Intel desvela su nueva familia de microprocesadores

En el recién inaugurado IDF de San Francisco, el CEO de Intel confirmó lo que todos sospechábamos desde hace algún tiempo. La arquitectura Netburst deja paso a una nueva familia de CPUs que promete una relación de rendimiento por vatio mucho mejor que la de los Pentium 4. Curiosamente, Intel no le ha dado nombre a esta nueva arquitectura.


Según las previsiones de Intel, es en escritorio donde podremos apreciar un salto de potencia respecto a consumo más acentuado. No es de extrañar, viendo la capacidad de los Smithfield para fundir placas base y todo lo que se les ponga por delante.

Combinando lo mejor de la arquitectura Pentium M y Netburst, nacen tres micros destinados a distintos segmentos: Conroe para escritorio, Merom para portátiles, y Woodcrest para servidores. El pipeline de estos micros tendrá 14 etapas (frente a las doce de los Pentium M actuales), y será capaz de ejecutar 4 instrucciones de una vez (las arquitecturas x86 actuales generalmente sólo son capaces de 3). Es decir, será una arquitectura con menos posibilidades de escalar en frecuencia que los Pentium 4, pero que puede ejecutar más tareas en cada ciclo de reloj, por lo que la potencia se incrementa y el consumo disminuye. Algo similar a lo que hizo AMD con los Athlon64.

Intel ha dejado fuera el hyper-threading, pero sólo de momento, debido al aumento de transistores que supone. Parece ser que en futuras evoluciones se incluirá dicha característica,

Los veremos en la segunda mitad del 2006, coincidiendo "por casualidad" con el esperado Windows Vista de Microsoft.

Fuente www.gpumania.com
Algo se ha comentado ya en este hilo:

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=442218

http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?i=2504
http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?i=2505
http://www.tomshardware.com/hardnews/20050824_020229.html
http://www.tomshardware.com/hardnews/20050824_111013.html

Yo despues de ver el ultimo no tengo muy claro que van ha hacer.
Lo mismo se van a centrar solo en mejorar la relación
rendimiento/vatio (lo que tampoco estaria mal)

Bueno ya veremos que tal van.
Harl escribió:Algo se ha comentado ya en este hilo:

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=442218

http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?i=2504
http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?i=2505
http://www.tomshardware.com/hardnews/20050824_020229.html
http://www.tomshardware.com/hardnews/20050824_111013.html

Yo despues de ver el ultimo no tengo muy claro que van ha hacer.
Lo mismo se van a centrar solo en mejorar la relación
rendimiento/vatio (lo que tampoco estaria mal)

Bueno ya veremos que tal van.


Lo se, xo creo q esta informacion merecia abrir un hilo nuevo ya q es la info oficial x lo q se ve.

Al parecer se están centrando mucho en el rendimiento/w si
Ya lo de Tomshardware y anandtech tambien es oficial
y es algo más extensa por eso he añadido los enlaces.

En concreto esto:
# The design philosophy for the company's next-generation Pentium architecture -- which still lacks an official name -- is entirely new, Smith said. Although its inspiration was the cooler, more efficient Pentium M architecture developed by Intel's Israel Design Center, he said the new architecture is not directly derived from any previous project.
# Expect to see very modest performance gains over the lifetime of Merom/Conroe/Woodcrest. Speed is no longer key.
# Contrary to reports yesterday, hyperthreading is not dead, if you consider life support as "alive." The role of HT in Intel architectures going forward will be diminished somewhat. Expect to see HT as a feature of CPUs in the server space and high-end, said Smith, but certainly not for notebooks.
# L2 cache size may become the key distinguishing factor for raw performance going forth, said Smith. Yesterday, Intel CEO Paul Otellini, in his keynote address to IDF, characterizing the new "performance-per-watt" figure would be the principal variable distinguishing the performance of future CPUs, replacing the traditional megahertz value. But Smith's comment today touting L2 size as the key factor, may indicate that Intel has yet to formalize a new "power scale" strategy to replace megahertz. While Smith could not confirm the specific L2 cache size for Conroe processors, he did not deny the possibility of an 8 Mb L2 cache -- a figure previously reported in Tom's


Aunque no dan todavia info detallada (velocidades, buses, sockets)
En fin hasta 2006 que salen.
weno, pues entonces cierro el hilo xa no tener 2 iwales

EDIT: En este foro no se pueden cerrar hilos?
Creo que solo se puede cerrar en compraventa.
De todos modos tampoc es eso al
fin y al cabo el otro hilo empezo con otro topic
(va ser culpa mia por subir el hilo en vez de crear otro nuevo)

Por cierto mirad los Mac mini de Intel.

http://www.tomshardware.com/hardnews/20050825_041228.html

Por lo visto Intel pretende saar procesadores x86 de 0.5 W
(Ultra Low Voltaje) para hacer PDA's con "potencia" de pc.

Y más del IDF
http://www.xbitlabs.com/articles/editorial/display/idf-f2005-3.html
5 respuestas