› Foros › Noticias › Tecnología
Setinem escribió:El mayor problema lo tienen con los servidores, los Epyc de AMD rinden más que los Xeon y son más baratos, bastante más baratos.
bley escribió:Desconozco las cuotas de mercado de Intel pero en el mercado de consumo, sus procesadores son muy buenos, solamente que son muy caros respecto a la competencia.
Creo que ARM se los está comiendo, desde la ignorancia.
SUGUSAPPLE escribió:Todavía no tienen claro que tienen que bajar precios....o extinguirse.
Y si hay menos beneficios pues que se jodan,hay que ser competitivos,que llevan años vendiendo CPUs a precio de oro teniendo fallos gordísimos en diseño y rendimiento.
Siento los despidos de la gente corriente....los directivos se llevarán sus bonus gordos como siempre .![]()
Que duro es tener monopolio ,y te lo jodan.....
Riwer escribió:SUGUSAPPLE escribió:Todavía no tienen claro que tienen que bajar precios....o extinguirse.
Y si hay menos beneficios pues que se jodan,hay que ser competitivos,que llevan años vendiendo CPUs a precio de oro teniendo fallos gordísimos en diseño y rendimiento.
Siento los despidos de la gente corriente....los directivos se llevarán sus bonus gordos como siempre .![]()
Que duro es tener monopolio ,y te lo jodan.....
Depende de los gastos.
Hay empresas que ingresan mas de mil millones y estan en perdidas porque tienen gastos de mas de mil millones anuales.
Todo lo que se chupa la sección de IFS no es cuestión de bajar o subir precios.
Y la estrategia de precios no significa que por bajarlos vayas a ingresar mas.
Si bajas precios a la mitad y la ventas suben un 80% estás perdiendo ingresos y al mismo tiempo teniendo que gastar más en mayor volumen de produccion, logistica, etc.
Es de suponer que todo eso ya lo tienen medido. Pero el mayor problema es IFS, el estancamiento tecnologico y todos los frentes secundarios que tenian (cada vez menos) chupando también del bote.
SUGUSAPPLE escribió:Riwer escribió:SUGUSAPPLE escribió:Todavía no tienen claro que tienen que bajar precios....o extinguirse.
Y si hay menos beneficios pues que se jodan,hay que ser competitivos,que llevan años vendiendo CPUs a precio de oro teniendo fallos gordísimos en diseño y rendimiento.
Siento los despidos de la gente corriente....los directivos se llevarán sus bonus gordos como siempre .![]()
Que duro es tener monopolio ,y te lo jodan.....
Depende de los gastos.
Hay empresas que ingresan mas de mil millones y estan en perdidas porque tienen gastos de mas de mil millones anuales.
Todo lo que se chupa la sección de IFS no es cuestión de bajar o subir precios.
Y la estrategia de precios no significa que por bajarlos vayas a ingresar mas.
Si bajas precios a la mitad y la ventas suben un 80% estás perdiendo ingresos y al mismo tiempo teniendo que gastar más en mayor volumen de produccion, logistica, etc.
Es de suponer que todo eso ya lo tienen medido. Pero el mayor problema es IFS, el estancamiento tecnologico y todos los frentes secundarios que tenian (cada vez menos) chupando también del bote.
Si bajarán precios ya te garantizo que venderían más....no sé si venderían a pérdidas.....pero mejor vender que no hacerlo.
SUGUSAPPLE escribió:Riwer escribió:SUGUSAPPLE escribió:Todavía no tienen claro que tienen que bajar precios....o extinguirse.
Y si hay menos beneficios pues que se jodan,hay que ser competitivos,que llevan años vendiendo CPUs a precio de oro teniendo fallos gordísimos en diseño y rendimiento.
Siento los despidos de la gente corriente....los directivos se llevarán sus bonus gordos como siempre .![]()
Que duro es tener monopolio ,y te lo jodan.....
Depende de los gastos.
Hay empresas que ingresan mas de mil millones y estan en perdidas porque tienen gastos de mas de mil millones anuales.
Todo lo que se chupa la sección de IFS no es cuestión de bajar o subir precios.
Y la estrategia de precios no significa que por bajarlos vayas a ingresar mas.
Si bajas precios a la mitad y la ventas suben un 80% estás perdiendo ingresos y al mismo tiempo teniendo que gastar más en mayor volumen de produccion, logistica, etc.
Es de suponer que todo eso ya lo tienen medido. Pero el mayor problema es IFS, el estancamiento tecnologico y todos los frentes secundarios que tenian (cada vez menos) chupando también del bote.
Si bajarán precios ya te garantizo que venderían más....no sé si venderían a pérdidas.....pero mejor vender que no hacerlo.
DERHYUS escribió:Intel lleva mintiendo muchísimos años.
En el pasado, diciéndoles a las grandes cadenas de tiendas que no pusieran a la venta los procesadores de AMD a cambio de tener mordidas.
Ahora, mintiendo sistemáticamente con las características de sus productos, hasta se han inventado unas instrucciones llamadas AVX 512, que solo servían para dar mejores puntuaciones en los test sintéticos pero que no aportaban nada al usuario real. Hasta ese punto llegaron los muy canallas de Intel.
De todas formas algo muy podrido debe haber con las fundiciones. Pal Gensiger ya mentía con el buen rendimiento del último proceso de fabricación conocido de Intel (el 18A). Decían que ya tenían muchísimos contratos cerrados (incluso con Microsoft... decían) https://elchapuzasinformatico.com/2025/05/intel-foundry-acuerdo-con-microsoft-nodo-intel-18a/.
Y ahora, no llega ni a tres meses de la noticia que acabo de poner, y lo fían todo al nodo 14A (dando a entender que dan por perdido el nodo 18A).
Y yo ahora pregunto... Con el cierre tan brutal de fábricas, algunas ya en funcionamiento como la de Costa Rica, y la cancelación de otras que se iban a abrir como las europeas, ¿No dan por terminado entonces el negocio de fabricación de chips o nos van a seguir tomando por tontos? Han despedido de una tacada al 25% de sus trabajadores mundiales.
¿Ahora qué?
Mientras tanto AMD a punto de presentar la arquitectura Zen 6 que dará vida a los Ryzen 10.000 con un notable aumento de rendimiento con respecto a los Ryzen 9000 y además, también estrenarán nueva arquitectura (UDNA), para tarjetas gráficas, en un momento donde están consiguiendo tocarle los cojones a NVIDIA.
¿De verdad por muy fanático que se sea, alguien piensa con este parorama que Intel puede remontar a corto plazo? La moral de sus trabajadores tiene que estar por los suelos y así no se puede innovar, y como la gentucilla que tenía en el departamento de marketing ya no pueden ofrecer mordidas a las grandes cadenas de tiendas por ocultar los productos de la competencia al gran público, yo no sé qué pueden hacer entonces.
Un saludo,
BY DERHYUS.