verifica estas conexiones con tu multímetro en modo de continuidad.)
Par de Inversor 1:
Patilla 1 del U9 (Entrada) va a la Patilla 13 del U6 (PPU).
Patilla 2 del U9 (Salida) va a la Patilla 23 del conector del cartucho.
Par de Inversor 2:
Patilla 3 del U9 (Entrada) va a la Patilla 14 del U6 (PPU).
Patilla 4 del U9 (Salida) va a la Patilla 24 del conector del cartucho.
Par de Inversor 3:
Patilla 5 del U9 (Entrada) va a la Patilla 15 del U6 (PPU).
Patilla 6 del U9 (Salida) va a la Patilla 25 del conector del cartucho.
Alimentación y Tierra:
Patilla 7 del U9 (GND) va a la Patilla 20 del U6 (PPU) (que es tierra).
Patilla 14 del U9 (VCC) va a la Patilla 40 del U6 (PPU) (que es +5V).
Par de Inversor 4:
Patilla 9 del U9 (Entrada) va a la Patilla 16 del U6 (PPU).
Patilla 8 del U9 (Salida) va a la Patilla 26 del conector del cartucho.
Par de Inversor 5:
Patilla 11 del U9 (Entrada) va a la Patilla 17 del U6 (PPU).
Patilla 10 del U9 (Salida) va a la Patilla 27 del conector del cartucho.
Par de Inversor 6:
Patilla 13 del U9 (Entrada) va a la Patilla 18 del U6 (PPU).
Patilla 12 del U9 (Salida) va a la Patilla 28 del conector del cartucho.
Koyiro escribió:@Rewinded
¡Gracias!
Si esa es mi intención, hacer puentes con cables, es así como recuperé el Commodore 64.
¿Lo del chip no tiene importancia entonces de lo que pregunté?
En un principio no le dí importancia la última letra, pero ahora... sospecho un poco.
Koyiro escribió:@timehero
Pero a de ser el mismo? o me vale el mio que acaba en N?
Mañana le doy a la placa con el multimetro y os cuento por la noche.
Saludos,
Koyiro escribió:Buenas.
Hoy e podido checkear por fin todos los pines (sin chip puesto), y e sacado 3 conclusiones (o 2 conclusiones y 1 sospecha) a ver si me podéis ayudar con esta duda.
Al checkear la continuidad, esta casi todo bien ahora gracias a los puentes, pero el pin 13 de U9 no tiene continuidad con ningún pin, ni con el pin 2 ni 3 de U9, ni con una de las patillas de R17, ni con una de las patillas de R1. De ahí lo que decía la semana pasada cuando checkee el Pin 2 y 3 que no daba continuidad con el pin 13.
El Pin 14 que es el de +5V tampoco da continuidad con ningún pin que sea también +5v.
Así que los pines 13 y 14 son los que se han volado y necesita puente.
Arriba del pin 14, se ve otra soldadura de la placa que parece ser +5V, ya que me hace continuidad con los últimos pins de otros chips de la placa (+5V), paso foto por si estoy equivocándome y es un error lo que estoy diciendo...
(Marqué en rojo el PIN 13 solamente para indicar que está dañado)
¿Es correcto esto?
Y la sospecha, es que cuando chequeaba el Pin 10 hace continuidad y todo correcto, pero se me indicó que es solo en una patilla de FC1, este me da continuidad en las dos patillas en vez de una sola. Chequee las dos patas de FC1 y me da continuidad, lo mismo me pasa con el FC2...
¿Está dañado esos dos componentes?
Por el momento solo eso. Esperaré vuestra respuesta antes de hacer nada, por si voy a cometer un error al hacer el puente del pin 14 con lo que decía arriba...
Saludos.
timehero escribió:
sobre la numeración de pines, los pines se enumeran en forma de U, desde la izquierda de la muesca del chip, bajas, y luego el otro lado se cuenta de abajo a arriba, en tu caso los números de la fila de arriba estan invertidos
el pin 13 debería hacer continuidad con lo que tu has marcado como 6 (el que esta justo arriba) y 5
eso que marcas debería de ser 5V, la manera mas sencillas de asegurarte es contrastarlo con los 2 pines del condensador ese que justo justo se ve a la derecha de la foto, uno es GND y el otro 5V
existe la posibilidad de que al desoldar te hayas llevados igual los pads de arriba
FC1 y FC2 son ferritas, tienen que dar continuidad.
timehero escribió:no te se decir, viendo esquemas lo que dices no tienen ningún sentido
el pin 1 va R1, C7 y X2
el pin 5 va directo al pin 25 de la PPU
el pin 7 es GND
el pin 12 va directo al pin 7 de U10
el pin 14 es +5V/VCC