Instalar SSD en pc

Tengo un pc con un disco duro de 500gb y quiero meterle un ssd para poner el SO y algún que otro juego.
Mi presupuesto sería de unos 70€ como máximo, ¿que me recomendais?
Y una vez tenga el SSD ¿como lo hago para pasar el SO y los juegos al SSD sin perder datos?, ¿puedo poner algunos juegos de steam y otros no?
Un saludo y gracias de antemano [oki]
Por 70€ máximo solo te puedes poner uno de 60gb (que en realidad serán menos al formatear). Para un 120gb te tienes que estirar algo mas en el presupuesto, y francamente yo me estiraba.

Teniendo un Windows 7 que ocupa su instalación entre 10 y 16gb no es que te quede mucho. (y ahora ponte a instalar drivers y programas)

Tendrías que reducir el espacio ocupado de tu HD de 500gb o partición de sistema a menos de 60gb y clonar al nuevo disco duro. En principio veo muy complicado que puedas pasar los juegos si estos son voluminosos.
No tengo nada mas que añadir al compañero.
Acabo de ver en pccomponentes el crucial m4 de 128gb por 86 euros en oferta, hasta ahí si que me podría estirar, ¿me lo recomendáis?
Claro.

Yo también lo compré la semana pasada.
A mi me costo el doble hace un año o asi, y estoy mas que contento.
Dos particiones iguales, una para SO y otra para juegos.
Para juegos se queda bastante corto la mitad del disco, yo solo meto los juegos que voy jugando y desintalando, y la carpeta de steam esta en otro disco.
Yo cogería el crucial o el g.Skill, el G.Skill lleva la controladora sandforce 2281 como el ocz agility3 que tengo yo y la verdad yo estoy muy contento también. Respecto a la fiabiliadad es verdad que la sandforce dio problemas al principio pero ya están superados y aunque es verdad que se hizo mala fama, una vez corregidas los firmwares no he leído más problemas. Con todo al crucial también le salieron fallos solo que como necesitaban muchas horas de uso antes de que se notase pues tardo mucho más en salir el fallo y lo arreglaron bastante rápido y por eso no es tan conocido.

Yo creo que cualquiera de los dos es una buena opción.

Un saludo.
El crucial es de lo mejor que hay y con ese precio ni te lo pienses.
Yo tambien te recomiendo que te estires un poco para uno de 120 al menos. El crucial es una excelente opcion, tengo uno y estoy muy contento.
troon95 escribió:Tengo un pc con un disco duro de 500gb y quiero meterle un ssd para poner el SO y algún que otro juego.
Mi presupuesto sería de unos 70€ como máximo, ¿que me recomendais?
Y una vez tenga el SSD ¿como lo hago para pasar el SO y los juegos al SSD sin perder datos?, ¿puedo poner algunos juegos de steam y otros no?
Un saludo y gracias de antemano [oki]


yo hace poco me he pillado un crucial (aunque yo me pillé de 256gb ya que al final tendré instalado unos cuantos juegos).

Sobre configuración de SSD tendrás que instalar de nuevo el S.O. ya que hay que marcar la opción en placa base e instalarlo como AHCI y no como IDE. Si quieres saber más configuraciones y editar el registro de windows para que te quede limpio y trabaje en todo momento rápido (ya que éstas unidades de estado sólido trabaja grabando en bloques de 4k) avísame por MP y te envío un manual de un foro que encontré con todas las configuraciones recomendadas.

Me imagino que por aquí no podré poner el enlace por tema de normas.
Pues al final me compraré el phoenix o el crucial de 128gb, ¿entre esos 2 vale la pena gastar 8€ más en el crucial?
troon95 escribió:Pues al final me compraré el phoenix o el crucial de 128gb, ¿entre esos 2 vale la pena gastar 8€ más en el crucial?


si. El crucial es ahora mismo el que mejores referencias dan. La velocidad de escritura es un poco más lenta comparándolo con alguna otra marca pero por ahora son los más fiables del mercado. Intel también está dando muy buenos resultados pero ya vale bastante más...
Y ademas tiene 8gb mas, que son muy bienvenidos
Yo acabo de comprarme el Crucial M4 de 128GB y va muy fluido en mi Acer Aspire V3 571g, yo te lo recomendaría, muy fiable y con muy buen rendimiento. Merece la pena pagar un poco más.
Salu2 ;)
Hoy he pedidocial en pccomponentes, pero supongo que llegará el jueves.
Estoy un poco verde en tema de particiones y múltiples discos duros, en cuanto llegue el ssd, ¿que debo hacer para continuar usando el otro disco duro?, como en el de 500gb ya tengo instalado windows ¿tengo que formatearlo?
Yo desenchufaria los HDD y conectaria solo el SSD.
Es como si fuera el pc a estrenar, metes el CD o USB del SO y despues instalas los drivers de todo.
Cuando ya este funcionando conectas los HDD y estaran como otras unidades diferentes.
Y todos los datos del antiguo SO estan ahi por si los necesitas.
Yo pille en navidades del año pasado un OCZ Vertex 3 de 60Gb y me sobra espacio. Es un disco duro de sistema y por mucho que Windows 7 se coma 10Gb te siguen sobrando mas de 40 sólo para software. Además del SSD tengo un disco mecánico caviar blue Sata 3 y el ordenador va que vuela, no se como está ahpra el mercado pero cuando yo lo compré entre 60Gb y 120Gb habia una diferencia de precio mas que considerable.

Disfruta de tu disco, saludos :)
Ahora la diferencia es pequeña, yo creo que merece la pena coger uno de 120-128. De hecho hasta los 256 empiezan a tener un precio para pensarselo.

Antes uno de 60 estaba sobre los 80-90, el de 120 sobre los 160 y los de 256 sobre 300-400.

Los precios de ahora el de 60 sobre los 60--70, los de 120 sobre 90-100 y de 256 ya hay algunos sobre los 160 euros.

Que merece la pena coger uno de 120, incluso hay alguno que sale por 80 mas portes.

Un saludo.
Hoy me ha llegado e ssd y he instalado windows y los drivers. El otro HDD lo tengo de momento desconectado, si lo vuelvo a conectar y borro las carpetas de windows ¿podré seguir usando el pc como si aun tubiera el otro hdd o debo hacer algo para que busque los programas ahí?
CHAKAL escribió:
troon95 escribió:Pues al final me compraré el phoenix o el crucial de 128gb, ¿entre esos 2 vale la pena gastar 8€ más en el crucial?


si. El crucial es ahora mismo el que mejores referencias dan. La velocidad de escritura es un poco más lenta comparándolo con alguna otra marca pero por ahora son los más fiables del mercado. Intel también está dando muy buenos resultados pero ya vale bastante más...



eso es lo que pone en la cajita , pero luego le pasas un bench y llega a 200Mb/s en escritura:

Imagen
Respecto a lo de borrar los directorios de windows no hace falta, pones que arranque el ssd y el otro disco lo puedes dejar igual. Además si un día te falla algo podrías arrancar con el otro disco. Ahora si lo dices por disponer del espacio si podrías borrar las carpetas de windows y las que sepas que no vas a utilizar de archivos de programas.

Un saludo.
He conectado el otro disco, pero que debo hacer para que también ejecute los programas desde allí y para restaurar las carpetas de usuario?
Deberías haber clonado el HD.

Las carpetas de usuario puedes copiar su contenido, pero los programas no y no podrás usarlos en su mayoría. Tu nuevo Windows no sabe de ningún programa por que no lo has instalado en el y además si el programa metía librerías para funcionar estas no están, aparte de que ahora además el programa está en otra unidad diferente.
Una duda tonta, los SSD son los mismos para port'atil que para sobremesa? Por lo menos en los IDE hab'ia de 2 tama#os...

PD: teclado UK, sorry.
los SSD a día de hoy creo que todos son 2.5", tamaño de portátil. Yo al menos no he visto ni uno de mayor tamaño. (cosa aparte es que haya algunos para profesionales en tarjeta PCIe y cueste varios riñones)
Que sean de diferentes tamaños no quita de que funcionen en cualquier pc (portatil u sobremesa)
alienvita2 escribió:Que sean de diferentes tamaños no quita de que funcionen en cualquier pc (portatil u sobremesa)

Supongo que se lo que quiere es reemplazar el hdd mecánico del portátil por un ssd y no creo que un hdd de 3.5" quepa en la bahía del hdd del portátil.
alienvita2 escribió:Que sean de diferentes tamaños no quita de que funcionen en cualquier pc (portatil u sobremesa)


Pues encaja un 3.5" en un portátil. xD

Es coña ya se sabe lo que vienes a decir. Lo que es el conexionado Sata es idéntico indiferentemente del tamaño del dispositivo Sata. (pero tiene que entrar donde hay que ponerlo) En cambio en los antiguos IDE además del cambio de tamaño de la unidad también variaba el numero de pines del conector y el tamaño de estos.
28 respuestas