Insonorizar PC viejo (Ayuda)

Buenas a todos!

Tengo en mente algunos cambios a realizar para insonorizar en la medida de lo posible mi antiguo pc, pero me gustaría pedir consejo pues soy un completo novato en este asunto y no me gustaría meter la gamba.

El ordenador tiene ya cinco años: PIII a 1GHz, 384MB de ram, TNT 2 (pedazo tarjetón [qmparto] ), disco duro Seagate 40GB (ATA) y la fuente es una SpyHawk CTX-250WCE ¿? (que se supone regula la velocidad del ventilador). El caso es que hace muchísimo ruido, y me gustaría reducirlo en la medida de lo posible, pero sin gastame demasiado dinero. Decir que después de una hora encendido, y sin exegilirle, la temperatura del micro es de 40 ºC. El uso que le daría sería navegar y poco más, pero lo que me gustaría es que al menos durante el día fuese lo menos audible posible (creo que conseguir que no se oiga de noche va a ser un poco complicado, por no decir imposible): vamos, que quiero poder tener el ordenador encendido mientras estudio y que no me den ganas de tirarlo por la vantana [qmparto] .

Lo que mas ruido produce con diferencia es el ventilador de la CPU, que es de 6cm y está constantemente a 5.000 R.P.M. (desde el instante en que enciendo el ordenador, hasta que lo apago). Además, está bastante cascado y produce un traqueteo que es lo que más suena. A mi parecer (desde la más completa ignorancia), creo que la mejor solución sería sustituirlo por un SilenX iExtremaPro de 80mm, con un adaptador 8cm/6cm. Pero de los tres modelos que hay en CoolMod: 9, 11 y 14dB, con cuál os quedaríais, teniendo en cuenta su sonoridad y su caudal de aire. ¿El de 9dB y 18CFM sería suficiente para que el PIII se mantenga en temperaturas normales con el uso que le voy a dar? También había pensado en ponerle un disipador grande y quitarle el ventilador, pero no tengo ni idea de dónde encontar uno para el PIII, y ni siquiera si sería posible de dejarlo 100% pasivo. Asi que si alguien tiene una idea mejor, que me la diga, plis. Todo consejo será bien recibido.

Después del ventilador de la CPU, lo que más suena es el disco duro, que como ya he dicho, es un SeaGate ATA de 40GB. La verdad es que hace bastaaaante ruído. ¿Me podeis recomendar discos duros ATA de 80GB y que sean lo más silenciosos posible? He estado mirando el catálogo de PCBOX y he visto estos: 1) Disco Duro 80GB UDMA Maxtor 7200 ATA 133 (42,90 E) y 2) Disco Duro 80GB UDMA Seagate 7200 100 (47,24). ¿Cuál sería más silencioso? Recuerdo que sigo aceptando sugerencias, y que lo que busco no es rendimiento, sino silencio. [sonrisa] También le he echado el ojo a los Silent Blockers del catálogo de CoolMod, hablan muy bien de ellos.

Y ya, por úlitmo (uff, vaya tochaco me va salir [qmparto] ), la fuente de alimentación (SpyHawk CTX-250WCE). Lleva un ventilador de 8cm PowerLock ¿? (12V, 0,14A) que también hace bastante ruido, aunque el ruído tiene mas pinta de ser por el aire que mueve, que por el propio ventilador. Bueno, la cuestión es que no se si cambiarlo por otro con menor rumorosidad, o directamente cambiar la fuente por otra más silenciosa. Pues eso, ¿vosotros qué haríais? ¿Cambiar ventilador por uno bueno, o cambiar la fuente completa?

También querría sugerencias sobre materiales para insonorizar la torre (recubrirla por dentro con algún material aislante).

El tope máximo serían 150 euros, y si es menos, pues mucho mejor. Supongo que todo dependerá de si lo soluciono a base de ventiladores, o de disipador "gordo" + fuente silenciosa (de la tarjeta gráfica no he dicho nada porque el ventilador que lleva es ridículo y no lo oigo ni pegando la oreja).

Toda sugerencia será bien recibida! Ah, y gracias de antemano!

Saludos!
Pues empieza por el problema mas gordo: el ventilador del procesor.

Segun creo los Pentium III no pueden funcionar solo con el disipador (en todo caso necesitaria un sistema de refrigeracion liquida, excesivamente caro para el caso)

Puedes probar desmontarlo y poniendole una gotita de aceite 3 en 1 en el eje (generalmente quitas el adhesivo del interior y con un trocito de celo adhieres una tapita de plastico que dejara visible el eje, le metes la gotita, lo dejas reposar unos minutos y pruebas)

Por supuesto el ordenador debe estar DESCONECTADO de la corriente electrica no solo apagado.

Que no funciona, pues nada, lo cambias. No te podria recomendar modelos.

El disco duro es raro que lo oigas con la caja cerrada ¿tan ruidoso es?

Lo de colocar paneles aislantes en la caja, por lo que yo he leido es poco eficaz y aumenta la temperatura interior.

Siento no poder ayudarte mucho mas, suerte.
Para lo del procesador compra un ventilador (me parece que hasta los 20db son prácticamente pasables, asi que no hace falta que te dejes mucha pasta en uno de pocos db porque siempre habrá algo que haga más ruido).

El disco duro puedes hacer una apaño con unas gomas eslásticas (que sena un poco buenas, no vallas a poner de las finuchas y se valla a soltar el disco y joderse) para suspenderlo en el aire, según dicen así se reduce bastante el ruido.

La fuente si eres un poco manitas igual puedes hacerle un agujero en la chapa y ponerle un ventilador de 12cm en el lateral (conectado a poco voltaje) y quitarle el de 8cm.

Luego me parece que venden unas láminas de un material que absorbe los ruidos, se pegan por dentro de la torre. Lo que pasa es que me parece que son algo caras.
Para Antonio R

El ventilador actual del procesador lo quiero quitar, pues no tiene solución. Hace unos meses hice eso que me dices, pero nada. Hace muuuuucho ruido (me da a mí que 5.000 rpm son muchas, y más en su estado [qmparto] ) .Y total, por lo que vale un ventilador nuevo… Creo que comprare uno de los SilenX que he comentado antes, aunque no se cuál de ellos (a falta de confirmar que no se puede poner un disipador sin ventilador). Y el disco duro, pues más de lo mismo: simplemente con estar el pc encendido, ya hace bastante ruido, y cuando trabaja, pues… rasca cosa mala [qmparto] .

Para Fran_Teruel

Sí, lo más probable es que cambie el ventilador del procesador, pero lo que me gustaría saber es si los decibelios que declaran los SilenX son reales, o es solo pura publicidad, pues para una vez que me pongo, me gustaría hacerlo medianamente bien. Lo que quiero decir es que si en lugar de 8 euros, me gasto 15, siendo el resultando mucho más bueno, pues encantado (es que tengo el oído muy fino y cualquier ruido me turba xD). Y lo que comentas de suspender el disco duro en el aire, pues lo voy a probar a ver que resultado da, aunque mas que nada como prueba antes de comprarme uno nuevo, pues dudo mucho que todo el ruido que produce se deba a vibraciones. Y respecto a la fuente, pues esta misma tarde la he abierto para echarle un vistazo y he tenido el ventilador en mis manos, así que no creo que tenga muchos problemas para cambiarlo por otro del mismo tamaño. Una duda que tengo es que éste ventilador va directamente conectado a la placa de la fuente (y en el ventilador pone 12V), y entonces, si quiero sustituirlo por otro, ¿como alimentaría al nuevo? ¿Tendría que regularlo con un potenciómetro para bajar esos 12V ? Lo digo porque según tengo entendido, la mayoría de ventiladores trabaja a menos voltaje, ¿o me equivoco? En principio, los ventiladores que le quiero poner son SilenX, pero si alguien conoce algo más silencioso, que no dude en decirlo. Las placas que comentas ya las había visto en CoolMod, yo me refería a hacer algo por mí mismo con material comprado en tienda de bricolaje, aunque garcias de todos modos [oki]

Y una nueva pregunta: ¿cómo andan de sonoridad los discos duros ATA actuales? (Supongo que con lo viejo que es mi pc, no le podré poner un SATA, no?)

Gracias a los dos por contestar [oki].
Además de sutituirle el ventilador a la fuente si no lo vas a tocar mucho puedes quitarle la rejilla que lleva para evitar que metas el dedo en el ventilador, asi tendrás más caudal y el aire sonará menos al pasar por el ventilador porque no encontrará resisencia.

Los ventiladores funcionan a 12v todos, sólo que algunos se ponen a 7v para que hagan menos ruido (los 7v es porque los puedes sacar de un molex cable amarillo +12 y rojo +5, por lo tanto al conectar el negativo al rojo y el positivo al amarillo el ventilador funciona a7v), no se ponen a 5v porque a muchos a ese voltaje no arrancan.

Los discos duros en la actualidad son bastante silenciosos, yo tengo un maxtor desde hace más de 3 años y practicamente no se oye, además tiene una opción que reduce el tiempo de acceso y así reduce el ruido muchísimo, pero claro se pierde velocidad.

Lo del material me parece que algún usuario en otro foro decía que en las tiendas de apartos de música si pedías algo para insonorizar lo vendían, pero es de esos que tienen ondulaciones y parecen como una huevera. Lo que no recuerdo es si había mucha diferencia de precio. Puedes ir a alguna y preguntar.
Yo lo tengo con disipa y con el ventilador desconectado, pero a mi me da, que hasta agosto no lo pienso poner. Ahora mismo me marca 33º grados y lleva puesto desde las 4 de la tarde, asi que lo unico que me quedaria hacerle es quitar la fuente, que aunque no es que sea muy ruidosa, se puede mejorar.

Y es un PIII a 1GHz, que esta en una caja con 3 discos duros, grabadora, dos tarjetas de sonido y una capturadora de video. Asi que va cargadito el pobre.

La temperatura ambiente no se cual es ahora mismo, pero no debe superar los 25º.
El disipa es un Thermaltake para Athlon, es de los de gama baja, porque su ventilador, no es que sea muy silencioso, por eso no lo pongo. [sati]

Es de los que ahora, han pasado a llamarse TR2TT, como si fuese una subdivision de Thermaltake, pero yo lo compré antes de todo eso.
A mi me avisaron cuando lo compré , que segun como estuviese el zocalo de CPU de la placa, no lo podria poner, es decir, que no vale para todas las placas, a mi me roza un poco con un par de condensadores, pero nada mas.
Tambien me advirtieron, que no desconectara el ventilador, que petaria, pero mi intencion desde el principio, era esa y no les hice caso :P Ya lleva dos años asi y de momento va bien, asi que mejor comprobar las cosas por uno mismo. Pero yo no me hago responsable de lo que le puede pasar a otros .
Muchas gracias por responder! :-P

Bueno, al final creo que voy a hacer ésto: sustituir el disco duro por un Maxtor de 80GB (con unos Silent Blockers), quitarle la rejilla a la fuente y cambiar los dos ventiladores, tanto el del procesador como el de la fuente, por unos SilenX iExtremaPro de 80mm, de los que he visto tres modelos por un precio similar: 9dba (18CFM), 11dba (22 CFM) y 14dba (28CFM). Teniendo en cuenta que son para refrigerar un PIII a 1GHz y una fuente de 250W, ¿que modelo me conviene más para cada cosa? Es decir, ¿cual de ellos da el caudal mínimo suficiente para que el ordenador no arda? X-D Y repito que el ordenador no lo voy a forzar con juegos ni programas que pidan mucho, sólo va a ser para navegar y tal.

Se siguen aceptando sugerencias sobre el tema de los SilenX, pues hasta dentro de un par de semanas no me pondré manos a la obra.

Ah, capzo, acabo de ver tu post, casi se me escapa. El mío tiene un disipador bastante pequeño (un cubo de unos 6x6x6cm) y, como ya he comentado antes, un ventilador de 6cm que está todo el rato a 5.000 R.P.M., y con eso se estabiliza a una temperatura de 40ºC (en mi casa hace bastante calor). ¿Qué disipador tienes tu? Es que si es igual que el mío, aquí tiene que pasar algo raro, ¿no? Porque esos 40ºC del mío con el ventilador a todo trapo, frente a los 33ºC del tuyo... Bueno, también supongo que influirá bastante el hecho de que la torre esté "encerrada" en la mesa y que por la parte trasera esté a pocos cm de la pared. Y de los ventiladores que he propuesto, ¿qué opinas?

EDITO: Sorry, no había visto el post entero, vaya empanada que llevo :P . Gracias por los consejos, capzo! [oki]

Saludos!
Lo que dice capzo de su Pentium III con disipador y sin ventilador funcionando desde hace un par de años es sorprendente, pero asi sera. Los ultimos procesadores que no necesitaban ventilador creo que fueron los 486sx y de esto ya paso bastante tiempo. Como muy recomendable no creo que sea.

Los Pentium tienen un diodo que al llegar a cierta temperatura se desconectan, lo cual en teoria les deberia proteger de "fundirse".

Doserox, cuidado con manipular la fuente de alimentacion, tienen condesadores que pueden guardar una carga importante, incluso mucho tiempo despues de ser desconectados y podrias llevarte un calambrazo de cuidado.

Sobre el ruido de los discos duros, yo creo que es al contrario de lo que dice Fran_Teruel, los de 7200 rpm hacen mas ruido que los de 5400. Lo de suspenderlo de unas gomas me parece mas una tortura china, pero si lo pruebas ya nos diras si te funciono.

Lei en una ocasion una solucion para el ruido que consistia en una caja donde se metia la unidad, se cerraba y se aislaba. La verdad es que es un tema que deberia estar mejor resuelto, sobre todo para los que trabajamos de noche, aunque lo mejor es no hacer caso para no acabar obsesionado y que el ruido parezca mas del que en realidad es.

Espero que tengas suerte.
Te cuento mi experiencia con mi viejo pentium III a 1Ghz como el tuyo. [360º]


Compré en un APP un disipador enoooorme para socket A, que son compatibles con los socket 370 (el que lleva tu PIII). Bueno, pues este disipador (que venía con un ventilador incorporado) traía certificación de que aguantaba los modelos más potentes de AMD en aquel momento.

El disipador resultó ser una maravilla y lo tengo en pasivo (sin ventilador), casi nunca sobrepasa los 50º, aunque actualmente sólo se usa de vez en cuando. [burla2]

También tienes que tener en cuenta que quizá estos disipadores de cobre tan grandes no te entren en la placa base porque toquen con algún condensador o incluso que toquen con la F.A. Así que cuida ese detalle.


En cuanto a la fuente de alimentación (F.A) le cambié el venti por un papst de 11db creo recordar. Te aseguro que no se oye absolutamente nada porque duermo todas las noches al ladito de él... [poraki] Esta modificación se la hice ya al amd64.


De discos duros pues supuestamente se deberían poder oír menos los de 5400rpm pero a veces esto no es así. Lo mejor es buscar comentarios de personas acerca del ruido de su disco duro. Ahora mismo los mejores en cuanto a sonoridad son los Samsung en SATA. En IDE no sé qué tal irán...



Creo que no me dejo nada en el tintero, pero bueno, si tienes alguna duda pregunta. ;)


Un saludo y suerte! [360º] [360º]


PD: Vaya horas para hablar sobre el silencio tengo.... :-p :-p :Ð
Veo que no soy el unico que no usa el ventilador apenas, quizas en las tardes de agosto, unicamente.

Lo que dice capzo de su Pentium III con disipador y sin ventilador funcionando desde hace un par de años es sorprendente, pero asi sera. Los ultimos procesadores que no necesitaban ventilador creo que fueron los 486sx y de esto ya paso bastante tiempo. Como muy recomendable no creo que sea.

Bueno, lo de mis 33º tiene la siguiente explicación, aproveche un arreglo de estos, en los que, por cosas absurdas, al hacer un cambio de placa a un Pentium IV, esta hacia corto con la caja, el dueño se canso, y le propuse de cambiarnos las cajas. Y anda que no está fresquita esta :-P
Otra posible explicación, es el cambio de fuente, el ventilador de 12 cm que tiene está boca abajo... apuntando directamente al disipador.

Mira, el disipador, no es este, porque ya no existe, pero es muy parecido
http://www.tr2tt.com/products/coolers/m3se.htm
Imagen
El mio es más antiguo y no tiene regulador de velocidad, debe ser por eso que hace tanto ruido, bueno, en realidad, exagero, hace ruido normal, pero a mi me molesta incluso.
El disipador si que tiene la misma base, y no me voy a poner a medirlo ahora, pero seguramente mide igual. Es lo que te comentan, que igual no puedes ponerlo, dependiendo de los componentes, como condensadores y demas, que haya cerca del socket, si estan muy juntos.
Bueno, primero voy a poner unas fotillos del pc, pues de toda la vida una imagen a valido más que mil palabras. Y perdonad la calidad de las imágenes, es que no tengo cámara y el móvil no daba pa más.

La torre en su lugar habitual
Torre abierta
Disipador de cerca
Disipador
Disipador sin el ventilador
Disipador sin el ventilador 2
Disipador desmontado
Micro

Y de momento, la cosa está así:

Para la fuente, un silenx de 8cm y quitarle la rejilla para que el aire no suene al pasar por ella.

Cambiar el disco duro por un "Disco 200 GB UDMA 133 Samsung 7200 8MB", sujetado con unos Silent Blocks o un remedio casero similar (gomas).

Y en cuanto al disipador del micro, he encontrado éste , compatible con socket 370. Pienso que aunque le quitase el ventilador, haría bien su trabajo, pues está diseñado para los micros actuales, que liberan mucho más calor, ¿o me equivoco? El tamaño no es ningún problema, pues he estado midiendo y parace que sobraría espacio. ¿Qué opinais vosotros?

Y una pregunta: si al final cambio el disipador, ¿dónde tendría que echar la pasta térmica? (última foto) ¿Tendría que echarla únicamente sobre el cuadradito ese que sobresale? Que por cierto, ¿eso que es? (Me temo que he hecho la pregunta más tonta del siglo XD) Lo único que se es que hay que echar una capa finísima de pasta y que un exceso de ella es contraproducente. ¿Pero dónde la echo? Supongo que únicamente sobre la cosa esa, pues es la única parte que está en contacto con el disipador. La pasta sería la Artic Silver 5 - 3.5 gramos. Y ya la última duda: los dos códigos de barras que tiene el micro encima, ¿deberían estar ahí? Es que al verlos me quedé un poco extrañado.

Bueno, pues eso es todo de momento.

Saludos!
Al procesador sólo tienes que hecharle pasta por el "core" que es el nombre de el "cuadradito ese que sobresale". Lo de el código de barras es normal, algunas tiendas los ponen para la garantía y cosas así.

Con ese disipador segurametnte sea suficiente, pero no lo se seguro, sino visto la distribución yo le haría un agujero a la chapa de la fuente para ponerle un ventilador de 12 cm que cogiese arie de abajo y lo metiese hacia la fuente. Así matarías dos pájaros de un tiro, refrigerarías el micro y la fuente con el mismo ventilador.

Edito: deberías mirar esto http://www.hard-h2o.com/review/insonorizacion/noiseblocker-xswing.html es un dispositivo para silenciar el disco duro, y no es muy caro.
11 respuestas