Lexxito escribió:WIN7 X64 Y XP X86
maeseoki escribió:No necesitas hacer 4 particiones primarias. Windows sólo puede arrancar desde primaria, pero Linux no. Linux arranca desde cualquier tipo. De modo que sólo necesitas 2 primarias. Una para el 7 (NTFS) otra para XP (NTFS) y un mínimo de 2 para los Linux. Una para cada una (en ext4 mejor que mejor).
Aunque en tu caso lo pondría así:
1 - NTFS - Win7
2 - NTFS - WinXP
3 - ext4 - CentOS
4 - ext4 - Ubuntu
5 - ext4 - /home
6 - SWAP
Lo interesante de esto es que la misma partición /home puede ser montada tanto por CentOS como por Ubuntu, de modo que todas las configuraciones de los programas y tus archivos serán iguales tanto en una como en otra.
JanKusanagi escribió:Lexxito escribió:WIN7 X64 Y XP X86
Anda, vas a instalar un windows XP de 86 bits? que cosas... /ironic
Lexxito escribió:El primero, es que a la hora de intentar hacer una nueva particion para Ubuntu, con el partition magic me pone DEFECTUOSO. Esto me lo pone en toda la particion pese a que tengo una particion de 50Gb para XP y otra de 100 para Win7. Asi que no puedo hacer una particion nueva para ubuntu.
Lexxito escribió:La otra duda que tengo es: Tras instalar win7, he instalado la mayoria de los drivers, pero no puedo instalar los de audio. He metido el cd y todo y me sigue diciendo que no hay ninguna tarjeta de audio instalada en el pc, así que no se que pensar la verdad. En XP tengo todo puesto y no me da ningun problema. Y luego tengo un dispositivo que no reconoce como hardware sin drivers. ¿Por que sucede esto?
Rigle escribió:Una pregunta... Si tengo instalado W7 y Kubuntu, y quiero instalar después Windows XP... ¿Se me fastidiará el GRUB y solo podré iniciar con W.XP?
Es que he leido eso por ahí
zombietoads escribió:Rigle escribió:Una pregunta... Si tengo instalado W7 y Kubuntu, y quiero instalar después Windows XP... ¿Se me fastidiará el GRUB y solo podré iniciar con W.XP?
Es que he leido eso por ahí
Te cargarás Grub, efectivamente. Pero luego puedes restaurar grub desde un livecd, en este caso de Kubuntu, siguiendo los pasos que se indican en diversas guías de internet.