Cuando Pat Gelsinger era el director ejecutivo de Intel, solía decir que el proceso 18A de 2 nanómetros tenía la capacidad de enderezar el rumbo de la compañía como fabricante de chips. Hoy Gelsinger trabaja en una compañía llamada Gloo que ofrece herramientas tecnológicas a comunidades religiosas, y desde ahí ha visto a su sustituto, Lip-Bu Tan, presentar en la fabrica de Intel en Arizona la serie Core Ultra 3, el primer procesador de la compañía estadounidense fabricado siguiendo un proceso de 18A. Su nombre en clave es Panther Lake.
Los primeros procesadores Panther Lake con nodo 18A tienen como objetivo llegar a los dispositivos portátiles, una categoría que incluye ordenadores y consolas. Para convencer a los interesados, Intel dice que Panther Lake tiene la eficiencia energética al nivel de Lunar Lake y rendimiento de clase Arrow Lake. Esto se traduce en un chip de hasta 16 núcleos que ofrece un rendimiento del procesador un 50 % más rápido en comparación con la generación anterior, mientras que la GPU Arc con hasta 12 núcleos Xe entrega un rendimiento gráfico del más de 50 % en velocidad en comparación con la generación anterior. En el chip no falta la aceleración de IA con hasta 180 TOPS.
Intel añade que Panther Lake presenta una arquitectura escalable de múltiples chiplets que ofrece una gran flexibilidad. Meteor Lake, Lunar Lake y Arrow Lake tenían un único diseño y mediante un proceso de
binning Intel creaba familias de procesadores (con más o menos núcleos deshabilitados y diferentes velocidades de reloj). Con Panther Lake la compañía ha adoptado un enfoque diferente, y a pesar que seguirá usando el
binning para producir todos los modelos, ahora ofrece a sus clientes tres diseños diferentes. Son los siguientes.
- Panther Lake 8 core: 4 P-cores, 4 LPE-cores, 4 Xe3 cores y 12 PCIe
- Panther Lake 16 core: 4 P-cores, 4 LPE-cores, 8 E-cores, 4 Xe3 cores y 20 PCIe
- Panther Lake 16 core 12Xe: 4 P-cores, 4 LPE-cores, 8 E-cores, 12 Xe3 cores y 12 PCIe
"Intel 18A es el primer nodo de clase de 2 nanómetros desarrollado y fabricado en los Estados Unidos, ofreciendo hasta un 15 % más de rendimiento por vatio y un 30% de mejora en la densidad de chips en comparación con Intel 3", dice Intel. Para lograr estos números el proceso 18A cuenta con dos grandes aliados: RibbonFET, una nueva arquitectura de transistores que permite un empaquetado más ajustado y una conmutación más eficiente para mejorar el rendimiento y la eficiencia energética, y PowerVia, un sistema de suministro de energía por la parte trasera que mejora el flujo de energía y la entrega de señal.
Respecto a la disponibilidad, Intel informa que Panther Lake comenzará a aumentar la producción este año, con vistas a iniciar la distribución a finales de año para una amplia disponibilidad a partir de enero de 2026. Prepararos para ver en el CES 2026 una infinidad de portátiles luciendo procesador Panther Lake y resaltando su nodo 18A.