angelillo732 escribió:@Señor Ventura Hombre, pues según lo veas, por que traer a personas de manera selectiva puede ser considerado como una grave discriminación.
Una sociedad no es una ong, ni siquiera aquellas que pretendan que su razón de ser sea serlo.
No discriminando te queda un escaparate moralmente muy bonito, aunque en lo práctico muy feo, y todo para que te arriesgues a degradar cualquier rastro de convivencia y progreso real.
Y repito, no discriminar a la inmigración procedente de sociedades pobres y culturalmente conflictivas para que puedan venir, no les hace ningún favor a este ritmo, ni a nosotros tampoco.
angelillo732 escribió:Yo creo que el mercado es autoregulable y eso implica al factor humano, si no hay trabajo los inmigrantes se van, no hay más. Lo que hay que hacer es evitar el efecto llamada que se ha generado durante décadas con los beneficios de europa, y aún que en parte son ciertos, me gustaría ver una estadística real de como acaba la inmigración de bajo nivel educativo, entonces se podría hablar.
Algunos se van, pero cuanta mayor sea la disidencia, mayor es el porcentaje en que se quedan (agotando recursos de todos que ni siquiera dignifica su existencia). Quienes se van son los que han tenido recursos para poder venir por sus propios medios, que son quienes potencialmente pueden aportar a la sociedad.
Me he mudado de un barrio en el que se nota muchísimo que sucede con esa inmigración que no tiene recursos para venir, y que tras venir aquí y quedarse sin nada se dedican a vivir de mis impuestos, y causando mas problemas que beneficios.
Eligiendo mal la clase de inmigración que traes, solo consigues acentuar el problema.
Podrá sonar mal, podrá ser una opinión poco popular, pero el equilibrio en una sociedad no se puede descuidar.