![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) 
  ![calabaza [hallow]](/images/smilies/nuevos/hallowen.gif) 
  ![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif) ).
  ).![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) 
  ![Aplausos [plas]](/images/smilies/aplauso.gif) 
  ![risa con gafas [chulito]](/images/smilies/nuevos/sonrisa_ani2.gif) 
 Karaculo escribió:lo que ha contado el compañero es uno entre un millón, lo normal es que necesitéis ayuda, sobre todo por la edad.
jamblar escribió:Siempre tenéis la posibilidad de la adopción
_Markos_ escribió:Mi consejo, es que pruebes un tiempo usando tiras de ovulación. Unos amigos llevaban bastante tiempo sin suerte(mas de un año seguro), y fue probar esto y relativamente rápido se quedaron. Mi caso personal es que lo probamos también y a la primera embarazada, salimos de cuentas en 6 dias jajaja.
Son unos kits que venden por aliexpress bastante baratos, buscalos como tiras de ovulacion. Nosotros compramos uno que entre tiras y test de embarazo iban como 50 y no recuerdo cuanto costo, pero menos de 20 euros.
Al final lo que te dice es el momento exacto que esta ovulando, y vas a tiro fijo. Obviamente si hay otro problema subyacente, pues igual no hay mas que hacer, pero por intentarlo no perdeis nada.
Un saludo y suerte.
PD: Yo 34 y ella 35 años.
 .
.  tarin escribió:@Ilose te comento, la teratozoospermia es un parámetro intrínseco y no vas a poder mejorarla. Ni vitaminas, ni ejercicio ni nada. De hecho es el parámetro que más nos encontramos alterado en las unidades de andrología. De todas formas lo que nos indica es que no es que no se pueda conseguir un embarazo,sino que se tarda más. Hay que valorar la muestra en su conjunto para ver cuál es el estado andrológico del paciente. De hecho, en el último manual de la OMS ya este término se ha eliminado.
Una vez estudiada tu pareja, una teratozoospermia es un indicativo de realizar una Microinyeccion espermatica, pues ahí podemos seleccionar los mejores espermatozoides. Lo que si está claro es que con esa alteración no estaría indicado realizar una inseminacion artificial.
Sobre todo intentad estar tranquilos, porque este es un camino duro y que se puede hacer largo, así que poco a poco.
Pero en resumen, una muestra con una alteración morfológica no muy grave puede generar embarazo y por supuesto realizar tratamientos de FIV.
tarin escribió:@Ilose no está indicado, pero claro, yo gastaría las 3 inses de la Ss. Tened en cuenta que la tasa de gestación por inseminacion en el mejor de los casos es del 20% , en condiciones óptimas por ambas partes.
Si, un 2% es la media de los pacientes que solemos ver en reproducción asistida.Un 4% no es que sea lo recomendable, es la media de los pacientes que se han quedado embarazados en un año sin protección.Así a grandes rasgos.Insisto, para una Fiv ese parámetro alterado lo podemos superar.
No te centres en ese parámetro, ese no es el problema. Son varios los factores que puedan estar influyendo en la consecución de la gestación. Desde la edad,la reserva ovarica, el estado ginecológico, la fragmentación del adn espermatico…
Animo y mucha suerte.
tarin escribió:@m10 antes de nada,enhorabuena.
Pero un par de puntualizaciones: tener un 6% de formas normales no es tenerlo complicado, es un valor normal. Otra cosa es que haya otros factores y parámetros que no ayuden.
Y no es que hacer una vida saludable no afecte, es que para la morfología espermatica no va a hacer nada. Otra cosa es tener un sobrepeso evidente por ejemplo, que afecta tanto como al hombre como la mujer.
Pero insisto ,enhorabuena y que vaya todo bien.
 
   
 tarin escribió:@Ilose ante todo ánimo, es un proceso duro.
Ya te dije que la morofologia no te iba a mejorar por mucho que tomases.
Yo personalmente no haría una inseminacion por lo privado, las posibilidades son reducidas, de menos del 10%.Otra cosa es que os la hagan en la Ss, que por probar no se pierde nada.
Por antecedentes y muestra seminal, lo indicado es una Fiv. Es la técnica que mejores posibilidades os va a dar.
Animo!