Inside Job

hola
habeis visto Inside Job?
que os ha parecido?

considero que es de vision obligatoria puesto que muestra una verdad tan aterradora que muchos no quieren/pueden asimilar
que opinais?
aun creeis que la crisis pueden solucionarla los partidos politicos de cada pais?
Es más fácil echar la culpa a un banco por concederte una hipoteca que a tí mismo por intentar vivir por encima de tus posibilidades.

Ése es el resumen de la crisis.

Y lo peor es que las consecuencias las pagamos todos y que la gente, en realidad, todavía no ha aprendido la lección.
solbadguy0308 está baneado del subforo por "No especificado"
Cozumel escribió:Es más fácil echar la culpa a un banco por concederte una hipoteca que a tí mismo por intentar vivir por encima de tus posibilidades.

Ése es el resumen de la crisis.

Y lo peor es que las consecuencias las pagamos todos y que la gente, en realidad, todavía no ha aprendido la lección.


Nada más que añadir.
sin duda tienes razon en lo que dices pero eso no justifica lo que hacen los bancos completamentes exentos de regulacion
los que dan los prestamos son los bancos , la gente no va con pistolas al banco pidiendo prestamos.

son los politicos en campaña (Bush por ejemplo) los que han prometido casas tan bonitas como las del vecino si les votaban

no , no estoy deacuerdo en darle toda la culpa a la sociedad , esas personas que han querido vivir por encima de sus posibilidades , son victimas del sistema , forman parte del tinglado involuntariamente , luego no se les puede encasquetar el 100% de culpa siendo victimas.

tienen su parte de culpa indudable , pero no toda , puesto que esto no va solo de prestamos , fondos de pensiones , gente que ha perdido ahorros , bla bla bla....
elmorgul escribió: los que dan los prestamos son los bancos , la gente no va con pistolas al banco pidiendo prestamos.


Ni los bancos te hacen firmar una hipoteca a punta de pistola ¬_¬
si , muy cierto.
pero sigue sin ser justo , hablais como si en los bancos fueran santos y me cuesta creerlo

tu pides un prestamo , y tu banco , se lo vende como parte de un paquete de prestamos a otros bancos , los cuales han inventado un seguro , con el cual aseguran ese prestamo y si no cobran cobran igualmente aunque tu no pagues , encima , todo el mundo puede asegurar ese prestamo , porque ese prestamo lo pueden comprar varios bancos
y esos seguros los pueden comprar varios bancos aunque no hayan comprado el prestamo con lo cual cuando un prestamo falla cobran todos
es decir , el banco se queda sin dinero porque el que ha pedido el prestamo no paga (prestamo arriesgado) pero eso es para los clientes que tenian dinero en ese banco (que ya han perdido todo) , ellos se han forrado hasta la medula
es un timo piramidal en toda regla lo pintemos como lo pintemos.


encima , cuando esos bancos por esa estrategia , despues de forrarse los directivos , fracasan y quiebran , te das cuenta que es justo el punto donde ellos quieren llegar , a la quiebra
porque si es un banco muy grande hay que "rescatarlo" , se fulen tu dinero , y encima luego los rescatan¡¡¡¡ es increible
y no solo eso , si no que encima , cuando un ejecutivo ha "fracasado" y "abandona" le dan una prima de 120 millones de dolares

justo lo que se dice justo , no es , por mas culpa que tenga el ciudadano medio como tu dices.
por menos a mi me meterian en la carcel pero esas personas son nombradas en puestos gubernamentales
no , muy justo no es....
Pues a mi me ha gustado expone bastante bien el porque de esta crisis, mira como ahora los bancos no dan tantas hipotecas, hasta el 120% daban antes, era muy facil y tentador caer , y reconozco que la gente ha vivido por encima de sus posibilidades, pero es algo que va con el 90% de la gente, sobre todo si te dan las facilidades y te comen constantemente la cabeza con el consumismo desmedido, en esta sociedad donde se mide por lo que tienes no por lo que vales a las personas, lo triste es que los causantes sigan estando en el poder, y que veas con tristeza que posiblemente nuestros hijos por primera vez tengan un futuro peor y mas incierto q el nuestro...
tiotonet escribió:Pues a mi me ha gustado expone bastante bien el porque de esta crisis, mira como ahora los bancos no dan tantas hipotecas, hasta el 120% daban antes, era muy facil y tentador caer , y reconozco que la gente ha vivido por encima de sus posibilidades, pero es algo que va con el 90% de la gente, sobre todo si te dan las facilidades y te comen constantemente la cabeza con el consumismo desmedido, en esta sociedad donde se mide por lo que tienes no por lo que vales a las personas, lo triste es que los causantes sigan estando en el poder, y que veas con tristeza que posiblemente nuestros hijos por primera vez tengan un futuro peor y mas incierto q el nuestro...


En España las hipotecas se han dado como máximo al 80% V.T., sobrepasando dicho porcentaje en caso de incluir avalistas solventes. Y éso hablando de vivienda habitual, porque en el caso de segunda residencia lo habitual es que no sobrepasen el 70% V.T.

Otra cosa son las VPO, donde se suele financiar el 100% V.M.L., pero nunca más para evitar el derecho de retracto que se reserva sobre las mismas la Administración.

Y el que haya pedido préstamos para vivir por encima de sus posibilidades... pues que lo compense viviendo por debajo de las mismas durante los próximos 40 años, salvo que queráis hacer una colecta con vuestros ahorros y pagar altruistamente las deudas de todas estas personas.
solbadguy0308 escribió:
Cozumel escribió:Es más fácil echar la culpa a un banco por concederte una hipoteca que a tí mismo por intentar vivir por encima de tus posibilidades.

Ése es el resumen de la crisis.

Y lo peor es que las consecuencias las pagamos todos y que la gente, en realidad, todavía no ha aprendido la lección.


Nada más que añadir.


+2 y añado algo más, es mas fácil echar la culpa a el mundo de cualquier cosa que echartela a ti mismo.

Salu2
"La ignorancia es la madre del atrevimiento"

Si cuando la sabiduría popular lo define tan bien, para qué vamos a modificarla...

El "documental" es la leche, ves como venden productos diciendo que son buenísimos a sus compradores y después apuestan en contra de ellos porque saben que estallarán... ¿podría hablarse de "terrorismo económico"?

Pero sí, la culpa es de los ciudadanos, como la de la manipulación de los medios, la manipulación de los políticos, y todas las demás, ¡¡¡ciudadanos malos, ciudadanos tontos!!!

Así nos luce el pelo...
Yo creo que estamos mezclando conceptos, vivir por encima de las posibIlidades es el causante de la crisis o diversos sectores financieros aprovecharon para retorcer los métodos de control y timar a todo el planeta ???? En un tiempo de bonanza hubo unos lumbreras que dijeron que hacía falta más mercado y más hipotecas,dandoselo a todo el mundo,el famoso ninja que hace??? no aceptar??? claro que acepta,y el que hace la hipoteca (que va a comisión ya que no es directamente el banco) se la da a la entidad crediticia para que cree paquetes que compra un tercero,sin saber que hay,pero que empresas "de control" como las famosas standars&poors dicen que son tripleA,y la culpa es del ninja???es del trabajador que se ha quedado parado??? o es de políticos y financieros que han hecho una estafa mundial ?????

Cada uno con su responsabilidad...sabeis que??? el ninja,el parado o cualquiera de nosotros pierde la casa (y en España,sin dación,aún encima dinero),pero y el banquero??? que ha perdido???,se ha ido de putas,de farlopa,de jet privados y de comisiones de 500 millones de dólares,los hemos rescatados (han cobrado bonus),han especulado por que los paises que avalaron desequilibraron sus finanzas para sostenerlos y encima quieren que recortemos derechos sociales!!! Y nosotros peléandonos por un canorro guarro que puso el m3 en el adosado,siendo un paleta !! y los banqueros??? y los economistas subvencionados?? y los políticos??? QUE HAN PÉRDIDO????
Cozumel escribió:
tiotonet escribió:Pues a mi me ha gustado expone bastante bien el porque de esta crisis, mira como ahora los bancos no dan tantas hipotecas, hasta el 120% daban antes, era muy facil y tentador caer , y reconozco que la gente ha vivido por encima de sus posibilidades, pero es algo que va con el 90% de la gente, sobre todo si te dan las facilidades y te comen constantemente la cabeza con el consumismo desmedido, en esta sociedad donde se mide por lo que tienes no por lo que vales a las personas, lo triste es que los causantes sigan estando en el poder, y que veas con tristeza que posiblemente nuestros hijos por primera vez tengan un futuro peor y mas incierto q el nuestro...


En España las hipotecas se han dado como máximo al 80% V.T., sobrepasando dicho porcentaje en caso de incluir avalistas solventes. Y éso hablando de vivienda habitual, porque en el caso de segunda residencia lo habitual es que no sobrepasen el 70% V.T.

Otra cosa son las VPO, donde se suele financiar el 100% V.M.L., pero nunca más para evitar el derecho de retracto que se reserva sobre las mismas la Administración.

Y el que haya pedido préstamos para vivir por encima de sus posibilidades... pues que lo compense viviendo por debajo de las mismas durante los próximos 40 años, salvo que queráis hacer una colecta con vuestros ahorros y pagar altruistamente las deudas de todas estas personas.



Si la ley hipotecaria dira misa, pero si tu necesitabas el 100% o MAS tranquilo que el encargado de hacerte la tasacion del piso a comprar ya venia "aleccionado" para tasar por encima y asi que el NINJA de turno pudiese aparte de comprar casa amueblarsela, cambiar el coche e irse de vacaciones...
Lo que se ve claro es que ha habido gente muy beneficiada a base de retorcer el sistema y de hacer leyes a medida y deregularizar las mismas para sacar el maximo beneficio, a costa de los de abajo, y aqui no se pero en los Estados Unidos se han perdido hasta los ahorros que tenia la gente para el dia en q se jubilase, no se no creo que la culpa precisamente deba caer en el ciudadano de a pie creo que habria que mirar un poquito mas hacia arriba
El problema que tenemos muchos cuidadanos es que somos demasiado adquisitivos, pensamos demasiado en la propiedad.

Queremos ser propietarios. Comprar. Eso nos pierde.

El sistema bancario y financiero considera que los pisos en propiedad son un activo, y los usa como base de las hipotecas. Es un error. Un activo es tu sueldo, el dinero que tienes ahorrado, acciones. Un piso hipotecado, no es activo, es un pasivo a largo plazo, que te mantendrá pagando durante mucho tiempo una deuda, y como dejes de pagar una sola cuota, te embargarán eso que crees que es tuyo rápidamente.

Salu2
tiotonet escribió: en los Estados Unidos se han perdido hasta los ahorros que tenia la gente para el dia en q se jubilase, no se no creo que la culpa precisamente deba caer en el ciudadano de a pie creo que habria que mirar un poquito mas hacia arriba


El ciudadano de a pie prefería invertir sus ahorros en un producto financiero que no entendía y le ofrecía una rentabilidad potencial del 12% que tenerlo en un plazo fijo al 2%.

Es el mismo caso que en España con la filatelia. Personas que se dejan llevar por la avaricia, obviando la evidente relación que SIEMPRE existe entre rentabilidad y riesgo.

Respecto al documental, me parece muy pobre y partidista. Predica el intervencionismo y critica sin cuartel al libre mercado. Sin embargo, en España se critica todo lo contrario, a las Cajas por la intervención de las Administraciones Públicas en ellas...

Entonces, ¿qué es mejor?, ¿el libre mercado ó el intervencionismo?

Lo mejor es que si no puedo pagar la hipoteca, que me la pague el estado, que si el fórum me engaña, que me lo pague el estado, que si no puedo tener un BMW, que me lo pague el estado, que si mi negocio se va a la ruina, que me lo pague el estado, que si no tengo trabajo, que me lo pague el estado, que si quiero estudiar un máster, que me lo pague el estado, que si me quiero cambiar de sexo, que me lo pague el estado, que si quiero tener un hijo, que me lo pague el estado...
Yo creo que nadie a dia de hoy (salvo los fanboys de los respectivos partidos lacra) no duda que esta "crisis" no ha sido mas que el mayor expolio-estafa de los bancos y demas hijos de puta hacia los ciudadanos.

El capitalismo en esencia elevado a un nuevo nivel, el hijoputismo desenfrenado. Y esto creen que se va a quedar asi, tendra que haber un 1789 a escala mundial y cargarse a la escoria que juega con el bienestar de millones de personas.
Cozumel escribió:Entonces, ¿qué es mejor?, ¿el libre mercado ó el intervencionismo?

El intervencionismo, como resulta obvio tras esta crisis causada por el ultraliberalismo. ¿O acaso lo dudas? Si es que no aprendemos...
Acabo de ver la película y no la he terminado de digerir todavía, es brutal la cantidad de información que te dan en tan poco tiempo. Tristisimamente, sigo pensando que esto es un sálvese quien pueda...

Salu2
red_powah82 escribió:El intervencionismo, como resulta obvio tras esta crisis causada por el ultraliberalismo. ¿O acaso lo dudas? Si es que no aprendemos...


Quienes han dejado que los bancos presten pasta que no existe son los Bancos Centrales manejados por los estados.

Quienes han fijado tasas de interés bajísimas para fomentar el endeudamiento no han sido ni el currante que se pillaba un BMW a crédito ni los malvados capitalistas. Han sido las políticas económicas de los estados y sus bancos centrales que hicieron posible dichos comportamientos.

Echar la culpa de la crisis al "liberalismo" es ridículo. Si los bancos tuvieran coeficientes de caja del 100%, como pedimos muchos liberales, estos problemas directamente no podrían existir.
israel escribió:
red_powah82 escribió:El intervencionismo, como resulta obvio tras esta crisis causada por el ultraliberalismo. ¿O acaso lo dudas? Si es que no aprendemos...


Quienes han dejado que los bancos presten pasta que no existe son los Bancos Centrales manejados por los estados.

Quienes han fijado tasas de interés bajísimas para fomentar el endeudamiento no han sido ni el currante que se pillaba un BMW a crédito ni los malvados capitalistas. Han sido las políticas económicas de los estados y sus bancos centrales que hicieron posible dichos comportamientos.

Echar la culpa de la crisis al "liberalismo" es ridículo. Si los bancos tuvieran coeficientes de caja del 100%, como pedimos muchos liberales, estos problemas directamente no podrían existir.


¿Que la causa es el liberalismo?... Lo dudo, poco que añadir a lo ya dicho...
18 respuestas