Inicio de sesión directamente vía Terminal Server

Me dirijo a todos los foreros, en especial a los que, como yo, os dais de bruces diariamente con servidores Windows 2003 y XP en el trabajo....

Estoy haciendo unas modificaciones en varios equipos que tenemos fuera de nuestras dependencias para que se conecten vía Terminal Server. Para los usuarios es un poco engorroso, y un poco inútil, iniciar sesión en su máquina para luego ejecutar la conexión a Escritorio Remoto para así iniciar sesión en el otro ordenador.

Mi duda viene por si hubiera algún tipo de modificación que se pudiera hacer en los clientes de Windows XP Professional, incluso en algunos con Windows 2000 Profesional, para que cuando se iniciara sesión en el ordenador se accediera directamente al servidor de Terminal Server de Windows 2003.
Que yo sepa no se puede iniciar directamente la sesión del Terminal Server, a no ser que uses un sistema de arranque para máquinas antiguas en las que no puedes instalar ni el 2000. Te hablo de la época del windows98, y recuerdo ese arranque desde disquete, que seguro que lo puedes montar en CD que es mucho más rápido.

No obstante, iniciar la sesión terminal server es tan sencillo como doble click en un icono que tengas en el escritorio, el resto se puede automatizar, con lo cual tampoco es muy engorroso para un mero usuario, aunque si lo quieres aún mas sencillo, mete en el inicio del XP/win2000 el acceso al inicio de la sesión de terminal server y lo tendrás automático conforme inicial la seción local de siempre.
mulas escribió:Que yo sepa no se puede iniciar directamente la sesión del Terminal Server, a no ser que uses un sistema de arranque para máquinas antiguas en las que no puedes instalar ni el 2000. Te hablo de la época del windows98, y recuerdo ese arranque desde disquete, que seguro que lo puedes montar en CD que es mucho más rápido.


Recuerdo algo llamado Windows Fundamentals, que hacía algo así. No sabía si alguno de por aquí habría hecho o usado algo parecido para ordenadores más actuales. Porque por ejemplo hay equipos Thin Client que no llevan ni disco duro, y querría convertir ciertos ordenadores en ordenadores tontos de ese estilo.

Creo que acabaré haciendo la automatización completa del proceso, pero tampoco me gusta usar mucho esas cosas porque siempre está el típico que te toca algo y te fastidia el invento.

Los usuarios son personas que en toda su vida laboral no han tocado un ordenador, que para desempeñar sus funciones es ahora cuando les empieza a ser necesario usar un ordenador y están viendo todo ese sistema como una molestia, más que como una ayuda, que es lo que debería ser y como los más jóvenes de la empresa están empezando a ver.
2 respuestas