Intel I7 8700k muy Revolucionado

Buenas me he comprado el dicho procesador con la placa MSI Tomahawk z370 y de entrada tenia puesto el cooler Hyper 212x para disipar el calor, haciendo pruebas notaba que se calentaba demasiado incluso llegando a 90º, note que el procesador siempre estaba por encima de los 4500 Mhz aunque no usara el PC. Mirando post lei que algunas placas hacían OC automáticamente al procesador y daban una configuración de poner el procesador en Adaptativo y CLL 5, y se mantenían las temperaturas jugando sobre 75º. Decidí cambiar a refrigeración liquida y a lo rápido pille la Cooler Master Seidon 120v r2 ,se que no es lo mejor pero era haber si notaba cambios y prácticamente sigue igual sobre 75º. alguna idea de si puede ser defecto del procesador o me tendría que ir mas a algún disipador liquido de mas calidad? Gracias.
Has comprado un horno de procesador y por tanto necesitarás una refrigeración acorde. Necesitas un buen disipador con bastantes heatpipes, una rl custom o una aio con radiador de 240 mínimo, además de buen flujo de aire en la caja. De todos modos conseguirás bajar la temperatura pero seguirán siendo elevadas bajo carga.

Yo le haría delid, tendrás una mejora notable, si no sabes hay gente que se dedica a ello y aunque oficialmente pierdes la garantía con relid ni se nota y podrás usarla de igual modo.

Si no baja de los 4,5GHz o bien tienes windows en modo alto rendimiento o alguna aplicación corriendo en segundo plano. Pasa algún antimalware y un antivirus para asegurarte.
@Zoltan999 Muchas gracias entiendo que el Delaid ese es lo de cambiar la pasta al procesador, primero cuando pueda pillare alguna refrigeración liquida mejor de 2 ventilador tipo la kraken o corsair, pero si me dices que es un horno por que salio así de fabrica y no es por defecto me tranquilizas, sabes alguna caja con buena refrigeración? la mia es la Nox Hummer MC.Gracias
Flocky10 escribió:@Zoltan999 Muchas gracias entiendo que el Delaid ese es lo de cambiar la pasta al procesador, primero cuando pueda pillare alguna refrigeración liquida mejor de 2 ventilador tipo la kraken o corsair, pero si me dices que es un horno por que salio así de fabrica y no es por defecto me tranquilizas, sabes alguna caja con buena refrigeración? la mia es la Nox Hummer MC.Gracias


La caja depende del presupuesto que tengas. Puedes probar a cambiar los ventiladores que trae la caja por unos de mayor flujo, seguramente sea suficiente. Hace poco cambié todos los de mi caja por unos corsair ml y estoy contento con ellos, buen equilibrio entre sonoridad y flujo.
Flocky10 escribió:Buenas me he comprado el dicho procesador con la placa MSI Tomahawk z370 y de entrada tenia puesto el cooler Hyper 212x para disipar el calor, haciendo pruebas notaba que se calentaba demasiado incluso llegando a 90º, note que el procesador siempre estaba por encima de los 4500 Mhz aunque no usara el PC. Mirando post lei que algunas placas hacían OC automáticamente al procesador y daban una configuración de poner el procesador en Adaptativo y CLL 5, y se mantenían las temperaturas jugando sobre 75º. Decidí cambiar a refrigeración liquida y a lo rápido pille la Cooler Master Seidon 120v r2 ,se que no es lo mejor pero era haber si notaba cambios y prácticamente sigue igual sobre 75º. alguna idea de si puede ser defecto del procesador o me tendría que ir mas a algún disipador liquido de mas calidad? Gracias.


Empieza por bajar voltaje al micro en la bios, antes de gastar más dinero, seguramente lo tengas por las nubes innecesariamente y te bajen las temperaturas 20 grados simplemente bajando el voltaje.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Bájale 0,075 - 0,1v, y si permite mas, mejor.
Chiii

Yo me estoy esperando al i9 del chipsep z390....

Pero ya que hay gente que le gusta cacharrear ¿Alguno se puesto analizar la pasta térmica de int€L?

Ya que entre diferentes marcas de pasta térmica hay hasta 10°c de diferencia, 12 °c si incluyes la que es tipo arcilla. Pero...

¿Ahí alguna pagina que haya probado sacar la pasta térmica de un procesador que se le está haciendo delid, para aprovechar esa pasta térmica (de Intel) y ponerla sobre otro procesador... Para ver dónde se queda en rendimiento...

Ya que dicha sustancia que usa Intel debería estar entre esos 10°c de margen entre las distintas marcas de pasta térmica. (Para considerar se pasta térmica)

No obstante con el 7700k la gente reportaban -25~30°c después del delid, Así que hasta que punto se puede considerar que estan usando realmente pasta térmica, ya al final meteran un aislamiento térmico.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
La pasta térmica entre el IHS y el DIE que utiliza Intel no es de calidad, eso es obvio.

Pero mas que una mala pasta, influye la separacion de los componentes (DIE e IHS). Estamos hablando de varias décimas de milímetro, pero todo cuenta (y no poco).

50%-50% sería la causa...
uchi23a escribió:Chiii

Ya que entre diferentes marcas de pasta térmica hay hasta 10°c de diferencia, 12 °c si incluyes la que es tipo arcilla. Pero...

.


Esto... hasta donde yo sé, entre una u otra pasta térmica no se llega a dos grados de diferencia.

A mí también me da la impresión de que si relaja voltajes, bajará mucho de temperatura. Supongo que habrá modificado lo de alto rendimiento en Windows y, de todas formas, no he visto ningún resultado de test que haya pasado.

Lo ideal sería primero revisar configuración y si sigues con altas temperaturas, buscar otras soluciones.
@CannonlakeEvo

Algo parecido me paso con la 980ti, quería usar el backplate de serie, pero por un par de micras no terminaba de hacer buen contacto, así tuve que usar el del kit de bitspower.

No obstante para los micros deben de estar usando un micrómetro o un reloj comparador.
(para no pasarse con la altura ganada con la silicona)

Ya que va se al final como el gato de schrödinger...

¿Estará bien aplicada la pasta?¿Está haciendo bien contacto?¿Se habrá secado?¿Tiro de SAT para cambiar lo?

@lerelerele

Pero para eso se tira a un 8700 no K, si después tienes que tirar de bajar de vcore, es como comparar un coche para tenerlo bajo revolucionado para conseguir los consumos te dicen que hace a los 100km.

No obstante, con un cooler 212x era obvio que se iba a quedar corto por culpa de Intel, no se porque no se plantea denunciar estás prácticas, almenos los procesadores de portátiles se libran de estas practicas.
Muchas gracias a todos intentare bajar el voltaje a ver que tal.
Flocky10 escribió:Muchas gracias a todos intentare bajar el voltaje a ver que tal.

quitar el multicore enhancement
poner core ratio en manual sync cores a 48.
y luego poner un voltaje entre 1.23 y 1.300
@Flocky

Lo primero: ¿Quieres utilizar el procesador en velocidad Stock en OC 24x7?
Lo segundo: ¿Qué modelo de caja tienes?¿Que disipador finalmente tienes?¿Qué pasta térmica utilizas?

Un saludo.
entiendo que alcanza 90º sin overclock eso no es normal , yo tambien tengo un i7 8700k con los valores de stock estos son los resultados , en idle 25º , jugando 45º/50º y con la cpu al 100% 70º/75º , con el disipador MSI core frozr L montado en una placa MSI Z370 Gaming m5

el i7 8700K a veces sube por encima de 4300 mhz por que hay cores que no estan trabajando , puede subir hasta 4700 mhz es el turbo boost maximo en un solo core
@djbill si quiero utilizarlo de stock si OC pero me vino asi sin tocar nada.
tengo la NOX HUMMER MC y a la espera del Corsair h115i mientras tengo el Cooler Master Seydon 120v r2 y la pasta uso la Arctic Silver 5 he conseguido toqueteando mantenerlo sobre 75º jugando con algun pico a 80
Flocky10 escribió:@djbill si quiero utilizarlo de stock si OC pero me vino asi sin tocar nada.
tengo la NOX HUMMER MC y a la espera del Corsair h115i mientras tengo el Cooler Master Seydon 120v r2 y la pasta uso la Arctic Silver 5 he conseguido toqueteando mantenerlo sobre 75º jugando con algun pico a 80


El i7-8700K debería tener una frecuencia base de 3700Mhz y una turbo de 4700Mhz, esto significa que la mayor parte del tiempo lo tendrás a 3700Mhz.
Personalmente opino que la placa base está mal configurada, yo pondría los valores por defecto "Load Default Settings", NO "Load Optimized Settings" guardaría cambios y después actualizaría la BIOS a la última versión 7B47v11, volvería a realizar un "Load Default Settings" y vería a que frecuencia está trabajando en BIOS, esto debería ser 3700Mhz.

WEB de soporte de MSI

Video de como actualizar tu BIOS

Una vez con los valores por defecto, o lo más por defecto posible arrancaría Windows y con el programa CPU-Z verificaría frecuencia y voltaje de funcionamiento. Péganos aquí la imagen si quieres y te ayudamos.

Un saludo.
djbill escribió:
Flocky10 escribió:@djbill si quiero utilizarlo de stock si OC pero me vino asi sin tocar nada.
tengo la NOX HUMMER MC y a la espera del Corsair h115i mientras tengo el Cooler Master Seydon 120v r2 y la pasta uso la Arctic Silver 5 he conseguido toqueteando mantenerlo sobre 75º jugando con algun pico a 80


El i7-8700K debería tener una frecuencia base de 3700Mhz y una turbo de 4700Mhz, esto significa que la mayor parte del tiempo lo tendrás a 3700Mhz.
Personalmente opino que la placa base está mal configurada, yo pondría los valores por defecto "Load Default Settings", NO "Load Optimized Settings" guardaría cambios y después actualizaría la BIOS a la última versión 7B47v11, volvería a realizar un "Load Default Settings" y vería a que frecuencia está trabajando en BIOS, esto debería ser 3700Mhz.

WEB de soporte de MSI

Video de como actualizar tu BIOS

Una vez con los valores por defecto, o lo más por defecto posible arrancaría Windows y con el programa CPU-Z verificaría frecuencia y voltaje de funcionamiento. Péganos aquí la imagen si quieres y te ayudamos.

Un saludo.

Buenas la Bios fue lo primero que actualice al montarla por si acaso, pero lo que no consigo ver es la opción de "Load Default Settings" solo me da la de Load Optimized Settings
¿Pero que vid o voltaje tienes puesto en el micro? Con esas temperaturas o la caja y ventis te están perjudicando o tienes 1.35 al menos así a ojímetro.

También puede ser que el disipador no haga buen contacto.
17 respuestas