@p92bugod Un segundo! Que en tu segundo mensaje has dado datos que en parte invalidan el primero! Es como si vas a una gasolinera y preguntas si es mejor la gasolina 95 o 98, sin decir que tu coche es un diésel...
Lo que has preguntado es totalmente factible, eso se mantiene. Pero luego dices que no tienes demasiada idea y además que tu equipo usa seguramente MBR...mala combinación.
Para hacer una instalación totalmente limpia deberías de asegurarte de que tu equipo es UEFI, hacer una limpia total y montar todo con particiones GPT, ahí sí puedes tener separación absoluta de forma más o menos fácil (tienes que aprender un poco eso sí).
Con MBR se puede, pero es muchísimo más farragoso.
El mayor problema que veo de primeras es que si tienes Windows instalado "a la antigua" y tu placa lo permite Ubuntu se te va a instalar "a la moderna", con lo que habrá problemas en el arranque (no, no debería de hacerlo, pero cada dos por tres hay hilo en reddit con el tema, sigue pasando por lo visto).
Lo mejor lo dicho, yo recomiendo formateo general, si tu placa lo permite todo en modo UEFI , una sola partición EFI grandecita donde se metan todos los "bootloaders" (con dos queda todo más compartimentado pero....empieza poco a poco si estás aprendiendo).